Impacto del nacimiento de una persona con discapacidad en la estructura familiar
- Autores
- Alberoni, Sabrina
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Antón, Sofía
- Descripción
- El nacimiento de una persona con discapacidad puede llegar a ser percibido por la familia como una vivencia traumática que rompe con las expectativas del hijo deseado, es allí donde se presenta la pregunta de investigación, el cuestionamiento de qué sucede al interior de esta familia a partir de este acontecimiento. Para hacer una aproximación a la comprensión de esta temática, se plantea como objetivo de la investigación, analizar el impacto que produce el nacimiento de una Persona con Discapacidad en la estructura familiar. Se parte del supuesto de que el nacimiento de una Persona con discapacidad produce una crisis en la estructura familiar, que se manifiesta en una inestabilidad, un quiebre que provoca cambios en los roles e interacciones entre los miembros de la familia. Inicialmente esto genera confusión, desorientación e incertidumbre en los mismos. Para llegar a una aproximación y comprensión de este tema, la investigación se basa en un determinado marco teórico que inicia con el primer capítulo dedicado a la Familia, sus aproximaciones conceptuales y el desarrollo de las nociones de ciclo vital, vínculos y representaciones familiares.
Fil: Alberoni, Sabrina. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales. - Materia
-
Personas con discapacidad
Familia - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Cuyo
- OAI Identificador
- oai:bdigital.uncu.edu.ar:6554
Ver los metadatos del registro completo
id |
BDUNCU_de29c92182c51fce8019d5de33bd7153 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bdigital.uncu.edu.ar:6554 |
network_acronym_str |
BDUNCU |
repository_id_str |
1584 |
network_name_str |
Biblioteca Digital (UNCu) |
spelling |
Impacto del nacimiento de una persona con discapacidad en la estructura familiar Alberoni, SabrinaPersonas con discapacidadFamiliaEl nacimiento de una persona con discapacidad puede llegar a ser percibido por la familia como una vivencia traumática que rompe con las expectativas del hijo deseado, es allí donde se presenta la pregunta de investigación, el cuestionamiento de qué sucede al interior de esta familia a partir de este acontecimiento. Para hacer una aproximación a la comprensión de esta temática, se plantea como objetivo de la investigación, analizar el impacto que produce el nacimiento de una Persona con Discapacidad en la estructura familiar. Se parte del supuesto de que el nacimiento de una Persona con discapacidad produce una crisis en la estructura familiar, que se manifiesta en una inestabilidad, un quiebre que provoca cambios en los roles e interacciones entre los miembros de la familia. Inicialmente esto genera confusión, desorientación e incertidumbre en los mismos. Para llegar a una aproximación y comprensión de este tema, la investigación se basa en un determinado marco teórico que inicia con el primer capítulo dedicado a la Familia, sus aproximaciones conceptuales y el desarrollo de las nociones de ciclo vital, vínculos y representaciones familiares.Fil: Alberoni, Sabrina. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales Antón, Sofía2013-04-01info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionTesina de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://bdigital.uncu.edu.ar/6554spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCU2025-09-04T09:43:42Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:6554Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-09-04 09:43:42.372Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Impacto del nacimiento de una persona con discapacidad en la estructura familiar |
title |
Impacto del nacimiento de una persona con discapacidad en la estructura familiar |
spellingShingle |
Impacto del nacimiento de una persona con discapacidad en la estructura familiar Alberoni, Sabrina Personas con discapacidad Familia |
title_short |
Impacto del nacimiento de una persona con discapacidad en la estructura familiar |
title_full |
Impacto del nacimiento de una persona con discapacidad en la estructura familiar |
title_fullStr |
Impacto del nacimiento de una persona con discapacidad en la estructura familiar |
title_full_unstemmed |
Impacto del nacimiento de una persona con discapacidad en la estructura familiar |
title_sort |
Impacto del nacimiento de una persona con discapacidad en la estructura familiar |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Alberoni, Sabrina |
author |
Alberoni, Sabrina |
author_facet |
Alberoni, Sabrina |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Antón, Sofía |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Personas con discapacidad Familia |
topic |
Personas con discapacidad Familia |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El nacimiento de una persona con discapacidad puede llegar a ser percibido por la familia como una vivencia traumática que rompe con las expectativas del hijo deseado, es allí donde se presenta la pregunta de investigación, el cuestionamiento de qué sucede al interior de esta familia a partir de este acontecimiento. Para hacer una aproximación a la comprensión de esta temática, se plantea como objetivo de la investigación, analizar el impacto que produce el nacimiento de una Persona con Discapacidad en la estructura familiar. Se parte del supuesto de que el nacimiento de una Persona con discapacidad produce una crisis en la estructura familiar, que se manifiesta en una inestabilidad, un quiebre que provoca cambios en los roles e interacciones entre los miembros de la familia. Inicialmente esto genera confusión, desorientación e incertidumbre en los mismos. Para llegar a una aproximación y comprensión de este tema, la investigación se basa en un determinado marco teórico que inicia con el primer capítulo dedicado a la Familia, sus aproximaciones conceptuales y el desarrollo de las nociones de ciclo vital, vínculos y representaciones familiares. Fil: Alberoni, Sabrina. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales. |
description |
El nacimiento de una persona con discapacidad puede llegar a ser percibido por la familia como una vivencia traumática que rompe con las expectativas del hijo deseado, es allí donde se presenta la pregunta de investigación, el cuestionamiento de qué sucede al interior de esta familia a partir de este acontecimiento. Para hacer una aproximación a la comprensión de esta temática, se plantea como objetivo de la investigación, analizar el impacto que produce el nacimiento de una Persona con Discapacidad en la estructura familiar. Se parte del supuesto de que el nacimiento de una Persona con discapacidad produce una crisis en la estructura familiar, que se manifiesta en una inestabilidad, un quiebre que provoca cambios en los roles e interacciones entre los miembros de la familia. Inicialmente esto genera confusión, desorientación e incertidumbre en los mismos. Para llegar a una aproximación y comprensión de este tema, la investigación se basa en un determinado marco teórico que inicia con el primer capítulo dedicado a la Familia, sus aproximaciones conceptuales y el desarrollo de las nociones de ciclo vital, vínculos y representaciones familiares. |
publishDate |
2013 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2013-04-01 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion Tesina de grado http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://bdigital.uncu.edu.ar/6554 |
url |
http://bdigital.uncu.edu.ar/6554 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Biblioteca Digital (UNCu) instname:Universidad Nacional de Cuyo instacron:UNCU |
reponame_str |
Biblioteca Digital (UNCu) |
collection |
Biblioteca Digital (UNCu) |
instname_str |
Universidad Nacional de Cuyo |
instacron_str |
UNCU |
institution |
UNCU |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo |
repository.mail.fl_str_mv |
hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com |
_version_ |
1842340540888121344 |
score |
12.623145 |