Proyecto de Inversión : sistema de producción intensivo de carne vacuna

Autores
Miron Soler, Juan Pablo
Año de publicación
2008
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Carro, Roberto
Descripción
Fil: La producción animal de Argentina ha transitado entre la última década del siglo XX y la primera del siglo XXI, un camino de transformaciones y procesos de intensificación de los sistemas de producción. Entre otros, la alimentación intensiva de bovinos a corral, instalándose numerosos establecimientos en varias regiones del país, particularmente en la región pampeana. Este sistema de producción ha encontrado espacio en planteos agrícola-ganaderos más complejos como estrategia de diversificación, o ha sido introducido como alternativa especializada por inversionistas. A esa primera etapa le sucede ahora una segunda de ajustes tecnológicos a nuevos escenarios, a los que se le suma la dimensión ambiental. Entre los países competidores con Argentina, con economías agro-alimentarias de significación geopolítica, la gestión ambiental ha dejado de ser un camino paralelo a la gestión económica, y frecuentemente de dirección opuesta, para constituirse en parte del sistema de producción, incorporando no sólo restricciones, sino garantías de calidad y ventajas competitivas. En ese sentido, es importante que la producción animal intensiva en Argentina, transite hacia un nuevo estatus ambiental que le permita capitalizar la experiencia internacional para fortalecer el posicionamiento de sus productos en el mercado interno e internacional.
Fil: Miron Soler, Juan Pablo. Universidad FASTA. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Fil: Carro, Roberto. Universidad FASTA. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Materia
Plan de negocios
Empresa
Producción animal
Inversión
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/deed.es_AR
Repositorio
REDI Repositorio Digital (Universidad FASTA)
Institución
Universidad Fasta
OAI Identificador
oai:dspace.ufasta.edu.ar:123456789/2664

id REDIUFASTA_e2c61cece4ceec60248ea19a8cbcdc92
oai_identifier_str oai:dspace.ufasta.edu.ar:123456789/2664
network_acronym_str REDIUFASTA
repository_id_str 2867
network_name_str REDI Repositorio Digital (Universidad FASTA)
spelling Proyecto de Inversión : sistema de producción intensivo de carne vacunaMiron Soler, Juan PabloPlan de negociosEmpresaProducción animalInversiónFil: La producción animal de Argentina ha transitado entre la última década del siglo XX y la primera del siglo XXI, un camino de transformaciones y procesos de intensificación de los sistemas de producción. Entre otros, la alimentación intensiva de bovinos a corral, instalándose numerosos establecimientos en varias regiones del país, particularmente en la región pampeana. Este sistema de producción ha encontrado espacio en planteos agrícola-ganaderos más complejos como estrategia de diversificación, o ha sido introducido como alternativa especializada por inversionistas. A esa primera etapa le sucede ahora una segunda de ajustes tecnológicos a nuevos escenarios, a los que se le suma la dimensión ambiental. Entre los países competidores con Argentina, con economías agro-alimentarias de significación geopolítica, la gestión ambiental ha dejado de ser un camino paralelo a la gestión económica, y frecuentemente de dirección opuesta, para constituirse en parte del sistema de producción, incorporando no sólo restricciones, sino garantías de calidad y ventajas competitivas. En ese sentido, es importante que la producción animal intensiva en Argentina, transite hacia un nuevo estatus ambiental que le permita capitalizar la experiencia internacional para fortalecer el posicionamiento de sus productos en el mercado interno e internacional. Fil: Miron Soler, Juan Pablo. Universidad FASTA. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.Fil: Carro, Roberto. Universidad FASTA. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.Universidad FASTA. Facultad de Ciencias EconómicasCarro, Roberto20082024-04-12T21:34:30Z2024-10-29T00:17:51Z2024-04-12T21:34:30Z2024-10-29T00:17:51Zinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfapplication/pdfhttp://dspace.ufasta.edu.ar/handle/123456789/2664spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/deed.es_ARreponame:REDI Repositorio Digital (Universidad FASTA)instname:Universidad Fasta2025-08-28T10:23:01Zoai:dspace.ufasta.edu.ar:123456789/2664instacron:RRDUFInstitucionalhttp://redi.ufasta.edu.ar:8082Universidad privadaNo correspondehttp://redi.ufasta.edu.ar:8082/oai/snrdbiblioteca@ufasta.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:28672025-08-28 10:23:03.01REDI Repositorio Digital (Universidad FASTA) - Universidad Fastafalse
dc.title.none.fl_str_mv Proyecto de Inversión : sistema de producción intensivo de carne vacuna
title Proyecto de Inversión : sistema de producción intensivo de carne vacuna
spellingShingle Proyecto de Inversión : sistema de producción intensivo de carne vacuna
Miron Soler, Juan Pablo
Plan de negocios
Empresa
Producción animal
Inversión
title_short Proyecto de Inversión : sistema de producción intensivo de carne vacuna
title_full Proyecto de Inversión : sistema de producción intensivo de carne vacuna
title_fullStr Proyecto de Inversión : sistema de producción intensivo de carne vacuna
title_full_unstemmed Proyecto de Inversión : sistema de producción intensivo de carne vacuna
title_sort Proyecto de Inversión : sistema de producción intensivo de carne vacuna
dc.creator.none.fl_str_mv Miron Soler, Juan Pablo
author Miron Soler, Juan Pablo
author_facet Miron Soler, Juan Pablo
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Carro, Roberto
dc.subject.none.fl_str_mv Plan de negocios
Empresa
Producción animal
Inversión
topic Plan de negocios
Empresa
Producción animal
Inversión
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: La producción animal de Argentina ha transitado entre la última década del siglo XX y la primera del siglo XXI, un camino de transformaciones y procesos de intensificación de los sistemas de producción. Entre otros, la alimentación intensiva de bovinos a corral, instalándose numerosos establecimientos en varias regiones del país, particularmente en la región pampeana. Este sistema de producción ha encontrado espacio en planteos agrícola-ganaderos más complejos como estrategia de diversificación, o ha sido introducido como alternativa especializada por inversionistas. A esa primera etapa le sucede ahora una segunda de ajustes tecnológicos a nuevos escenarios, a los que se le suma la dimensión ambiental. Entre los países competidores con Argentina, con economías agro-alimentarias de significación geopolítica, la gestión ambiental ha dejado de ser un camino paralelo a la gestión económica, y frecuentemente de dirección opuesta, para constituirse en parte del sistema de producción, incorporando no sólo restricciones, sino garantías de calidad y ventajas competitivas. En ese sentido, es importante que la producción animal intensiva en Argentina, transite hacia un nuevo estatus ambiental que le permita capitalizar la experiencia internacional para fortalecer el posicionamiento de sus productos en el mercado interno e internacional.
Fil: Miron Soler, Juan Pablo. Universidad FASTA. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Fil: Carro, Roberto. Universidad FASTA. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
description Fil: La producción animal de Argentina ha transitado entre la última década del siglo XX y la primera del siglo XXI, un camino de transformaciones y procesos de intensificación de los sistemas de producción. Entre otros, la alimentación intensiva de bovinos a corral, instalándose numerosos establecimientos en varias regiones del país, particularmente en la región pampeana. Este sistema de producción ha encontrado espacio en planteos agrícola-ganaderos más complejos como estrategia de diversificación, o ha sido introducido como alternativa especializada por inversionistas. A esa primera etapa le sucede ahora una segunda de ajustes tecnológicos a nuevos escenarios, a los que se le suma la dimensión ambiental. Entre los países competidores con Argentina, con economías agro-alimentarias de significación geopolítica, la gestión ambiental ha dejado de ser un camino paralelo a la gestión económica, y frecuentemente de dirección opuesta, para constituirse en parte del sistema de producción, incorporando no sólo restricciones, sino garantías de calidad y ventajas competitivas. En ese sentido, es importante que la producción animal intensiva en Argentina, transite hacia un nuevo estatus ambiental que le permita capitalizar la experiencia internacional para fortalecer el posicionamiento de sus productos en el mercado interno e internacional.
publishDate 2008
dc.date.none.fl_str_mv 2008
2024-04-12T21:34:30Z
2024-10-29T00:17:51Z
2024-04-12T21:34:30Z
2024-10-29T00:17:51Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://dspace.ufasta.edu.ar/handle/123456789/2664
url http://dspace.ufasta.edu.ar/handle/123456789/2664
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/deed.es_AR
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/deed.es_AR
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad FASTA. Facultad de Ciencias Económicas
publisher.none.fl_str_mv Universidad FASTA. Facultad de Ciencias Económicas
dc.source.none.fl_str_mv reponame:REDI Repositorio Digital (Universidad FASTA)
instname:Universidad Fasta
reponame_str REDI Repositorio Digital (Universidad FASTA)
collection REDI Repositorio Digital (Universidad FASTA)
instname_str Universidad Fasta
repository.name.fl_str_mv REDI Repositorio Digital (Universidad FASTA) - Universidad Fasta
repository.mail.fl_str_mv biblioteca@ufasta.edu.ar
_version_ 1841709321915727872
score 13.070432