Motivación, sensibilización y concientización ambiental: propuesta de folleto informativo sobre compostaje para los vecinos de 5 barrios ubicados en el corredor de la Ruta 4 de Cam...

Autores
Castro, María Florencia
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Nievas, Nora Elisabeth
López, Analía
Descripción
Fil: Castro, María Florencia. Universidad Nacional de Luján; Argentina.
El presente informe corresponde al trabajo final de pasantía para obtener el título de “Técnico en Información Ambiental”, de la Universidad Nacional del Luján. La tarea desarrollada consistió en el diseño estructural y desarrollo del contenido de un folleto o guía informativa para la utilización de una técnica sencilla de elaboración de “compost” en el domicilio de los vecinos de los barrios comprendidos por Alto Los Cardales, Monteverde, Las Lomadas, Santa Brígida y Lomas de Río Luján que se encuentran en el trayecto del denominado: Corredor Ruta 4, en el Municipio de Campana, con el fin de utilizarlo, luego, en el resto del partido. Dentro de la metodología, se propuso, en primera instancia: la recolección de la bibliografía correspondiente pertinente al tema. Para la obtención de datos, luego de su análisis efectuado mediante la revisión de distintas fuentes primarias y secundarias acudiendo además a las tecnologías de la información y comunicación disponibles (Internet, Bases de Datos) y fuentes escritas (publicaciones en papel como Revistas, entre otros) En segunda instancia y una vez analizados y clasificados los datos provenientes de distintas fuentes se indagó en la Subsecretaría de Ambiente y Desarrollo Sostenible del Municipio de Campana respecto de las tareas en materia de concientización e información ambiental que los agentes municipales desarrollan sobre el tema asociado a los residuos sólidos urbanos, haciendo hincapié en el “compostaje” como actividad y en la obtención del “compost” como producto. Como tercer punto, se procedió al diseño y confección de la propuesta del “folleto”, el cual se constituirá como una herramienta de carácter orientador e informativo para cuyo diseño se recurrió a la aplicación de herramientas informáticas, como el uso del programa software Microsoft Office Publisher. El tema principal de la herramienta confeccionada se basó en la técnica de compostaje domiciliario más adecuada a la realidad de los barrios Alto Los Cardales, Santa Brígida, Las Lomadas, Monteverde y Lomas de Río Luján, en la que se pretende plasmar la metodología para la obtención del producto “compost.” En la misma se detalla además, la forma de construcción casera de 2 (dos) compostadores que se han seleccionado y resaltando, a su vez, la importancia y el impacto positivo que genera su desarrollo a escala individual, barrial y municipal.
Materia
Cuidado ambiental
Concientización ambiental
Folleto informativo
Municipio de Campana
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
REDIUNLU (UNLu)
Institución
Universidad Nacional de Luján
OAI Identificador
oai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/1246

id REDIUNLU_405e13834e7f765c35f7e8bba3efc546
oai_identifier_str oai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/1246
network_acronym_str REDIUNLU
repository_id_str w
network_name_str REDIUNLU (UNLu)
spelling Motivación, sensibilización y concientización ambiental: propuesta de folleto informativo sobre compostaje para los vecinos de 5 barrios ubicados en el corredor de la Ruta 4 de CampanaCastro, María FlorenciaCuidado ambientalConcientización ambientalFolleto informativoMunicipio de CampanaFil: Castro, María Florencia. Universidad Nacional de Luján; Argentina.El presente informe corresponde al trabajo final de pasantía para obtener el título de “Técnico en Información Ambiental”, de la Universidad Nacional del Luján. La tarea desarrollada consistió en el diseño estructural y desarrollo del contenido de un folleto o guía informativa para la utilización de una técnica sencilla de elaboración de “compost” en el domicilio de los vecinos de los barrios comprendidos por Alto Los Cardales, Monteverde, Las Lomadas, Santa Brígida y Lomas de Río Luján que se encuentran en el trayecto del denominado: Corredor Ruta 4, en el Municipio de Campana, con el fin de utilizarlo, luego, en el resto del partido. Dentro de la metodología, se propuso, en primera instancia: la recolección de la bibliografía correspondiente pertinente al tema. Para la obtención de datos, luego de su análisis efectuado mediante la revisión de distintas fuentes primarias y secundarias acudiendo además a las tecnologías de la información y comunicación disponibles (Internet, Bases de Datos) y fuentes escritas (publicaciones en papel como Revistas, entre otros) En segunda instancia y una vez analizados y clasificados los datos provenientes de distintas fuentes se indagó en la Subsecretaría de Ambiente y Desarrollo Sostenible del Municipio de Campana respecto de las tareas en materia de concientización e información ambiental que los agentes municipales desarrollan sobre el tema asociado a los residuos sólidos urbanos, haciendo hincapié en el “compostaje” como actividad y en la obtención del “compost” como producto. Como tercer punto, se procedió al diseño y confección de la propuesta del “folleto”, el cual se constituirá como una herramienta de carácter orientador e informativo para cuyo diseño se recurrió a la aplicación de herramientas informáticas, como el uso del programa software Microsoft Office Publisher. El tema principal de la herramienta confeccionada se basó en la técnica de compostaje domiciliario más adecuada a la realidad de los barrios Alto Los Cardales, Santa Brígida, Las Lomadas, Monteverde y Lomas de Río Luján, en la que se pretende plasmar la metodología para la obtención del producto “compost.” En la misma se detalla además, la forma de construcción casera de 2 (dos) compostadores que se han seleccionado y resaltando, a su vez, la importancia y el impacto positivo que genera su desarrollo a escala individual, barrial y municipal.Universidad Nacional de LujánNievas, Nora ElisabethLópez, Analía2022-08-03T18:45:54Z2022-08-03T18:45:54Z2015-08Thesisinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfapplication/pdfhttp://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/1246spaesinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:REDIUNLU (UNLu)instname:Universidad Nacional de Luján2025-09-29T14:29:48Zoai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/1246instacron:UNLuInstitucionalhttps://ri.unlu.edu.arUniversidad públicaNo correspondehttps://ri.unlu.edu.ar/oaivcano@unlu.edu.ar;fgutierrez@mail.unlu.edu.ar;faquilinogutierrez@gmail.com ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:w2025-09-29 14:29:48.577REDIUNLU (UNLu) - Universidad Nacional de Lujánfalse
dc.title.none.fl_str_mv Motivación, sensibilización y concientización ambiental: propuesta de folleto informativo sobre compostaje para los vecinos de 5 barrios ubicados en el corredor de la Ruta 4 de Campana
title Motivación, sensibilización y concientización ambiental: propuesta de folleto informativo sobre compostaje para los vecinos de 5 barrios ubicados en el corredor de la Ruta 4 de Campana
spellingShingle Motivación, sensibilización y concientización ambiental: propuesta de folleto informativo sobre compostaje para los vecinos de 5 barrios ubicados en el corredor de la Ruta 4 de Campana
Castro, María Florencia
Cuidado ambiental
Concientización ambiental
Folleto informativo
Municipio de Campana
title_short Motivación, sensibilización y concientización ambiental: propuesta de folleto informativo sobre compostaje para los vecinos de 5 barrios ubicados en el corredor de la Ruta 4 de Campana
title_full Motivación, sensibilización y concientización ambiental: propuesta de folleto informativo sobre compostaje para los vecinos de 5 barrios ubicados en el corredor de la Ruta 4 de Campana
title_fullStr Motivación, sensibilización y concientización ambiental: propuesta de folleto informativo sobre compostaje para los vecinos de 5 barrios ubicados en el corredor de la Ruta 4 de Campana
title_full_unstemmed Motivación, sensibilización y concientización ambiental: propuesta de folleto informativo sobre compostaje para los vecinos de 5 barrios ubicados en el corredor de la Ruta 4 de Campana
title_sort Motivación, sensibilización y concientización ambiental: propuesta de folleto informativo sobre compostaje para los vecinos de 5 barrios ubicados en el corredor de la Ruta 4 de Campana
dc.creator.none.fl_str_mv Castro, María Florencia
author Castro, María Florencia
author_facet Castro, María Florencia
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Nievas, Nora Elisabeth
López, Analía
dc.subject.none.fl_str_mv Cuidado ambiental
Concientización ambiental
Folleto informativo
Municipio de Campana
topic Cuidado ambiental
Concientización ambiental
Folleto informativo
Municipio de Campana
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Castro, María Florencia. Universidad Nacional de Luján; Argentina.
El presente informe corresponde al trabajo final de pasantía para obtener el título de “Técnico en Información Ambiental”, de la Universidad Nacional del Luján. La tarea desarrollada consistió en el diseño estructural y desarrollo del contenido de un folleto o guía informativa para la utilización de una técnica sencilla de elaboración de “compost” en el domicilio de los vecinos de los barrios comprendidos por Alto Los Cardales, Monteverde, Las Lomadas, Santa Brígida y Lomas de Río Luján que se encuentran en el trayecto del denominado: Corredor Ruta 4, en el Municipio de Campana, con el fin de utilizarlo, luego, en el resto del partido. Dentro de la metodología, se propuso, en primera instancia: la recolección de la bibliografía correspondiente pertinente al tema. Para la obtención de datos, luego de su análisis efectuado mediante la revisión de distintas fuentes primarias y secundarias acudiendo además a las tecnologías de la información y comunicación disponibles (Internet, Bases de Datos) y fuentes escritas (publicaciones en papel como Revistas, entre otros) En segunda instancia y una vez analizados y clasificados los datos provenientes de distintas fuentes se indagó en la Subsecretaría de Ambiente y Desarrollo Sostenible del Municipio de Campana respecto de las tareas en materia de concientización e información ambiental que los agentes municipales desarrollan sobre el tema asociado a los residuos sólidos urbanos, haciendo hincapié en el “compostaje” como actividad y en la obtención del “compost” como producto. Como tercer punto, se procedió al diseño y confección de la propuesta del “folleto”, el cual se constituirá como una herramienta de carácter orientador e informativo para cuyo diseño se recurrió a la aplicación de herramientas informáticas, como el uso del programa software Microsoft Office Publisher. El tema principal de la herramienta confeccionada se basó en la técnica de compostaje domiciliario más adecuada a la realidad de los barrios Alto Los Cardales, Santa Brígida, Las Lomadas, Monteverde y Lomas de Río Luján, en la que se pretende plasmar la metodología para la obtención del producto “compost.” En la misma se detalla además, la forma de construcción casera de 2 (dos) compostadores que se han seleccionado y resaltando, a su vez, la importancia y el impacto positivo que genera su desarrollo a escala individual, barrial y municipal.
description Fil: Castro, María Florencia. Universidad Nacional de Luján; Argentina.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-08
2022-08-03T18:45:54Z
2022-08-03T18:45:54Z
dc.type.none.fl_str_mv Thesis
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/1246
url http://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/1246
dc.language.none.fl_str_mv spa
es
language spa
language_invalid_str_mv es
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Luján
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Luján
dc.source.none.fl_str_mv reponame:REDIUNLU (UNLu)
instname:Universidad Nacional de Luján
reponame_str REDIUNLU (UNLu)
collection REDIUNLU (UNLu)
instname_str Universidad Nacional de Luján
repository.name.fl_str_mv REDIUNLU (UNLu) - Universidad Nacional de Luján
repository.mail.fl_str_mv vcano@unlu.edu.ar;fgutierrez@mail.unlu.edu.ar;faquilinogutierrez@gmail.com
_version_ 1844621816227692545
score 12.559606