La modelización matemática en economía

Autores
Crespo, Beatriz del Pilar; Casado, Eduardo Zenón; Lentini, María Cristina; Lentini, Marta Lucía; Matulovich, Miriam Isabel
Año de publicación
2009
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión enviada
Descripción
A través de un estudio de caso se muestra la posibilidad de modificar prácticas matemáticas para la formulación de problemas con aplicaciones a la economía. Se incorpora, además de la innovación didáctica dentro del aula, elementos teóricos que permiten analizar los datos experimentales, revelando aspectos de la modelación matemática que no se hacen evidentes en análisis más convencionales. La investigación se centró en la exploración de cómo los alumnos resuelven problemas concretos de costos, capitalización y Ley de oferta y demanda, excedente del consumidor y/o productor y cómo es la relación que establecen entre conocimientos matemáticos y económicos. Para llevarla a cabo se usó como metodología las técnicas de aprendizaje colaborativo y cooperativo.
Fil: Matulovich, Miriam Isabel. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Fil: Lentini, Marta Lucía. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ciencias Exactas; Argentina.
Fil: Lentini, María Cristina. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ciencias Exactas; Argentina.
Fil: Casado, Eduardo Zenón. Universidad Católica de Salta; Argentina.
Fil: Crespo, Beatriz del Pilar. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Materia
Enseñanza de la economía
Modelo matemático
Resolución de problemas
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCaSal)
Institución
Universidad Católica de Salta
OAI Identificador
oai:bibliotecas.ucasal.edu.ar:60683

id RIUCASAL_a5890d028a34d1ee17f8efb4d392aaeb
oai_identifier_str oai:bibliotecas.ucasal.edu.ar:60683
network_acronym_str RIUCASAL
repository_id_str 3930
network_name_str Repositorio Institucional (UCaSal)
spelling La modelización matemática en economíaCrespo, Beatriz del PilarCasado, Eduardo ZenónLentini, María CristinaLentini, Marta LucíaMatulovich, Miriam IsabelEnseñanza de la economíaModelo matemáticoResolución de problemasA través de un estudio de caso se muestra la posibilidad de modificar prácticas matemáticas para la formulación de problemas con aplicaciones a la economía. Se incorpora, además de la innovación didáctica dentro del aula, elementos teóricos que permiten analizar los datos experimentales, revelando aspectos de la modelación matemática que no se hacen evidentes en análisis más convencionales. La investigación se centró en la exploración de cómo los alumnos resuelven problemas concretos de costos, capitalización y Ley de oferta y demanda, excedente del consumidor y/o productor y cómo es la relación que establecen entre conocimientos matemáticos y económicos. Para llevarla a cabo se usó como metodología las técnicas de aprendizaje colaborativo y cooperativo.Fil: Matulovich, Miriam Isabel. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.Fil: Lentini, Marta Lucía. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ciencias Exactas; Argentina.Fil: Lentini, María Cristina. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ciencias Exactas; Argentina.Fil: Casado, Eduardo Zenón. Universidad Católica de Salta; Argentina.Fil: Crespo, Beatriz del Pilar. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.Universidad Católica de Salta. Facultad de Educación (Salta)2009-12-30info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/submittedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=606836068320161215u u u0frey0103 baspaCuadernos Universitarios1001514Salta (province)info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Atribución/Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:Repositorio Institucional (UCaSal)instname:Universidad Católica de Saltainstacron:UCaSal2025-09-04T11:15:01Zoai:bibliotecas.ucasal.edu.ar:60683Institucionalhttp://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=16Universidad privadaNo correspondehttp://bibliotecas.ucasal.edu.ar/ws/oai2_7?verb=Identifycdiedrich@ucasal.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:39302025-09-04 11:15:02.366Repositorio Institucional (UCaSal) - Universidad Católica de Saltafalse
dc.title.none.fl_str_mv La modelización matemática en economía
title La modelización matemática en economía
spellingShingle La modelización matemática en economía
Crespo, Beatriz del Pilar
Enseñanza de la economía
Modelo matemático
Resolución de problemas
title_short La modelización matemática en economía
title_full La modelización matemática en economía
title_fullStr La modelización matemática en economía
title_full_unstemmed La modelización matemática en economía
title_sort La modelización matemática en economía
dc.creator.none.fl_str_mv Crespo, Beatriz del Pilar
Casado, Eduardo Zenón
Lentini, María Cristina
Lentini, Marta Lucía
Matulovich, Miriam Isabel
author Crespo, Beatriz del Pilar
author_facet Crespo, Beatriz del Pilar
Casado, Eduardo Zenón
Lentini, María Cristina
Lentini, Marta Lucía
Matulovich, Miriam Isabel
author_role author
author2 Casado, Eduardo Zenón
Lentini, María Cristina
Lentini, Marta Lucía
Matulovich, Miriam Isabel
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Enseñanza de la economía
Modelo matemático
Resolución de problemas
topic Enseñanza de la economía
Modelo matemático
Resolución de problemas
dc.description.none.fl_txt_mv A través de un estudio de caso se muestra la posibilidad de modificar prácticas matemáticas para la formulación de problemas con aplicaciones a la economía. Se incorpora, además de la innovación didáctica dentro del aula, elementos teóricos que permiten analizar los datos experimentales, revelando aspectos de la modelación matemática que no se hacen evidentes en análisis más convencionales. La investigación se centró en la exploración de cómo los alumnos resuelven problemas concretos de costos, capitalización y Ley de oferta y demanda, excedente del consumidor y/o productor y cómo es la relación que establecen entre conocimientos matemáticos y económicos. Para llevarla a cabo se usó como metodología las técnicas de aprendizaje colaborativo y cooperativo.
Fil: Matulovich, Miriam Isabel. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Fil: Lentini, Marta Lucía. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ciencias Exactas; Argentina.
Fil: Lentini, María Cristina. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ciencias Exactas; Argentina.
Fil: Casado, Eduardo Zenón. Universidad Católica de Salta; Argentina.
Fil: Crespo, Beatriz del Pilar. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
description A través de un estudio de caso se muestra la posibilidad de modificar prácticas matemáticas para la formulación de problemas con aplicaciones a la economía. Se incorpora, además de la innovación didáctica dentro del aula, elementos teóricos que permiten analizar los datos experimentales, revelando aspectos de la modelación matemática que no se hacen evidentes en análisis más convencionales. La investigación se centró en la exploración de cómo los alumnos resuelven problemas concretos de costos, capitalización y Ley de oferta y demanda, excedente del consumidor y/o productor y cómo es la relación que establecen entre conocimientos matemáticos y económicos. Para llevarla a cabo se usó como metodología las técnicas de aprendizaje colaborativo y cooperativo.
publishDate 2009
dc.date.none.fl_str_mv 2009-12-30
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/submittedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str submittedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=60683
60683
20161215u u u0frey0103 ba
url https://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=60683
identifier_str_mv 60683
20161215u u u0frey0103 ba
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv Cuadernos Universitarios
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Atribución/Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Atribución/Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv 1001514
Salta (province)
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica de Salta. Facultad de Educación (Salta)
publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica de Salta. Facultad de Educación (Salta)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional (UCaSal)
instname:Universidad Católica de Salta
instacron:UCaSal
reponame_str Repositorio Institucional (UCaSal)
collection Repositorio Institucional (UCaSal)
instname_str Universidad Católica de Salta
instacron_str UCaSal
institution UCaSal
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCaSal) - Universidad Católica de Salta
repository.mail.fl_str_mv cdiedrich@ucasal.edu.ar
_version_ 1842344396743245824
score 12.623145