La comunidad como factor protector de la salud mental

Autores
Reyes, María Eugenia
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Boyer, Patricia
Monetta, Loana Edith
Descripción
Fil: Reyes, María Eugenia. Universidad Nacional de Luján; Argentina.
El presente trabajo es llevado a cabo por María Eugenia Reyes, en el marco del Seminario de Culminación del Trabajo Final de Graduación de la carrera Licenciatura en Trabajo Social de la Universidad Nacional de Luján, abordando el tema “Salud Mental e Intervención Comunitaria”. El problema construido para esta investigación es: “¿Cuál es la incidencia de la disposición y construcción de los recursos comunitarios en el proceso de atención y cuidado de las personas con padecimientos de salud mental, en la provincia de Buenos Aires, en el año 2023?”. Tiene como objetivo general “conocer cómo la disposición y construcción de recursos comunitarios inciden en el proceso de atención y cuidado de las personas con padecimiento de salud mental, en la provincia de Buenos Aires en el año 2023”. Para ello, se contempla el marco normativo vigente para la atención de la Salud Mental en nuestro país, comenzando con un recorrido por los antecedentes de atención a la Salud Mental en nuestro país, hasta llegara los aportes innovadores de la Ley Nacional de Salud Mental N° 26.657. Asimismo, se describen las Políticas Públicas de atención a la Salud Mental en la provincia de Buenos Aires y el correspondiente acceso a dichas políticas, teniendo en cuenta los factores que influyen en el proceso de atención y cuidado de la Salud Mental (factores personales,factores familiares, factores sociales, factores comunitarios). Luego se analiza el rol que juega la comunidad y sus recursos en el abordaje de la Salud Mental, para lo cual se definen los conceptos de comunidad, recursos comunitarios, y determinantes de la salud. Finalmente, se recuperan estrategias comunitarias de promoción de la salud mental, que pretenden realizar un aporte a la intervención profesional.
Materia
Trabajo Social
Intervención profesional
Salud mental
Recursos comunitarios
Políticas públicas
Ley Nacional de Salud Mental N° 26.657
Problemas sociales
Rol comunitario
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
REDIUNLU (UNLu)
Institución
Universidad Nacional de Luján
OAI Identificador
oai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/3187

id REDIUNLU_180626d2e77bf0676c35a49d1224e67c
oai_identifier_str oai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/3187
network_acronym_str REDIUNLU
repository_id_str w
network_name_str REDIUNLU (UNLu)
spelling La comunidad como factor protector de la salud mentalReyes, María EugeniaTrabajo SocialIntervención profesionalSalud mentalRecursos comunitariosPolíticas públicasLey Nacional de Salud Mental N° 26.657Problemas socialesRol comunitarioFil: Reyes, María Eugenia. Universidad Nacional de Luján; Argentina.El presente trabajo es llevado a cabo por María Eugenia Reyes, en el marco del Seminario de Culminación del Trabajo Final de Graduación de la carrera Licenciatura en Trabajo Social de la Universidad Nacional de Luján, abordando el tema “Salud Mental e Intervención Comunitaria”. El problema construido para esta investigación es: “¿Cuál es la incidencia de la disposición y construcción de los recursos comunitarios en el proceso de atención y cuidado de las personas con padecimientos de salud mental, en la provincia de Buenos Aires, en el año 2023?”. Tiene como objetivo general “conocer cómo la disposición y construcción de recursos comunitarios inciden en el proceso de atención y cuidado de las personas con padecimiento de salud mental, en la provincia de Buenos Aires en el año 2023”. Para ello, se contempla el marco normativo vigente para la atención de la Salud Mental en nuestro país, comenzando con un recorrido por los antecedentes de atención a la Salud Mental en nuestro país, hasta llegara los aportes innovadores de la Ley Nacional de Salud Mental N° 26.657. Asimismo, se describen las Políticas Públicas de atención a la Salud Mental en la provincia de Buenos Aires y el correspondiente acceso a dichas políticas, teniendo en cuenta los factores que influyen en el proceso de atención y cuidado de la Salud Mental (factores personales,factores familiares, factores sociales, factores comunitarios). Luego se analiza el rol que juega la comunidad y sus recursos en el abordaje de la Salud Mental, para lo cual se definen los conceptos de comunidad, recursos comunitarios, y determinantes de la salud. Finalmente, se recuperan estrategias comunitarias de promoción de la salud mental, que pretenden realizar un aporte a la intervención profesional.Universidad Nacional de LujánBoyer, PatriciaMonetta, Loana Edith2025-06-23T16:26:09Z2025-06-23T16:26:09Z2023-11-06Thesisinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfapplication/pdfhttp://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/3187spaesinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:REDIUNLU (UNLu)instname:Universidad Nacional de Luján2025-09-04T11:14:42Zoai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/3187instacron:UNLuInstitucionalhttps://ri.unlu.edu.arUniversidad públicaNo correspondehttps://ri.unlu.edu.ar/oaivcano@unlu.edu.ar;fgutierrez@mail.unlu.edu.ar;faquilinogutierrez@gmail.com ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:w2025-09-04 11:14:42.978REDIUNLU (UNLu) - Universidad Nacional de Lujánfalse
dc.title.none.fl_str_mv La comunidad como factor protector de la salud mental
title La comunidad como factor protector de la salud mental
spellingShingle La comunidad como factor protector de la salud mental
Reyes, María Eugenia
Trabajo Social
Intervención profesional
Salud mental
Recursos comunitarios
Políticas públicas
Ley Nacional de Salud Mental N° 26.657
Problemas sociales
Rol comunitario
title_short La comunidad como factor protector de la salud mental
title_full La comunidad como factor protector de la salud mental
title_fullStr La comunidad como factor protector de la salud mental
title_full_unstemmed La comunidad como factor protector de la salud mental
title_sort La comunidad como factor protector de la salud mental
dc.creator.none.fl_str_mv Reyes, María Eugenia
author Reyes, María Eugenia
author_facet Reyes, María Eugenia
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Boyer, Patricia
Monetta, Loana Edith
dc.subject.none.fl_str_mv Trabajo Social
Intervención profesional
Salud mental
Recursos comunitarios
Políticas públicas
Ley Nacional de Salud Mental N° 26.657
Problemas sociales
Rol comunitario
topic Trabajo Social
Intervención profesional
Salud mental
Recursos comunitarios
Políticas públicas
Ley Nacional de Salud Mental N° 26.657
Problemas sociales
Rol comunitario
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Reyes, María Eugenia. Universidad Nacional de Luján; Argentina.
El presente trabajo es llevado a cabo por María Eugenia Reyes, en el marco del Seminario de Culminación del Trabajo Final de Graduación de la carrera Licenciatura en Trabajo Social de la Universidad Nacional de Luján, abordando el tema “Salud Mental e Intervención Comunitaria”. El problema construido para esta investigación es: “¿Cuál es la incidencia de la disposición y construcción de los recursos comunitarios en el proceso de atención y cuidado de las personas con padecimientos de salud mental, en la provincia de Buenos Aires, en el año 2023?”. Tiene como objetivo general “conocer cómo la disposición y construcción de recursos comunitarios inciden en el proceso de atención y cuidado de las personas con padecimiento de salud mental, en la provincia de Buenos Aires en el año 2023”. Para ello, se contempla el marco normativo vigente para la atención de la Salud Mental en nuestro país, comenzando con un recorrido por los antecedentes de atención a la Salud Mental en nuestro país, hasta llegara los aportes innovadores de la Ley Nacional de Salud Mental N° 26.657. Asimismo, se describen las Políticas Públicas de atención a la Salud Mental en la provincia de Buenos Aires y el correspondiente acceso a dichas políticas, teniendo en cuenta los factores que influyen en el proceso de atención y cuidado de la Salud Mental (factores personales,factores familiares, factores sociales, factores comunitarios). Luego se analiza el rol que juega la comunidad y sus recursos en el abordaje de la Salud Mental, para lo cual se definen los conceptos de comunidad, recursos comunitarios, y determinantes de la salud. Finalmente, se recuperan estrategias comunitarias de promoción de la salud mental, que pretenden realizar un aporte a la intervención profesional.
description Fil: Reyes, María Eugenia. Universidad Nacional de Luján; Argentina.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-11-06
2025-06-23T16:26:09Z
2025-06-23T16:26:09Z
dc.type.none.fl_str_mv Thesis
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/3187
url http://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/3187
dc.language.none.fl_str_mv spa
es
language spa
language_invalid_str_mv es
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Luján
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Luján
dc.source.none.fl_str_mv reponame:REDIUNLU (UNLu)
instname:Universidad Nacional de Luján
reponame_str REDIUNLU (UNLu)
collection REDIUNLU (UNLu)
instname_str Universidad Nacional de Luján
repository.name.fl_str_mv REDIUNLU (UNLu) - Universidad Nacional de Luján
repository.mail.fl_str_mv vcano@unlu.edu.ar;fgutierrez@mail.unlu.edu.ar;faquilinogutierrez@gmail.com
_version_ 1842344379004485632
score 12.623145