Los adultos con discapacidad motriz y sus familiares: la vida cotidiana, los afectos y el trabajo

Autores
Venturiello, María Pía
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El objetivo de este artículo es analizar las percepciones de los adultos con discapacidad motriz mayores de 50 años y sus familiares acerca de las principales dificultades que encuentran en su desempeño laboral, familiar y en la organización del hogar, según aspectos económicos y sociales en el Gran Buenos Aires. Para cumplir con este objetivo se desarrolló un abordaje metodológico de tipo cualitativo. Se entrevistó a 39 personas con discapacidad motriz y a 17 familiares. Los resultados indicaron que la edad en que acontece la discapacidad, el nivel socioeconómico y la situación de dependencia de las personas son determinantes para poder sortear, en mayor o menor medida, la marginación económica y el descrédito simbólico que las perjudica. Las familias brindan intercambios afectivos y apoyos materiales para la resolución de la vida diaria, mientras que la salud emocional de sus integrantes, su reproducción material y proyectos se ven modificados por las dificultades que la sociedad impone a las personas que relega al lugar de la anormalidad.
The aim of this paper is to analyze the perceptions of people with disabilities and their families about the main difficulties in work, family and household organization, according to economic and social aspects. In order to meet this goal, a qualitative methodological approach was developed: 39 people with motor disabilities and 17 families were interviewed. The results indicate that the age when disability occurs, the socioeconomic status and the dependence of people are crucial to overcome the economic marginalization and symbolic discredit. Families provide emotional exchanges and material support for the resolution of daily life, while the emotional health of its members, reproduction materials and projects are modified by the difficulties that society imposes on people considered abnormal.
Fil: Venturiello, María Pía. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones ; Argentina
Materia
Discapacidad
Familia
Trabajo
Afectos
Organización de Trabajo
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/50924

id CONICETDig_00e545f5217ff0d661a4fc5f84198638
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/50924
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Los adultos con discapacidad motriz y sus familiares: la vida cotidiana, los afectos y el trabajoAdults with motor disabilities and their families: home organization, the affections and workVenturiello, María PíaDiscapacidadFamiliaTrabajoAfectosOrganización de Trabajohttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5El objetivo de este artículo es analizar las percepciones de los adultos con discapacidad motriz mayores de 50 años y sus familiares acerca de las principales dificultades que encuentran en su desempeño laboral, familiar y en la organización del hogar, según aspectos económicos y sociales en el Gran Buenos Aires. Para cumplir con este objetivo se desarrolló un abordaje metodológico de tipo cualitativo. Se entrevistó a 39 personas con discapacidad motriz y a 17 familiares. Los resultados indicaron que la edad en que acontece la discapacidad, el nivel socioeconómico y la situación de dependencia de las personas son determinantes para poder sortear, en mayor o menor medida, la marginación económica y el descrédito simbólico que las perjudica. Las familias brindan intercambios afectivos y apoyos materiales para la resolución de la vida diaria, mientras que la salud emocional de sus integrantes, su reproducción material y proyectos se ven modificados por las dificultades que la sociedad impone a las personas que relega al lugar de la anormalidad.The aim of this paper is to analyze the perceptions of people with disabilities and their families about the main difficulties in work, family and household organization, according to economic and social aspects. In order to meet this goal, a qualitative methodological approach was developed: 39 people with motor disabilities and 17 families were interviewed. The results indicate that the age when disability occurs, the socioeconomic status and the dependence of people are crucial to overcome the economic marginalization and symbolic discredit. Families provide emotional exchanges and material support for the resolution of daily life, while the emotional health of its members, reproduction materials and projects are modified by the difficulties that society imposes on people considered abnormal.Fil: Venturiello, María Pía. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones ; ArgentinaCentro Español de Documentación sobre Discapacidad. Centro de Documentación y Estudios2014-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/50924Venturiello, María Pía; Los adultos con discapacidad motriz y sus familiares: la vida cotidiana, los afectos y el trabajo; Centro Español de Documentación sobre Discapacidad. Centro de Documentación y Estudios; REDIS. Revista Española de Discapacidad; 2; 12-2014; 103-1202340-5104CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.cedd.net/redis/index.php/redis/article/view/124info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-22T11:02:30Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/50924instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-22 11:02:30.925CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Los adultos con discapacidad motriz y sus familiares: la vida cotidiana, los afectos y el trabajo
Adults with motor disabilities and their families: home organization, the affections and work
title Los adultos con discapacidad motriz y sus familiares: la vida cotidiana, los afectos y el trabajo
spellingShingle Los adultos con discapacidad motriz y sus familiares: la vida cotidiana, los afectos y el trabajo
Venturiello, María Pía
Discapacidad
Familia
Trabajo
Afectos
Organización de Trabajo
title_short Los adultos con discapacidad motriz y sus familiares: la vida cotidiana, los afectos y el trabajo
title_full Los adultos con discapacidad motriz y sus familiares: la vida cotidiana, los afectos y el trabajo
title_fullStr Los adultos con discapacidad motriz y sus familiares: la vida cotidiana, los afectos y el trabajo
title_full_unstemmed Los adultos con discapacidad motriz y sus familiares: la vida cotidiana, los afectos y el trabajo
title_sort Los adultos con discapacidad motriz y sus familiares: la vida cotidiana, los afectos y el trabajo
dc.creator.none.fl_str_mv Venturiello, María Pía
author Venturiello, María Pía
author_facet Venturiello, María Pía
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Discapacidad
Familia
Trabajo
Afectos
Organización de Trabajo
topic Discapacidad
Familia
Trabajo
Afectos
Organización de Trabajo
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El objetivo de este artículo es analizar las percepciones de los adultos con discapacidad motriz mayores de 50 años y sus familiares acerca de las principales dificultades que encuentran en su desempeño laboral, familiar y en la organización del hogar, según aspectos económicos y sociales en el Gran Buenos Aires. Para cumplir con este objetivo se desarrolló un abordaje metodológico de tipo cualitativo. Se entrevistó a 39 personas con discapacidad motriz y a 17 familiares. Los resultados indicaron que la edad en que acontece la discapacidad, el nivel socioeconómico y la situación de dependencia de las personas son determinantes para poder sortear, en mayor o menor medida, la marginación económica y el descrédito simbólico que las perjudica. Las familias brindan intercambios afectivos y apoyos materiales para la resolución de la vida diaria, mientras que la salud emocional de sus integrantes, su reproducción material y proyectos se ven modificados por las dificultades que la sociedad impone a las personas que relega al lugar de la anormalidad.
The aim of this paper is to analyze the perceptions of people with disabilities and their families about the main difficulties in work, family and household organization, according to economic and social aspects. In order to meet this goal, a qualitative methodological approach was developed: 39 people with motor disabilities and 17 families were interviewed. The results indicate that the age when disability occurs, the socioeconomic status and the dependence of people are crucial to overcome the economic marginalization and symbolic discredit. Families provide emotional exchanges and material support for the resolution of daily life, while the emotional health of its members, reproduction materials and projects are modified by the difficulties that society imposes on people considered abnormal.
Fil: Venturiello, María Pía. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones ; Argentina
description El objetivo de este artículo es analizar las percepciones de los adultos con discapacidad motriz mayores de 50 años y sus familiares acerca de las principales dificultades que encuentran en su desempeño laboral, familiar y en la organización del hogar, según aspectos económicos y sociales en el Gran Buenos Aires. Para cumplir con este objetivo se desarrolló un abordaje metodológico de tipo cualitativo. Se entrevistó a 39 personas con discapacidad motriz y a 17 familiares. Los resultados indicaron que la edad en que acontece la discapacidad, el nivel socioeconómico y la situación de dependencia de las personas son determinantes para poder sortear, en mayor o menor medida, la marginación económica y el descrédito simbólico que las perjudica. Las familias brindan intercambios afectivos y apoyos materiales para la resolución de la vida diaria, mientras que la salud emocional de sus integrantes, su reproducción material y proyectos se ven modificados por las dificultades que la sociedad impone a las personas que relega al lugar de la anormalidad.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/50924
Venturiello, María Pía; Los adultos con discapacidad motriz y sus familiares: la vida cotidiana, los afectos y el trabajo; Centro Español de Documentación sobre Discapacidad. Centro de Documentación y Estudios; REDIS. Revista Española de Discapacidad; 2; 12-2014; 103-120
2340-5104
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/50924
identifier_str_mv Venturiello, María Pía; Los adultos con discapacidad motriz y sus familiares: la vida cotidiana, los afectos y el trabajo; Centro Español de Documentación sobre Discapacidad. Centro de Documentación y Estudios; REDIS. Revista Española de Discapacidad; 2; 12-2014; 103-120
2340-5104
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.cedd.net/redis/index.php/redis/article/view/124
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Centro Español de Documentación sobre Discapacidad. Centro de Documentación y Estudios
publisher.none.fl_str_mv Centro Español de Documentación sobre Discapacidad. Centro de Documentación y Estudios
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846781235181912064
score 12.982451