Evaluación del efecto del estado fisiológico de la planta de lechuga (Lactuca sativa L.) al transplante y su relación con el tamaño del contenedor
- Autores
- Garbi, Mariana
- Año de publicación
- 2008
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis doctoral
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Martí, Héctor
Sangiacomo, Miguel Angel - Descripción
- Fil: Garbi, Mariana. Universidad Nacional de Luján.
El trabajo tuvo como objetivos evaluar el efecto de la edad fisiológica de la planta de lechuga al transplante (EF), sobre su comportamiento post-tranplante, y estudiar los mecanismos por los cuales el tamaño de celda (C) afecta el periodo de juvenilidad de la planta. Se realizaron 4 ensayos, según los siguientes tratamientos:1) 3 tipos de bandejdas de germinación, diferentes en el tamaño de sus celdas individuales: C1) 21, C2) 11 y C3) 5 cm3;2) 2 distancias entre plantas en la bandeja de germinación: D1) normal para cada bandeja y D2) plantas a 5 - 6 cm y 3) 4 momentos de transplante, según edad fisiológica de la planta (EF), definida por el número de hojas de la planta (H): 2H, 4H, 6H, 8H. Plantas de menor EF presentaron mayor crecimiento en los 15 días posteriores al transplante y tasa de formación de hojas entre transplante y cosecha; mientras que el aumento en EF redujo la cantidad de días entre transplante y cosecha, alcanzándose menor peso seco final. Menores C produjeron la misma respuesta, particularmente a mayores EF. En general, plantas de 2H y 4H se comportaron en forma similar, y las de 6H en forma intermedia entre éstas y las de 8H. El crecimiento post-transplante respondió en forma negativa al tamaño de planta. Plántulas más jóvenes presentaron menor peso seco y área foliar al transplante. Menores C redujeron el tamaño de planta, generalmente en las de 6H y 8H, disminuyendo también la diferencia de tamaño entre ellas. Los días entre transplante y cosecha y el peso seco final respondieron negativativamente a los días entre siembra y transplante. El incremento en EF aumentó la cantidad de días entre siembra y transplante, acentuándose esta tendencia al reducirse C, desde el estado de 4H. En almácigo, plantas de mayor EF presentaron una acumulación diaria de materia seca ( PS Si-Tr) superior, la que tendió a ser menor por unidad de área foliar. PS Si-Tr decreció en C menores, lo que en interacción con EF, se dio a partir de 4H. Considerando etapas intermedias (Si-2H; 2H-4H; 4H-6H; 6H-8H), el efecto de C comenzó a observarse en la etapa de 2H-4H. D presentó baja influencia sobre las características de la plántula al transplante y su respuesta posterior. - Materia
-
Lactuca sativa
Plántula
Edad fisiológica
Tamaño de celda - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de Luján
- OAI Identificador
- oai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/386
Ver los metadatos del registro completo
| id |
REDIUNLU_545590dc8e40c97db3ba6cb673fe04c6 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/386 |
| network_acronym_str |
REDIUNLU |
| repository_id_str |
w |
| network_name_str |
REDIUNLU (UNLu) |
| spelling |
Evaluación del efecto del estado fisiológico de la planta de lechuga (Lactuca sativa L.) al transplante y su relación con el tamaño del contenedorGarbi, MarianaLactuca sativaPlántulaEdad fisiológicaTamaño de celdaFil: Garbi, Mariana. Universidad Nacional de Luján.El trabajo tuvo como objetivos evaluar el efecto de la edad fisiológica de la planta de lechuga al transplante (EF), sobre su comportamiento post-tranplante, y estudiar los mecanismos por los cuales el tamaño de celda (C) afecta el periodo de juvenilidad de la planta. Se realizaron 4 ensayos, según los siguientes tratamientos:1) 3 tipos de bandejdas de germinación, diferentes en el tamaño de sus celdas individuales: C1) 21, C2) 11 y C3) 5 cm3;2) 2 distancias entre plantas en la bandeja de germinación: D1) normal para cada bandeja y D2) plantas a 5 - 6 cm y 3) 4 momentos de transplante, según edad fisiológica de la planta (EF), definida por el número de hojas de la planta (H): 2H, 4H, 6H, 8H. Plantas de menor EF presentaron mayor crecimiento en los 15 días posteriores al transplante y tasa de formación de hojas entre transplante y cosecha; mientras que el aumento en EF redujo la cantidad de días entre transplante y cosecha, alcanzándose menor peso seco final. Menores C produjeron la misma respuesta, particularmente a mayores EF. En general, plantas de 2H y 4H se comportaron en forma similar, y las de 6H en forma intermedia entre éstas y las de 8H. El crecimiento post-transplante respondió en forma negativa al tamaño de planta. Plántulas más jóvenes presentaron menor peso seco y área foliar al transplante. Menores C redujeron el tamaño de planta, generalmente en las de 6H y 8H, disminuyendo también la diferencia de tamaño entre ellas. Los días entre transplante y cosecha y el peso seco final respondieron negativativamente a los días entre siembra y transplante. El incremento en EF aumentó la cantidad de días entre siembra y transplante, acentuándose esta tendencia al reducirse C, desde el estado de 4H. En almácigo, plantas de mayor EF presentaron una acumulación diaria de materia seca ( PS Si-Tr) superior, la que tendió a ser menor por unidad de área foliar. PS Si-Tr decreció en C menores, lo que en interacción con EF, se dio a partir de 4H. Considerando etapas intermedias (Si-2H; 2H-4H; 4H-6H; 6H-8H), el efecto de C comenzó a observarse en la etapa de 2H-4H. D presentó baja influencia sobre las características de la plántula al transplante y su respuesta posterior.Universidad Nacional de LujánMartí, HéctorSangiacomo, Miguel Angel2019-06-11T22:01:56Z2019-06-11T22:01:56Z2008Thesisinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfapplication/pdfhttp://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/386spaesinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:REDIUNLU (UNLu)instname:Universidad Nacional de Luján2025-11-06T10:09:56Zoai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/386instacron:UNLuInstitucionalhttps://ri.unlu.edu.arUniversidad públicaNo correspondehttps://ri.unlu.edu.ar/oaivcano@unlu.edu.ar;fgutierrez@mail.unlu.edu.ar;faquilinogutierrez@gmail.com ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:w2025-11-06 10:09:56.278REDIUNLU (UNLu) - Universidad Nacional de Lujánfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Evaluación del efecto del estado fisiológico de la planta de lechuga (Lactuca sativa L.) al transplante y su relación con el tamaño del contenedor |
| title |
Evaluación del efecto del estado fisiológico de la planta de lechuga (Lactuca sativa L.) al transplante y su relación con el tamaño del contenedor |
| spellingShingle |
Evaluación del efecto del estado fisiológico de la planta de lechuga (Lactuca sativa L.) al transplante y su relación con el tamaño del contenedor Garbi, Mariana Lactuca sativa Plántula Edad fisiológica Tamaño de celda |
| title_short |
Evaluación del efecto del estado fisiológico de la planta de lechuga (Lactuca sativa L.) al transplante y su relación con el tamaño del contenedor |
| title_full |
Evaluación del efecto del estado fisiológico de la planta de lechuga (Lactuca sativa L.) al transplante y su relación con el tamaño del contenedor |
| title_fullStr |
Evaluación del efecto del estado fisiológico de la planta de lechuga (Lactuca sativa L.) al transplante y su relación con el tamaño del contenedor |
| title_full_unstemmed |
Evaluación del efecto del estado fisiológico de la planta de lechuga (Lactuca sativa L.) al transplante y su relación con el tamaño del contenedor |
| title_sort |
Evaluación del efecto del estado fisiológico de la planta de lechuga (Lactuca sativa L.) al transplante y su relación con el tamaño del contenedor |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Garbi, Mariana |
| author |
Garbi, Mariana |
| author_facet |
Garbi, Mariana |
| author_role |
author |
| dc.contributor.none.fl_str_mv |
Martí, Héctor Sangiacomo, Miguel Angel |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Lactuca sativa Plántula Edad fisiológica Tamaño de celda |
| topic |
Lactuca sativa Plántula Edad fisiológica Tamaño de celda |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Garbi, Mariana. Universidad Nacional de Luján. El trabajo tuvo como objetivos evaluar el efecto de la edad fisiológica de la planta de lechuga al transplante (EF), sobre su comportamiento post-tranplante, y estudiar los mecanismos por los cuales el tamaño de celda (C) afecta el periodo de juvenilidad de la planta. Se realizaron 4 ensayos, según los siguientes tratamientos:1) 3 tipos de bandejdas de germinación, diferentes en el tamaño de sus celdas individuales: C1) 21, C2) 11 y C3) 5 cm3;2) 2 distancias entre plantas en la bandeja de germinación: D1) normal para cada bandeja y D2) plantas a 5 - 6 cm y 3) 4 momentos de transplante, según edad fisiológica de la planta (EF), definida por el número de hojas de la planta (H): 2H, 4H, 6H, 8H. Plantas de menor EF presentaron mayor crecimiento en los 15 días posteriores al transplante y tasa de formación de hojas entre transplante y cosecha; mientras que el aumento en EF redujo la cantidad de días entre transplante y cosecha, alcanzándose menor peso seco final. Menores C produjeron la misma respuesta, particularmente a mayores EF. En general, plantas de 2H y 4H se comportaron en forma similar, y las de 6H en forma intermedia entre éstas y las de 8H. El crecimiento post-transplante respondió en forma negativa al tamaño de planta. Plántulas más jóvenes presentaron menor peso seco y área foliar al transplante. Menores C redujeron el tamaño de planta, generalmente en las de 6H y 8H, disminuyendo también la diferencia de tamaño entre ellas. Los días entre transplante y cosecha y el peso seco final respondieron negativativamente a los días entre siembra y transplante. El incremento en EF aumentó la cantidad de días entre siembra y transplante, acentuándose esta tendencia al reducirse C, desde el estado de 4H. En almácigo, plantas de mayor EF presentaron una acumulación diaria de materia seca ( PS Si-Tr) superior, la que tendió a ser menor por unidad de área foliar. PS Si-Tr decreció en C menores, lo que en interacción con EF, se dio a partir de 4H. Considerando etapas intermedias (Si-2H; 2H-4H; 4H-6H; 6H-8H), el efecto de C comenzó a observarse en la etapa de 2H-4H. D presentó baja influencia sobre las características de la plántula al transplante y su respuesta posterior. |
| description |
Fil: Garbi, Mariana. Universidad Nacional de Luján. |
| publishDate |
2008 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2008 2019-06-11T22:01:56Z 2019-06-11T22:01:56Z |
| dc.type.none.fl_str_mv |
Thesis info:eu-repo/semantics/doctoralThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_db06 info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral |
| format |
doctoralThesis |
| status_str |
acceptedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/386 |
| url |
http://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/386 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa es |
| language |
spa |
| language_invalid_str_mv |
es |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Luján |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Luján |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:REDIUNLU (UNLu) instname:Universidad Nacional de Luján |
| reponame_str |
REDIUNLU (UNLu) |
| collection |
REDIUNLU (UNLu) |
| instname_str |
Universidad Nacional de Luján |
| repository.name.fl_str_mv |
REDIUNLU (UNLu) - Universidad Nacional de Luján |
| repository.mail.fl_str_mv |
vcano@unlu.edu.ar;fgutierrez@mail.unlu.edu.ar;faquilinogutierrez@gmail.com |
| _version_ |
1848048280118755328 |
| score |
12.976206 |