Estrategias de acompañamiento en los abordajes de consumos problemáticos de sustancias psicoactivas en el actual contexto. La experiencia de una organización social en el conurbano...

Autores
Córdoba, Natali Johanna
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Mendoza, Mariela
Lanzavechia, Ramiro
Descripción
Fil: Córdoba, Natali Johanna. Universidad Nacional de Luján; Argentina.
El siguiente trabajo, se propone conocer y analizar cómo se abordan las situaciones de consumo problemático de sustancias psicoactivas de personas que demandan su atención desde un dispositivo de acompañamiento perteneciente a una organización social, en un territorio de zona oeste del conurbano bonaerense. Entendiendo al consumo problemático de sustancias psicoactivas como una de las múltiples manifestaciones de la cuestión social, que impacta de diversas formas en la cotidianidad de los sujetos y su entorno, se busca indagar cómo se lo ha entendido y abordado hasta el momento para analizar las prácticas implementadas desde las organizaciones sociales en la actualidad. Para esto, se tendrán en cuenta distintas variables. Por un lado, el consumo problemático de sustancias en la sociedad, pero también cómo impacta en la vida cotidiana de los sectores populares. Asimismo, se tendrán en cuenta categorías fundamentales como organización y el territorio, para adentrarnos en la descripción del dispositivo que será eje del análisis. Por otro lado, se hará referencia al marco normativo, dando cuenta del proceso de transformación de programas y políticas públicas que se encuentran vigentes y dan sentido a los acompañamientos. De esta manera, describir al dispositivo de abordaje, dará lugar a caracterizar la propuesta político terapéutica que asume la Casa Comunitaria Convivencial, cómo espacio concreto de acompañamiento. Como parte del estudio se analizan los alcances, límites y nuevos desafíos en torno a los abordajes vinculados al tema, los aportes desde el Trabajo Social así como la salud integral y comunitaria como eje de los acompañamientos.
Materia
Consumo problemático
Sustancias psicoactivas
Conurbano bonaerense
Políticas públicas
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
REDIUNLU (UNLu)
Institución
Universidad Nacional de Luján
OAI Identificador
oai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/3208

id REDIUNLU_0907f347baf52d4974fe712f8669a894
oai_identifier_str oai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/3208
network_acronym_str REDIUNLU
repository_id_str w
network_name_str REDIUNLU (UNLu)
spelling Estrategias de acompañamiento en los abordajes de consumos problemáticos de sustancias psicoactivas en el actual contexto. La experiencia de una organización social en el conurbano bonaerenseCórdoba, Natali JohannaConsumo problemáticoSustancias psicoactivasConurbano bonaerensePolíticas públicasFil: Córdoba, Natali Johanna. Universidad Nacional de Luján; Argentina.El siguiente trabajo, se propone conocer y analizar cómo se abordan las situaciones de consumo problemático de sustancias psicoactivas de personas que demandan su atención desde un dispositivo de acompañamiento perteneciente a una organización social, en un territorio de zona oeste del conurbano bonaerense. Entendiendo al consumo problemático de sustancias psicoactivas como una de las múltiples manifestaciones de la cuestión social, que impacta de diversas formas en la cotidianidad de los sujetos y su entorno, se busca indagar cómo se lo ha entendido y abordado hasta el momento para analizar las prácticas implementadas desde las organizaciones sociales en la actualidad. Para esto, se tendrán en cuenta distintas variables. Por un lado, el consumo problemático de sustancias en la sociedad, pero también cómo impacta en la vida cotidiana de los sectores populares. Asimismo, se tendrán en cuenta categorías fundamentales como organización y el territorio, para adentrarnos en la descripción del dispositivo que será eje del análisis. Por otro lado, se hará referencia al marco normativo, dando cuenta del proceso de transformación de programas y políticas públicas que se encuentran vigentes y dan sentido a los acompañamientos. De esta manera, describir al dispositivo de abordaje, dará lugar a caracterizar la propuesta político terapéutica que asume la Casa Comunitaria Convivencial, cómo espacio concreto de acompañamiento. Como parte del estudio se analizan los alcances, límites y nuevos desafíos en torno a los abordajes vinculados al tema, los aportes desde el Trabajo Social así como la salud integral y comunitaria como eje de los acompañamientos.Universidad Nacional de LujánMendoza, MarielaLanzavechia, Ramiro2025-06-25T18:39:34Z2025-06-25T18:39:34Z2023Thesisinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfapplication/pdfhttp://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/3208spaesinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:REDIUNLU (UNLu)instname:Universidad Nacional de Luján2025-09-04T11:14:54Zoai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/3208instacron:UNLuInstitucionalhttps://ri.unlu.edu.arUniversidad públicaNo correspondehttps://ri.unlu.edu.ar/oaivcano@unlu.edu.ar;fgutierrez@mail.unlu.edu.ar;faquilinogutierrez@gmail.com ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:w2025-09-04 11:14:54.383REDIUNLU (UNLu) - Universidad Nacional de Lujánfalse
dc.title.none.fl_str_mv Estrategias de acompañamiento en los abordajes de consumos problemáticos de sustancias psicoactivas en el actual contexto. La experiencia de una organización social en el conurbano bonaerense
title Estrategias de acompañamiento en los abordajes de consumos problemáticos de sustancias psicoactivas en el actual contexto. La experiencia de una organización social en el conurbano bonaerense
spellingShingle Estrategias de acompañamiento en los abordajes de consumos problemáticos de sustancias psicoactivas en el actual contexto. La experiencia de una organización social en el conurbano bonaerense
Córdoba, Natali Johanna
Consumo problemático
Sustancias psicoactivas
Conurbano bonaerense
Políticas públicas
title_short Estrategias de acompañamiento en los abordajes de consumos problemáticos de sustancias psicoactivas en el actual contexto. La experiencia de una organización social en el conurbano bonaerense
title_full Estrategias de acompañamiento en los abordajes de consumos problemáticos de sustancias psicoactivas en el actual contexto. La experiencia de una organización social en el conurbano bonaerense
title_fullStr Estrategias de acompañamiento en los abordajes de consumos problemáticos de sustancias psicoactivas en el actual contexto. La experiencia de una organización social en el conurbano bonaerense
title_full_unstemmed Estrategias de acompañamiento en los abordajes de consumos problemáticos de sustancias psicoactivas en el actual contexto. La experiencia de una organización social en el conurbano bonaerense
title_sort Estrategias de acompañamiento en los abordajes de consumos problemáticos de sustancias psicoactivas en el actual contexto. La experiencia de una organización social en el conurbano bonaerense
dc.creator.none.fl_str_mv Córdoba, Natali Johanna
author Córdoba, Natali Johanna
author_facet Córdoba, Natali Johanna
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Mendoza, Mariela
Lanzavechia, Ramiro
dc.subject.none.fl_str_mv Consumo problemático
Sustancias psicoactivas
Conurbano bonaerense
Políticas públicas
topic Consumo problemático
Sustancias psicoactivas
Conurbano bonaerense
Políticas públicas
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Córdoba, Natali Johanna. Universidad Nacional de Luján; Argentina.
El siguiente trabajo, se propone conocer y analizar cómo se abordan las situaciones de consumo problemático de sustancias psicoactivas de personas que demandan su atención desde un dispositivo de acompañamiento perteneciente a una organización social, en un territorio de zona oeste del conurbano bonaerense. Entendiendo al consumo problemático de sustancias psicoactivas como una de las múltiples manifestaciones de la cuestión social, que impacta de diversas formas en la cotidianidad de los sujetos y su entorno, se busca indagar cómo se lo ha entendido y abordado hasta el momento para analizar las prácticas implementadas desde las organizaciones sociales en la actualidad. Para esto, se tendrán en cuenta distintas variables. Por un lado, el consumo problemático de sustancias en la sociedad, pero también cómo impacta en la vida cotidiana de los sectores populares. Asimismo, se tendrán en cuenta categorías fundamentales como organización y el territorio, para adentrarnos en la descripción del dispositivo que será eje del análisis. Por otro lado, se hará referencia al marco normativo, dando cuenta del proceso de transformación de programas y políticas públicas que se encuentran vigentes y dan sentido a los acompañamientos. De esta manera, describir al dispositivo de abordaje, dará lugar a caracterizar la propuesta político terapéutica que asume la Casa Comunitaria Convivencial, cómo espacio concreto de acompañamiento. Como parte del estudio se analizan los alcances, límites y nuevos desafíos en torno a los abordajes vinculados al tema, los aportes desde el Trabajo Social así como la salud integral y comunitaria como eje de los acompañamientos.
description Fil: Córdoba, Natali Johanna. Universidad Nacional de Luján; Argentina.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023
2025-06-25T18:39:34Z
2025-06-25T18:39:34Z
dc.type.none.fl_str_mv Thesis
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/3208
url http://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/3208
dc.language.none.fl_str_mv spa
es
language spa
language_invalid_str_mv es
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Luján
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Luján
dc.source.none.fl_str_mv reponame:REDIUNLU (UNLu)
instname:Universidad Nacional de Luján
reponame_str REDIUNLU (UNLu)
collection REDIUNLU (UNLu)
instname_str Universidad Nacional de Luján
repository.name.fl_str_mv REDIUNLU (UNLu) - Universidad Nacional de Luján
repository.mail.fl_str_mv vcano@unlu.edu.ar;fgutierrez@mail.unlu.edu.ar;faquilinogutierrez@gmail.com
_version_ 1842344384777945088
score 12.623145