La producción cultural del espacio rural en una colonia entrerriana. usos, discursos, actores y prácticas

Autores
Flores, Fabián Claudio; Windholz, Darío
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión aceptada
Descripción
Fil: Flores, Fabián Claudio. Universidad Nacional de Luján. Departamento de Ciencias Sociales; Argentina.
Fil: Windholz, Darío. Universidad Nacional de Luján. Departamento de Ciencias Sociales; Argentina.
La colonia de Santa Anita es una aldea que se encuentra situada en el Departamento de Uruguay en la provincia de Entre Ríos. Con casi 1400 habitantes, el aglomerado rural posee una morfología espacial que responde a una organización del territorio fuertemente vinculado a la presencia de inmigrantes alemanes del Volga. Con el correr del tiempo se fueron consolidando usos y prácticas del espacio rural vinculadas a las actividades agrarias predominantemente. Sin embargo, a partir de fines de siglo pasado y principios del siglo XXI emergieron dinámicas espaciales novedosas que alteraron el paisaje rural y generaron tensiones, resistencias y negociaciones. Centrados en estos procesos y situados desde una perspectiva cualitativa, el artículo se propone analizar las transformaciones que se produjeron en las modalidades, prácticas y usos del espacio rural de la localidad de Santa Anita (Entre Ríos) a partir del siglo XXI.
Materia
Colonia agrícola
Rural
Cultura
Migración
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
REDIUNLU (UNLu)
Institución
Universidad Nacional de Luján
OAI Identificador
oai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/1968

id REDIUNLU_503e06279c6aef9e54d946d3eac33ef7
oai_identifier_str oai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/1968
network_acronym_str REDIUNLU
repository_id_str w
network_name_str REDIUNLU (UNLu)
spelling La producción cultural del espacio rural en una colonia entrerriana. usos, discursos, actores y prácticasFlores, Fabián ClaudioWindholz, DaríoColonia agrícolaRuralCulturaMigraciónFil: Flores, Fabián Claudio. Universidad Nacional de Luján. Departamento de Ciencias Sociales; Argentina.Fil: Windholz, Darío. Universidad Nacional de Luján. Departamento de Ciencias Sociales; Argentina.La colonia de Santa Anita es una aldea que se encuentra situada en el Departamento de Uruguay en la provincia de Entre Ríos. Con casi 1400 habitantes, el aglomerado rural posee una morfología espacial que responde a una organización del territorio fuertemente vinculado a la presencia de inmigrantes alemanes del Volga. Con el correr del tiempo se fueron consolidando usos y prácticas del espacio rural vinculadas a las actividades agrarias predominantemente. Sin embargo, a partir de fines de siglo pasado y principios del siglo XXI emergieron dinámicas espaciales novedosas que alteraron el paisaje rural y generaron tensiones, resistencias y negociaciones. Centrados en estos procesos y situados desde una perspectiva cualitativa, el artículo se propone analizar las transformaciones que se produjeron en las modalidades, prácticas y usos del espacio rural de la localidad de Santa Anita (Entre Ríos) a partir del siglo XXI.Universidad Nacional de Luján. Departamento de Ciencias Sociales2023-09-22T16:52:15Z2023-09-22T16:52:15Z2019Articleinfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/1968spaesinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:REDIUNLU (UNLu)instname:Universidad Nacional de Luján2025-09-29T14:29:53Zoai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/1968instacron:UNLuInstitucionalhttps://ri.unlu.edu.arUniversidad públicaNo correspondehttps://ri.unlu.edu.ar/oaivcano@unlu.edu.ar;fgutierrez@mail.unlu.edu.ar;faquilinogutierrez@gmail.com ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:w2025-09-29 14:29:54.186REDIUNLU (UNLu) - Universidad Nacional de Lujánfalse
dc.title.none.fl_str_mv La producción cultural del espacio rural en una colonia entrerriana. usos, discursos, actores y prácticas
title La producción cultural del espacio rural en una colonia entrerriana. usos, discursos, actores y prácticas
spellingShingle La producción cultural del espacio rural en una colonia entrerriana. usos, discursos, actores y prácticas
Flores, Fabián Claudio
Colonia agrícola
Rural
Cultura
Migración
title_short La producción cultural del espacio rural en una colonia entrerriana. usos, discursos, actores y prácticas
title_full La producción cultural del espacio rural en una colonia entrerriana. usos, discursos, actores y prácticas
title_fullStr La producción cultural del espacio rural en una colonia entrerriana. usos, discursos, actores y prácticas
title_full_unstemmed La producción cultural del espacio rural en una colonia entrerriana. usos, discursos, actores y prácticas
title_sort La producción cultural del espacio rural en una colonia entrerriana. usos, discursos, actores y prácticas
dc.creator.none.fl_str_mv Flores, Fabián Claudio
Windholz, Darío
author Flores, Fabián Claudio
author_facet Flores, Fabián Claudio
Windholz, Darío
author_role author
author2 Windholz, Darío
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Colonia agrícola
Rural
Cultura
Migración
topic Colonia agrícola
Rural
Cultura
Migración
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Flores, Fabián Claudio. Universidad Nacional de Luján. Departamento de Ciencias Sociales; Argentina.
Fil: Windholz, Darío. Universidad Nacional de Luján. Departamento de Ciencias Sociales; Argentina.
La colonia de Santa Anita es una aldea que se encuentra situada en el Departamento de Uruguay en la provincia de Entre Ríos. Con casi 1400 habitantes, el aglomerado rural posee una morfología espacial que responde a una organización del territorio fuertemente vinculado a la presencia de inmigrantes alemanes del Volga. Con el correr del tiempo se fueron consolidando usos y prácticas del espacio rural vinculadas a las actividades agrarias predominantemente. Sin embargo, a partir de fines de siglo pasado y principios del siglo XXI emergieron dinámicas espaciales novedosas que alteraron el paisaje rural y generaron tensiones, resistencias y negociaciones. Centrados en estos procesos y situados desde una perspectiva cualitativa, el artículo se propone analizar las transformaciones que se produjeron en las modalidades, prácticas y usos del espacio rural de la localidad de Santa Anita (Entre Ríos) a partir del siglo XXI.
description Fil: Flores, Fabián Claudio. Universidad Nacional de Luján. Departamento de Ciencias Sociales; Argentina.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019
2023-09-22T16:52:15Z
2023-09-22T16:52:15Z
dc.type.none.fl_str_mv Article
info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/1968
url http://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/1968
dc.language.none.fl_str_mv spa
es
language spa
language_invalid_str_mv es
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Luján. Departamento de Ciencias Sociales
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Luján. Departamento de Ciencias Sociales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:REDIUNLU (UNLu)
instname:Universidad Nacional de Luján
reponame_str REDIUNLU (UNLu)
collection REDIUNLU (UNLu)
instname_str Universidad Nacional de Luján
repository.name.fl_str_mv REDIUNLU (UNLu) - Universidad Nacional de Luján
repository.mail.fl_str_mv vcano@unlu.edu.ar;fgutierrez@mail.unlu.edu.ar;faquilinogutierrez@gmail.com
_version_ 1844621819920777216
score 12.558318