Preparados herbarios con plantas silvestres, nativas y cultivadas en la Patagonia andina
- Autores
- Amico, Ivana Lourdes; Guajardo, Jimena Johana; Pemberton, María
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El incremento actual del uso de plantas nativas y silvestres con fines alimenticios, cosméticos, tintóreos y medicinales puede traer consecuencias ambientales negativas. Por lo tanto, una manera de producir un menor impacto ambiental es cultivarlas. Muchas hierbas silvestres son fáciles de cultivar en una huerta, jardín o incluso en macetas en un balcón o interior de una casa. En la historia de la humanidad, diversas hierbas se han usado como parte de una gran cantidad de preparados, desde aquellos sencillos como infusiones y decocciones hasta algunos más elaborados como aceites y tinturas. Actualmente hay un creciente interés en el uso de plantas y preparados herbarios para mejorar la salud y prevenir enfermedades. En esta publicación se dan a conocer recomendaciones e instrucciones para la elaboración de preparados herbarios sencillos que se pueden realizar con plantas silvestres, nativas y cultivadas que se encuentran en la Patagonia andina.
EEA Esquel
Fil: Amico, Ivana Lourdes. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agroforestal Esquel; Argentina
Fil: Guajardo, Jimena Johana. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agroforestal Esquel; Argentina
Fil: Pemberton, María. Profesional independiente; Argentina - Fuente
- Carpeta técnica. Agricultura / EEA Esquel, no. 31 : 131-138 (Febrero 2024)
- Materia
-
Plantas Medicinales
Tisanas
Propiedades Medicinales
Medicinal Plants
Herbal Teas
Medicinal Properties
Preparados Herbarios
Región Patagónica - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
- OAI Identificador
- oai:localhost:20.500.12123/16680
Ver los metadatos del registro completo
id |
INTADig_75e93c453c4cb57907baad9d25319271 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:localhost:20.500.12123/16680 |
network_acronym_str |
INTADig |
repository_id_str |
l |
network_name_str |
INTA Digital (INTA) |
spelling |
Preparados herbarios con plantas silvestres, nativas y cultivadas en la Patagonia andinaAmico, Ivana LourdesGuajardo, Jimena JohanaPemberton, MaríaPlantas MedicinalesTisanasPropiedades MedicinalesMedicinal PlantsHerbal TeasMedicinal PropertiesPreparados HerbariosRegión PatagónicaEl incremento actual del uso de plantas nativas y silvestres con fines alimenticios, cosméticos, tintóreos y medicinales puede traer consecuencias ambientales negativas. Por lo tanto, una manera de producir un menor impacto ambiental es cultivarlas. Muchas hierbas silvestres son fáciles de cultivar en una huerta, jardín o incluso en macetas en un balcón o interior de una casa. En la historia de la humanidad, diversas hierbas se han usado como parte de una gran cantidad de preparados, desde aquellos sencillos como infusiones y decocciones hasta algunos más elaborados como aceites y tinturas. Actualmente hay un creciente interés en el uso de plantas y preparados herbarios para mejorar la salud y prevenir enfermedades. En esta publicación se dan a conocer recomendaciones e instrucciones para la elaboración de preparados herbarios sencillos que se pueden realizar con plantas silvestres, nativas y cultivadas que se encuentran en la Patagonia andina.EEA EsquelFil: Amico, Ivana Lourdes. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agroforestal Esquel; ArgentinaFil: Guajardo, Jimena Johana. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agroforestal Esquel; ArgentinaFil: Pemberton, María. Profesional independiente; ArgentinaEEAf Esquel, INTA2024-02-19T13:35:14Z2024-02-19T13:35:14Z2024-02-15info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/16680Carpeta técnica. Agricultura / EEA Esquel, no. 31 : 131-138 (Febrero 2024)reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-04T09:50:13Zoai:localhost:20.500.12123/16680instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-04 09:50:13.619INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Preparados herbarios con plantas silvestres, nativas y cultivadas en la Patagonia andina |
title |
Preparados herbarios con plantas silvestres, nativas y cultivadas en la Patagonia andina |
spellingShingle |
Preparados herbarios con plantas silvestres, nativas y cultivadas en la Patagonia andina Amico, Ivana Lourdes Plantas Medicinales Tisanas Propiedades Medicinales Medicinal Plants Herbal Teas Medicinal Properties Preparados Herbarios Región Patagónica |
title_short |
Preparados herbarios con plantas silvestres, nativas y cultivadas en la Patagonia andina |
title_full |
Preparados herbarios con plantas silvestres, nativas y cultivadas en la Patagonia andina |
title_fullStr |
Preparados herbarios con plantas silvestres, nativas y cultivadas en la Patagonia andina |
title_full_unstemmed |
Preparados herbarios con plantas silvestres, nativas y cultivadas en la Patagonia andina |
title_sort |
Preparados herbarios con plantas silvestres, nativas y cultivadas en la Patagonia andina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Amico, Ivana Lourdes Guajardo, Jimena Johana Pemberton, María |
author |
Amico, Ivana Lourdes |
author_facet |
Amico, Ivana Lourdes Guajardo, Jimena Johana Pemberton, María |
author_role |
author |
author2 |
Guajardo, Jimena Johana Pemberton, María |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Plantas Medicinales Tisanas Propiedades Medicinales Medicinal Plants Herbal Teas Medicinal Properties Preparados Herbarios Región Patagónica |
topic |
Plantas Medicinales Tisanas Propiedades Medicinales Medicinal Plants Herbal Teas Medicinal Properties Preparados Herbarios Región Patagónica |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El incremento actual del uso de plantas nativas y silvestres con fines alimenticios, cosméticos, tintóreos y medicinales puede traer consecuencias ambientales negativas. Por lo tanto, una manera de producir un menor impacto ambiental es cultivarlas. Muchas hierbas silvestres son fáciles de cultivar en una huerta, jardín o incluso en macetas en un balcón o interior de una casa. En la historia de la humanidad, diversas hierbas se han usado como parte de una gran cantidad de preparados, desde aquellos sencillos como infusiones y decocciones hasta algunos más elaborados como aceites y tinturas. Actualmente hay un creciente interés en el uso de plantas y preparados herbarios para mejorar la salud y prevenir enfermedades. En esta publicación se dan a conocer recomendaciones e instrucciones para la elaboración de preparados herbarios sencillos que se pueden realizar con plantas silvestres, nativas y cultivadas que se encuentran en la Patagonia andina. EEA Esquel Fil: Amico, Ivana Lourdes. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agroforestal Esquel; Argentina Fil: Guajardo, Jimena Johana. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agroforestal Esquel; Argentina Fil: Pemberton, María. Profesional independiente; Argentina |
description |
El incremento actual del uso de plantas nativas y silvestres con fines alimenticios, cosméticos, tintóreos y medicinales puede traer consecuencias ambientales negativas. Por lo tanto, una manera de producir un menor impacto ambiental es cultivarlas. Muchas hierbas silvestres son fáciles de cultivar en una huerta, jardín o incluso en macetas en un balcón o interior de una casa. En la historia de la humanidad, diversas hierbas se han usado como parte de una gran cantidad de preparados, desde aquellos sencillos como infusiones y decocciones hasta algunos más elaborados como aceites y tinturas. Actualmente hay un creciente interés en el uso de plantas y preparados herbarios para mejorar la salud y prevenir enfermedades. En esta publicación se dan a conocer recomendaciones e instrucciones para la elaboración de preparados herbarios sencillos que se pueden realizar con plantas silvestres, nativas y cultivadas que se encuentran en la Patagonia andina. |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024-02-19T13:35:14Z 2024-02-19T13:35:14Z 2024-02-15 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/16680 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/16680 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
EEAf Esquel, INTA |
publisher.none.fl_str_mv |
EEAf Esquel, INTA |
dc.source.none.fl_str_mv |
Carpeta técnica. Agricultura / EEA Esquel, no. 31 : 131-138 (Febrero 2024) reponame:INTA Digital (INTA) instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
reponame_str |
INTA Digital (INTA) |
collection |
INTA Digital (INTA) |
instname_str |
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.name.fl_str_mv |
INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.mail.fl_str_mv |
tripaldi.nicolas@inta.gob.ar |
_version_ |
1842341418637459456 |
score |
12.623145 |