Elementos constitutivos para reflexionar Trabajo Social : ética, estado, política social y sociedad civil

Autores
López, Nicolás
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión aceptada
Descripción
Fil: López, Nicolás. Universidad Nacional de Luján; Argentina.
Para poder situar al trabajo social como profesión en la sociedad en la que se desarrolla, es relevante analizar elementos de la teoría social clásica. Las categorías Estado, política social y sociedad civil, permiten comprender la organización de la sociedad, y los fines que poseen los hombres en un momento histórico determinado. Estas explicaciones son heterogéneas y poseen de manera implícita y/o explícita posicionamientos éticos- políticos que conllevan proyectos societarios. La profesión se desenvuelve a partir de la totalidad de estos elementos, por tal motivo el objetivo del artículo radica en establecer mediaciones que permitan comprender las categorías mencionadas con la ética-moral-política. A partir de las reflexiones se busca problematizar el significado del trabajo social en contexto. El proceso de elaboración de este escrito no es un resultado individual, sino que se da a partir del intercambio que se viene sosteniendo con diferentes actores que conforman el colectivo profesional del trabajo social en Argentina.
Materia
Ética
Mediaciones
Trabajo social
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
REDIUNLU (UNLu)
Institución
Universidad Nacional de Luján
OAI Identificador
oai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/1632

id REDIUNLU_59b5cf01f0399b3968e72eb55d1bcbdf
oai_identifier_str oai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/1632
network_acronym_str REDIUNLU
repository_id_str w
network_name_str REDIUNLU (UNLu)
spelling Elementos constitutivos para reflexionar Trabajo Social : ética, estado, política social y sociedad civilLópez, NicolásÉticaMediacionesTrabajo socialFil: López, Nicolás. Universidad Nacional de Luján; Argentina.Para poder situar al trabajo social como profesión en la sociedad en la que se desarrolla, es relevante analizar elementos de la teoría social clásica. Las categorías Estado, política social y sociedad civil, permiten comprender la organización de la sociedad, y los fines que poseen los hombres en un momento histórico determinado. Estas explicaciones son heterogéneas y poseen de manera implícita y/o explícita posicionamientos éticos- políticos que conllevan proyectos societarios. La profesión se desenvuelve a partir de la totalidad de estos elementos, por tal motivo el objetivo del artículo radica en establecer mediaciones que permitan comprender las categorías mencionadas con la ética-moral-política. A partir de las reflexiones se busca problematizar el significado del trabajo social en contexto. El proceso de elaboración de este escrito no es un resultado individual, sino que se da a partir del intercambio que se viene sosteniendo con diferentes actores que conforman el colectivo profesional del trabajo social en Argentina.Departamento de Ciencias Sociales UNLu2023-02-08T12:19:09Z2023-02-08T12:19:09Z2020Articleinfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/1632spaesinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:REDIUNLU (UNLu)instname:Universidad Nacional de Luján2025-09-29T14:29:51Zoai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/1632instacron:UNLuInstitucionalhttps://ri.unlu.edu.arUniversidad públicaNo correspondehttps://ri.unlu.edu.ar/oaivcano@unlu.edu.ar;fgutierrez@mail.unlu.edu.ar;faquilinogutierrez@gmail.com ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:w2025-09-29 14:29:51.57REDIUNLU (UNLu) - Universidad Nacional de Lujánfalse
dc.title.none.fl_str_mv Elementos constitutivos para reflexionar Trabajo Social : ética, estado, política social y sociedad civil
title Elementos constitutivos para reflexionar Trabajo Social : ética, estado, política social y sociedad civil
spellingShingle Elementos constitutivos para reflexionar Trabajo Social : ética, estado, política social y sociedad civil
López, Nicolás
Ética
Mediaciones
Trabajo social
title_short Elementos constitutivos para reflexionar Trabajo Social : ética, estado, política social y sociedad civil
title_full Elementos constitutivos para reflexionar Trabajo Social : ética, estado, política social y sociedad civil
title_fullStr Elementos constitutivos para reflexionar Trabajo Social : ética, estado, política social y sociedad civil
title_full_unstemmed Elementos constitutivos para reflexionar Trabajo Social : ética, estado, política social y sociedad civil
title_sort Elementos constitutivos para reflexionar Trabajo Social : ética, estado, política social y sociedad civil
dc.creator.none.fl_str_mv López, Nicolás
author López, Nicolás
author_facet López, Nicolás
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ética
Mediaciones
Trabajo social
topic Ética
Mediaciones
Trabajo social
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: López, Nicolás. Universidad Nacional de Luján; Argentina.
Para poder situar al trabajo social como profesión en la sociedad en la que se desarrolla, es relevante analizar elementos de la teoría social clásica. Las categorías Estado, política social y sociedad civil, permiten comprender la organización de la sociedad, y los fines que poseen los hombres en un momento histórico determinado. Estas explicaciones son heterogéneas y poseen de manera implícita y/o explícita posicionamientos éticos- políticos que conllevan proyectos societarios. La profesión se desenvuelve a partir de la totalidad de estos elementos, por tal motivo el objetivo del artículo radica en establecer mediaciones que permitan comprender las categorías mencionadas con la ética-moral-política. A partir de las reflexiones se busca problematizar el significado del trabajo social en contexto. El proceso de elaboración de este escrito no es un resultado individual, sino que se da a partir del intercambio que se viene sosteniendo con diferentes actores que conforman el colectivo profesional del trabajo social en Argentina.
description Fil: López, Nicolás. Universidad Nacional de Luján; Argentina.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020
2023-02-08T12:19:09Z
2023-02-08T12:19:09Z
dc.type.none.fl_str_mv Article
info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/1632
url http://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/1632
dc.language.none.fl_str_mv spa
es
language spa
language_invalid_str_mv es
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Departamento de Ciencias Sociales UNLu
publisher.none.fl_str_mv Departamento de Ciencias Sociales UNLu
dc.source.none.fl_str_mv reponame:REDIUNLU (UNLu)
instname:Universidad Nacional de Luján
reponame_str REDIUNLU (UNLu)
collection REDIUNLU (UNLu)
instname_str Universidad Nacional de Luján
repository.name.fl_str_mv REDIUNLU (UNLu) - Universidad Nacional de Luján
repository.mail.fl_str_mv vcano@unlu.edu.ar;fgutierrez@mail.unlu.edu.ar;faquilinogutierrez@gmail.com
_version_ 1844621818489470976
score 12.559606