La Asociación Nacional de Dueña de Casa: una instancia de asociacionismo y cooperación para la chilena entre 1947 y 1952
- Autores
- Morán Tello, María Cecilia
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- Fil: Morán Tello, María Cecilia. Universidad de San Sebastián; Chile.
Una de las labores ejecutadas por la ex Primera Dama chilena Rosa Markmann (1946-1952) fue la creación de la Asociación Nacional de Dueñas de Casa a fines de 1947. Fundada para ayudar con la fiscalización y control de precios de productos de primera necesidad y de uso y consumo habitual, tenía como objetivo la lucha contra la especulación y el agio. Para lograrlo, colaboraba con el Comisariato General de Subsistencias y Precios. Por otra parte, educaba a las dueñas de casa en materia económica para que pudiesen administrar de manera eficiente los escasos ingresos familiares, y con eso, contribuir a una mejor alimentación y salud de la familia. La iniciativa se expandió rápidamente al territorio nacional. En noviembre de 1948, se llevó a cabo una actividad impulsada por la Asociación denominada “La Semana del Consumidor”, donde el proyecto fue publicitado y ejecutado intensamente. Finalmente, la Asociación puso las bases para que muchas mujeres comenzaran a sopesar tanto la importancia que ellas tenían en la economía de sus hogares, así como en la nacional, dejando una huella en el largo plazo que ayudó a la formación de otras iniciativas parecidas en el futuro. - Materia
-
Asociación Nacional de Dueñas de Casa
Mujeres
Asociacionismo femenino
Asociaciones - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Luján
- OAI Identificador
- oai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/1699
Ver los metadatos del registro completo
id |
REDIUNLU_353d6376c5f044cb0b520be873bee27e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/1699 |
network_acronym_str |
REDIUNLU |
repository_id_str |
w |
network_name_str |
REDIUNLU (UNLu) |
spelling |
La Asociación Nacional de Dueña de Casa: una instancia de asociacionismo y cooperación para la chilena entre 1947 y 1952Morán Tello, María CeciliaAsociación Nacional de Dueñas de CasaMujeresAsociacionismo femeninoAsociacionesFil: Morán Tello, María Cecilia. Universidad de San Sebastián; Chile.Una de las labores ejecutadas por la ex Primera Dama chilena Rosa Markmann (1946-1952) fue la creación de la Asociación Nacional de Dueñas de Casa a fines de 1947. Fundada para ayudar con la fiscalización y control de precios de productos de primera necesidad y de uso y consumo habitual, tenía como objetivo la lucha contra la especulación y el agio. Para lograrlo, colaboraba con el Comisariato General de Subsistencias y Precios. Por otra parte, educaba a las dueñas de casa en materia económica para que pudiesen administrar de manera eficiente los escasos ingresos familiares, y con eso, contribuir a una mejor alimentación y salud de la familia. La iniciativa se expandió rápidamente al territorio nacional. En noviembre de 1948, se llevó a cabo una actividad impulsada por la Asociación denominada “La Semana del Consumidor”, donde el proyecto fue publicitado y ejecutado intensamente. Finalmente, la Asociación puso las bases para que muchas mujeres comenzaran a sopesar tanto la importancia que ellas tenían en la economía de sus hogares, así como en la nacional, dejando una huella en el largo plazo que ayudó a la formación de otras iniciativas parecidas en el futuro.Universidad Nacional de Luján2023-03-15T12:52:58Z2023-03-15T12:52:58Z2021-07-15Articleinfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdf2362-4434http://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/1699spaes8;3https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:REDIUNLU (UNLu)instname:Universidad Nacional de Luján2025-09-29T14:29:52Zoai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/1699instacron:UNLuInstitucionalhttps://ri.unlu.edu.arUniversidad públicaNo correspondehttps://ri.unlu.edu.ar/oaivcano@unlu.edu.ar;fgutierrez@mail.unlu.edu.ar;faquilinogutierrez@gmail.com ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:w2025-09-29 14:29:52.836REDIUNLU (UNLu) - Universidad Nacional de Lujánfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La Asociación Nacional de Dueña de Casa: una instancia de asociacionismo y cooperación para la chilena entre 1947 y 1952 |
title |
La Asociación Nacional de Dueña de Casa: una instancia de asociacionismo y cooperación para la chilena entre 1947 y 1952 |
spellingShingle |
La Asociación Nacional de Dueña de Casa: una instancia de asociacionismo y cooperación para la chilena entre 1947 y 1952 Morán Tello, María Cecilia Asociación Nacional de Dueñas de Casa Mujeres Asociacionismo femenino Asociaciones |
title_short |
La Asociación Nacional de Dueña de Casa: una instancia de asociacionismo y cooperación para la chilena entre 1947 y 1952 |
title_full |
La Asociación Nacional de Dueña de Casa: una instancia de asociacionismo y cooperación para la chilena entre 1947 y 1952 |
title_fullStr |
La Asociación Nacional de Dueña de Casa: una instancia de asociacionismo y cooperación para la chilena entre 1947 y 1952 |
title_full_unstemmed |
La Asociación Nacional de Dueña de Casa: una instancia de asociacionismo y cooperación para la chilena entre 1947 y 1952 |
title_sort |
La Asociación Nacional de Dueña de Casa: una instancia de asociacionismo y cooperación para la chilena entre 1947 y 1952 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Morán Tello, María Cecilia |
author |
Morán Tello, María Cecilia |
author_facet |
Morán Tello, María Cecilia |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Asociación Nacional de Dueñas de Casa Mujeres Asociacionismo femenino Asociaciones |
topic |
Asociación Nacional de Dueñas de Casa Mujeres Asociacionismo femenino Asociaciones |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Morán Tello, María Cecilia. Universidad de San Sebastián; Chile. Una de las labores ejecutadas por la ex Primera Dama chilena Rosa Markmann (1946-1952) fue la creación de la Asociación Nacional de Dueñas de Casa a fines de 1947. Fundada para ayudar con la fiscalización y control de precios de productos de primera necesidad y de uso y consumo habitual, tenía como objetivo la lucha contra la especulación y el agio. Para lograrlo, colaboraba con el Comisariato General de Subsistencias y Precios. Por otra parte, educaba a las dueñas de casa en materia económica para que pudiesen administrar de manera eficiente los escasos ingresos familiares, y con eso, contribuir a una mejor alimentación y salud de la familia. La iniciativa se expandió rápidamente al territorio nacional. En noviembre de 1948, se llevó a cabo una actividad impulsada por la Asociación denominada “La Semana del Consumidor”, donde el proyecto fue publicitado y ejecutado intensamente. Finalmente, la Asociación puso las bases para que muchas mujeres comenzaran a sopesar tanto la importancia que ellas tenían en la economía de sus hogares, así como en la nacional, dejando una huella en el largo plazo que ayudó a la formación de otras iniciativas parecidas en el futuro. |
description |
Fil: Morán Tello, María Cecilia. Universidad de San Sebastián; Chile. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021-07-15 2023-03-15T12:52:58Z 2023-03-15T12:52:58Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
Article info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
2362-4434 http://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/1699 |
identifier_str_mv |
2362-4434 |
url |
http://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/1699 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa es |
language |
spa |
language_invalid_str_mv |
es |
dc.relation.none.fl_str_mv |
8;3 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Luján |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Luján |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:REDIUNLU (UNLu) instname:Universidad Nacional de Luján |
reponame_str |
REDIUNLU (UNLu) |
collection |
REDIUNLU (UNLu) |
instname_str |
Universidad Nacional de Luján |
repository.name.fl_str_mv |
REDIUNLU (UNLu) - Universidad Nacional de Luján |
repository.mail.fl_str_mv |
vcano@unlu.edu.ar;fgutierrez@mail.unlu.edu.ar;faquilinogutierrez@gmail.com |
_version_ |
1844621819022147584 |
score |
12.559606 |