Avances de investigación en geografía: Las formas residenciales y las lógicas de producción del hábitat en diferentes contextos

Autores
Soria, María Lidia; Chiasso, Cecilia María; Gamundi, Pablo Alejandro; Ventura, Paola Mariana; Demichuk, Rosana Elizabet; Garay, Paula Daniela; Echeverría, Adriana Liliana; Rodríguez, María Alejandra; Salvatierra, Araceli Luján; Jara, Florencia Silvana; Nunes dos Santos, Raí
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión aceptada
Descripción
Fil: Soria, María Lidia. Universidad Nacional de Luján. Departamento de Ciencias Sociales; Argentina.
Fil: Chiasso, Cecilia María. Universidad Nacional de Luján. Departamento de Ciencias Sociales; Argentina.
Fil: Gamundi, Pablo Alejandro. Universidad Nacional de Luján. Departamento de Ciencias Sociales; Argentina.
Fil: Ventura, Paola Mariana. Universidad Nacional de Luján. Departamento de Ciencias Sociales; Argentina.
Fil: Demichuk, Rosana Elizabet. Universidad Nacional de Luján. Departamento de Ciencias Sociales; Argentina.
Fil: Garay, Paula Daniela. Universidad Nacional de Luján. Departamento de Ciencias Sociales; Argentina.
Fil: Echeverría, Adriana Liliana. Universidad Nacional de Luján. Departamento de Ciencias Sociales; Argentina.
Fil: Rodríguez, María Alejandra. Universidad Nacional de Luján. Departamento de Ciencias Sociales; Argentina.
Fil: Salvatierra, Araceli Luján. Universidad Nacional de Luján. Departamento de Ciencias Sociales; Argentina.
Fil: Jara, Florencia Silvana. Universidad Nacional de Luján. Departamento de Ciencias Sociales; Argentina.
Fil: Nunes dos Santos, Raí. Universidad Nacional de Luján. Departamento de Ciencias Sociales; Argentina.
Este texto reúne avances de informe del proyecto de investigación “Las nuevas formas residenciales, calidad de vida y lógicas de producción del hábitat. Realidad, oportunidades y desafíos en diferentes contextos socio-económicos.” Se presenta una discusión inicial sobre las metodologías elegidas para los distintos casos que se abordan, en concordancia con los supuestos teóricos de la Geografía crítica y social, no solo presentando los problemas, sino también se propone una discusión hacia los procesos, los actores sociales y las posibilidades y oportunidades que pudieran tener estos espacios investigados. Se parte de ciertos interrogantes, tales como: ¿Qué cambios de hábitat se producen? ¿Por qué? ¿Quiénes los promocionan e intervienen? ¿Cómo modifican el espacio geográfico?, a fin de ir respondiendo y entrelazando el común denominador que surge de la aplicación de la metodología de estudios de caso, en esta instancia, ubicados en la Región Metropolitana de Buenos Aires, en la provincia de Mendoza, Argentina y en la ciudad de Porto Alegre, Brasil. Se sintetizan los avances teórico-metodológicos correlacionando las vivencias del empírico que cada localidad proporciona, relacionando a todas las investigaciones, con el propósito de demostrar que, aunque se dan procesos singulares, ciertas dinámicas se repiten en cada estudio de caso. Es decir, de las geografías singulares hacía las geografías tendenciales, en particular con respecto a la impronta en el territorio.
Materia
Espacio Geográfico
Hábitat
Actores Sociales
Formas Urbanas
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
REDIUNLU (UNLu)
Institución
Universidad Nacional de Luján
OAI Identificador
oai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/1669

id REDIUNLU_5a4054371c5a762a94820447e80b8389
oai_identifier_str oai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/1669
network_acronym_str REDIUNLU
repository_id_str w
network_name_str REDIUNLU (UNLu)
spelling Avances de investigación en geografía: Las formas residenciales y las lógicas de producción del hábitat en diferentes contextosSoria, María LidiaChiasso, Cecilia MaríaGamundi, Pablo AlejandroVentura, Paola MarianaDemichuk, Rosana ElizabetGaray, Paula DanielaEcheverría, Adriana LilianaRodríguez, María AlejandraSalvatierra, Araceli LujánJara, Florencia SilvanaNunes dos Santos, RaíEspacio GeográficoHábitatActores SocialesFormas UrbanasFil: Soria, María Lidia. Universidad Nacional de Luján. Departamento de Ciencias Sociales; Argentina.Fil: Chiasso, Cecilia María. Universidad Nacional de Luján. Departamento de Ciencias Sociales; Argentina.Fil: Gamundi, Pablo Alejandro. Universidad Nacional de Luján. Departamento de Ciencias Sociales; Argentina.Fil: Ventura, Paola Mariana. Universidad Nacional de Luján. Departamento de Ciencias Sociales; Argentina.Fil: Demichuk, Rosana Elizabet. Universidad Nacional de Luján. Departamento de Ciencias Sociales; Argentina.Fil: Garay, Paula Daniela. Universidad Nacional de Luján. Departamento de Ciencias Sociales; Argentina.Fil: Echeverría, Adriana Liliana. Universidad Nacional de Luján. Departamento de Ciencias Sociales; Argentina.Fil: Rodríguez, María Alejandra. Universidad Nacional de Luján. Departamento de Ciencias Sociales; Argentina.Fil: Salvatierra, Araceli Luján. Universidad Nacional de Luján. Departamento de Ciencias Sociales; Argentina.Fil: Jara, Florencia Silvana. Universidad Nacional de Luján. Departamento de Ciencias Sociales; Argentina.Fil: Nunes dos Santos, Raí. Universidad Nacional de Luján. Departamento de Ciencias Sociales; Argentina.Este texto reúne avances de informe del proyecto de investigación “Las nuevas formas residenciales, calidad de vida y lógicas de producción del hábitat. Realidad, oportunidades y desafíos en diferentes contextos socio-económicos.” Se presenta una discusión inicial sobre las metodologías elegidas para los distintos casos que se abordan, en concordancia con los supuestos teóricos de la Geografía crítica y social, no solo presentando los problemas, sino también se propone una discusión hacia los procesos, los actores sociales y las posibilidades y oportunidades que pudieran tener estos espacios investigados. Se parte de ciertos interrogantes, tales como: ¿Qué cambios de hábitat se producen? ¿Por qué? ¿Quiénes los promocionan e intervienen? ¿Cómo modifican el espacio geográfico?, a fin de ir respondiendo y entrelazando el común denominador que surge de la aplicación de la metodología de estudios de caso, en esta instancia, ubicados en la Región Metropolitana de Buenos Aires, en la provincia de Mendoza, Argentina y en la ciudad de Porto Alegre, Brasil. Se sintetizan los avances teórico-metodológicos correlacionando las vivencias del empírico que cada localidad proporciona, relacionando a todas las investigaciones, con el propósito de demostrar que, aunque se dan procesos singulares, ciertas dinámicas se repiten en cada estudio de caso. Es decir, de las geografías singulares hacía las geografías tendenciales, en particular con respecto a la impronta en el territorio.Departamento de Ciencias Sociales UNLu2023-02-28T17:44:17Z2023-02-28T17:44:17Z2022Articleinfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/1669spaesinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:REDIUNLU (UNLu)instname:Universidad Nacional de Luján2025-09-29T14:29:53Zoai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/1669instacron:UNLuInstitucionalhttps://ri.unlu.edu.arUniversidad públicaNo correspondehttps://ri.unlu.edu.ar/oaivcano@unlu.edu.ar;fgutierrez@mail.unlu.edu.ar;faquilinogutierrez@gmail.com ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:w2025-09-29 14:29:53.649REDIUNLU (UNLu) - Universidad Nacional de Lujánfalse
dc.title.none.fl_str_mv Avances de investigación en geografía: Las formas residenciales y las lógicas de producción del hábitat en diferentes contextos
title Avances de investigación en geografía: Las formas residenciales y las lógicas de producción del hábitat en diferentes contextos
spellingShingle Avances de investigación en geografía: Las formas residenciales y las lógicas de producción del hábitat en diferentes contextos
Soria, María Lidia
Espacio Geográfico
Hábitat
Actores Sociales
Formas Urbanas
title_short Avances de investigación en geografía: Las formas residenciales y las lógicas de producción del hábitat en diferentes contextos
title_full Avances de investigación en geografía: Las formas residenciales y las lógicas de producción del hábitat en diferentes contextos
title_fullStr Avances de investigación en geografía: Las formas residenciales y las lógicas de producción del hábitat en diferentes contextos
title_full_unstemmed Avances de investigación en geografía: Las formas residenciales y las lógicas de producción del hábitat en diferentes contextos
title_sort Avances de investigación en geografía: Las formas residenciales y las lógicas de producción del hábitat en diferentes contextos
dc.creator.none.fl_str_mv Soria, María Lidia
Chiasso, Cecilia María
Gamundi, Pablo Alejandro
Ventura, Paola Mariana
Demichuk, Rosana Elizabet
Garay, Paula Daniela
Echeverría, Adriana Liliana
Rodríguez, María Alejandra
Salvatierra, Araceli Luján
Jara, Florencia Silvana
Nunes dos Santos, Raí
author Soria, María Lidia
author_facet Soria, María Lidia
Chiasso, Cecilia María
Gamundi, Pablo Alejandro
Ventura, Paola Mariana
Demichuk, Rosana Elizabet
Garay, Paula Daniela
Echeverría, Adriana Liliana
Rodríguez, María Alejandra
Salvatierra, Araceli Luján
Jara, Florencia Silvana
Nunes dos Santos, Raí
author_role author
author2 Chiasso, Cecilia María
Gamundi, Pablo Alejandro
Ventura, Paola Mariana
Demichuk, Rosana Elizabet
Garay, Paula Daniela
Echeverría, Adriana Liliana
Rodríguez, María Alejandra
Salvatierra, Araceli Luján
Jara, Florencia Silvana
Nunes dos Santos, Raí
author2_role author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Espacio Geográfico
Hábitat
Actores Sociales
Formas Urbanas
topic Espacio Geográfico
Hábitat
Actores Sociales
Formas Urbanas
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Soria, María Lidia. Universidad Nacional de Luján. Departamento de Ciencias Sociales; Argentina.
Fil: Chiasso, Cecilia María. Universidad Nacional de Luján. Departamento de Ciencias Sociales; Argentina.
Fil: Gamundi, Pablo Alejandro. Universidad Nacional de Luján. Departamento de Ciencias Sociales; Argentina.
Fil: Ventura, Paola Mariana. Universidad Nacional de Luján. Departamento de Ciencias Sociales; Argentina.
Fil: Demichuk, Rosana Elizabet. Universidad Nacional de Luján. Departamento de Ciencias Sociales; Argentina.
Fil: Garay, Paula Daniela. Universidad Nacional de Luján. Departamento de Ciencias Sociales; Argentina.
Fil: Echeverría, Adriana Liliana. Universidad Nacional de Luján. Departamento de Ciencias Sociales; Argentina.
Fil: Rodríguez, María Alejandra. Universidad Nacional de Luján. Departamento de Ciencias Sociales; Argentina.
Fil: Salvatierra, Araceli Luján. Universidad Nacional de Luján. Departamento de Ciencias Sociales; Argentina.
Fil: Jara, Florencia Silvana. Universidad Nacional de Luján. Departamento de Ciencias Sociales; Argentina.
Fil: Nunes dos Santos, Raí. Universidad Nacional de Luján. Departamento de Ciencias Sociales; Argentina.
Este texto reúne avances de informe del proyecto de investigación “Las nuevas formas residenciales, calidad de vida y lógicas de producción del hábitat. Realidad, oportunidades y desafíos en diferentes contextos socio-económicos.” Se presenta una discusión inicial sobre las metodologías elegidas para los distintos casos que se abordan, en concordancia con los supuestos teóricos de la Geografía crítica y social, no solo presentando los problemas, sino también se propone una discusión hacia los procesos, los actores sociales y las posibilidades y oportunidades que pudieran tener estos espacios investigados. Se parte de ciertos interrogantes, tales como: ¿Qué cambios de hábitat se producen? ¿Por qué? ¿Quiénes los promocionan e intervienen? ¿Cómo modifican el espacio geográfico?, a fin de ir respondiendo y entrelazando el común denominador que surge de la aplicación de la metodología de estudios de caso, en esta instancia, ubicados en la Región Metropolitana de Buenos Aires, en la provincia de Mendoza, Argentina y en la ciudad de Porto Alegre, Brasil. Se sintetizan los avances teórico-metodológicos correlacionando las vivencias del empírico que cada localidad proporciona, relacionando a todas las investigaciones, con el propósito de demostrar que, aunque se dan procesos singulares, ciertas dinámicas se repiten en cada estudio de caso. Es decir, de las geografías singulares hacía las geografías tendenciales, en particular con respecto a la impronta en el territorio.
description Fil: Soria, María Lidia. Universidad Nacional de Luján. Departamento de Ciencias Sociales; Argentina.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022
2023-02-28T17:44:17Z
2023-02-28T17:44:17Z
dc.type.none.fl_str_mv Article
info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/1669
url http://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/1669
dc.language.none.fl_str_mv spa
es
language spa
language_invalid_str_mv es
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Departamento de Ciencias Sociales UNLu
publisher.none.fl_str_mv Departamento de Ciencias Sociales UNLu
dc.source.none.fl_str_mv reponame:REDIUNLU (UNLu)
instname:Universidad Nacional de Luján
reponame_str REDIUNLU (UNLu)
collection REDIUNLU (UNLu)
instname_str Universidad Nacional de Luján
repository.name.fl_str_mv REDIUNLU (UNLu) - Universidad Nacional de Luján
repository.mail.fl_str_mv vcano@unlu.edu.ar;fgutierrez@mail.unlu.edu.ar;faquilinogutierrez@gmail.com
_version_ 1844621819526512640
score 12.749369