Diseño de folleto y charla informativa sobre prevención en el manejo de agroquímicos utilizados en tareas de florihorticultura en la localidad de Loma Verde, partido de Escobar

Autores
Schneider, Eugenio Yair
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Chiasso, Cecilia María
Descripción
Fil: Schneider, Eugenio Yair. Universidad Nacional de Luján; Argentina.
El trabajo de Pasantía corresponde a la etapa de la Tecnicatura de la Carrera de Licenciatura en Información Ambiental de la Universidad Nacional de Luján. Se ha realizado en el marco del convenio celebrado entre la Universidad Nacional de Luján y la Fundación Ambientis –por una Mejor Calidad de Vida-, ubicada en la calle Oldman 2100 de la localidad de Loma Verde, partido de Escobar, provincia de Buenos Aires. La tarea principal, asignada por dicha Fundación, consta en el diseño de un folleto y de charla informativa sobre prevención en el manejo de agroquímicos utilizados en tareas de florihorticultura en la localidad de Loma Verde. Dicho folleto y charla estarán destinados tanto para la difusión en la localidad y en el municipio así como también para informar a los visitantes. A partir de este contexto, debido a que la florihorticultura es una de las actividades económicas predominantes en dicha localidad y en el partido de Escobar, la utilidad de realizar un aporte toma importancia. Cabe destacar que esta actividad es desarrollada en su mayoría por la comunidad boliviana, siendo la misma una de las más grandes en nuestro país. Muchas de las familias que encuentran sustento en la horticultura viven en condiciones precarias y sus casillas se hallan muy cercanas al terreno que utilizan para plantar, lo cual los pone en una posición más vulnerable. Ante esta situación, la Fundación Ambientis –por una Mejor Calidad de Vida- propone brindar, folleto y charla mediante, el conocimiento básico sobre el manejo de los agroquímicos, debido a su impacto nocivo en la salud y en el ambiente. Para cumplir con el objetivo se ha relevado información relativa al uso de agroquímicos, el marco conceptual y normativo, y al diseño y realización de entrevistas a actores clave. En segundo lugar, se lleva a cabo el análisis e interpretación de la información obtenida y a partir de ella se diseña el folleto informativo y se procede a la diagramación de la charla informativa. Luego, se presenta el folleto y la citada charla, teniendo como última tarea la elaboración y presentación del Informe final de la Pasantía. En resumen, se ha trabajado de acuerdo a la propuesta de la Pasantía, cuyo resultado final demuestra el alcance de los objetivos, promoviendo medidas precautorias en el manejo de agroquímicos enfocados a la salud de los trabajadores y su entorno inmediato, así como también al ambiente en general.
Materia
información ambiental
diseño de folletos
agroquímicos
florihorticultura
organizaciones ambientales
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
REDIUNLU (UNLu)
Institución
Universidad Nacional de Luján
OAI Identificador
oai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/1231

id REDIUNLU_0a7b4080f8559e09bbc41e7cc7c79bbc
oai_identifier_str oai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/1231
network_acronym_str REDIUNLU
repository_id_str w
network_name_str REDIUNLU (UNLu)
spelling Diseño de folleto y charla informativa sobre prevención en el manejo de agroquímicos utilizados en tareas de florihorticultura en la localidad de Loma Verde, partido de EscobarSchneider, Eugenio Yairinformación ambientaldiseño de folletosagroquímicosflorihorticulturaorganizaciones ambientalesFil: Schneider, Eugenio Yair. Universidad Nacional de Luján; Argentina.El trabajo de Pasantía corresponde a la etapa de la Tecnicatura de la Carrera de Licenciatura en Información Ambiental de la Universidad Nacional de Luján. Se ha realizado en el marco del convenio celebrado entre la Universidad Nacional de Luján y la Fundación Ambientis –por una Mejor Calidad de Vida-, ubicada en la calle Oldman 2100 de la localidad de Loma Verde, partido de Escobar, provincia de Buenos Aires. La tarea principal, asignada por dicha Fundación, consta en el diseño de un folleto y de charla informativa sobre prevención en el manejo de agroquímicos utilizados en tareas de florihorticultura en la localidad de Loma Verde. Dicho folleto y charla estarán destinados tanto para la difusión en la localidad y en el municipio así como también para informar a los visitantes. A partir de este contexto, debido a que la florihorticultura es una de las actividades económicas predominantes en dicha localidad y en el partido de Escobar, la utilidad de realizar un aporte toma importancia. Cabe destacar que esta actividad es desarrollada en su mayoría por la comunidad boliviana, siendo la misma una de las más grandes en nuestro país. Muchas de las familias que encuentran sustento en la horticultura viven en condiciones precarias y sus casillas se hallan muy cercanas al terreno que utilizan para plantar, lo cual los pone en una posición más vulnerable. Ante esta situación, la Fundación Ambientis –por una Mejor Calidad de Vida- propone brindar, folleto y charla mediante, el conocimiento básico sobre el manejo de los agroquímicos, debido a su impacto nocivo en la salud y en el ambiente. Para cumplir con el objetivo se ha relevado información relativa al uso de agroquímicos, el marco conceptual y normativo, y al diseño y realización de entrevistas a actores clave. En segundo lugar, se lleva a cabo el análisis e interpretación de la información obtenida y a partir de ella se diseña el folleto informativo y se procede a la diagramación de la charla informativa. Luego, se presenta el folleto y la citada charla, teniendo como última tarea la elaboración y presentación del Informe final de la Pasantía. En resumen, se ha trabajado de acuerdo a la propuesta de la Pasantía, cuyo resultado final demuestra el alcance de los objetivos, promoviendo medidas precautorias en el manejo de agroquímicos enfocados a la salud de los trabajadores y su entorno inmediato, así como también al ambiente en general.Universidad Nacional de LujánChiasso, Cecilia María2022-07-05T18:30:30Z2022-07-05T18:30:30Z2019-03Thesisinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfapplication/pdfhttp://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/1231spaesinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:REDIUNLU (UNLu)instname:Universidad Nacional de Luján2025-09-04T11:14:40Zoai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/1231instacron:UNLuInstitucionalhttps://ri.unlu.edu.arUniversidad públicaNo correspondehttps://ri.unlu.edu.ar/oaivcano@unlu.edu.ar;fgutierrez@mail.unlu.edu.ar;faquilinogutierrez@gmail.com ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:w2025-09-04 11:14:40.638REDIUNLU (UNLu) - Universidad Nacional de Lujánfalse
dc.title.none.fl_str_mv Diseño de folleto y charla informativa sobre prevención en el manejo de agroquímicos utilizados en tareas de florihorticultura en la localidad de Loma Verde, partido de Escobar
title Diseño de folleto y charla informativa sobre prevención en el manejo de agroquímicos utilizados en tareas de florihorticultura en la localidad de Loma Verde, partido de Escobar
spellingShingle Diseño de folleto y charla informativa sobre prevención en el manejo de agroquímicos utilizados en tareas de florihorticultura en la localidad de Loma Verde, partido de Escobar
Schneider, Eugenio Yair
información ambiental
diseño de folletos
agroquímicos
florihorticultura
organizaciones ambientales
title_short Diseño de folleto y charla informativa sobre prevención en el manejo de agroquímicos utilizados en tareas de florihorticultura en la localidad de Loma Verde, partido de Escobar
title_full Diseño de folleto y charla informativa sobre prevención en el manejo de agroquímicos utilizados en tareas de florihorticultura en la localidad de Loma Verde, partido de Escobar
title_fullStr Diseño de folleto y charla informativa sobre prevención en el manejo de agroquímicos utilizados en tareas de florihorticultura en la localidad de Loma Verde, partido de Escobar
title_full_unstemmed Diseño de folleto y charla informativa sobre prevención en el manejo de agroquímicos utilizados en tareas de florihorticultura en la localidad de Loma Verde, partido de Escobar
title_sort Diseño de folleto y charla informativa sobre prevención en el manejo de agroquímicos utilizados en tareas de florihorticultura en la localidad de Loma Verde, partido de Escobar
dc.creator.none.fl_str_mv Schneider, Eugenio Yair
author Schneider, Eugenio Yair
author_facet Schneider, Eugenio Yair
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Chiasso, Cecilia María
dc.subject.none.fl_str_mv información ambiental
diseño de folletos
agroquímicos
florihorticultura
organizaciones ambientales
topic información ambiental
diseño de folletos
agroquímicos
florihorticultura
organizaciones ambientales
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Schneider, Eugenio Yair. Universidad Nacional de Luján; Argentina.
El trabajo de Pasantía corresponde a la etapa de la Tecnicatura de la Carrera de Licenciatura en Información Ambiental de la Universidad Nacional de Luján. Se ha realizado en el marco del convenio celebrado entre la Universidad Nacional de Luján y la Fundación Ambientis –por una Mejor Calidad de Vida-, ubicada en la calle Oldman 2100 de la localidad de Loma Verde, partido de Escobar, provincia de Buenos Aires. La tarea principal, asignada por dicha Fundación, consta en el diseño de un folleto y de charla informativa sobre prevención en el manejo de agroquímicos utilizados en tareas de florihorticultura en la localidad de Loma Verde. Dicho folleto y charla estarán destinados tanto para la difusión en la localidad y en el municipio así como también para informar a los visitantes. A partir de este contexto, debido a que la florihorticultura es una de las actividades económicas predominantes en dicha localidad y en el partido de Escobar, la utilidad de realizar un aporte toma importancia. Cabe destacar que esta actividad es desarrollada en su mayoría por la comunidad boliviana, siendo la misma una de las más grandes en nuestro país. Muchas de las familias que encuentran sustento en la horticultura viven en condiciones precarias y sus casillas se hallan muy cercanas al terreno que utilizan para plantar, lo cual los pone en una posición más vulnerable. Ante esta situación, la Fundación Ambientis –por una Mejor Calidad de Vida- propone brindar, folleto y charla mediante, el conocimiento básico sobre el manejo de los agroquímicos, debido a su impacto nocivo en la salud y en el ambiente. Para cumplir con el objetivo se ha relevado información relativa al uso de agroquímicos, el marco conceptual y normativo, y al diseño y realización de entrevistas a actores clave. En segundo lugar, se lleva a cabo el análisis e interpretación de la información obtenida y a partir de ella se diseña el folleto informativo y se procede a la diagramación de la charla informativa. Luego, se presenta el folleto y la citada charla, teniendo como última tarea la elaboración y presentación del Informe final de la Pasantía. En resumen, se ha trabajado de acuerdo a la propuesta de la Pasantía, cuyo resultado final demuestra el alcance de los objetivos, promoviendo medidas precautorias en el manejo de agroquímicos enfocados a la salud de los trabajadores y su entorno inmediato, así como también al ambiente en general.
description Fil: Schneider, Eugenio Yair. Universidad Nacional de Luján; Argentina.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-03
2022-07-05T18:30:30Z
2022-07-05T18:30:30Z
dc.type.none.fl_str_mv Thesis
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/1231
url http://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/1231
dc.language.none.fl_str_mv spa
es
language spa
language_invalid_str_mv es
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Luján
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Luján
dc.source.none.fl_str_mv reponame:REDIUNLU (UNLu)
instname:Universidad Nacional de Luján
reponame_str REDIUNLU (UNLu)
collection REDIUNLU (UNLu)
instname_str Universidad Nacional de Luján
repository.name.fl_str_mv REDIUNLU (UNLu) - Universidad Nacional de Luján
repository.mail.fl_str_mv vcano@unlu.edu.ar;fgutierrez@mail.unlu.edu.ar;faquilinogutierrez@gmail.com
_version_ 1842344377703202816
score 12.623145