Reflexiones acerca de la organización de las familias con un integrante con discapacidad
- Autores
- Polimante, Nerina
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Massa, Laura
- Descripción
- Fil: Polimante, Nerina. Universidad Nacional de Luján; Argentina.
El presente trabajo final de graduación tiene como propósito conocer las características y modificaciones que se generan en la vida cotidiana de las familias, cuando existe un integrante con discapacidad. A lo largo del trabajo, organizado en tres capítulos, se reflexiona acerca de cómo es entendida la discapacidad a través del tiempo, así como las particularidades que adquiere en la sociabilidad capitalista, entendiendo que la persona con discapacidad y sus familias no quedan exentas de las manifestaciones de sus tendencias y contradicciones, y que las distintas configuraciones familiares, y por sobre todo, en la organización cotidiana de las mismas, tiene características vinculadas a esta forma de organización societal, a la que además de las desigualdades socioeconómicas y socioculturales, se suma la desigualdad de género. Estos dos conceptos ordenadores –discapacidad y familia- son la base para reflexionar acerca de cómo se atiende la discapacidad en materia de políticas públicas, en dispositivos institucionales, no sólo para la persona con discapacidad sino también para sus familiares, ya que a veces se encuentran ante situaciones obstaculizadoras que requieren del apoyo de las redes sociales e institucionales, para entender la discapacidad o estas situaciones desde un paradigma de derechos que facilite y mejore la vida cotidiana del grupo familiar. - Materia
-
Trabajo social
Discapacidad
Organización familiar
Familia
Sociedad - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de Luján
- OAI Identificador
- oai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/836
Ver los metadatos del registro completo
| id |
REDIUNLU_30735a608b60f94f12d0d6e65ccfc036 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/836 |
| network_acronym_str |
REDIUNLU |
| repository_id_str |
w |
| network_name_str |
REDIUNLU (UNLu) |
| spelling |
Reflexiones acerca de la organización de las familias con un integrante con discapacidadPolimante, NerinaTrabajo socialDiscapacidadOrganización familiarFamiliaSociedadFil: Polimante, Nerina. Universidad Nacional de Luján; Argentina.El presente trabajo final de graduación tiene como propósito conocer las características y modificaciones que se generan en la vida cotidiana de las familias, cuando existe un integrante con discapacidad. A lo largo del trabajo, organizado en tres capítulos, se reflexiona acerca de cómo es entendida la discapacidad a través del tiempo, así como las particularidades que adquiere en la sociabilidad capitalista, entendiendo que la persona con discapacidad y sus familias no quedan exentas de las manifestaciones de sus tendencias y contradicciones, y que las distintas configuraciones familiares, y por sobre todo, en la organización cotidiana de las mismas, tiene características vinculadas a esta forma de organización societal, a la que además de las desigualdades socioeconómicas y socioculturales, se suma la desigualdad de género. Estos dos conceptos ordenadores –discapacidad y familia- son la base para reflexionar acerca de cómo se atiende la discapacidad en materia de políticas públicas, en dispositivos institucionales, no sólo para la persona con discapacidad sino también para sus familiares, ya que a veces se encuentran ante situaciones obstaculizadoras que requieren del apoyo de las redes sociales e institucionales, para entender la discapacidad o estas situaciones desde un paradigma de derechos que facilite y mejore la vida cotidiana del grupo familiar.Universidad Nacional de LujánMassa, Laura2020-12-11T02:56:04Z2020-12-11T02:56:04Z2019Thesisinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfapplication/pdfhttp://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/836spaesinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:REDIUNLU (UNLu)instname:Universidad Nacional de Luján2025-10-23T11:19:11Zoai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/836instacron:UNLuInstitucionalhttps://ri.unlu.edu.arUniversidad públicaNo correspondehttps://ri.unlu.edu.ar/oaivcano@unlu.edu.ar;fgutierrez@mail.unlu.edu.ar;faquilinogutierrez@gmail.com ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:w2025-10-23 11:19:11.461REDIUNLU (UNLu) - Universidad Nacional de Lujánfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Reflexiones acerca de la organización de las familias con un integrante con discapacidad |
| title |
Reflexiones acerca de la organización de las familias con un integrante con discapacidad |
| spellingShingle |
Reflexiones acerca de la organización de las familias con un integrante con discapacidad Polimante, Nerina Trabajo social Discapacidad Organización familiar Familia Sociedad |
| title_short |
Reflexiones acerca de la organización de las familias con un integrante con discapacidad |
| title_full |
Reflexiones acerca de la organización de las familias con un integrante con discapacidad |
| title_fullStr |
Reflexiones acerca de la organización de las familias con un integrante con discapacidad |
| title_full_unstemmed |
Reflexiones acerca de la organización de las familias con un integrante con discapacidad |
| title_sort |
Reflexiones acerca de la organización de las familias con un integrante con discapacidad |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Polimante, Nerina |
| author |
Polimante, Nerina |
| author_facet |
Polimante, Nerina |
| author_role |
author |
| dc.contributor.none.fl_str_mv |
Massa, Laura |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Trabajo social Discapacidad Organización familiar Familia Sociedad |
| topic |
Trabajo social Discapacidad Organización familiar Familia Sociedad |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Polimante, Nerina. Universidad Nacional de Luján; Argentina. El presente trabajo final de graduación tiene como propósito conocer las características y modificaciones que se generan en la vida cotidiana de las familias, cuando existe un integrante con discapacidad. A lo largo del trabajo, organizado en tres capítulos, se reflexiona acerca de cómo es entendida la discapacidad a través del tiempo, así como las particularidades que adquiere en la sociabilidad capitalista, entendiendo que la persona con discapacidad y sus familias no quedan exentas de las manifestaciones de sus tendencias y contradicciones, y que las distintas configuraciones familiares, y por sobre todo, en la organización cotidiana de las mismas, tiene características vinculadas a esta forma de organización societal, a la que además de las desigualdades socioeconómicas y socioculturales, se suma la desigualdad de género. Estos dos conceptos ordenadores –discapacidad y familia- son la base para reflexionar acerca de cómo se atiende la discapacidad en materia de políticas públicas, en dispositivos institucionales, no sólo para la persona con discapacidad sino también para sus familiares, ya que a veces se encuentran ante situaciones obstaculizadoras que requieren del apoyo de las redes sociales e institucionales, para entender la discapacidad o estas situaciones desde un paradigma de derechos que facilite y mejore la vida cotidiana del grupo familiar. |
| description |
Fil: Polimante, Nerina. Universidad Nacional de Luján; Argentina. |
| publishDate |
2019 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2019 2020-12-11T02:56:04Z 2020-12-11T02:56:04Z |
| dc.type.none.fl_str_mv |
Thesis info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
| format |
bachelorThesis |
| status_str |
acceptedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/836 |
| url |
http://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/836 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa es |
| language |
spa |
| language_invalid_str_mv |
es |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Luján |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Luján |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:REDIUNLU (UNLu) instname:Universidad Nacional de Luján |
| reponame_str |
REDIUNLU (UNLu) |
| collection |
REDIUNLU (UNLu) |
| instname_str |
Universidad Nacional de Luján |
| repository.name.fl_str_mv |
REDIUNLU (UNLu) - Universidad Nacional de Luján |
| repository.mail.fl_str_mv |
vcano@unlu.edu.ar;fgutierrez@mail.unlu.edu.ar;faquilinogutierrez@gmail.com |
| _version_ |
1846787966167416832 |
| score |
12.471625 |