Administración ganadera S.R.L. : una alternativa de inversión productiva

Autores
Martin, Eduardo Daniel
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Hachim, Samir
Descripción
Fil: El presente trabajo consiste en el desarrollo de un plan de marketing para una empresa administradora de inversiones privadas que potencien la actividad productiva de los establecimientos engordadores a corral argentinos o feedlot y a su vez ofrezca una alternativa beneficiosa al inversor que habitualmente realiza depósitos a plazo fijo o especula con la compra de dólares. Este estudio está motivado por la necesidad de expansión productiva que tienen los establecimientos agropecuarios y por la iniciativa de brindar otra alternativa al pequeño inversor. Esta empresa administradora será el nexo entre inversionistas y establecimientos engordadores, captará dinero de inversionistas privados para comprar los terneros requeridos por estos últimos, quienes se encargaran de engordarlos en la modalidad intensiva a corral estos establecimientos de feedlot, según los estudios realizados, actualmente los establecimientos trabajan por debajo de sus posibilidades por falta de capital para comprar terneros, por lo tanto su crecimiento y desarrollo se ven disminuidos por falta de capital de trabajo. El propósito de este informe es clarificar, describir y cuantificar la oportunidad de negocio para una empresa de administración de fondos privados que apoye la producción de carne engordada en Feedlot, esto se realizó en base a estudios e informes de la Cámara Argentina de Feedlot, el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina, el Gobierno de la Provincia de Corrientes y el Ministerio de Agroindustria de la República Argentina. Se decidió incluir un breve análisis realizado al modelo de negocio de engorde a corral intensivo, con sus oportunidades y perspectivas futuras, lo que permite al lector incluirlo en el tema y comprender porque se desarrolló un plan integral de negocio en el sector para la empresa ADMINISTRACIÓN GANADERA S.R.L. Después de esto se realizaron los planes de acción, promoción, ventas, que involucra el plan de negocios, obteniéndose en la última parte de este estudio las conclusiones finales de factibilidad de negocio.
Fil: Martín, Eduardo Daniel. Universidad FASTA. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Fil: Hachim, Samir. Universidad FASTA. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Materia
Plan de marketing
Empresa administradora
Inversiones privadas
Establecimientos agropecuarios
Oportunidad de negocio
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/deed.es_AR
Repositorio
REDI Repositorio Digital (Universidad FASTA)
Institución
Universidad Fasta
OAI Identificador
oai:dspace.ufasta.edu.ar:123456789/2528

id REDIUFASTA_5c21d5127c3bd4a41dcf2302600de51f
oai_identifier_str oai:dspace.ufasta.edu.ar:123456789/2528
network_acronym_str REDIUFASTA
repository_id_str 2867
network_name_str REDI Repositorio Digital (Universidad FASTA)
spelling Administración ganadera S.R.L. : una alternativa de inversión productivaMartin, Eduardo DanielPlan de marketingEmpresa administradoraInversiones privadasEstablecimientos agropecuariosOportunidad de negocioFil: El presente trabajo consiste en el desarrollo de un plan de marketing para una empresa administradora de inversiones privadas que potencien la actividad productiva de los establecimientos engordadores a corral argentinos o feedlot y a su vez ofrezca una alternativa beneficiosa al inversor que habitualmente realiza depósitos a plazo fijo o especula con la compra de dólares. Este estudio está motivado por la necesidad de expansión productiva que tienen los establecimientos agropecuarios y por la iniciativa de brindar otra alternativa al pequeño inversor. Esta empresa administradora será el nexo entre inversionistas y establecimientos engordadores, captará dinero de inversionistas privados para comprar los terneros requeridos por estos últimos, quienes se encargaran de engordarlos en la modalidad intensiva a corral estos establecimientos de feedlot, según los estudios realizados, actualmente los establecimientos trabajan por debajo de sus posibilidades por falta de capital para comprar terneros, por lo tanto su crecimiento y desarrollo se ven disminuidos por falta de capital de trabajo. El propósito de este informe es clarificar, describir y cuantificar la oportunidad de negocio para una empresa de administración de fondos privados que apoye la producción de carne engordada en Feedlot, esto se realizó en base a estudios e informes de la Cámara Argentina de Feedlot, el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina, el Gobierno de la Provincia de Corrientes y el Ministerio de Agroindustria de la República Argentina. Se decidió incluir un breve análisis realizado al modelo de negocio de engorde a corral intensivo, con sus oportunidades y perspectivas futuras, lo que permite al lector incluirlo en el tema y comprender porque se desarrolló un plan integral de negocio en el sector para la empresa ADMINISTRACIÓN GANADERA S.R.L. Después de esto se realizaron los planes de acción, promoción, ventas, que involucra el plan de negocios, obteniéndose en la última parte de este estudio las conclusiones finales de factibilidad de negocio. Fil: Martín, Eduardo Daniel. Universidad FASTA. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.Fil: Hachim, Samir. Universidad FASTA. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.Universidad FASTA. Facultad de Ciencias EconómicasHachim, Samir20202024-02-09T21:06:57Z2024-10-29T00:58:56Z2024-02-09T21:06:57Z2024-10-29T00:58:56Zinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfapplication/pdfhttp://dspace.ufasta.edu.ar/handle/123456789/2528spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/deed.es_ARreponame:REDI Repositorio Digital (Universidad FASTA)instname:Universidad Fasta2025-08-28T10:22:57Zoai:dspace.ufasta.edu.ar:123456789/2528instacron:RRDUFInstitucionalhttp://redi.ufasta.edu.ar:8082Universidad privadaNo correspondehttp://redi.ufasta.edu.ar:8082/oai/snrdbiblioteca@ufasta.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:28672025-08-28 10:22:59.542REDI Repositorio Digital (Universidad FASTA) - Universidad Fastafalse
dc.title.none.fl_str_mv Administración ganadera S.R.L. : una alternativa de inversión productiva
title Administración ganadera S.R.L. : una alternativa de inversión productiva
spellingShingle Administración ganadera S.R.L. : una alternativa de inversión productiva
Martin, Eduardo Daniel
Plan de marketing
Empresa administradora
Inversiones privadas
Establecimientos agropecuarios
Oportunidad de negocio
title_short Administración ganadera S.R.L. : una alternativa de inversión productiva
title_full Administración ganadera S.R.L. : una alternativa de inversión productiva
title_fullStr Administración ganadera S.R.L. : una alternativa de inversión productiva
title_full_unstemmed Administración ganadera S.R.L. : una alternativa de inversión productiva
title_sort Administración ganadera S.R.L. : una alternativa de inversión productiva
dc.creator.none.fl_str_mv Martin, Eduardo Daniel
author Martin, Eduardo Daniel
author_facet Martin, Eduardo Daniel
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Hachim, Samir
dc.subject.none.fl_str_mv Plan de marketing
Empresa administradora
Inversiones privadas
Establecimientos agropecuarios
Oportunidad de negocio
topic Plan de marketing
Empresa administradora
Inversiones privadas
Establecimientos agropecuarios
Oportunidad de negocio
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: El presente trabajo consiste en el desarrollo de un plan de marketing para una empresa administradora de inversiones privadas que potencien la actividad productiva de los establecimientos engordadores a corral argentinos o feedlot y a su vez ofrezca una alternativa beneficiosa al inversor que habitualmente realiza depósitos a plazo fijo o especula con la compra de dólares. Este estudio está motivado por la necesidad de expansión productiva que tienen los establecimientos agropecuarios y por la iniciativa de brindar otra alternativa al pequeño inversor. Esta empresa administradora será el nexo entre inversionistas y establecimientos engordadores, captará dinero de inversionistas privados para comprar los terneros requeridos por estos últimos, quienes se encargaran de engordarlos en la modalidad intensiva a corral estos establecimientos de feedlot, según los estudios realizados, actualmente los establecimientos trabajan por debajo de sus posibilidades por falta de capital para comprar terneros, por lo tanto su crecimiento y desarrollo se ven disminuidos por falta de capital de trabajo. El propósito de este informe es clarificar, describir y cuantificar la oportunidad de negocio para una empresa de administración de fondos privados que apoye la producción de carne engordada en Feedlot, esto se realizó en base a estudios e informes de la Cámara Argentina de Feedlot, el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina, el Gobierno de la Provincia de Corrientes y el Ministerio de Agroindustria de la República Argentina. Se decidió incluir un breve análisis realizado al modelo de negocio de engorde a corral intensivo, con sus oportunidades y perspectivas futuras, lo que permite al lector incluirlo en el tema y comprender porque se desarrolló un plan integral de negocio en el sector para la empresa ADMINISTRACIÓN GANADERA S.R.L. Después de esto se realizaron los planes de acción, promoción, ventas, que involucra el plan de negocios, obteniéndose en la última parte de este estudio las conclusiones finales de factibilidad de negocio.
Fil: Martín, Eduardo Daniel. Universidad FASTA. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Fil: Hachim, Samir. Universidad FASTA. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
description Fil: El presente trabajo consiste en el desarrollo de un plan de marketing para una empresa administradora de inversiones privadas que potencien la actividad productiva de los establecimientos engordadores a corral argentinos o feedlot y a su vez ofrezca una alternativa beneficiosa al inversor que habitualmente realiza depósitos a plazo fijo o especula con la compra de dólares. Este estudio está motivado por la necesidad de expansión productiva que tienen los establecimientos agropecuarios y por la iniciativa de brindar otra alternativa al pequeño inversor. Esta empresa administradora será el nexo entre inversionistas y establecimientos engordadores, captará dinero de inversionistas privados para comprar los terneros requeridos por estos últimos, quienes se encargaran de engordarlos en la modalidad intensiva a corral estos establecimientos de feedlot, según los estudios realizados, actualmente los establecimientos trabajan por debajo de sus posibilidades por falta de capital para comprar terneros, por lo tanto su crecimiento y desarrollo se ven disminuidos por falta de capital de trabajo. El propósito de este informe es clarificar, describir y cuantificar la oportunidad de negocio para una empresa de administración de fondos privados que apoye la producción de carne engordada en Feedlot, esto se realizó en base a estudios e informes de la Cámara Argentina de Feedlot, el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina, el Gobierno de la Provincia de Corrientes y el Ministerio de Agroindustria de la República Argentina. Se decidió incluir un breve análisis realizado al modelo de negocio de engorde a corral intensivo, con sus oportunidades y perspectivas futuras, lo que permite al lector incluirlo en el tema y comprender porque se desarrolló un plan integral de negocio en el sector para la empresa ADMINISTRACIÓN GANADERA S.R.L. Después de esto se realizaron los planes de acción, promoción, ventas, que involucra el plan de negocios, obteniéndose en la última parte de este estudio las conclusiones finales de factibilidad de negocio.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020
2024-02-09T21:06:57Z
2024-10-29T00:58:56Z
2024-02-09T21:06:57Z
2024-10-29T00:58:56Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://dspace.ufasta.edu.ar/handle/123456789/2528
url http://dspace.ufasta.edu.ar/handle/123456789/2528
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/deed.es_AR
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/deed.es_AR
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad FASTA. Facultad de Ciencias Económicas
publisher.none.fl_str_mv Universidad FASTA. Facultad de Ciencias Económicas
dc.source.none.fl_str_mv reponame:REDI Repositorio Digital (Universidad FASTA)
instname:Universidad Fasta
reponame_str REDI Repositorio Digital (Universidad FASTA)
collection REDI Repositorio Digital (Universidad FASTA)
instname_str Universidad Fasta
repository.name.fl_str_mv REDI Repositorio Digital (Universidad FASTA) - Universidad Fasta
repository.mail.fl_str_mv biblioteca@ufasta.edu.ar
_version_ 1841709320652193792
score 13.070432