Bienestar animal en tambos de la Cuenca Abasto Buenos Aires
- Autores
- Freire, María Florencia
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Vidales, Graciela Elba
Lara, Ricardo - Descripción
- Fil: Freire, María Florencia. Universidad Nacional de Luján; Argentina.
Desde hace aproximadamente quince años no se ha denotado un crecimiento en la producción láctea nacional, produciéndose un proceso de intensificación en los establecimientos. Dado que en la actualidad no se cuenta con registros sobre el estado de la infraestructura y el manejo de la rutina de ordeñe y la influencia de estos con el bienestar animal en tambos ubicados en la cuenca Abasto, el objetivo de este trabajo fue cuantificar las condiciones que inciden en el bienestar animal en sistemas lecheros. Se confeccionó una guía para la recopilación de datos a campo, donde se efectuaron encuestas y mediciones a 30 tambos. A partir de la información obtenida, para cuantificar condiciones relacionadas con el bienestar animal, se confeccionaron índices con escalas de 1 a 10, donde el valor 10 correspondió al estado óptimo, de acuerdo a lo sugerido por bibliografía. A partir de estos valores, se elaboró un índice común para resumir las condiciones de bienestar animal en cada sistema lechero relevado. Finalmente se analizó el índice del tambo con características promedio de la población relevada. La producción diaria individual y la productividad anual superaron los valores del tambo promedio nacional. Los índices calculados en las variables callejones, infraestructura preparto, rutina y máquina de ordeñe para el tambo promedio se encontraron dentro de los intervalos óptimo sugerido (entre 7 y 10 respectivamente). No obstante, para las variables instalaciones de ordeño, sombra, agua de bebida y alimentación de vaca en ordeñe, los índices calculados se encontraron en promedio cercanos al estado óptimo sugerido. La información relevada permite inferir que el crecimiento en producción no ha sido acompañado con el crecimiento necesario en infraestructura (principalmente en instalaciones de ordeño, aguadas y sombras). - Materia
-
Bienestar Animal
Tambos
Cuenca Abasto
Buenos Aires
Producción Láctea
Ordeñe
Sistemas Lecheros - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Luján
- OAI Identificador
- oai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/1151
Ver los metadatos del registro completo
id |
REDIUNLU_041e6eaf2e32bed7ece609264000c52e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/1151 |
network_acronym_str |
REDIUNLU |
repository_id_str |
w |
network_name_str |
REDIUNLU (UNLu) |
spelling |
Bienestar animal en tambos de la Cuenca Abasto Buenos AiresFreire, María FlorenciaBienestar AnimalTambosCuenca AbastoBuenos AiresProducción LácteaOrdeñeSistemas LecherosFil: Freire, María Florencia. Universidad Nacional de Luján; Argentina.Desde hace aproximadamente quince años no se ha denotado un crecimiento en la producción láctea nacional, produciéndose un proceso de intensificación en los establecimientos. Dado que en la actualidad no se cuenta con registros sobre el estado de la infraestructura y el manejo de la rutina de ordeñe y la influencia de estos con el bienestar animal en tambos ubicados en la cuenca Abasto, el objetivo de este trabajo fue cuantificar las condiciones que inciden en el bienestar animal en sistemas lecheros. Se confeccionó una guía para la recopilación de datos a campo, donde se efectuaron encuestas y mediciones a 30 tambos. A partir de la información obtenida, para cuantificar condiciones relacionadas con el bienestar animal, se confeccionaron índices con escalas de 1 a 10, donde el valor 10 correspondió al estado óptimo, de acuerdo a lo sugerido por bibliografía. A partir de estos valores, se elaboró un índice común para resumir las condiciones de bienestar animal en cada sistema lechero relevado. Finalmente se analizó el índice del tambo con características promedio de la población relevada. La producción diaria individual y la productividad anual superaron los valores del tambo promedio nacional. Los índices calculados en las variables callejones, infraestructura preparto, rutina y máquina de ordeñe para el tambo promedio se encontraron dentro de los intervalos óptimo sugerido (entre 7 y 10 respectivamente). No obstante, para las variables instalaciones de ordeño, sombra, agua de bebida y alimentación de vaca en ordeñe, los índices calculados se encontraron en promedio cercanos al estado óptimo sugerido. La información relevada permite inferir que el crecimiento en producción no ha sido acompañado con el crecimiento necesario en infraestructura (principalmente en instalaciones de ordeño, aguadas y sombras).Universidad Nacional de LujánVidales, Graciela ElbaLara, Ricardo2022-06-03T13:30:01Z2022-06-03T13:30:01Z2018Thesisinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfapplication/pdfhttp://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/1151spaesinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:REDIUNLU (UNLu)instname:Universidad Nacional de Luján2025-09-04T11:14:43Zoai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/1151instacron:UNLuInstitucionalhttps://ri.unlu.edu.arUniversidad públicaNo correspondehttps://ri.unlu.edu.ar/oaivcano@unlu.edu.ar;fgutierrez@mail.unlu.edu.ar;faquilinogutierrez@gmail.com ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:w2025-09-04 11:14:43.789REDIUNLU (UNLu) - Universidad Nacional de Lujánfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Bienestar animal en tambos de la Cuenca Abasto Buenos Aires |
title |
Bienestar animal en tambos de la Cuenca Abasto Buenos Aires |
spellingShingle |
Bienestar animal en tambos de la Cuenca Abasto Buenos Aires Freire, María Florencia Bienestar Animal Tambos Cuenca Abasto Buenos Aires Producción Láctea Ordeñe Sistemas Lecheros |
title_short |
Bienestar animal en tambos de la Cuenca Abasto Buenos Aires |
title_full |
Bienestar animal en tambos de la Cuenca Abasto Buenos Aires |
title_fullStr |
Bienestar animal en tambos de la Cuenca Abasto Buenos Aires |
title_full_unstemmed |
Bienestar animal en tambos de la Cuenca Abasto Buenos Aires |
title_sort |
Bienestar animal en tambos de la Cuenca Abasto Buenos Aires |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Freire, María Florencia |
author |
Freire, María Florencia |
author_facet |
Freire, María Florencia |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Vidales, Graciela Elba Lara, Ricardo |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Bienestar Animal Tambos Cuenca Abasto Buenos Aires Producción Láctea Ordeñe Sistemas Lecheros |
topic |
Bienestar Animal Tambos Cuenca Abasto Buenos Aires Producción Láctea Ordeñe Sistemas Lecheros |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Freire, María Florencia. Universidad Nacional de Luján; Argentina. Desde hace aproximadamente quince años no se ha denotado un crecimiento en la producción láctea nacional, produciéndose un proceso de intensificación en los establecimientos. Dado que en la actualidad no se cuenta con registros sobre el estado de la infraestructura y el manejo de la rutina de ordeñe y la influencia de estos con el bienestar animal en tambos ubicados en la cuenca Abasto, el objetivo de este trabajo fue cuantificar las condiciones que inciden en el bienestar animal en sistemas lecheros. Se confeccionó una guía para la recopilación de datos a campo, donde se efectuaron encuestas y mediciones a 30 tambos. A partir de la información obtenida, para cuantificar condiciones relacionadas con el bienestar animal, se confeccionaron índices con escalas de 1 a 10, donde el valor 10 correspondió al estado óptimo, de acuerdo a lo sugerido por bibliografía. A partir de estos valores, se elaboró un índice común para resumir las condiciones de bienestar animal en cada sistema lechero relevado. Finalmente se analizó el índice del tambo con características promedio de la población relevada. La producción diaria individual y la productividad anual superaron los valores del tambo promedio nacional. Los índices calculados en las variables callejones, infraestructura preparto, rutina y máquina de ordeñe para el tambo promedio se encontraron dentro de los intervalos óptimo sugerido (entre 7 y 10 respectivamente). No obstante, para las variables instalaciones de ordeño, sombra, agua de bebida y alimentación de vaca en ordeñe, los índices calculados se encontraron en promedio cercanos al estado óptimo sugerido. La información relevada permite inferir que el crecimiento en producción no ha sido acompañado con el crecimiento necesario en infraestructura (principalmente en instalaciones de ordeño, aguadas y sombras). |
description |
Fil: Freire, María Florencia. Universidad Nacional de Luján; Argentina. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018 2022-06-03T13:30:01Z 2022-06-03T13:30:01Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
Thesis info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/1151 |
url |
http://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/1151 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa es |
language |
spa |
language_invalid_str_mv |
es |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Luján |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Luján |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:REDIUNLU (UNLu) instname:Universidad Nacional de Luján |
reponame_str |
REDIUNLU (UNLu) |
collection |
REDIUNLU (UNLu) |
instname_str |
Universidad Nacional de Luján |
repository.name.fl_str_mv |
REDIUNLU (UNLu) - Universidad Nacional de Luján |
repository.mail.fl_str_mv |
vcano@unlu.edu.ar;fgutierrez@mail.unlu.edu.ar;faquilinogutierrez@gmail.com |
_version_ |
1842344379880046592 |
score |
12.623145 |