Modelo de intervención socioterapéutica con personas y familias desde la perspectiva del Trabajo Social y el enfoque sistémico relacional

Autores
Guerrini, María Eugenia
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión aceptada
Descripción
Fil: Guerrini, María Eugenia. Universidad Nacional de Luján. Departamento de Ciencias Sociales; Argentina.
Este modelo de intervención pretende hacer un aporte a la metodología de intervención del Trabajo Social. La modalidad de trabajo de este modelo se desarrolló teniendo en cuenta la necesidad de abordaje profesional que surgió de las diferentes problemáticas personales y familiares que comenzaron a manifestar los usuarios de la Sala de Rehabilitación del Hospital Interzonal General de Agudos (HIGA) San José de la ciudad de Pergamino, Bs As, Argentina, en donde me desempeño profesionalmente. Al comprobar que con las intervenciones que se llevaban a cabo no se lograban cambios significativos en las familias consultantes, se pensó en una forma alternativa de intervención desde el Trabajo Social, basada en el Tratamiento Social o Socioterapia. El trabajo está organizado en cuatro partes: una introducción al tema, el desarrollo del modelo de intervención que incluye el marco teórico referencial y la modalidad de trabajo, es decir, las etapas que deben seguirse para implementar el modelo, un glosario con la definición de algunos términos utilizados en el trabajo y las conclusiones finales.
This intervention model aims to make a contribution to the methodology of social work intervention. The way of working of this model was developed taking into account the need for professional approach that emerged from the various personal and family problems began to manifest users Room Rehabilitation General Interzone Hospital (HIGA) San José of Pergamino, Buenos Aires, Argentina, where I work professionally .. Noting that with the interventions carried out no significant changes were achieved in the consulting families thought of an alternative form of intervention from Social Work, based on social therapy treatment. The work is organized into four parts: an introduction to the development of the intervention model which includes the theoretical framework and working method, ie, the steps to be followed to implement the model, a glossary with the definition of some terms used in the work and final conclusions
Materia
Trabajo Social
Intervención profesional
Socioterapia
Rehabilitación
Situación Social
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
REDIUNLU (UNLu)
Institución
Universidad Nacional de Luján
OAI Identificador
oai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/1994

id REDIUNLU_2b06df38ad662642e2c67e6c18db0b7b
oai_identifier_str oai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/1994
network_acronym_str REDIUNLU
repository_id_str w
network_name_str REDIUNLU (UNLu)
spelling Modelo de intervención socioterapéutica con personas y familias desde la perspectiva del Trabajo Social y el enfoque sistémico relacionalGuerrini, María EugeniaTrabajo SocialIntervención profesionalSocioterapiaRehabilitaciónSituación SocialFil: Guerrini, María Eugenia. Universidad Nacional de Luján. Departamento de Ciencias Sociales; Argentina.Este modelo de intervención pretende hacer un aporte a la metodología de intervención del Trabajo Social. La modalidad de trabajo de este modelo se desarrolló teniendo en cuenta la necesidad de abordaje profesional que surgió de las diferentes problemáticas personales y familiares que comenzaron a manifestar los usuarios de la Sala de Rehabilitación del Hospital Interzonal General de Agudos (HIGA) San José de la ciudad de Pergamino, Bs As, Argentina, en donde me desempeño profesionalmente. Al comprobar que con las intervenciones que se llevaban a cabo no se lograban cambios significativos en las familias consultantes, se pensó en una forma alternativa de intervención desde el Trabajo Social, basada en el Tratamiento Social o Socioterapia. El trabajo está organizado en cuatro partes: una introducción al tema, el desarrollo del modelo de intervención que incluye el marco teórico referencial y la modalidad de trabajo, es decir, las etapas que deben seguirse para implementar el modelo, un glosario con la definición de algunos términos utilizados en el trabajo y las conclusiones finales.This intervention model aims to make a contribution to the methodology of social work intervention. The way of working of this model was developed taking into account the need for professional approach that emerged from the various personal and family problems began to manifest users Room Rehabilitation General Interzone Hospital (HIGA) San José of Pergamino, Buenos Aires, Argentina, where I work professionally .. Noting that with the interventions carried out no significant changes were achieved in the consulting families thought of an alternative form of intervention from Social Work, based on social therapy treatment. The work is organized into four parts: an introduction to the development of the intervention model which includes the theoretical framework and working method, ie, the steps to be followed to implement the model, a glossary with the definition of some terms used in the work and final conclusionsUniversidad Nacional de Luján2023-11-21T21:18:04Z2023-11-21T21:18:04Z2016-10-31Articleinfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdf2362-4434http://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/1994spaesinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:REDIUNLU (UNLu)instname:Universidad Nacional de Luján2025-09-29T14:29:47Zoai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/1994instacron:UNLuInstitucionalhttps://ri.unlu.edu.arUniversidad públicaNo correspondehttps://ri.unlu.edu.ar/oaivcano@unlu.edu.ar;fgutierrez@mail.unlu.edu.ar;faquilinogutierrez@gmail.com ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:w2025-09-29 14:29:48.083REDIUNLU (UNLu) - Universidad Nacional de Lujánfalse
dc.title.none.fl_str_mv Modelo de intervención socioterapéutica con personas y familias desde la perspectiva del Trabajo Social y el enfoque sistémico relacional
title Modelo de intervención socioterapéutica con personas y familias desde la perspectiva del Trabajo Social y el enfoque sistémico relacional
spellingShingle Modelo de intervención socioterapéutica con personas y familias desde la perspectiva del Trabajo Social y el enfoque sistémico relacional
Guerrini, María Eugenia
Trabajo Social
Intervención profesional
Socioterapia
Rehabilitación
Situación Social
title_short Modelo de intervención socioterapéutica con personas y familias desde la perspectiva del Trabajo Social y el enfoque sistémico relacional
title_full Modelo de intervención socioterapéutica con personas y familias desde la perspectiva del Trabajo Social y el enfoque sistémico relacional
title_fullStr Modelo de intervención socioterapéutica con personas y familias desde la perspectiva del Trabajo Social y el enfoque sistémico relacional
title_full_unstemmed Modelo de intervención socioterapéutica con personas y familias desde la perspectiva del Trabajo Social y el enfoque sistémico relacional
title_sort Modelo de intervención socioterapéutica con personas y familias desde la perspectiva del Trabajo Social y el enfoque sistémico relacional
dc.creator.none.fl_str_mv Guerrini, María Eugenia
author Guerrini, María Eugenia
author_facet Guerrini, María Eugenia
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Trabajo Social
Intervención profesional
Socioterapia
Rehabilitación
Situación Social
topic Trabajo Social
Intervención profesional
Socioterapia
Rehabilitación
Situación Social
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Guerrini, María Eugenia. Universidad Nacional de Luján. Departamento de Ciencias Sociales; Argentina.
Este modelo de intervención pretende hacer un aporte a la metodología de intervención del Trabajo Social. La modalidad de trabajo de este modelo se desarrolló teniendo en cuenta la necesidad de abordaje profesional que surgió de las diferentes problemáticas personales y familiares que comenzaron a manifestar los usuarios de la Sala de Rehabilitación del Hospital Interzonal General de Agudos (HIGA) San José de la ciudad de Pergamino, Bs As, Argentina, en donde me desempeño profesionalmente. Al comprobar que con las intervenciones que se llevaban a cabo no se lograban cambios significativos en las familias consultantes, se pensó en una forma alternativa de intervención desde el Trabajo Social, basada en el Tratamiento Social o Socioterapia. El trabajo está organizado en cuatro partes: una introducción al tema, el desarrollo del modelo de intervención que incluye el marco teórico referencial y la modalidad de trabajo, es decir, las etapas que deben seguirse para implementar el modelo, un glosario con la definición de algunos términos utilizados en el trabajo y las conclusiones finales.
This intervention model aims to make a contribution to the methodology of social work intervention. The way of working of this model was developed taking into account the need for professional approach that emerged from the various personal and family problems began to manifest users Room Rehabilitation General Interzone Hospital (HIGA) San José of Pergamino, Buenos Aires, Argentina, where I work professionally .. Noting that with the interventions carried out no significant changes were achieved in the consulting families thought of an alternative form of intervention from Social Work, based on social therapy treatment. The work is organized into four parts: an introduction to the development of the intervention model which includes the theoretical framework and working method, ie, the steps to be followed to implement the model, a glossary with the definition of some terms used in the work and final conclusions
description Fil: Guerrini, María Eugenia. Universidad Nacional de Luján. Departamento de Ciencias Sociales; Argentina.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-10-31
2023-11-21T21:18:04Z
2023-11-21T21:18:04Z
dc.type.none.fl_str_mv Article
info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv 2362-4434
http://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/1994
identifier_str_mv 2362-4434
url http://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/1994
dc.language.none.fl_str_mv spa
es
language spa
language_invalid_str_mv es
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Luján
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Luján
dc.source.none.fl_str_mv reponame:REDIUNLU (UNLu)
instname:Universidad Nacional de Luján
reponame_str REDIUNLU (UNLu)
collection REDIUNLU (UNLu)
instname_str Universidad Nacional de Luján
repository.name.fl_str_mv REDIUNLU (UNLu) - Universidad Nacional de Luján
repository.mail.fl_str_mv vcano@unlu.edu.ar;fgutierrez@mail.unlu.edu.ar;faquilinogutierrez@gmail.com
_version_ 1844621815856496640
score 12.559606