El campo de lo comunitario en el proceso de profesionalización de la enfermería en Argentina

Autores
Ponchintesta, Paula; Bel, Marcela; Bergés, Pamela; Maiola, Fernanda; Paradela, Laura; Raggi, Martín
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión aceptada
Descripción
Fil: Ponchintesta, Paula. Universidad Nacional de Luján. Departamento de Ciencias Sociales; Argentina.
Fil: Bel, Marcela. Universidad Nacional de Luján. Departamento de Ciencias Sociales; Argentina.
Fil: Bergés, Pamela. Universidad Nacional de Luján. Departamento de Ciencias Sociales; Argentina.
Fil: Maiola, Fernanda. Universidad Nacional de Luján. Departamento de Ciencias Sociales; Argentina.
Fil: Paradela, Laura. Universidad Nacional de Luján. Departamento de Ciencias Sociales; Argentina.
Fil: Raggi, Martín. Universidad Nacional de Luján. Departamento de Ciencias Sociales; Argentina.
El presente artículo se enmarca dentro del proyecto de investigación: Análisis socio-histórico de la construcción profesional de la enfermería comunitaria en la Argentina. El mismo tiene por objetivo indagar cómo la enfermería comunitaria se construyó como un campo de acción profesional en la Argentina. Como parte de este proceso de investigación, en sus instancias iniciales, el presente artículo presenta una revisión del estado del arte sobre el tópico propuesto. Este análisis teórico se realizó considerando los aspectos socio-históricos que atravesaron la construcción de un campo específico de aplicación dentro de la enfermería. De acuerdo al relevamiento realizado, podemos concluir que el campo comunitario no estuvo presente desde el comienzo en las prácticas enfermeras en nuestro país, sino que surge y se inscribe en un contexto regional y global específico. Identificamos producciones y definiciones específicas a partir de la década de 1970 con el hito internacional de la Declaración de Alma Ata, por un lado, y por otro a partir de 1990 con la sanción y reglamentación de la Ley 24004 que jerarquizó la profesión y amplió sus ámbitos de inserción.
Materia
Enfermería
Enfermería Comunitaria
Construcción Profesional
Argentina
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
REDIUNLU (UNLu)
Institución
Universidad Nacional de Luján
OAI Identificador
oai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/1955

id REDIUNLU_2d9fb8f5490cc6f5515ef15e094dcf32
oai_identifier_str oai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/1955
network_acronym_str REDIUNLU
repository_id_str w
network_name_str REDIUNLU (UNLu)
spelling El campo de lo comunitario en el proceso de profesionalización de la enfermería en ArgentinaPonchintesta, PaulaBel, MarcelaBergés, PamelaMaiola, FernandaParadela, LauraRaggi, MartínEnfermeríaEnfermería ComunitariaConstrucción ProfesionalArgentinaFil: Ponchintesta, Paula. Universidad Nacional de Luján. Departamento de Ciencias Sociales; Argentina.Fil: Bel, Marcela. Universidad Nacional de Luján. Departamento de Ciencias Sociales; Argentina.Fil: Bergés, Pamela. Universidad Nacional de Luján. Departamento de Ciencias Sociales; Argentina.Fil: Maiola, Fernanda. Universidad Nacional de Luján. Departamento de Ciencias Sociales; Argentina.Fil: Paradela, Laura. Universidad Nacional de Luján. Departamento de Ciencias Sociales; Argentina.Fil: Raggi, Martín. Universidad Nacional de Luján. Departamento de Ciencias Sociales; Argentina.El presente artículo se enmarca dentro del proyecto de investigación: Análisis socio-histórico de la construcción profesional de la enfermería comunitaria en la Argentina. El mismo tiene por objetivo indagar cómo la enfermería comunitaria se construyó como un campo de acción profesional en la Argentina. Como parte de este proceso de investigación, en sus instancias iniciales, el presente artículo presenta una revisión del estado del arte sobre el tópico propuesto. Este análisis teórico se realizó considerando los aspectos socio-históricos que atravesaron la construcción de un campo específico de aplicación dentro de la enfermería. De acuerdo al relevamiento realizado, podemos concluir que el campo comunitario no estuvo presente desde el comienzo en las prácticas enfermeras en nuestro país, sino que surge y se inscribe en un contexto regional y global específico. Identificamos producciones y definiciones específicas a partir de la década de 1970 con el hito internacional de la Declaración de Alma Ata, por un lado, y por otro a partir de 1990 con la sanción y reglamentación de la Ley 24004 que jerarquizó la profesión y amplió sus ámbitos de inserción.Departamento de Ciencias Sociales UNLu2023-09-19T12:41:54Z2023-09-19T12:41:54Z2019Articleinfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/1955spaesinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:REDIUNLU (UNLu)instname:Universidad Nacional de Luján2025-09-29T14:29:39Zoai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/1955instacron:UNLuInstitucionalhttps://ri.unlu.edu.arUniversidad públicaNo correspondehttps://ri.unlu.edu.ar/oaivcano@unlu.edu.ar;fgutierrez@mail.unlu.edu.ar;faquilinogutierrez@gmail.com ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:w2025-09-29 14:29:39.524REDIUNLU (UNLu) - Universidad Nacional de Lujánfalse
dc.title.none.fl_str_mv El campo de lo comunitario en el proceso de profesionalización de la enfermería en Argentina
title El campo de lo comunitario en el proceso de profesionalización de la enfermería en Argentina
spellingShingle El campo de lo comunitario en el proceso de profesionalización de la enfermería en Argentina
Ponchintesta, Paula
Enfermería
Enfermería Comunitaria
Construcción Profesional
Argentina
title_short El campo de lo comunitario en el proceso de profesionalización de la enfermería en Argentina
title_full El campo de lo comunitario en el proceso de profesionalización de la enfermería en Argentina
title_fullStr El campo de lo comunitario en el proceso de profesionalización de la enfermería en Argentina
title_full_unstemmed El campo de lo comunitario en el proceso de profesionalización de la enfermería en Argentina
title_sort El campo de lo comunitario en el proceso de profesionalización de la enfermería en Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Ponchintesta, Paula
Bel, Marcela
Bergés, Pamela
Maiola, Fernanda
Paradela, Laura
Raggi, Martín
author Ponchintesta, Paula
author_facet Ponchintesta, Paula
Bel, Marcela
Bergés, Pamela
Maiola, Fernanda
Paradela, Laura
Raggi, Martín
author_role author
author2 Bel, Marcela
Bergés, Pamela
Maiola, Fernanda
Paradela, Laura
Raggi, Martín
author2_role author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Enfermería
Enfermería Comunitaria
Construcción Profesional
Argentina
topic Enfermería
Enfermería Comunitaria
Construcción Profesional
Argentina
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Ponchintesta, Paula. Universidad Nacional de Luján. Departamento de Ciencias Sociales; Argentina.
Fil: Bel, Marcela. Universidad Nacional de Luján. Departamento de Ciencias Sociales; Argentina.
Fil: Bergés, Pamela. Universidad Nacional de Luján. Departamento de Ciencias Sociales; Argentina.
Fil: Maiola, Fernanda. Universidad Nacional de Luján. Departamento de Ciencias Sociales; Argentina.
Fil: Paradela, Laura. Universidad Nacional de Luján. Departamento de Ciencias Sociales; Argentina.
Fil: Raggi, Martín. Universidad Nacional de Luján. Departamento de Ciencias Sociales; Argentina.
El presente artículo se enmarca dentro del proyecto de investigación: Análisis socio-histórico de la construcción profesional de la enfermería comunitaria en la Argentina. El mismo tiene por objetivo indagar cómo la enfermería comunitaria se construyó como un campo de acción profesional en la Argentina. Como parte de este proceso de investigación, en sus instancias iniciales, el presente artículo presenta una revisión del estado del arte sobre el tópico propuesto. Este análisis teórico se realizó considerando los aspectos socio-históricos que atravesaron la construcción de un campo específico de aplicación dentro de la enfermería. De acuerdo al relevamiento realizado, podemos concluir que el campo comunitario no estuvo presente desde el comienzo en las prácticas enfermeras en nuestro país, sino que surge y se inscribe en un contexto regional y global específico. Identificamos producciones y definiciones específicas a partir de la década de 1970 con el hito internacional de la Declaración de Alma Ata, por un lado, y por otro a partir de 1990 con la sanción y reglamentación de la Ley 24004 que jerarquizó la profesión y amplió sus ámbitos de inserción.
description Fil: Ponchintesta, Paula. Universidad Nacional de Luján. Departamento de Ciencias Sociales; Argentina.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019
2023-09-19T12:41:54Z
2023-09-19T12:41:54Z
dc.type.none.fl_str_mv Article
info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/1955
url http://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/1955
dc.language.none.fl_str_mv spa
es
language spa
language_invalid_str_mv es
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Departamento de Ciencias Sociales UNLu
publisher.none.fl_str_mv Departamento de Ciencias Sociales UNLu
dc.source.none.fl_str_mv reponame:REDIUNLU (UNLu)
instname:Universidad Nacional de Luján
reponame_str REDIUNLU (UNLu)
collection REDIUNLU (UNLu)
instname_str Universidad Nacional de Luján
repository.name.fl_str_mv REDIUNLU (UNLu) - Universidad Nacional de Luján
repository.mail.fl_str_mv vcano@unlu.edu.ar;fgutierrez@mail.unlu.edu.ar;faquilinogutierrez@gmail.com
_version_ 1844621811106447360
score 12.559606