Campesinado pobre y conflictos socio-económicos en la Rusia stalinista. Colectivización de la tierra y transformaciones en el sector rural más vulnerable
- Autores
- Dragani, Alan
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- Fil: Dragani, Alan. Universidad Nacional de Luján. Departamento de Ciencias Sociales; Argentina.
En el contexto histórico de la Rusia stalinista, este trabajo se propone realizar una primera aproximación al estudio y análisis del sector rural más vulnerable, es decir, el campesinado pobre. Como sujeto histórico colectivo ha sido invisibilizado, y se busca revalorizar su papel en tres aspectos a considerar: primero, en lo que se refiere a su importancia en el proyecto colectivizador stalinista, que por cierto fue llevado a cabo mediante métodos compulsivos y violentos; segundo, a los trastornos y transformaciones que dicho sujeto histórico ha padecido en el proceso de colectivización forzosa; y finalmente, las resistencias manifestadas desde este sector rural hacia el propio Estado soviético. - Materia
-
Stalinismo
Campesinado Pobre
Colectivización Forzosa
Rusia - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Luján
- OAI Identificador
- oai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/1933
Ver los metadatos del registro completo
id |
REDIUNLU_5be182d289d49eb0a58567ec9aa2da76 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/1933 |
network_acronym_str |
REDIUNLU |
repository_id_str |
w |
network_name_str |
REDIUNLU (UNLu) |
spelling |
Campesinado pobre y conflictos socio-económicos en la Rusia stalinista. Colectivización de la tierra y transformaciones en el sector rural más vulnerableDragani, AlanStalinismoCampesinado PobreColectivización ForzosaRusiaFil: Dragani, Alan. Universidad Nacional de Luján. Departamento de Ciencias Sociales; Argentina.En el contexto histórico de la Rusia stalinista, este trabajo se propone realizar una primera aproximación al estudio y análisis del sector rural más vulnerable, es decir, el campesinado pobre. Como sujeto histórico colectivo ha sido invisibilizado, y se busca revalorizar su papel en tres aspectos a considerar: primero, en lo que se refiere a su importancia en el proyecto colectivizador stalinista, que por cierto fue llevado a cabo mediante métodos compulsivos y violentos; segundo, a los trastornos y transformaciones que dicho sujeto histórico ha padecido en el proceso de colectivización forzosa; y finalmente, las resistencias manifestadas desde este sector rural hacia el propio Estado soviético.Departamento de Ciencias Sociales UNLu2023-09-04T15:33:02Z2023-09-04T15:33:02Z2019Articleinfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/1933spaesinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:REDIUNLU (UNLu)instname:Universidad Nacional de Luján2025-10-16T10:10:52Zoai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/1933instacron:UNLuInstitucionalhttps://ri.unlu.edu.arUniversidad públicaNo correspondehttps://ri.unlu.edu.ar/oaivcano@unlu.edu.ar;fgutierrez@mail.unlu.edu.ar;faquilinogutierrez@gmail.com ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:w2025-10-16 10:10:52.823REDIUNLU (UNLu) - Universidad Nacional de Lujánfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Campesinado pobre y conflictos socio-económicos en la Rusia stalinista. Colectivización de la tierra y transformaciones en el sector rural más vulnerable |
title |
Campesinado pobre y conflictos socio-económicos en la Rusia stalinista. Colectivización de la tierra y transformaciones en el sector rural más vulnerable |
spellingShingle |
Campesinado pobre y conflictos socio-económicos en la Rusia stalinista. Colectivización de la tierra y transformaciones en el sector rural más vulnerable Dragani, Alan Stalinismo Campesinado Pobre Colectivización Forzosa Rusia |
title_short |
Campesinado pobre y conflictos socio-económicos en la Rusia stalinista. Colectivización de la tierra y transformaciones en el sector rural más vulnerable |
title_full |
Campesinado pobre y conflictos socio-económicos en la Rusia stalinista. Colectivización de la tierra y transformaciones en el sector rural más vulnerable |
title_fullStr |
Campesinado pobre y conflictos socio-económicos en la Rusia stalinista. Colectivización de la tierra y transformaciones en el sector rural más vulnerable |
title_full_unstemmed |
Campesinado pobre y conflictos socio-económicos en la Rusia stalinista. Colectivización de la tierra y transformaciones en el sector rural más vulnerable |
title_sort |
Campesinado pobre y conflictos socio-económicos en la Rusia stalinista. Colectivización de la tierra y transformaciones en el sector rural más vulnerable |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Dragani, Alan |
author |
Dragani, Alan |
author_facet |
Dragani, Alan |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Stalinismo Campesinado Pobre Colectivización Forzosa Rusia |
topic |
Stalinismo Campesinado Pobre Colectivización Forzosa Rusia |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Dragani, Alan. Universidad Nacional de Luján. Departamento de Ciencias Sociales; Argentina. En el contexto histórico de la Rusia stalinista, este trabajo se propone realizar una primera aproximación al estudio y análisis del sector rural más vulnerable, es decir, el campesinado pobre. Como sujeto histórico colectivo ha sido invisibilizado, y se busca revalorizar su papel en tres aspectos a considerar: primero, en lo que se refiere a su importancia en el proyecto colectivizador stalinista, que por cierto fue llevado a cabo mediante métodos compulsivos y violentos; segundo, a los trastornos y transformaciones que dicho sujeto histórico ha padecido en el proceso de colectivización forzosa; y finalmente, las resistencias manifestadas desde este sector rural hacia el propio Estado soviético. |
description |
Fil: Dragani, Alan. Universidad Nacional de Luján. Departamento de Ciencias Sociales; Argentina. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019 2023-09-04T15:33:02Z 2023-09-04T15:33:02Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
Article info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/1933 |
url |
http://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/1933 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa es |
language |
spa |
language_invalid_str_mv |
es |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Departamento de Ciencias Sociales UNLu |
publisher.none.fl_str_mv |
Departamento de Ciencias Sociales UNLu |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:REDIUNLU (UNLu) instname:Universidad Nacional de Luján |
reponame_str |
REDIUNLU (UNLu) |
collection |
REDIUNLU (UNLu) |
instname_str |
Universidad Nacional de Luján |
repository.name.fl_str_mv |
REDIUNLU (UNLu) - Universidad Nacional de Luján |
repository.mail.fl_str_mv |
vcano@unlu.edu.ar;fgutierrez@mail.unlu.edu.ar;faquilinogutierrez@gmail.com |
_version_ |
1846146103475437568 |
score |
12.712165 |