La Escuela Mixta de Enfermeros de 1942: una apuesta a la profesionalización de la enfermería en Mendoza

Autores
Hirschegger, Ivana
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Durante el neoconservadurismo en Mendoza (1932-1943), fueron impulsados una serie de proyectos destinados a otorgarle mayor grado profesional al sistema sanitario mediante la creación de espacios formativos. Este artículo se enfoca en la creación de la Escuela Mixta de Enfermeros de 1942, y analiza las características de los proyectos que le dieron origen, los fundamentos de la profesionalización de la ocupación, continuidades y diferencias entre las diferentes propuestas, y finalmente el modelo a implementarse en la provincia. Por su parte, dialogamos con otras investigaciones acerca de los destinatarios de este tipo de educación, como así también se observan aspectos como la ocupación de los cargos jerárquicos, organización, planes de estudio, estereotipos de estudiantes, etc. Conoceremos además los primeros resultados en cuanto a la formación de recursos humanos y los cambios institucionales operados durante el primer peronismo.
During the neo-conservatism in Mendoza (1932-1943), a series of projects aimed at granting greater professional status to the health system through the creation of training spaces were promoted. From this, the present research focuses on the creation of the Mixed School of Nurses of 1942, and analyzes the characteristics of the projects that gave rise to it, the foundations of the professionalization of the occupation, continuities and differences between the different proposals, and finally the model to be implemented in the province. On the other hand, we dialogue with other researches about the recipients of this type of education, As well as aspects such as the occupation of hierarchical positions, organization, study plans, stereotypes of students, etc. We will also learn about the first results regarding the training of human resources and the institutional changes that took place during the first Peronism.
Fil: Hirschegger, Ivana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; Argentina
Materia
ENFERMERÍA
PROFESIONALES
MENDOZA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/124175

id CONICETDig_653a9efcac563e9a6d839558bdcff09c
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/124175
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling La Escuela Mixta de Enfermeros de 1942: una apuesta a la profesionalización de la enfermería en MendozaThe Mixed School of Nurses of 1942: a commitment to the professionalization of nursing in the Province of MendozaHirschegger, IvanaENFERMERÍAPROFESIONALESMENDOZAhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6Durante el neoconservadurismo en Mendoza (1932-1943), fueron impulsados una serie de proyectos destinados a otorgarle mayor grado profesional al sistema sanitario mediante la creación de espacios formativos. Este artículo se enfoca en la creación de la Escuela Mixta de Enfermeros de 1942, y analiza las características de los proyectos que le dieron origen, los fundamentos de la profesionalización de la ocupación, continuidades y diferencias entre las diferentes propuestas, y finalmente el modelo a implementarse en la provincia. Por su parte, dialogamos con otras investigaciones acerca de los destinatarios de este tipo de educación, como así también se observan aspectos como la ocupación de los cargos jerárquicos, organización, planes de estudio, estereotipos de estudiantes, etc. Conoceremos además los primeros resultados en cuanto a la formación de recursos humanos y los cambios institucionales operados durante el primer peronismo.During the neo-conservatism in Mendoza (1932-1943), a series of projects aimed at granting greater professional status to the health system through the creation of training spaces were promoted. From this, the present research focuses on the creation of the Mixed School of Nurses of 1942, and analyzes the characteristics of the projects that gave rise to it, the foundations of the professionalization of the occupation, continuities and differences between the different proposals, and finally the model to be implemented in the province. On the other hand, we dialogue with other researches about the recipients of this type of education, As well as aspects such as the occupation of hierarchical positions, organization, study plans, stereotypes of students, etc. We will also learn about the first results regarding the training of human resources and the institutional changes that took place during the first Peronism.Fil: Hirschegger, Ivana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; ArgentinaUniversidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Historia2019-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/124175Hirschegger, Ivana; La Escuela Mixta de Enfermeros de 1942: una apuesta a la profesionalización de la enfermería en Mendoza; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Historia; Trabajos y comunicaciones; 49; 1-2019; 1-182346-8971CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.trabajosycomunicaciones.fahce.unlp.edu.ar/article/view/TyCe084info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/23468971e084info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:13:48Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/124175instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:13:48.392CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv La Escuela Mixta de Enfermeros de 1942: una apuesta a la profesionalización de la enfermería en Mendoza
The Mixed School of Nurses of 1942: a commitment to the professionalization of nursing in the Province of Mendoza
title La Escuela Mixta de Enfermeros de 1942: una apuesta a la profesionalización de la enfermería en Mendoza
spellingShingle La Escuela Mixta de Enfermeros de 1942: una apuesta a la profesionalización de la enfermería en Mendoza
Hirschegger, Ivana
ENFERMERÍA
PROFESIONALES
MENDOZA
title_short La Escuela Mixta de Enfermeros de 1942: una apuesta a la profesionalización de la enfermería en Mendoza
title_full La Escuela Mixta de Enfermeros de 1942: una apuesta a la profesionalización de la enfermería en Mendoza
title_fullStr La Escuela Mixta de Enfermeros de 1942: una apuesta a la profesionalización de la enfermería en Mendoza
title_full_unstemmed La Escuela Mixta de Enfermeros de 1942: una apuesta a la profesionalización de la enfermería en Mendoza
title_sort La Escuela Mixta de Enfermeros de 1942: una apuesta a la profesionalización de la enfermería en Mendoza
dc.creator.none.fl_str_mv Hirschegger, Ivana
author Hirschegger, Ivana
author_facet Hirschegger, Ivana
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv ENFERMERÍA
PROFESIONALES
MENDOZA
topic ENFERMERÍA
PROFESIONALES
MENDOZA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv Durante el neoconservadurismo en Mendoza (1932-1943), fueron impulsados una serie de proyectos destinados a otorgarle mayor grado profesional al sistema sanitario mediante la creación de espacios formativos. Este artículo se enfoca en la creación de la Escuela Mixta de Enfermeros de 1942, y analiza las características de los proyectos que le dieron origen, los fundamentos de la profesionalización de la ocupación, continuidades y diferencias entre las diferentes propuestas, y finalmente el modelo a implementarse en la provincia. Por su parte, dialogamos con otras investigaciones acerca de los destinatarios de este tipo de educación, como así también se observan aspectos como la ocupación de los cargos jerárquicos, organización, planes de estudio, estereotipos de estudiantes, etc. Conoceremos además los primeros resultados en cuanto a la formación de recursos humanos y los cambios institucionales operados durante el primer peronismo.
During the neo-conservatism in Mendoza (1932-1943), a series of projects aimed at granting greater professional status to the health system through the creation of training spaces were promoted. From this, the present research focuses on the creation of the Mixed School of Nurses of 1942, and analyzes the characteristics of the projects that gave rise to it, the foundations of the professionalization of the occupation, continuities and differences between the different proposals, and finally the model to be implemented in the province. On the other hand, we dialogue with other researches about the recipients of this type of education, As well as aspects such as the occupation of hierarchical positions, organization, study plans, stereotypes of students, etc. We will also learn about the first results regarding the training of human resources and the institutional changes that took place during the first Peronism.
Fil: Hirschegger, Ivana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; Argentina
description Durante el neoconservadurismo en Mendoza (1932-1943), fueron impulsados una serie de proyectos destinados a otorgarle mayor grado profesional al sistema sanitario mediante la creación de espacios formativos. Este artículo se enfoca en la creación de la Escuela Mixta de Enfermeros de 1942, y analiza las características de los proyectos que le dieron origen, los fundamentos de la profesionalización de la ocupación, continuidades y diferencias entre las diferentes propuestas, y finalmente el modelo a implementarse en la provincia. Por su parte, dialogamos con otras investigaciones acerca de los destinatarios de este tipo de educación, como así también se observan aspectos como la ocupación de los cargos jerárquicos, organización, planes de estudio, estereotipos de estudiantes, etc. Conoceremos además los primeros resultados en cuanto a la formación de recursos humanos y los cambios institucionales operados durante el primer peronismo.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/124175
Hirschegger, Ivana; La Escuela Mixta de Enfermeros de 1942: una apuesta a la profesionalización de la enfermería en Mendoza; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Historia; Trabajos y comunicaciones; 49; 1-2019; 1-18
2346-8971
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/124175
identifier_str_mv Hirschegger, Ivana; La Escuela Mixta de Enfermeros de 1942: una apuesta a la profesionalización de la enfermería en Mendoza; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Historia; Trabajos y comunicaciones; 49; 1-2019; 1-18
2346-8971
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.trabajosycomunicaciones.fahce.unlp.edu.ar/article/view/TyCe084
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/23468971e084
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Historia
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Historia
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614059121442816
score 13.070432