Influencia de la fertilización nitrogenada en el rendimiento de espinaca (Spinacia olerácea l.)
- Autores
- Segura, Diego Mauro
- Año de publicación
- 2009
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Sangiacomo, Miguel Ángel
Garbi, Mariana - Descripción
- Fil: Segura, Diego Mauro. Universidad Nacional de Luján; Argentina.
La espinaca (Spinacia olerácea L.) pertenece a la familia Quenopodiáceas, orden Centrospermales (Dimitri, 1985). Es una planta cultivada desde hace varios siglos, ya que hay datos que confirman su cultivo en Persia desde antes de la era cristiana. Las formas primitivas corresponden a las de semilla angulosa. Hoy en día esas formas han sido reemplazadas por cultivares de mejores características de calidad y producción. Entre los objetivos de este trabajo, el principal es evaluar la incidencia de la fertilización nitrogenada con nitrato de amonio sobre el rendimiento de un cultivo de espinaca. También se evalúa el efecto sobre el rendimiento del uso de diferentes dosis de fertilizante y el efecto sobre el rendimiento del uso de diferentes formas de aplicación. - Materia
-
Agronomía
Espinaca
Spinacia olaracea L.
Fertilización nitrogenada
Horticultura
Nutrientes para el suelo
Cultivos
Edafología - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Luján
- OAI Identificador
- oai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/3585
Ver los metadatos del registro completo
id |
REDIUNLU_5de056c23adbccc666d748e0bb0194b3 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/3585 |
network_acronym_str |
REDIUNLU |
repository_id_str |
w |
network_name_str |
REDIUNLU (UNLu) |
spelling |
Influencia de la fertilización nitrogenada en el rendimiento de espinaca (Spinacia olerácea l.)Segura, Diego MauroAgronomíaEspinacaSpinacia olaracea L.Fertilización nitrogenadaHorticulturaNutrientes para el sueloCultivosEdafologíaFil: Segura, Diego Mauro. Universidad Nacional de Luján; Argentina.La espinaca (Spinacia olerácea L.) pertenece a la familia Quenopodiáceas, orden Centrospermales (Dimitri, 1985). Es una planta cultivada desde hace varios siglos, ya que hay datos que confirman su cultivo en Persia desde antes de la era cristiana. Las formas primitivas corresponden a las de semilla angulosa. Hoy en día esas formas han sido reemplazadas por cultivares de mejores características de calidad y producción. Entre los objetivos de este trabajo, el principal es evaluar la incidencia de la fertilización nitrogenada con nitrato de amonio sobre el rendimiento de un cultivo de espinaca. También se evalúa el efecto sobre el rendimiento del uso de diferentes dosis de fertilizante y el efecto sobre el rendimiento del uso de diferentes formas de aplicación.Universidad Nacional de LujánSangiacomo, Miguel ÁngelGarbi, Mariana2025-10-08T19:01:04Z2025-10-08T19:01:04Z2009-08-18Thesisinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfapplication/pdfhttp://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/3585spaesinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:REDIUNLU (UNLu)instname:Universidad Nacional de Luján2025-10-23T11:19:06Zoai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/3585instacron:UNLuInstitucionalhttps://ri.unlu.edu.arUniversidad públicaNo correspondehttps://ri.unlu.edu.ar/oaivcano@unlu.edu.ar;fgutierrez@mail.unlu.edu.ar;faquilinogutierrez@gmail.com ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:w2025-10-23 11:19:06.943REDIUNLU (UNLu) - Universidad Nacional de Lujánfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Influencia de la fertilización nitrogenada en el rendimiento de espinaca (Spinacia olerácea l.) |
title |
Influencia de la fertilización nitrogenada en el rendimiento de espinaca (Spinacia olerácea l.) |
spellingShingle |
Influencia de la fertilización nitrogenada en el rendimiento de espinaca (Spinacia olerácea l.) Segura, Diego Mauro Agronomía Espinaca Spinacia olaracea L. Fertilización nitrogenada Horticultura Nutrientes para el suelo Cultivos Edafología |
title_short |
Influencia de la fertilización nitrogenada en el rendimiento de espinaca (Spinacia olerácea l.) |
title_full |
Influencia de la fertilización nitrogenada en el rendimiento de espinaca (Spinacia olerácea l.) |
title_fullStr |
Influencia de la fertilización nitrogenada en el rendimiento de espinaca (Spinacia olerácea l.) |
title_full_unstemmed |
Influencia de la fertilización nitrogenada en el rendimiento de espinaca (Spinacia olerácea l.) |
title_sort |
Influencia de la fertilización nitrogenada en el rendimiento de espinaca (Spinacia olerácea l.) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Segura, Diego Mauro |
author |
Segura, Diego Mauro |
author_facet |
Segura, Diego Mauro |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Sangiacomo, Miguel Ángel Garbi, Mariana |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Agronomía Espinaca Spinacia olaracea L. Fertilización nitrogenada Horticultura Nutrientes para el suelo Cultivos Edafología |
topic |
Agronomía Espinaca Spinacia olaracea L. Fertilización nitrogenada Horticultura Nutrientes para el suelo Cultivos Edafología |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Segura, Diego Mauro. Universidad Nacional de Luján; Argentina. La espinaca (Spinacia olerácea L.) pertenece a la familia Quenopodiáceas, orden Centrospermales (Dimitri, 1985). Es una planta cultivada desde hace varios siglos, ya que hay datos que confirman su cultivo en Persia desde antes de la era cristiana. Las formas primitivas corresponden a las de semilla angulosa. Hoy en día esas formas han sido reemplazadas por cultivares de mejores características de calidad y producción. Entre los objetivos de este trabajo, el principal es evaluar la incidencia de la fertilización nitrogenada con nitrato de amonio sobre el rendimiento de un cultivo de espinaca. También se evalúa el efecto sobre el rendimiento del uso de diferentes dosis de fertilizante y el efecto sobre el rendimiento del uso de diferentes formas de aplicación. |
description |
Fil: Segura, Diego Mauro. Universidad Nacional de Luján; Argentina. |
publishDate |
2009 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2009-08-18 2025-10-08T19:01:04Z 2025-10-08T19:01:04Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
Thesis info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/3585 |
url |
http://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/3585 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa es |
language |
spa |
language_invalid_str_mv |
es |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Luján |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Luján |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:REDIUNLU (UNLu) instname:Universidad Nacional de Luján |
reponame_str |
REDIUNLU (UNLu) |
collection |
REDIUNLU (UNLu) |
instname_str |
Universidad Nacional de Luján |
repository.name.fl_str_mv |
REDIUNLU (UNLu) - Universidad Nacional de Luján |
repository.mail.fl_str_mv |
vcano@unlu.edu.ar;fgutierrez@mail.unlu.edu.ar;faquilinogutierrez@gmail.com |
_version_ |
1846787962858110976 |
score |
12.471625 |