El abordaje con varones que ejercen violencias de género en sus relaciones vinculares. El análisis de una experiencia.

Autores
Agosti, Georgina
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Rodríguez, Silvana
Descripción
Fil: Agosti, Georgina. Universidad Nacional de Luján; Argentina.
Durante los últimos años, el movimiento de mujeres tras las múltiples movilizaciones y la fuerte presión social, ha logrado visibilizar e instalar en la agenda pública a la violencia por motivos de género y las graves consecuencias que impactan en la salud y la vida de las mujeres. En Argentina, la sanción de la Ley 26.485 “Ley de protección integral para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres” colocó al Estado como principal responsable de diagramar y ejecutar políticas públicas que brinden respuestas más amplias involucrando a todes les actores comprometides, exigiendo la implementación de acciones integrales ante una problemática compleja, multicausal y multidimensional. Sin embargo, el escenario continúa siendo alarmante cuando cada 29 horas matan a una mujer por motivos de género. Este déficit en la política pública, requiere superar el abordaje parcial destinado a las personas en contextos de violencias y diagramar estrategias que fomenten la creación de dispositivos especializados dirigidos a varones que la ejercen, como una pieza imprescindible para la protección de las mujeres en principio. Del mismo modo, que estos procedimientos tiendan a la modificación de determinados patrones de comportamiento socialmente construidos. En ese marco, el presente trabajo de investigación se elabora con el objetivo de realizar una aproximación en torno al abordaje a varones que ejercen violencias por razones de género en sus relaciones vinculares, analizando de este modo la experiencia de abordaje del programa de “atención para varones con conductas violentas” implementado por la Dirección de Políticas de Género perteneciente a la Municipalidad de San Miguel.
Materia
Violencia de Género
Varones
Trabajo Social
Violencia Masculina
San Miguel
Perspectiva de Género
Modelo Explicativo Ecológico
Marco Normativo
Problema Multicausal
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
REDIUNLU (UNLu)
Institución
Universidad Nacional de Luján
OAI Identificador
oai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/2088

id REDIUNLU_3072c5bd7a3f580564b7858e0fb076e2
oai_identifier_str oai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/2088
network_acronym_str REDIUNLU
repository_id_str w
network_name_str REDIUNLU (UNLu)
spelling El abordaje con varones que ejercen violencias de género en sus relaciones vinculares. El análisis de una experiencia.Agosti, GeorginaViolencia de GéneroVaronesTrabajo SocialViolencia MasculinaSan MiguelPerspectiva de GéneroModelo Explicativo EcológicoMarco NormativoProblema MulticausalFil: Agosti, Georgina. Universidad Nacional de Luján; Argentina.Durante los últimos años, el movimiento de mujeres tras las múltiples movilizaciones y la fuerte presión social, ha logrado visibilizar e instalar en la agenda pública a la violencia por motivos de género y las graves consecuencias que impactan en la salud y la vida de las mujeres. En Argentina, la sanción de la Ley 26.485 “Ley de protección integral para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres” colocó al Estado como principal responsable de diagramar y ejecutar políticas públicas que brinden respuestas más amplias involucrando a todes les actores comprometides, exigiendo la implementación de acciones integrales ante una problemática compleja, multicausal y multidimensional. Sin embargo, el escenario continúa siendo alarmante cuando cada 29 horas matan a una mujer por motivos de género. Este déficit en la política pública, requiere superar el abordaje parcial destinado a las personas en contextos de violencias y diagramar estrategias que fomenten la creación de dispositivos especializados dirigidos a varones que la ejercen, como una pieza imprescindible para la protección de las mujeres en principio. Del mismo modo, que estos procedimientos tiendan a la modificación de determinados patrones de comportamiento socialmente construidos. En ese marco, el presente trabajo de investigación se elabora con el objetivo de realizar una aproximación en torno al abordaje a varones que ejercen violencias por razones de género en sus relaciones vinculares, analizando de este modo la experiencia de abordaje del programa de “atención para varones con conductas violentas” implementado por la Dirección de Políticas de Género perteneciente a la Municipalidad de San Miguel.Universidad Nacional de LujánRodríguez, Silvana2023-12-26T18:13:31Z2023-12-26T18:13:31Z2022Thesisinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfapplication/pdfhttp://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/2088spaesinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:REDIUNLU (UNLu)instname:Universidad Nacional de Luján2025-10-16T10:11:06Zoai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/2088instacron:UNLuInstitucionalhttps://ri.unlu.edu.arUniversidad públicaNo correspondehttps://ri.unlu.edu.ar/oaivcano@unlu.edu.ar;fgutierrez@mail.unlu.edu.ar;faquilinogutierrez@gmail.com ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:w2025-10-16 10:11:06.948REDIUNLU (UNLu) - Universidad Nacional de Lujánfalse
dc.title.none.fl_str_mv El abordaje con varones que ejercen violencias de género en sus relaciones vinculares. El análisis de una experiencia.
title El abordaje con varones que ejercen violencias de género en sus relaciones vinculares. El análisis de una experiencia.
spellingShingle El abordaje con varones que ejercen violencias de género en sus relaciones vinculares. El análisis de una experiencia.
Agosti, Georgina
Violencia de Género
Varones
Trabajo Social
Violencia Masculina
San Miguel
Perspectiva de Género
Modelo Explicativo Ecológico
Marco Normativo
Problema Multicausal
title_short El abordaje con varones que ejercen violencias de género en sus relaciones vinculares. El análisis de una experiencia.
title_full El abordaje con varones que ejercen violencias de género en sus relaciones vinculares. El análisis de una experiencia.
title_fullStr El abordaje con varones que ejercen violencias de género en sus relaciones vinculares. El análisis de una experiencia.
title_full_unstemmed El abordaje con varones que ejercen violencias de género en sus relaciones vinculares. El análisis de una experiencia.
title_sort El abordaje con varones que ejercen violencias de género en sus relaciones vinculares. El análisis de una experiencia.
dc.creator.none.fl_str_mv Agosti, Georgina
author Agosti, Georgina
author_facet Agosti, Georgina
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Rodríguez, Silvana
dc.subject.none.fl_str_mv Violencia de Género
Varones
Trabajo Social
Violencia Masculina
San Miguel
Perspectiva de Género
Modelo Explicativo Ecológico
Marco Normativo
Problema Multicausal
topic Violencia de Género
Varones
Trabajo Social
Violencia Masculina
San Miguel
Perspectiva de Género
Modelo Explicativo Ecológico
Marco Normativo
Problema Multicausal
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Agosti, Georgina. Universidad Nacional de Luján; Argentina.
Durante los últimos años, el movimiento de mujeres tras las múltiples movilizaciones y la fuerte presión social, ha logrado visibilizar e instalar en la agenda pública a la violencia por motivos de género y las graves consecuencias que impactan en la salud y la vida de las mujeres. En Argentina, la sanción de la Ley 26.485 “Ley de protección integral para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres” colocó al Estado como principal responsable de diagramar y ejecutar políticas públicas que brinden respuestas más amplias involucrando a todes les actores comprometides, exigiendo la implementación de acciones integrales ante una problemática compleja, multicausal y multidimensional. Sin embargo, el escenario continúa siendo alarmante cuando cada 29 horas matan a una mujer por motivos de género. Este déficit en la política pública, requiere superar el abordaje parcial destinado a las personas en contextos de violencias y diagramar estrategias que fomenten la creación de dispositivos especializados dirigidos a varones que la ejercen, como una pieza imprescindible para la protección de las mujeres en principio. Del mismo modo, que estos procedimientos tiendan a la modificación de determinados patrones de comportamiento socialmente construidos. En ese marco, el presente trabajo de investigación se elabora con el objetivo de realizar una aproximación en torno al abordaje a varones que ejercen violencias por razones de género en sus relaciones vinculares, analizando de este modo la experiencia de abordaje del programa de “atención para varones con conductas violentas” implementado por la Dirección de Políticas de Género perteneciente a la Municipalidad de San Miguel.
description Fil: Agosti, Georgina. Universidad Nacional de Luján; Argentina.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022
2023-12-26T18:13:31Z
2023-12-26T18:13:31Z
dc.type.none.fl_str_mv Thesis
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/2088
url http://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/2088
dc.language.none.fl_str_mv spa
es
language spa
language_invalid_str_mv es
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Luján
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Luján
dc.source.none.fl_str_mv reponame:REDIUNLU (UNLu)
instname:Universidad Nacional de Luján
reponame_str REDIUNLU (UNLu)
collection REDIUNLU (UNLu)
instname_str Universidad Nacional de Luján
repository.name.fl_str_mv REDIUNLU (UNLu) - Universidad Nacional de Luján
repository.mail.fl_str_mv vcano@unlu.edu.ar;fgutierrez@mail.unlu.edu.ar;faquilinogutierrez@gmail.com
_version_ 1846146110597365760
score 12.712165