Inmigración ruso-alemana y ruralidad : La colonia agrícola como forma de asentamiento
- Autores
- Flores, Fabián Claudio
- Año de publicación
- 2006
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Flores, Fabián Claudio. Universidad Nacional de Luján; Argentina
Resumen: La inmigración ruso-alemana arribada hacia la Argentina desde mediados del siglo XIX se instaló mayoritariamente en la zonas rurales y se dedicó a las actividades agrícolas y ganaderas, bajo la forma de colonias. A diferencia de la inmigración masiva de españoles e italianos que se caracterizó por una alta diversidad en cuanto a las formas de inserción en los mercados laborales, los ruso-alemanes mostraron patrones de organización mucho más homogéneos. Las particularidades propias de esta colectividad hicieron, además, que la organización de estos espacios rurales adquirieran formas específicas de estructuración en estas colonias agrícolas. El propósito del artículo apunta a analizar las vinculaciones existentes entre la inmigración ruso-alemana y la producción y uso del espacio rural en el que se instalaron.
Abstract: German-russian immigration in the middle of the XIX century, arrived to Argentina and stayed mostly on rural zones where they were dedicated to rural affairs (agriculture and stockbreeding) in colonies. Compared to the massive immigration of the people from Spain and Italy, with a high diversity in the insertion to work markets, german-russian showed much more homogeneous organization patrons. The characteristics of this collectivity achieved specific ways of structure in the organization or those rural zones, in the colonies. The purpose of the article is to analyze the existent links between german-russian immigration and the production and use of the rural space in which they were installed. - Fuente
- Temas de Historia Argentina y Americana. 2006, 9
- Materia
-
MIGRACION
COLONIAS
Rusia
ALEMANIA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Pontificia Universidad Católica Argentina
- OAI Identificador
- oai:ucacris:123456789/16247
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUCA_de8ac9ee73e0e5c666eb8358c849c0f3 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ucacris:123456789/16247 |
network_acronym_str |
RIUCA |
repository_id_str |
2585 |
network_name_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
spelling |
Inmigración ruso-alemana y ruralidad : La colonia agrícola como forma de asentamientoFlores, Fabián ClaudioMIGRACIONCOLONIASRusiaALEMANIAFil: Flores, Fabián Claudio. Universidad Nacional de Luján; ArgentinaResumen: La inmigración ruso-alemana arribada hacia la Argentina desde mediados del siglo XIX se instaló mayoritariamente en la zonas rurales y se dedicó a las actividades agrícolas y ganaderas, bajo la forma de colonias. A diferencia de la inmigración masiva de españoles e italianos que se caracterizó por una alta diversidad en cuanto a las formas de inserción en los mercados laborales, los ruso-alemanes mostraron patrones de organización mucho más homogéneos. Las particularidades propias de esta colectividad hicieron, además, que la organización de estos espacios rurales adquirieran formas específicas de estructuración en estas colonias agrícolas. El propósito del artículo apunta a analizar las vinculaciones existentes entre la inmigración ruso-alemana y la producción y uso del espacio rural en el que se instalaron.Abstract: German-russian immigration in the middle of the XIX century, arrived to Argentina and stayed mostly on rural zones where they were dedicated to rural affairs (agriculture and stockbreeding) in colonies. Compared to the massive immigration of the people from Spain and Italy, with a high diversity in the insertion to work markets, german-russian showed much more homogeneous organization patrons. The characteristics of this collectivity achieved specific ways of structure in the organization or those rural zones, in the colonies. The purpose of the article is to analyze the existent links between german-russian immigration and the production and use of the rural space in which they were installed.Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Historia. Instituto de Historia Argentina y Americana2006info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/162471666-8146 (impreso)2618-1924 (online)Flores, F. Inmigración ruso-alemana y ruralidad : La colonia agrícola como forma de asentamiento. [en línea]. Temas de Historia Argentina y Americana. 2006, 9. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/16247Temas de Historia Argentina y Americana. 2006, 9reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:59:13Zoai:ucacris:123456789/16247instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:59:13.657Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Inmigración ruso-alemana y ruralidad : La colonia agrícola como forma de asentamiento |
title |
Inmigración ruso-alemana y ruralidad : La colonia agrícola como forma de asentamiento |
spellingShingle |
Inmigración ruso-alemana y ruralidad : La colonia agrícola como forma de asentamiento Flores, Fabián Claudio MIGRACION COLONIAS Rusia ALEMANIA |
title_short |
Inmigración ruso-alemana y ruralidad : La colonia agrícola como forma de asentamiento |
title_full |
Inmigración ruso-alemana y ruralidad : La colonia agrícola como forma de asentamiento |
title_fullStr |
Inmigración ruso-alemana y ruralidad : La colonia agrícola como forma de asentamiento |
title_full_unstemmed |
Inmigración ruso-alemana y ruralidad : La colonia agrícola como forma de asentamiento |
title_sort |
Inmigración ruso-alemana y ruralidad : La colonia agrícola como forma de asentamiento |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Flores, Fabián Claudio |
author |
Flores, Fabián Claudio |
author_facet |
Flores, Fabián Claudio |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
MIGRACION COLONIAS Rusia ALEMANIA |
topic |
MIGRACION COLONIAS Rusia ALEMANIA |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Flores, Fabián Claudio. Universidad Nacional de Luján; Argentina Resumen: La inmigración ruso-alemana arribada hacia la Argentina desde mediados del siglo XIX se instaló mayoritariamente en la zonas rurales y se dedicó a las actividades agrícolas y ganaderas, bajo la forma de colonias. A diferencia de la inmigración masiva de españoles e italianos que se caracterizó por una alta diversidad en cuanto a las formas de inserción en los mercados laborales, los ruso-alemanes mostraron patrones de organización mucho más homogéneos. Las particularidades propias de esta colectividad hicieron, además, que la organización de estos espacios rurales adquirieran formas específicas de estructuración en estas colonias agrícolas. El propósito del artículo apunta a analizar las vinculaciones existentes entre la inmigración ruso-alemana y la producción y uso del espacio rural en el que se instalaron. Abstract: German-russian immigration in the middle of the XIX century, arrived to Argentina and stayed mostly on rural zones where they were dedicated to rural affairs (agriculture and stockbreeding) in colonies. Compared to the massive immigration of the people from Spain and Italy, with a high diversity in the insertion to work markets, german-russian showed much more homogeneous organization patrons. The characteristics of this collectivity achieved specific ways of structure in the organization or those rural zones, in the colonies. The purpose of the article is to analyze the existent links between german-russian immigration and the production and use of the rural space in which they were installed. |
description |
Fil: Flores, Fabián Claudio. Universidad Nacional de Luján; Argentina |
publishDate |
2006 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2006 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/16247 1666-8146 (impreso) 2618-1924 (online) Flores, F. Inmigración ruso-alemana y ruralidad : La colonia agrícola como forma de asentamiento. [en línea]. Temas de Historia Argentina y Americana. 2006, 9. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/16247 |
url |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/16247 |
identifier_str_mv |
1666-8146 (impreso) 2618-1924 (online) Flores, F. Inmigración ruso-alemana y ruralidad : La colonia agrícola como forma de asentamiento. [en línea]. Temas de Historia Argentina y Americana. 2006, 9. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/16247 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Historia. Instituto de Historia Argentina y Americana |
publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Historia. Instituto de Historia Argentina y Americana |
dc.source.none.fl_str_mv |
Temas de Historia Argentina y Americana. 2006, 9 reponame:Repositorio Institucional (UCA) instname:Pontificia Universidad Católica Argentina |
reponame_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
collection |
Repositorio Institucional (UCA) |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.mail.fl_str_mv |
claudia_fernandez@uca.edu.ar |
_version_ |
1836638368257015808 |
score |
13.069144 |