Notas sobre los movimientos sociales feministas en las universidades de Chile y acciones en el espacio público

Autores
Varela, Brisa; Britez, María; Keegan, Gustavo
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión aceptada
Descripción
Fil: Varela, Brisa. Universidad Nacional de Luján. Departamento de Ciencias Sociales; Argentina.
Fil: Brítez, María. Universidad Nacional de Luján. Departamento de Ciencias Sociales; Argentina.
Fil: Keegan, Gustavo. Universidad Nacional de Luján. Departamento de Ciencias Sociales; Argentina.
El presente trabajo tiene como objetivo plantear un abordaje de la dimensión del espacio urbano como producción y como lugar de la memoria; en los movimientos de resistencia feministas en la ciudad de Santiago de Chile en el año 2018. Se propone indagar y explorar la relación de las demandas y reclamos de los movimientos sociales feministas con las movilizaciones en la ciudad, entendiendo el espacio público como escenario privilegiado de la acción política. Consideramos a determinados lugares de la ciudad, como espacios geográficos que condensan una carga simbólica e histórica constituida por las culturas, en ellos se producen conflictos por el dominio del dispositivo simbólico cultural entre diversos actores, convirtiendo el espacio público en un “campo de batalla” simbólico. Se prestará una especial atención a las expresiones político-artísticas en las que se fusionan diversas propuestas.
Materia
Geografía de Género
Feminismo
Estudiantes
Chile
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
REDIUNLU (UNLu)
Institución
Universidad Nacional de Luján
OAI Identificador
oai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/1969

id REDIUNLU_5e1f4fa912dd3368ce13c7ad319b0ba8
oai_identifier_str oai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/1969
network_acronym_str REDIUNLU
repository_id_str w
network_name_str REDIUNLU (UNLu)
spelling Notas sobre los movimientos sociales feministas en las universidades de Chile y acciones en el espacio públicoVarela, BrisaBritez, MaríaKeegan, GustavoGeografía de GéneroFeminismoEstudiantesChileFil: Varela, Brisa. Universidad Nacional de Luján. Departamento de Ciencias Sociales; Argentina.Fil: Brítez, María. Universidad Nacional de Luján. Departamento de Ciencias Sociales; Argentina.Fil: Keegan, Gustavo. Universidad Nacional de Luján. Departamento de Ciencias Sociales; Argentina.El presente trabajo tiene como objetivo plantear un abordaje de la dimensión del espacio urbano como producción y como lugar de la memoria; en los movimientos de resistencia feministas en la ciudad de Santiago de Chile en el año 2018. Se propone indagar y explorar la relación de las demandas y reclamos de los movimientos sociales feministas con las movilizaciones en la ciudad, entendiendo el espacio público como escenario privilegiado de la acción política. Consideramos a determinados lugares de la ciudad, como espacios geográficos que condensan una carga simbólica e histórica constituida por las culturas, en ellos se producen conflictos por el dominio del dispositivo simbólico cultural entre diversos actores, convirtiendo el espacio público en un “campo de batalla” simbólico. Se prestará una especial atención a las expresiones político-artísticas en las que se fusionan diversas propuestas.Departamento de Ciencias Sociales UNLu2023-09-22T16:57:23Z2023-09-22T16:57:23Z2019Articleinfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/1969spaesinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:REDIUNLU (UNLu)instname:Universidad Nacional de Luján2025-09-29T14:29:51Zoai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/1969instacron:UNLuInstitucionalhttps://ri.unlu.edu.arUniversidad públicaNo correspondehttps://ri.unlu.edu.ar/oaivcano@unlu.edu.ar;fgutierrez@mail.unlu.edu.ar;faquilinogutierrez@gmail.com ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:w2025-09-29 14:29:51.384REDIUNLU (UNLu) - Universidad Nacional de Lujánfalse
dc.title.none.fl_str_mv Notas sobre los movimientos sociales feministas en las universidades de Chile y acciones en el espacio público
title Notas sobre los movimientos sociales feministas en las universidades de Chile y acciones en el espacio público
spellingShingle Notas sobre los movimientos sociales feministas en las universidades de Chile y acciones en el espacio público
Varela, Brisa
Geografía de Género
Feminismo
Estudiantes
Chile
title_short Notas sobre los movimientos sociales feministas en las universidades de Chile y acciones en el espacio público
title_full Notas sobre los movimientos sociales feministas en las universidades de Chile y acciones en el espacio público
title_fullStr Notas sobre los movimientos sociales feministas en las universidades de Chile y acciones en el espacio público
title_full_unstemmed Notas sobre los movimientos sociales feministas en las universidades de Chile y acciones en el espacio público
title_sort Notas sobre los movimientos sociales feministas en las universidades de Chile y acciones en el espacio público
dc.creator.none.fl_str_mv Varela, Brisa
Britez, María
Keegan, Gustavo
author Varela, Brisa
author_facet Varela, Brisa
Britez, María
Keegan, Gustavo
author_role author
author2 Britez, María
Keegan, Gustavo
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Geografía de Género
Feminismo
Estudiantes
Chile
topic Geografía de Género
Feminismo
Estudiantes
Chile
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Varela, Brisa. Universidad Nacional de Luján. Departamento de Ciencias Sociales; Argentina.
Fil: Brítez, María. Universidad Nacional de Luján. Departamento de Ciencias Sociales; Argentina.
Fil: Keegan, Gustavo. Universidad Nacional de Luján. Departamento de Ciencias Sociales; Argentina.
El presente trabajo tiene como objetivo plantear un abordaje de la dimensión del espacio urbano como producción y como lugar de la memoria; en los movimientos de resistencia feministas en la ciudad de Santiago de Chile en el año 2018. Se propone indagar y explorar la relación de las demandas y reclamos de los movimientos sociales feministas con las movilizaciones en la ciudad, entendiendo el espacio público como escenario privilegiado de la acción política. Consideramos a determinados lugares de la ciudad, como espacios geográficos que condensan una carga simbólica e histórica constituida por las culturas, en ellos se producen conflictos por el dominio del dispositivo simbólico cultural entre diversos actores, convirtiendo el espacio público en un “campo de batalla” simbólico. Se prestará una especial atención a las expresiones político-artísticas en las que se fusionan diversas propuestas.
description Fil: Varela, Brisa. Universidad Nacional de Luján. Departamento de Ciencias Sociales; Argentina.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019
2023-09-22T16:57:23Z
2023-09-22T16:57:23Z
dc.type.none.fl_str_mv Article
info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/1969
url http://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/1969
dc.language.none.fl_str_mv spa
es
language spa
language_invalid_str_mv es
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Departamento de Ciencias Sociales UNLu
publisher.none.fl_str_mv Departamento de Ciencias Sociales UNLu
dc.source.none.fl_str_mv reponame:REDIUNLU (UNLu)
instname:Universidad Nacional de Luján
reponame_str REDIUNLU (UNLu)
collection REDIUNLU (UNLu)
instname_str Universidad Nacional de Luján
repository.name.fl_str_mv REDIUNLU (UNLu) - Universidad Nacional de Luján
repository.mail.fl_str_mv vcano@unlu.edu.ar;fgutierrez@mail.unlu.edu.ar;faquilinogutierrez@gmail.com
_version_ 1844621818092060672
score 12.559606