El derecho herramienta de transformacion social
- Autores
- Maggio, Adriana Estela
- Año de publicación
- 2008
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de maestría
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Lagunas, Cecilia
- Descripción
- En este trabajo se propone analizar la importancia estratégica de la utilización del derecho, como herramienta de transfomiación social, y su importancia que su ejercicio reportará en el colectivo mujeres, para que este cambio sea posible, sea utilizándolo corno herramienta dentro del sistema administrativo o judicial. Se concluye la necesidad de un cambio social y el aprendizaje de las mujeres, en el uso de las herramientas sociales y legales para obtener desde el reconocimiento legal un cambio, un reconocimiento real y efectivo, de todos/todas, para todos/ todas.
Fil: Maggio, Adriana Estela. Universidad Nacional de Luján. Departamento de Ciencias Sociales.
En este trabajo se propone analizar la importancia estratégica de la utilización del derecho, como herramienta de transfomiación social, y su importancia que su ejercicio reportará en el colectivo mujeres, para que este cambio sea posible, sea utilizándolo corno herramienta dentro del sistema administrativo o judicial. Se concluye la necesidad de un cambio social y el aprendizaje de las mujeres, en el uso de las herramientas sociales y legales para obtener desde el reconocimiento legal un cambio, un reconocimiento real y efectivo, de todos/todas, para todos/ todas.
Fil: Maggio, Adriana Estela. Universidad Nacional de Luján. Departamento de Ciencias Sociales. - Materia
-
Derecho
Transformación Social - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de Luján
- OAI Identificador
- oai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/324
Ver los metadatos del registro completo
| id |
REDIUNLU_196d9574fd0c01f1dc50f8661b5004ae |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/324 |
| network_acronym_str |
REDIUNLU |
| repository_id_str |
w |
| network_name_str |
REDIUNLU (UNLu) |
| spelling |
El derecho herramienta de transformacion socialMaggio, Adriana EstelaDerechoTransformación SocialEn este trabajo se propone analizar la importancia estratégica de la utilización del derecho, como herramienta de transfomiación social, y su importancia que su ejercicio reportará en el colectivo mujeres, para que este cambio sea posible, sea utilizándolo corno herramienta dentro del sistema administrativo o judicial. Se concluye la necesidad de un cambio social y el aprendizaje de las mujeres, en el uso de las herramientas sociales y legales para obtener desde el reconocimiento legal un cambio, un reconocimiento real y efectivo, de todos/todas, para todos/ todas.Fil: Maggio, Adriana Estela. Universidad Nacional de Luján. Departamento de Ciencias Sociales.En este trabajo se propone analizar la importancia estratégica de la utilización del derecho, como herramienta de transfomiación social, y su importancia que su ejercicio reportará en el colectivo mujeres, para que este cambio sea posible, sea utilizándolo corno herramienta dentro del sistema administrativo o judicial. Se concluye la necesidad de un cambio social y el aprendizaje de las mujeres, en el uso de las herramientas sociales y legales para obtener desde el reconocimiento legal un cambio, un reconocimiento real y efectivo, de todos/todas, para todos/ todas.Fil: Maggio, Adriana Estela. Universidad Nacional de Luján. Departamento de Ciencias Sociales.Universidad Nacional de LujánLagunas, Cecilia20082018-12-19T15:23:05Z2018-12-19T15:23:05Z2008info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfapplication/pdfhttp://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/324spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:REDIUNLU (UNLu)instname:Universidad Nacional de Luján2025-11-06T10:09:43Zoai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/324instacron:UNLuInstitucionalhttps://ri.unlu.edu.arUniversidad públicaNo correspondehttps://ri.unlu.edu.ar/oaivcano@unlu.edu.ar;fgutierrez@mail.unlu.edu.ar;faquilinogutierrez@gmail.com ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:w2025-11-06 10:09:43.763REDIUNLU (UNLu) - Universidad Nacional de Lujánfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
El derecho herramienta de transformacion social |
| title |
El derecho herramienta de transformacion social |
| spellingShingle |
El derecho herramienta de transformacion social Maggio, Adriana Estela Derecho Transformación Social |
| title_short |
El derecho herramienta de transformacion social |
| title_full |
El derecho herramienta de transformacion social |
| title_fullStr |
El derecho herramienta de transformacion social |
| title_full_unstemmed |
El derecho herramienta de transformacion social |
| title_sort |
El derecho herramienta de transformacion social |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Maggio, Adriana Estela |
| author |
Maggio, Adriana Estela |
| author_facet |
Maggio, Adriana Estela |
| author_role |
author |
| dc.contributor.none.fl_str_mv |
Lagunas, Cecilia |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Derecho Transformación Social |
| topic |
Derecho Transformación Social |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
En este trabajo se propone analizar la importancia estratégica de la utilización del derecho, como herramienta de transfomiación social, y su importancia que su ejercicio reportará en el colectivo mujeres, para que este cambio sea posible, sea utilizándolo corno herramienta dentro del sistema administrativo o judicial. Se concluye la necesidad de un cambio social y el aprendizaje de las mujeres, en el uso de las herramientas sociales y legales para obtener desde el reconocimiento legal un cambio, un reconocimiento real y efectivo, de todos/todas, para todos/ todas. Fil: Maggio, Adriana Estela. Universidad Nacional de Luján. Departamento de Ciencias Sociales. En este trabajo se propone analizar la importancia estratégica de la utilización del derecho, como herramienta de transfomiación social, y su importancia que su ejercicio reportará en el colectivo mujeres, para que este cambio sea posible, sea utilizándolo corno herramienta dentro del sistema administrativo o judicial. Se concluye la necesidad de un cambio social y el aprendizaje de las mujeres, en el uso de las herramientas sociales y legales para obtener desde el reconocimiento legal un cambio, un reconocimiento real y efectivo, de todos/todas, para todos/ todas. Fil: Maggio, Adriana Estela. Universidad Nacional de Luján. Departamento de Ciencias Sociales. |
| description |
En este trabajo se propone analizar la importancia estratégica de la utilización del derecho, como herramienta de transfomiación social, y su importancia que su ejercicio reportará en el colectivo mujeres, para que este cambio sea posible, sea utilizándolo corno herramienta dentro del sistema administrativo o judicial. Se concluye la necesidad de un cambio social y el aprendizaje de las mujeres, en el uso de las herramientas sociales y legales para obtener desde el reconocimiento legal un cambio, un reconocimiento real y efectivo, de todos/todas, para todos/ todas. |
| publishDate |
2008 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2008 2008 2018-12-19T15:23:05Z 2018-12-19T15:23:05Z |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria |
| format |
masterThesis |
| status_str |
acceptedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/324 |
| url |
http://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/324 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Luján |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Luján |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:REDIUNLU (UNLu) instname:Universidad Nacional de Luján |
| reponame_str |
REDIUNLU (UNLu) |
| collection |
REDIUNLU (UNLu) |
| instname_str |
Universidad Nacional de Luján |
| repository.name.fl_str_mv |
REDIUNLU (UNLu) - Universidad Nacional de Luján |
| repository.mail.fl_str_mv |
vcano@unlu.edu.ar;fgutierrez@mail.unlu.edu.ar;faquilinogutierrez@gmail.com |
| _version_ |
1848048273754947584 |
| score |
12.573296 |