El envejecimiento en el curso de la vida de las mujeres; las vinculaciones sociales a través de las actividades de ocio y la recreación

Autores
Pérez, Alicia Cristina
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis doctoral
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Bonaccorsi, Nélida
Gastrón, Liliana
Descripción
A través de la presente tesis, de carácter cualitativa y desarrollada desde la perspectiva de género, se pretende investigar y producir un acercamiento al conocimiento sobre las vinculaciones sociales que crean, desarrollan y recrean las mujeres adultas mayores de la ciudad de Neuquén, (Capital de la Provincia homónima) durante el proceso de envejecimiento. (Anexo I). Tal investigación será transitada a través del asociacionismo barrial y las actividades recreativas que realizan, enmarcadas en el tiempo libre y de ocio a la vez que vincula las categorías de asociacionismo, tiempo libre, género, envejecimiento y vejez como aspectos que componen una misma experiencia del curso de vida. Se parte del hecho de que el envejecimiento debe ser entendido como un proceso que se desarrolla durante el curso de la vida, y de que existe una forma de envejecer individual, heterogénea y sexuada, en el contexto de una cultura particular. Al hablar de tiempo libre en los/as adultos/as mayores, la investigadora se remitiré a indagar sobre las experiencias de vida, en los roles, posiciones, ocupaciones, estilos de vida, creencias sobre el envejecimiento, el cuerpo, la salud, y otros temas relevantes, de los sujetos estudiados. Tal como indica el acervo popular, al final de la vida se cosecha lo que se siembra, siembra que se sitúa en un lugar particular de la estructura social.
Fil: Pérez, Alicia Cristina. Universidad Nacional de Luján. Departamento de Ciencias Sociales; Argentina.
Materia
Género
Mujeres
Mujer
Adultos mayores
Ancianidad
Ocio
Recreación
Vejez
Tiempo libre
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
REDIUNLU (UNLu)
Institución
Universidad Nacional de Luján
OAI Identificador
oai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/398

id REDIUNLU_326f75b9af02dc8422408ba8cdfde536
oai_identifier_str oai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/398
network_acronym_str REDIUNLU
repository_id_str w
network_name_str REDIUNLU (UNLu)
spelling El envejecimiento en el curso de la vida de las mujeres; las vinculaciones sociales a través de las actividades de ocio y la recreaciónPérez, Alicia CristinaGéneroMujeresMujerAdultos mayoresAncianidadOcioRecreaciónVejezTiempo libreA través de la presente tesis, de carácter cualitativa y desarrollada desde la perspectiva de género, se pretende investigar y producir un acercamiento al conocimiento sobre las vinculaciones sociales que crean, desarrollan y recrean las mujeres adultas mayores de la ciudad de Neuquén, (Capital de la Provincia homónima) durante el proceso de envejecimiento. (Anexo I). Tal investigación será transitada a través del asociacionismo barrial y las actividades recreativas que realizan, enmarcadas en el tiempo libre y de ocio a la vez que vincula las categorías de asociacionismo, tiempo libre, género, envejecimiento y vejez como aspectos que componen una misma experiencia del curso de vida. Se parte del hecho de que el envejecimiento debe ser entendido como un proceso que se desarrolla durante el curso de la vida, y de que existe una forma de envejecer individual, heterogénea y sexuada, en el contexto de una cultura particular. Al hablar de tiempo libre en los/as adultos/as mayores, la investigadora se remitiré a indagar sobre las experiencias de vida, en los roles, posiciones, ocupaciones, estilos de vida, creencias sobre el envejecimiento, el cuerpo, la salud, y otros temas relevantes, de los sujetos estudiados. Tal como indica el acervo popular, al final de la vida se cosecha lo que se siembra, siembra que se sitúa en un lugar particular de la estructura social.Fil: Pérez, Alicia Cristina. Universidad Nacional de Luján. Departamento de Ciencias Sociales; Argentina.Universidad Nacional de LujánBonaccorsi, NélidaGastrón, Liliana2019-06-24T21:26:54Z2019-06-24T21:26:54Z2016Thesisinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfapplication/pdfhttp://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/398spaeshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:REDIUNLU (UNLu)instname:Universidad Nacional de Luján2025-09-04T11:14:50Zoai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/398instacron:UNLuInstitucionalhttps://ri.unlu.edu.arUniversidad públicaNo correspondehttps://ri.unlu.edu.ar/oaivcano@unlu.edu.ar;fgutierrez@mail.unlu.edu.ar;faquilinogutierrez@gmail.com ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:w2025-09-04 11:14:51.187REDIUNLU (UNLu) - Universidad Nacional de Lujánfalse
dc.title.none.fl_str_mv El envejecimiento en el curso de la vida de las mujeres; las vinculaciones sociales a través de las actividades de ocio y la recreación
title El envejecimiento en el curso de la vida de las mujeres; las vinculaciones sociales a través de las actividades de ocio y la recreación
spellingShingle El envejecimiento en el curso de la vida de las mujeres; las vinculaciones sociales a través de las actividades de ocio y la recreación
Pérez, Alicia Cristina
Género
Mujeres
Mujer
Adultos mayores
Ancianidad
Ocio
Recreación
Vejez
Tiempo libre
title_short El envejecimiento en el curso de la vida de las mujeres; las vinculaciones sociales a través de las actividades de ocio y la recreación
title_full El envejecimiento en el curso de la vida de las mujeres; las vinculaciones sociales a través de las actividades de ocio y la recreación
title_fullStr El envejecimiento en el curso de la vida de las mujeres; las vinculaciones sociales a través de las actividades de ocio y la recreación
title_full_unstemmed El envejecimiento en el curso de la vida de las mujeres; las vinculaciones sociales a través de las actividades de ocio y la recreación
title_sort El envejecimiento en el curso de la vida de las mujeres; las vinculaciones sociales a través de las actividades de ocio y la recreación
dc.creator.none.fl_str_mv Pérez, Alicia Cristina
author Pérez, Alicia Cristina
author_facet Pérez, Alicia Cristina
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Bonaccorsi, Nélida
Gastrón, Liliana
dc.subject.none.fl_str_mv Género
Mujeres
Mujer
Adultos mayores
Ancianidad
Ocio
Recreación
Vejez
Tiempo libre
topic Género
Mujeres
Mujer
Adultos mayores
Ancianidad
Ocio
Recreación
Vejez
Tiempo libre
dc.description.none.fl_txt_mv A través de la presente tesis, de carácter cualitativa y desarrollada desde la perspectiva de género, se pretende investigar y producir un acercamiento al conocimiento sobre las vinculaciones sociales que crean, desarrollan y recrean las mujeres adultas mayores de la ciudad de Neuquén, (Capital de la Provincia homónima) durante el proceso de envejecimiento. (Anexo I). Tal investigación será transitada a través del asociacionismo barrial y las actividades recreativas que realizan, enmarcadas en el tiempo libre y de ocio a la vez que vincula las categorías de asociacionismo, tiempo libre, género, envejecimiento y vejez como aspectos que componen una misma experiencia del curso de vida. Se parte del hecho de que el envejecimiento debe ser entendido como un proceso que se desarrolla durante el curso de la vida, y de que existe una forma de envejecer individual, heterogénea y sexuada, en el contexto de una cultura particular. Al hablar de tiempo libre en los/as adultos/as mayores, la investigadora se remitiré a indagar sobre las experiencias de vida, en los roles, posiciones, ocupaciones, estilos de vida, creencias sobre el envejecimiento, el cuerpo, la salud, y otros temas relevantes, de los sujetos estudiados. Tal como indica el acervo popular, al final de la vida se cosecha lo que se siembra, siembra que se sitúa en un lugar particular de la estructura social.
Fil: Pérez, Alicia Cristina. Universidad Nacional de Luján. Departamento de Ciencias Sociales; Argentina.
description A través de la presente tesis, de carácter cualitativa y desarrollada desde la perspectiva de género, se pretende investigar y producir un acercamiento al conocimiento sobre las vinculaciones sociales que crean, desarrollan y recrean las mujeres adultas mayores de la ciudad de Neuquén, (Capital de la Provincia homónima) durante el proceso de envejecimiento. (Anexo I). Tal investigación será transitada a través del asociacionismo barrial y las actividades recreativas que realizan, enmarcadas en el tiempo libre y de ocio a la vez que vincula las categorías de asociacionismo, tiempo libre, género, envejecimiento y vejez como aspectos que componen una misma experiencia del curso de vida. Se parte del hecho de que el envejecimiento debe ser entendido como un proceso que se desarrolla durante el curso de la vida, y de que existe una forma de envejecer individual, heterogénea y sexuada, en el contexto de una cultura particular. Al hablar de tiempo libre en los/as adultos/as mayores, la investigadora se remitiré a indagar sobre las experiencias de vida, en los roles, posiciones, ocupaciones, estilos de vida, creencias sobre el envejecimiento, el cuerpo, la salud, y otros temas relevantes, de los sujetos estudiados. Tal como indica el acervo popular, al final de la vida se cosecha lo que se siembra, siembra que se sitúa en un lugar particular de la estructura social.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016
2019-06-24T21:26:54Z
2019-06-24T21:26:54Z
dc.type.none.fl_str_mv Thesis
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_db06
info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral
format doctoralThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/398
url http://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/398
dc.language.none.fl_str_mv spa
es
language spa
language_invalid_str_mv es
dc.rights.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Luján
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Luján
dc.source.none.fl_str_mv reponame:REDIUNLU (UNLu)
instname:Universidad Nacional de Luján
reponame_str REDIUNLU (UNLu)
collection REDIUNLU (UNLu)
instname_str Universidad Nacional de Luján
repository.name.fl_str_mv REDIUNLU (UNLu) - Universidad Nacional de Luján
repository.mail.fl_str_mv vcano@unlu.edu.ar;fgutierrez@mail.unlu.edu.ar;faquilinogutierrez@gmail.com
_version_ 1842344383166283776
score 12.623145