Reacciones de un grupo familiar de Lechucita de las Vizcacheras (Athene cunicularia) a drones y rapaces
- Autores
- Borsellino, Laura; Rebolo, Natalia
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El espacio aéreo ha sido considerado recientemente como un hábitat del cual dependen muchos organismos para su subsistencia, ya sea alimentación, locomocióny/o reproducción. En los últimos años, la proliferación de vehículos aéreos no tripulados, comúnmente llamados drones, ha ocasionado un solapamiento con la fauna voladora en el uso de este ambiente, ya que ambos se mueven en la misma franja altitudinal. Hasta el momento se ha explorado poco acerca de las consecuencias del uso de drones sobre la fauna, y los resultados sobre el impacto de los mismos en aves todavía no son claros. En este trabajo describimos la reacción de un grupo familiar de Lechucita de las Vizcacheras (Athene cunicularia) frente a la presencia de drones y aves rapaces en los alrededores de su madriguera, ubicada en las inmediaciones del Parque Sarmiento (64 ha, 34°33?S, 58°29?O) de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. La similitud entre las respuestas de la Lechucita de las Vizcacheras frente a las aves rapaces y a los drones sugiere que estos últimos podrían ser percibidos como una amenaza proporcional a la que ejerce un ave rapaz. El incremento en el uso de drones en estudios ecológicos es una herramienta que está siendo cada vez más utilizada. Sin embargo, no se debe dejar de lado la evaluación sobre el impacto que podrían causar los drones sobre las diferentes especies en la naturaleza, especialmente de aquellas que hacen uso del espacio aéreo.
Fil: Borsellino, Laura. No especifica;
Fil: Rebolo, Natalia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto de Investigaciones en Biodiversidad y Medioambiente. Universidad Nacional del Comahue. Centro Regional Universidad Bariloche. Instituto de Investigaciones en Biodiversidad y Medioambiente; Argentina - Materia
-
Lechucita de las Vizcacheras
drones
espacio aéreo - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/67003
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_4d2d8f5e89a7b3d2f4f993bbc088b1c7 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/67003 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Reacciones de un grupo familiar de Lechucita de las Vizcacheras (Athene cunicularia) a drones y rapacesBorsellino, LauraRebolo, NataliaLechucita de las Vizcacherasdronesespacio aéreohttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1El espacio aéreo ha sido considerado recientemente como un hábitat del cual dependen muchos organismos para su subsistencia, ya sea alimentación, locomocióny/o reproducción. En los últimos años, la proliferación de vehículos aéreos no tripulados, comúnmente llamados drones, ha ocasionado un solapamiento con la fauna voladora en el uso de este ambiente, ya que ambos se mueven en la misma franja altitudinal. Hasta el momento se ha explorado poco acerca de las consecuencias del uso de drones sobre la fauna, y los resultados sobre el impacto de los mismos en aves todavía no son claros. En este trabajo describimos la reacción de un grupo familiar de Lechucita de las Vizcacheras (Athene cunicularia) frente a la presencia de drones y aves rapaces en los alrededores de su madriguera, ubicada en las inmediaciones del Parque Sarmiento (64 ha, 34°33?S, 58°29?O) de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. La similitud entre las respuestas de la Lechucita de las Vizcacheras frente a las aves rapaces y a los drones sugiere que estos últimos podrían ser percibidos como una amenaza proporcional a la que ejerce un ave rapaz. El incremento en el uso de drones en estudios ecológicos es una herramienta que está siendo cada vez más utilizada. Sin embargo, no se debe dejar de lado la evaluación sobre el impacto que podrían causar los drones sobre las diferentes especies en la naturaleza, especialmente de aquellas que hacen uso del espacio aéreo.Fil: Borsellino, Laura. No especifica;Fil: Rebolo, Natalia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto de Investigaciones en Biodiversidad y Medioambiente. Universidad Nacional del Comahue. Centro Regional Universidad Bariloche. Instituto de Investigaciones en Biodiversidad y Medioambiente; ArgentinaAsociación Ornitológica del Plata2017-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/67003Borsellino, Laura; Rebolo, Natalia; Reacciones de un grupo familiar de Lechucita de las Vizcacheras (Athene cunicularia) a drones y rapaces; Asociación Ornitológica del Plata; Nuestras Aves; 62; 12-2017; 61-630326-7725CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.avesargentinas.org.ar/revista-nuestras-aves-n%C2%B0-62-2017info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:09:37Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/67003instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:09:38.077CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Reacciones de un grupo familiar de Lechucita de las Vizcacheras (Athene cunicularia) a drones y rapaces |
title |
Reacciones de un grupo familiar de Lechucita de las Vizcacheras (Athene cunicularia) a drones y rapaces |
spellingShingle |
Reacciones de un grupo familiar de Lechucita de las Vizcacheras (Athene cunicularia) a drones y rapaces Borsellino, Laura Lechucita de las Vizcacheras drones espacio aéreo |
title_short |
Reacciones de un grupo familiar de Lechucita de las Vizcacheras (Athene cunicularia) a drones y rapaces |
title_full |
Reacciones de un grupo familiar de Lechucita de las Vizcacheras (Athene cunicularia) a drones y rapaces |
title_fullStr |
Reacciones de un grupo familiar de Lechucita de las Vizcacheras (Athene cunicularia) a drones y rapaces |
title_full_unstemmed |
Reacciones de un grupo familiar de Lechucita de las Vizcacheras (Athene cunicularia) a drones y rapaces |
title_sort |
Reacciones de un grupo familiar de Lechucita de las Vizcacheras (Athene cunicularia) a drones y rapaces |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Borsellino, Laura Rebolo, Natalia |
author |
Borsellino, Laura |
author_facet |
Borsellino, Laura Rebolo, Natalia |
author_role |
author |
author2 |
Rebolo, Natalia |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Lechucita de las Vizcacheras drones espacio aéreo |
topic |
Lechucita de las Vizcacheras drones espacio aéreo |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.6 https://purl.org/becyt/ford/1 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El espacio aéreo ha sido considerado recientemente como un hábitat del cual dependen muchos organismos para su subsistencia, ya sea alimentación, locomocióny/o reproducción. En los últimos años, la proliferación de vehículos aéreos no tripulados, comúnmente llamados drones, ha ocasionado un solapamiento con la fauna voladora en el uso de este ambiente, ya que ambos se mueven en la misma franja altitudinal. Hasta el momento se ha explorado poco acerca de las consecuencias del uso de drones sobre la fauna, y los resultados sobre el impacto de los mismos en aves todavía no son claros. En este trabajo describimos la reacción de un grupo familiar de Lechucita de las Vizcacheras (Athene cunicularia) frente a la presencia de drones y aves rapaces en los alrededores de su madriguera, ubicada en las inmediaciones del Parque Sarmiento (64 ha, 34°33?S, 58°29?O) de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. La similitud entre las respuestas de la Lechucita de las Vizcacheras frente a las aves rapaces y a los drones sugiere que estos últimos podrían ser percibidos como una amenaza proporcional a la que ejerce un ave rapaz. El incremento en el uso de drones en estudios ecológicos es una herramienta que está siendo cada vez más utilizada. Sin embargo, no se debe dejar de lado la evaluación sobre el impacto que podrían causar los drones sobre las diferentes especies en la naturaleza, especialmente de aquellas que hacen uso del espacio aéreo. Fil: Borsellino, Laura. No especifica; Fil: Rebolo, Natalia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto de Investigaciones en Biodiversidad y Medioambiente. Universidad Nacional del Comahue. Centro Regional Universidad Bariloche. Instituto de Investigaciones en Biodiversidad y Medioambiente; Argentina |
description |
El espacio aéreo ha sido considerado recientemente como un hábitat del cual dependen muchos organismos para su subsistencia, ya sea alimentación, locomocióny/o reproducción. En los últimos años, la proliferación de vehículos aéreos no tripulados, comúnmente llamados drones, ha ocasionado un solapamiento con la fauna voladora en el uso de este ambiente, ya que ambos se mueven en la misma franja altitudinal. Hasta el momento se ha explorado poco acerca de las consecuencias del uso de drones sobre la fauna, y los resultados sobre el impacto de los mismos en aves todavía no son claros. En este trabajo describimos la reacción de un grupo familiar de Lechucita de las Vizcacheras (Athene cunicularia) frente a la presencia de drones y aves rapaces en los alrededores de su madriguera, ubicada en las inmediaciones del Parque Sarmiento (64 ha, 34°33?S, 58°29?O) de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. La similitud entre las respuestas de la Lechucita de las Vizcacheras frente a las aves rapaces y a los drones sugiere que estos últimos podrían ser percibidos como una amenaza proporcional a la que ejerce un ave rapaz. El incremento en el uso de drones en estudios ecológicos es una herramienta que está siendo cada vez más utilizada. Sin embargo, no se debe dejar de lado la evaluación sobre el impacto que podrían causar los drones sobre las diferentes especies en la naturaleza, especialmente de aquellas que hacen uso del espacio aéreo. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/67003 Borsellino, Laura; Rebolo, Natalia; Reacciones de un grupo familiar de Lechucita de las Vizcacheras (Athene cunicularia) a drones y rapaces; Asociación Ornitológica del Plata; Nuestras Aves; 62; 12-2017; 61-63 0326-7725 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/67003 |
identifier_str_mv |
Borsellino, Laura; Rebolo, Natalia; Reacciones de un grupo familiar de Lechucita de las Vizcacheras (Athene cunicularia) a drones y rapaces; Asociación Ornitológica del Plata; Nuestras Aves; 62; 12-2017; 61-63 0326-7725 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.avesargentinas.org.ar/revista-nuestras-aves-n%C2%B0-62-2017 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Ornitológica del Plata |
publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Ornitológica del Plata |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613976460099584 |
score |
13.070432 |