Mapeo digital y análisis de las demandas de los movimientos sociales juveniles y feministas en Santiago de Chile (2017-2018). Un estudio desde la geografía cultural y de género
- Autores
- Tarda, Carolina
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Varela, Brisa
- Descripción
- Fil: Tarda, Carolina. Universidad Nacional de Luján; Argentina.
La investigación se sitúa en la perspectiva de la geografía cultural y de género, en tanto esta línea de pensamiento resulta de interés para pensarnos como sociedades complejas y multidimensionales. Se intercepta temáticamente con otras disciplinas al incorporar el análisis de los aspectos simbólicos del espacio geográfico en el entramado con sus aspectos materiales. Por lo que se busca explorar y cartografiar la relación entre las demandas de los movimientos sociales juveniles y feministas en Santiago de Chile y sus expresiones político-artísticas en las calles de la ciudad, entendiendo las mismas como escenario privilegiado de la acción política. - Materia
-
Geografía
Mapeo digital
Geografía cultural
Género
Feminismo
Santiago de Chile
Movimientos sociales en Chile
Juventud
Derechos
Espacio urbano - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Luján
- OAI Identificador
- oai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/3007
Ver los metadatos del registro completo
id |
REDIUNLU_6a98471a91785ffd57a137a78acac394 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/3007 |
network_acronym_str |
REDIUNLU |
repository_id_str |
w |
network_name_str |
REDIUNLU (UNLu) |
spelling |
Mapeo digital y análisis de las demandas de los movimientos sociales juveniles y feministas en Santiago de Chile (2017-2018). Un estudio desde la geografía cultural y de géneroTarda, CarolinaGeografíaMapeo digitalGeografía culturalGéneroFeminismoSantiago de ChileMovimientos sociales en ChileJuventudDerechosEspacio urbanoFil: Tarda, Carolina. Universidad Nacional de Luján; Argentina.La investigación se sitúa en la perspectiva de la geografía cultural y de género, en tanto esta línea de pensamiento resulta de interés para pensarnos como sociedades complejas y multidimensionales. Se intercepta temáticamente con otras disciplinas al incorporar el análisis de los aspectos simbólicos del espacio geográfico en el entramado con sus aspectos materiales. Por lo que se busca explorar y cartografiar la relación entre las demandas de los movimientos sociales juveniles y feministas en Santiago de Chile y sus expresiones político-artísticas en las calles de la ciudad, entendiendo las mismas como escenario privilegiado de la acción política.Universidad Nacional de LujánVarela, Brisa2025-04-28T17:12:05Z2025-04-28T17:12:05Z2019-10Thesisinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfapplication/pdfhttp://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/3007spaesinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:REDIUNLU (UNLu)instname:Universidad Nacional de Luján2025-09-29T14:29:34Zoai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/3007instacron:UNLuInstitucionalhttps://ri.unlu.edu.arUniversidad públicaNo correspondehttps://ri.unlu.edu.ar/oaivcano@unlu.edu.ar;fgutierrez@mail.unlu.edu.ar;faquilinogutierrez@gmail.com ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:w2025-09-29 14:29:34.804REDIUNLU (UNLu) - Universidad Nacional de Lujánfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Mapeo digital y análisis de las demandas de los movimientos sociales juveniles y feministas en Santiago de Chile (2017-2018). Un estudio desde la geografía cultural y de género |
title |
Mapeo digital y análisis de las demandas de los movimientos sociales juveniles y feministas en Santiago de Chile (2017-2018). Un estudio desde la geografía cultural y de género |
spellingShingle |
Mapeo digital y análisis de las demandas de los movimientos sociales juveniles y feministas en Santiago de Chile (2017-2018). Un estudio desde la geografía cultural y de género Tarda, Carolina Geografía Mapeo digital Geografía cultural Género Feminismo Santiago de Chile Movimientos sociales en Chile Juventud Derechos Espacio urbano |
title_short |
Mapeo digital y análisis de las demandas de los movimientos sociales juveniles y feministas en Santiago de Chile (2017-2018). Un estudio desde la geografía cultural y de género |
title_full |
Mapeo digital y análisis de las demandas de los movimientos sociales juveniles y feministas en Santiago de Chile (2017-2018). Un estudio desde la geografía cultural y de género |
title_fullStr |
Mapeo digital y análisis de las demandas de los movimientos sociales juveniles y feministas en Santiago de Chile (2017-2018). Un estudio desde la geografía cultural y de género |
title_full_unstemmed |
Mapeo digital y análisis de las demandas de los movimientos sociales juveniles y feministas en Santiago de Chile (2017-2018). Un estudio desde la geografía cultural y de género |
title_sort |
Mapeo digital y análisis de las demandas de los movimientos sociales juveniles y feministas en Santiago de Chile (2017-2018). Un estudio desde la geografía cultural y de género |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Tarda, Carolina |
author |
Tarda, Carolina |
author_facet |
Tarda, Carolina |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Varela, Brisa |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Geografía Mapeo digital Geografía cultural Género Feminismo Santiago de Chile Movimientos sociales en Chile Juventud Derechos Espacio urbano |
topic |
Geografía Mapeo digital Geografía cultural Género Feminismo Santiago de Chile Movimientos sociales en Chile Juventud Derechos Espacio urbano |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Tarda, Carolina. Universidad Nacional de Luján; Argentina. La investigación se sitúa en la perspectiva de la geografía cultural y de género, en tanto esta línea de pensamiento resulta de interés para pensarnos como sociedades complejas y multidimensionales. Se intercepta temáticamente con otras disciplinas al incorporar el análisis de los aspectos simbólicos del espacio geográfico en el entramado con sus aspectos materiales. Por lo que se busca explorar y cartografiar la relación entre las demandas de los movimientos sociales juveniles y feministas en Santiago de Chile y sus expresiones político-artísticas en las calles de la ciudad, entendiendo las mismas como escenario privilegiado de la acción política. |
description |
Fil: Tarda, Carolina. Universidad Nacional de Luján; Argentina. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-10 2025-04-28T17:12:05Z 2025-04-28T17:12:05Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
Thesis info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/3007 |
url |
http://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/3007 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa es |
language |
spa |
language_invalid_str_mv |
es |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Luján |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Luján |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:REDIUNLU (UNLu) instname:Universidad Nacional de Luján |
reponame_str |
REDIUNLU (UNLu) |
collection |
REDIUNLU (UNLu) |
instname_str |
Universidad Nacional de Luján |
repository.name.fl_str_mv |
REDIUNLU (UNLu) - Universidad Nacional de Luján |
repository.mail.fl_str_mv |
vcano@unlu.edu.ar;fgutierrez@mail.unlu.edu.ar;faquilinogutierrez@gmail.com |
_version_ |
1844621809209573376 |
score |
12.559606 |