Violencia y Género
- Autores
- Lázzari, María Graciana
- Año de publicación
- 2010
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Glomba, Mónica Noemí
- Descripción
- Fil: Lázzari, María Graciana. Universidad Nacional de Luján; Argentina.
Este trabajo se propone conocer si la construcción socio histórica de género influye en la violencia doméstica hacia la mujer. En razón de los fines de la investigación ésta es descriptiva con aportes explicativos, se propone ahondar en el conocimiento de diferentes perspectivas respecto de factores y características que contribuyen al comportamiento violento y sexista hacia la mujer, por parte de diversos autores. En razón de los medios de la investigación ésta es hemerográfica y bibliográfica, el estudio es realizado a partir de materiales publicados en libros y páginas especializadas en internet. En el proceso investigativo la unidad de Análisis serán, la construcción socio -histórica de género; las concepciones sociales predominantes acerca del comportamiento humano, y el Objeto de Estudio será la violencia domestica. - Materia
-
Trabajo Social
Violencia de género
Mujeres
Roles sociales
Sociedad
Ciclo de la violencia - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de Luján
- OAI Identificador
- oai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/2621
Ver los metadatos del registro completo
| id |
REDIUNLU_67ee4fadd6042bccc0081dc9bdc6404a |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/2621 |
| network_acronym_str |
REDIUNLU |
| repository_id_str |
w |
| network_name_str |
REDIUNLU (UNLu) |
| spelling |
Violencia y GéneroLázzari, María GracianaTrabajo SocialViolencia de géneroMujeresRoles socialesSociedadCiclo de la violenciaFil: Lázzari, María Graciana. Universidad Nacional de Luján; Argentina.Este trabajo se propone conocer si la construcción socio histórica de género influye en la violencia doméstica hacia la mujer. En razón de los fines de la investigación ésta es descriptiva con aportes explicativos, se propone ahondar en el conocimiento de diferentes perspectivas respecto de factores y características que contribuyen al comportamiento violento y sexista hacia la mujer, por parte de diversos autores. En razón de los medios de la investigación ésta es hemerográfica y bibliográfica, el estudio es realizado a partir de materiales publicados en libros y páginas especializadas en internet. En el proceso investigativo la unidad de Análisis serán, la construcción socio -histórica de género; las concepciones sociales predominantes acerca del comportamiento humano, y el Objeto de Estudio será la violencia domestica.Universidad Nacional de LujánGlomba, Mónica Noemí2024-09-25T18:06:10Z2024-09-25T18:06:10Z2010Thesisinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfapplication/pdfhttp://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/2621spaesinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:REDIUNLU (UNLu)instname:Universidad Nacional de Luján2025-10-23T11:19:06Zoai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/2621instacron:UNLuInstitucionalhttps://ri.unlu.edu.arUniversidad públicaNo correspondehttps://ri.unlu.edu.ar/oaivcano@unlu.edu.ar;fgutierrez@mail.unlu.edu.ar;faquilinogutierrez@gmail.com ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:w2025-10-23 11:19:06.289REDIUNLU (UNLu) - Universidad Nacional de Lujánfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Violencia y Género |
| title |
Violencia y Género |
| spellingShingle |
Violencia y Género Lázzari, María Graciana Trabajo Social Violencia de género Mujeres Roles sociales Sociedad Ciclo de la violencia |
| title_short |
Violencia y Género |
| title_full |
Violencia y Género |
| title_fullStr |
Violencia y Género |
| title_full_unstemmed |
Violencia y Género |
| title_sort |
Violencia y Género |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Lázzari, María Graciana |
| author |
Lázzari, María Graciana |
| author_facet |
Lázzari, María Graciana |
| author_role |
author |
| dc.contributor.none.fl_str_mv |
Glomba, Mónica Noemí |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Trabajo Social Violencia de género Mujeres Roles sociales Sociedad Ciclo de la violencia |
| topic |
Trabajo Social Violencia de género Mujeres Roles sociales Sociedad Ciclo de la violencia |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Lázzari, María Graciana. Universidad Nacional de Luján; Argentina. Este trabajo se propone conocer si la construcción socio histórica de género influye en la violencia doméstica hacia la mujer. En razón de los fines de la investigación ésta es descriptiva con aportes explicativos, se propone ahondar en el conocimiento de diferentes perspectivas respecto de factores y características que contribuyen al comportamiento violento y sexista hacia la mujer, por parte de diversos autores. En razón de los medios de la investigación ésta es hemerográfica y bibliográfica, el estudio es realizado a partir de materiales publicados en libros y páginas especializadas en internet. En el proceso investigativo la unidad de Análisis serán, la construcción socio -histórica de género; las concepciones sociales predominantes acerca del comportamiento humano, y el Objeto de Estudio será la violencia domestica. |
| description |
Fil: Lázzari, María Graciana. Universidad Nacional de Luján; Argentina. |
| publishDate |
2010 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2010 2024-09-25T18:06:10Z 2024-09-25T18:06:10Z |
| dc.type.none.fl_str_mv |
Thesis info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
| format |
bachelorThesis |
| status_str |
acceptedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/2621 |
| url |
http://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/2621 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa es |
| language |
spa |
| language_invalid_str_mv |
es |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Luján |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Luján |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:REDIUNLU (UNLu) instname:Universidad Nacional de Luján |
| reponame_str |
REDIUNLU (UNLu) |
| collection |
REDIUNLU (UNLu) |
| instname_str |
Universidad Nacional de Luján |
| repository.name.fl_str_mv |
REDIUNLU (UNLu) - Universidad Nacional de Luján |
| repository.mail.fl_str_mv |
vcano@unlu.edu.ar;fgutierrez@mail.unlu.edu.ar;faquilinogutierrez@gmail.com |
| _version_ |
1846787962332774400 |
| score |
12.471625 |