Planificación situacional y Trabajo Social: Contribuciones teórico-metodológicas para la elaboración de proyectos sociales
- Autores
- Mallardi, Manuel Waldemar
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Recuperando la fructífera trayectoria compartida entre el Trabajo Social y la Planificación Social, el presente artículo socializa un conjunto de reflexiones en torno a los fundamentos de la planificación situacional y sus aportes a los procesos de intervención profesional. Para ello, inicialmente, se sintetizan los principales núcleos analíticos de la propuesta situacional desarrollada por Carlos Matus y, posteriormente,se abordan las particularidades de sus momentos constitutivos: explicativo, normativo, estratégico y táctico-operacional.
Recovering the fruitful path shared between Social Work and Social Planning, this article presents a set of reflections on the foundations of situational planning and its contributions to professional intervention processes. For this, at first, the main analytical nuclei of the situational proposal developed by Carlos Matus are synthesized and, later, the particularities of its constitutive moments are addressed: explanatory, normative, strategic and tactical-operational.
Fil: Mallardi, Manuel Waldemar. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Centro Interdisciplinario para el Estudio de Políticas Públicas; Argentina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires; Argentina. Universidad Nacional de Mar del Plata; Argentina - Materia
-
Planificación Social
Situación
Intervención Profesional
Trabajo Social - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/166871
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_a8417f9285c7ae216855298dc0b2b0f6 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/166871 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Planificación situacional y Trabajo Social: Contribuciones teórico-metodológicas para la elaboración de proyectos socialesSituational Planning and Social Work: Theoretical-methodological contributions for the elaboration of social projectsMallardi, Manuel WaldemarPlanificación SocialSituaciónIntervención ProfesionalTrabajo Socialhttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5Recuperando la fructífera trayectoria compartida entre el Trabajo Social y la Planificación Social, el presente artículo socializa un conjunto de reflexiones en torno a los fundamentos de la planificación situacional y sus aportes a los procesos de intervención profesional. Para ello, inicialmente, se sintetizan los principales núcleos analíticos de la propuesta situacional desarrollada por Carlos Matus y, posteriormente,se abordan las particularidades de sus momentos constitutivos: explicativo, normativo, estratégico y táctico-operacional.Recovering the fruitful path shared between Social Work and Social Planning, this article presents a set of reflections on the foundations of situational planning and its contributions to professional intervention processes. For this, at first, the main analytical nuclei of the situational proposal developed by Carlos Matus are synthesized and, later, the particularities of its constitutive moments are addressed: explanatory, normative, strategic and tactical-operational.Fil: Mallardi, Manuel Waldemar. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Centro Interdisciplinario para el Estudio de Políticas Públicas; Argentina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires; Argentina. Universidad Nacional de Mar del Plata; ArgentinaUniversidad Alberto Hurtado. Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Trabajo Social2021-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/166871Mallardi, Manuel Waldemar; Planificación situacional y Trabajo Social: Contribuciones teórico-metodológicas para la elaboración de proyectos sociales; Universidad Alberto Hurtado. Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Trabajo Social; Intervención; 11; 1; 12-2021; 77-952452-4751CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://intervencion.uahurtado.cl/index.php/intervencion/article/view/112info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.53689/int.v11i1.112info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:41:49Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/166871instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:41:50.01CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Planificación situacional y Trabajo Social: Contribuciones teórico-metodológicas para la elaboración de proyectos sociales Situational Planning and Social Work: Theoretical-methodological contributions for the elaboration of social projects |
title |
Planificación situacional y Trabajo Social: Contribuciones teórico-metodológicas para la elaboración de proyectos sociales |
spellingShingle |
Planificación situacional y Trabajo Social: Contribuciones teórico-metodológicas para la elaboración de proyectos sociales Mallardi, Manuel Waldemar Planificación Social Situación Intervención Profesional Trabajo Social |
title_short |
Planificación situacional y Trabajo Social: Contribuciones teórico-metodológicas para la elaboración de proyectos sociales |
title_full |
Planificación situacional y Trabajo Social: Contribuciones teórico-metodológicas para la elaboración de proyectos sociales |
title_fullStr |
Planificación situacional y Trabajo Social: Contribuciones teórico-metodológicas para la elaboración de proyectos sociales |
title_full_unstemmed |
Planificación situacional y Trabajo Social: Contribuciones teórico-metodológicas para la elaboración de proyectos sociales |
title_sort |
Planificación situacional y Trabajo Social: Contribuciones teórico-metodológicas para la elaboración de proyectos sociales |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Mallardi, Manuel Waldemar |
author |
Mallardi, Manuel Waldemar |
author_facet |
Mallardi, Manuel Waldemar |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Planificación Social Situación Intervención Profesional Trabajo Social |
topic |
Planificación Social Situación Intervención Profesional Trabajo Social |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.9 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Recuperando la fructífera trayectoria compartida entre el Trabajo Social y la Planificación Social, el presente artículo socializa un conjunto de reflexiones en torno a los fundamentos de la planificación situacional y sus aportes a los procesos de intervención profesional. Para ello, inicialmente, se sintetizan los principales núcleos analíticos de la propuesta situacional desarrollada por Carlos Matus y, posteriormente,se abordan las particularidades de sus momentos constitutivos: explicativo, normativo, estratégico y táctico-operacional. Recovering the fruitful path shared between Social Work and Social Planning, this article presents a set of reflections on the foundations of situational planning and its contributions to professional intervention processes. For this, at first, the main analytical nuclei of the situational proposal developed by Carlos Matus are synthesized and, later, the particularities of its constitutive moments are addressed: explanatory, normative, strategic and tactical-operational. Fil: Mallardi, Manuel Waldemar. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Centro Interdisciplinario para el Estudio de Políticas Públicas; Argentina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires; Argentina. Universidad Nacional de Mar del Plata; Argentina |
description |
Recuperando la fructífera trayectoria compartida entre el Trabajo Social y la Planificación Social, el presente artículo socializa un conjunto de reflexiones en torno a los fundamentos de la planificación situacional y sus aportes a los procesos de intervención profesional. Para ello, inicialmente, se sintetizan los principales núcleos analíticos de la propuesta situacional desarrollada por Carlos Matus y, posteriormente,se abordan las particularidades de sus momentos constitutivos: explicativo, normativo, estratégico y táctico-operacional. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/166871 Mallardi, Manuel Waldemar; Planificación situacional y Trabajo Social: Contribuciones teórico-metodológicas para la elaboración de proyectos sociales; Universidad Alberto Hurtado. Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Trabajo Social; Intervención; 11; 1; 12-2021; 77-95 2452-4751 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/166871 |
identifier_str_mv |
Mallardi, Manuel Waldemar; Planificación situacional y Trabajo Social: Contribuciones teórico-metodológicas para la elaboración de proyectos sociales; Universidad Alberto Hurtado. Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Trabajo Social; Intervención; 11; 1; 12-2021; 77-95 2452-4751 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://intervencion.uahurtado.cl/index.php/intervencion/article/view/112 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.53689/int.v11i1.112 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Alberto Hurtado. Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Trabajo Social |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Alberto Hurtado. Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Trabajo Social |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844614449987584000 |
score |
13.070432 |