Generación de mosaico fotográfico con drone en el partido de Luján

Autores
Ducca, Pablo Eduardo
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Di Franco, Leonardo
Descripción
Fil: Ducca, Pablo Eduardo. Universidad Nacional de Luján; Argentina.
El presente trabajo, realizado en el marco de la pasantía académica obligatoria para la obtención del título de “Técnico Universitario en Información Ambiental”, presenta la incorporación de la tecnología drone y el desarrollo de una metodología para su implementación por parte de la Subsecretaría de Producción del Municipio de Luján, con la cual poder alcanzar productos cartográficos digitales en alta resolución espacial. El artículo contextualiza y analiza el surgimiento de la tecnología drone, incorpora conceptos y marco normativo importantes para el desarrollo de las actividades posibles de ser implementadas en el Programa de Apoyo a la Creación de Centros Locales de Innovación y Cultura (CLIC). Para la realización de las tareas se seleccionó el área de trabajo de interés, se planificaron los vuelos en días con condiciones atmosféricas propicias para la realización de las tareas y se realizaron dichos vuelos. Luego, se procesaron y post procesaron las imágenes conseguidas para la obtención de los mosaicos fotográficos, finalmente esto sirvió como base para la generación de productos cartográficos digitales. Los productos finales, mosaicos fotográficos y mapas temáticos, presentan elementos claves del área de estudio como infraestructura turística, infraestructura de interés municipal y recursos naturales como el cauce del río Luján y el campo experimental de la Universidad Nacional de Luján. Estos mapas proporcionan al municipio información detallada y actualizada para apoyar la toma de decisiones en la gestión del territorio y la planificación urbana del partido de Luján. En conclusión, la incorporación de este tipo de tecnología ha demostrado ser una herramienta valiosa para obtener información espacial precisa y actualizada. Los objetivos planteados en este trabajo de pasantía fueron alcanzados satisfactoriamente ya que se logró dar cumplimiento con las metas establecidas previamente.
Materia
Drone
Fotografía aérea
Mosaico fotográfico
Teledetección
Luján
Información Ambiental
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
REDIUNLU (UNLu)
Institución
Universidad Nacional de Luján
OAI Identificador
oai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/2501

id REDIUNLU_4df3e6a55db6352257d7b6cd1ee55f5c
oai_identifier_str oai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/2501
network_acronym_str REDIUNLU
repository_id_str w
network_name_str REDIUNLU (UNLu)
spelling Generación de mosaico fotográfico con drone en el partido de LujánDucca, Pablo EduardoDroneFotografía aéreaMosaico fotográficoTeledetecciónLujánInformación AmbientalFil: Ducca, Pablo Eduardo. Universidad Nacional de Luján; Argentina.El presente trabajo, realizado en el marco de la pasantía académica obligatoria para la obtención del título de “Técnico Universitario en Información Ambiental”, presenta la incorporación de la tecnología drone y el desarrollo de una metodología para su implementación por parte de la Subsecretaría de Producción del Municipio de Luján, con la cual poder alcanzar productos cartográficos digitales en alta resolución espacial. El artículo contextualiza y analiza el surgimiento de la tecnología drone, incorpora conceptos y marco normativo importantes para el desarrollo de las actividades posibles de ser implementadas en el Programa de Apoyo a la Creación de Centros Locales de Innovación y Cultura (CLIC). Para la realización de las tareas se seleccionó el área de trabajo de interés, se planificaron los vuelos en días con condiciones atmosféricas propicias para la realización de las tareas y se realizaron dichos vuelos. Luego, se procesaron y post procesaron las imágenes conseguidas para la obtención de los mosaicos fotográficos, finalmente esto sirvió como base para la generación de productos cartográficos digitales. Los productos finales, mosaicos fotográficos y mapas temáticos, presentan elementos claves del área de estudio como infraestructura turística, infraestructura de interés municipal y recursos naturales como el cauce del río Luján y el campo experimental de la Universidad Nacional de Luján. Estos mapas proporcionan al municipio información detallada y actualizada para apoyar la toma de decisiones en la gestión del territorio y la planificación urbana del partido de Luján. En conclusión, la incorporación de este tipo de tecnología ha demostrado ser una herramienta valiosa para obtener información espacial precisa y actualizada. Los objetivos planteados en este trabajo de pasantía fueron alcanzados satisfactoriamente ya que se logró dar cumplimiento con las metas establecidas previamente.Universidad Nacional de LujánDi Franco, Leonardo2024-06-24T18:27:15Z2024-06-24T18:27:15Z2023Thesisinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfapplication/pdfhttp://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/2501spaeshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:REDIUNLU (UNLu)instname:Universidad Nacional de Luján2025-09-29T14:29:49Zoai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/2501instacron:UNLuInstitucionalhttps://ri.unlu.edu.arUniversidad públicaNo correspondehttps://ri.unlu.edu.ar/oaivcano@unlu.edu.ar;fgutierrez@mail.unlu.edu.ar;faquilinogutierrez@gmail.com ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:w2025-09-29 14:29:49.969REDIUNLU (UNLu) - Universidad Nacional de Lujánfalse
dc.title.none.fl_str_mv Generación de mosaico fotográfico con drone en el partido de Luján
title Generación de mosaico fotográfico con drone en el partido de Luján
spellingShingle Generación de mosaico fotográfico con drone en el partido de Luján
Ducca, Pablo Eduardo
Drone
Fotografía aérea
Mosaico fotográfico
Teledetección
Luján
Información Ambiental
title_short Generación de mosaico fotográfico con drone en el partido de Luján
title_full Generación de mosaico fotográfico con drone en el partido de Luján
title_fullStr Generación de mosaico fotográfico con drone en el partido de Luján
title_full_unstemmed Generación de mosaico fotográfico con drone en el partido de Luján
title_sort Generación de mosaico fotográfico con drone en el partido de Luján
dc.creator.none.fl_str_mv Ducca, Pablo Eduardo
author Ducca, Pablo Eduardo
author_facet Ducca, Pablo Eduardo
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Di Franco, Leonardo
dc.subject.none.fl_str_mv Drone
Fotografía aérea
Mosaico fotográfico
Teledetección
Luján
Información Ambiental
topic Drone
Fotografía aérea
Mosaico fotográfico
Teledetección
Luján
Información Ambiental
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Ducca, Pablo Eduardo. Universidad Nacional de Luján; Argentina.
El presente trabajo, realizado en el marco de la pasantía académica obligatoria para la obtención del título de “Técnico Universitario en Información Ambiental”, presenta la incorporación de la tecnología drone y el desarrollo de una metodología para su implementación por parte de la Subsecretaría de Producción del Municipio de Luján, con la cual poder alcanzar productos cartográficos digitales en alta resolución espacial. El artículo contextualiza y analiza el surgimiento de la tecnología drone, incorpora conceptos y marco normativo importantes para el desarrollo de las actividades posibles de ser implementadas en el Programa de Apoyo a la Creación de Centros Locales de Innovación y Cultura (CLIC). Para la realización de las tareas se seleccionó el área de trabajo de interés, se planificaron los vuelos en días con condiciones atmosféricas propicias para la realización de las tareas y se realizaron dichos vuelos. Luego, se procesaron y post procesaron las imágenes conseguidas para la obtención de los mosaicos fotográficos, finalmente esto sirvió como base para la generación de productos cartográficos digitales. Los productos finales, mosaicos fotográficos y mapas temáticos, presentan elementos claves del área de estudio como infraestructura turística, infraestructura de interés municipal y recursos naturales como el cauce del río Luján y el campo experimental de la Universidad Nacional de Luján. Estos mapas proporcionan al municipio información detallada y actualizada para apoyar la toma de decisiones en la gestión del territorio y la planificación urbana del partido de Luján. En conclusión, la incorporación de este tipo de tecnología ha demostrado ser una herramienta valiosa para obtener información espacial precisa y actualizada. Los objetivos planteados en este trabajo de pasantía fueron alcanzados satisfactoriamente ya que se logró dar cumplimiento con las metas establecidas previamente.
description Fil: Ducca, Pablo Eduardo. Universidad Nacional de Luján; Argentina.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023
2024-06-24T18:27:15Z
2024-06-24T18:27:15Z
dc.type.none.fl_str_mv Thesis
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/2501
url http://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/2501
dc.language.none.fl_str_mv spa
es
language spa
language_invalid_str_mv es
dc.rights.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Luján
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Luján
dc.source.none.fl_str_mv reponame:REDIUNLU (UNLu)
instname:Universidad Nacional de Luján
reponame_str REDIUNLU (UNLu)
collection REDIUNLU (UNLu)
instname_str Universidad Nacional de Luján
repository.name.fl_str_mv REDIUNLU (UNLu) - Universidad Nacional de Luján
repository.mail.fl_str_mv vcano@unlu.edu.ar;fgutierrez@mail.unlu.edu.ar;faquilinogutierrez@gmail.com
_version_ 1844621817168265216
score 12.559606