Senior living : plan de negocio para residencia de adultos mayores

Autores
Esparrica, Santiago
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Hachim, Samir
Descripción
Fil: El mundo de hoy se desarrolla vertiginosamente, se presentan avances en la ciencia y la técnica, la medicina, la industria y esto es un aliciente para aquellos que desean vivir más, de hecho, la esperanza de vida al nacer ha aumentado y por consiguiente cada día aumenta el envejecimiento poblacional. Dada las dimensiones de este fenómeno el incremento de la ancianidad se ha calificado de epidemia moderna, término que muestra la representación que prima acerca de la tercera edad, la vejez no es sinónimo de plaga ni de enfermedad, el anciano constituye parte importante de la sociedad. Qué experimentan las personas en esta etapa de la vida, cómo estimularlos, viendo el envejecimiento como un proceso inherente al hombre que ocurre a lo largo de la vida pero que requiere de atención debido a los cambios que se producen y a las representaciones que se tienen de la vejez. El negocio consiste en instalar un complejo residencial en la ciudad de Rosario para adultos mayores (personas mayores de 65 años). El complejo tendrá capacidad para 36 personas, con habitaciones/apartamentos que permitan mantener la privacidad deseada con atención y asistencia permanente por parte de profesionales en la salud. Obteniendo un ambiente familiar y cuidado, sin la despersonalización propia de las instituciones geriátricas. El complejo contará con actividades de rehabilitación, recreación y esparcimiento. Dentro de los espacios comunes, se disfrutará de una huerta, la piscina climatizada y diversos patios y espacios verdes, permitiendo a sus residentes mantener un buen estilo de vida.
Fil: Esparrica, Santiago. Universidad FASTA. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Fil: Hachim, Samir. Universidad FASTA. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Materia
Plan de marketing
Complejo residencial
Adultos mayores
Apertura
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/deed.es_AR
Repositorio
REDI Repositorio Digital (Universidad FASTA)
Institución
Universidad Fasta
OAI Identificador
oai:dspace.ufasta.edu.ar:123456789/2509

id REDIUFASTA_dcf7370936e404691692a2ce12861848
oai_identifier_str oai:dspace.ufasta.edu.ar:123456789/2509
network_acronym_str REDIUFASTA
repository_id_str 2867
network_name_str REDI Repositorio Digital (Universidad FASTA)
spelling Senior living : plan de negocio para residencia de adultos mayoresEsparrica, SantiagoPlan de marketingComplejo residencialAdultos mayoresAperturaFil: El mundo de hoy se desarrolla vertiginosamente, se presentan avances en la ciencia y la técnica, la medicina, la industria y esto es un aliciente para aquellos que desean vivir más, de hecho, la esperanza de vida al nacer ha aumentado y por consiguiente cada día aumenta el envejecimiento poblacional. Dada las dimensiones de este fenómeno el incremento de la ancianidad se ha calificado de epidemia moderna, término que muestra la representación que prima acerca de la tercera edad, la vejez no es sinónimo de plaga ni de enfermedad, el anciano constituye parte importante de la sociedad. Qué experimentan las personas en esta etapa de la vida, cómo estimularlos, viendo el envejecimiento como un proceso inherente al hombre que ocurre a lo largo de la vida pero que requiere de atención debido a los cambios que se producen y a las representaciones que se tienen de la vejez. El negocio consiste en instalar un complejo residencial en la ciudad de Rosario para adultos mayores (personas mayores de 65 años). El complejo tendrá capacidad para 36 personas, con habitaciones/apartamentos que permitan mantener la privacidad deseada con atención y asistencia permanente por parte de profesionales en la salud. Obteniendo un ambiente familiar y cuidado, sin la despersonalización propia de las instituciones geriátricas. El complejo contará con actividades de rehabilitación, recreación y esparcimiento. Dentro de los espacios comunes, se disfrutará de una huerta, la piscina climatizada y diversos patios y espacios verdes, permitiendo a sus residentes mantener un buen estilo de vida. Fil: Esparrica, Santiago. Universidad FASTA. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.Fil: Hachim, Samir. Universidad FASTA. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.Universidad FASTA. Facultad de Ciencias EconómicasHachim, Samir20222024-02-09T18:25:48Z2024-10-29T00:58:49Z2024-02-09T18:25:48Z2024-10-29T00:58:49Zinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfapplication/pdfhttp://dspace.ufasta.edu.ar/handle/123456789/2509spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/deed.es_ARreponame:REDI Repositorio Digital (Universidad FASTA)instname:Universidad Fasta2025-08-28T10:23:01Zoai:dspace.ufasta.edu.ar:123456789/2509instacron:RRDUFInstitucionalhttp://redi.ufasta.edu.ar:8082Universidad privadaNo correspondehttp://redi.ufasta.edu.ar:8082/oai/snrdbiblioteca@ufasta.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:28672025-08-28 10:23:02.7REDI Repositorio Digital (Universidad FASTA) - Universidad Fastafalse
dc.title.none.fl_str_mv Senior living : plan de negocio para residencia de adultos mayores
title Senior living : plan de negocio para residencia de adultos mayores
spellingShingle Senior living : plan de negocio para residencia de adultos mayores
Esparrica, Santiago
Plan de marketing
Complejo residencial
Adultos mayores
Apertura
title_short Senior living : plan de negocio para residencia de adultos mayores
title_full Senior living : plan de negocio para residencia de adultos mayores
title_fullStr Senior living : plan de negocio para residencia de adultos mayores
title_full_unstemmed Senior living : plan de negocio para residencia de adultos mayores
title_sort Senior living : plan de negocio para residencia de adultos mayores
dc.creator.none.fl_str_mv Esparrica, Santiago
author Esparrica, Santiago
author_facet Esparrica, Santiago
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Hachim, Samir
dc.subject.none.fl_str_mv Plan de marketing
Complejo residencial
Adultos mayores
Apertura
topic Plan de marketing
Complejo residencial
Adultos mayores
Apertura
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: El mundo de hoy se desarrolla vertiginosamente, se presentan avances en la ciencia y la técnica, la medicina, la industria y esto es un aliciente para aquellos que desean vivir más, de hecho, la esperanza de vida al nacer ha aumentado y por consiguiente cada día aumenta el envejecimiento poblacional. Dada las dimensiones de este fenómeno el incremento de la ancianidad se ha calificado de epidemia moderna, término que muestra la representación que prima acerca de la tercera edad, la vejez no es sinónimo de plaga ni de enfermedad, el anciano constituye parte importante de la sociedad. Qué experimentan las personas en esta etapa de la vida, cómo estimularlos, viendo el envejecimiento como un proceso inherente al hombre que ocurre a lo largo de la vida pero que requiere de atención debido a los cambios que se producen y a las representaciones que se tienen de la vejez. El negocio consiste en instalar un complejo residencial en la ciudad de Rosario para adultos mayores (personas mayores de 65 años). El complejo tendrá capacidad para 36 personas, con habitaciones/apartamentos que permitan mantener la privacidad deseada con atención y asistencia permanente por parte de profesionales en la salud. Obteniendo un ambiente familiar y cuidado, sin la despersonalización propia de las instituciones geriátricas. El complejo contará con actividades de rehabilitación, recreación y esparcimiento. Dentro de los espacios comunes, se disfrutará de una huerta, la piscina climatizada y diversos patios y espacios verdes, permitiendo a sus residentes mantener un buen estilo de vida.
Fil: Esparrica, Santiago. Universidad FASTA. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Fil: Hachim, Samir. Universidad FASTA. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
description Fil: El mundo de hoy se desarrolla vertiginosamente, se presentan avances en la ciencia y la técnica, la medicina, la industria y esto es un aliciente para aquellos que desean vivir más, de hecho, la esperanza de vida al nacer ha aumentado y por consiguiente cada día aumenta el envejecimiento poblacional. Dada las dimensiones de este fenómeno el incremento de la ancianidad se ha calificado de epidemia moderna, término que muestra la representación que prima acerca de la tercera edad, la vejez no es sinónimo de plaga ni de enfermedad, el anciano constituye parte importante de la sociedad. Qué experimentan las personas en esta etapa de la vida, cómo estimularlos, viendo el envejecimiento como un proceso inherente al hombre que ocurre a lo largo de la vida pero que requiere de atención debido a los cambios que se producen y a las representaciones que se tienen de la vejez. El negocio consiste en instalar un complejo residencial en la ciudad de Rosario para adultos mayores (personas mayores de 65 años). El complejo tendrá capacidad para 36 personas, con habitaciones/apartamentos que permitan mantener la privacidad deseada con atención y asistencia permanente por parte de profesionales en la salud. Obteniendo un ambiente familiar y cuidado, sin la despersonalización propia de las instituciones geriátricas. El complejo contará con actividades de rehabilitación, recreación y esparcimiento. Dentro de los espacios comunes, se disfrutará de una huerta, la piscina climatizada y diversos patios y espacios verdes, permitiendo a sus residentes mantener un buen estilo de vida.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022
2024-02-09T18:25:48Z
2024-10-29T00:58:49Z
2024-02-09T18:25:48Z
2024-10-29T00:58:49Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://dspace.ufasta.edu.ar/handle/123456789/2509
url http://dspace.ufasta.edu.ar/handle/123456789/2509
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/deed.es_AR
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/deed.es_AR
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad FASTA. Facultad de Ciencias Económicas
publisher.none.fl_str_mv Universidad FASTA. Facultad de Ciencias Económicas
dc.source.none.fl_str_mv reponame:REDI Repositorio Digital (Universidad FASTA)
instname:Universidad Fasta
reponame_str REDI Repositorio Digital (Universidad FASTA)
collection REDI Repositorio Digital (Universidad FASTA)
instname_str Universidad Fasta
repository.name.fl_str_mv REDI Repositorio Digital (Universidad FASTA) - Universidad Fasta
repository.mail.fl_str_mv biblioteca@ufasta.edu.ar
_version_ 1841709321699721216
score 13.070432