Sentimientos y expectativas de los adultos ingresados por primera vez en una Residencia para Adultos Mayores
- Autores
- Acosta, Natalia Pía; Rodríguez, Jesica Yanet
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Gómez, Patricia
- Descripción
- Fil: Acosta, Natalia Pía. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería; Argentina.
Fil: Rodríguez, Jesica Yanet. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería; Argentina.
Argentina es uno de los países con población más envejecida en América Latina, esto trae consigo un incremento en la demanda de cuidados de largo plazo para estas personas, es por esta situación que el número de adultos mayores que viven en hogares de ancianos está aumentando. Objetivo: Indagar los sentimientos, expectativas y adaptación de los adultos mayores durante el ingreso a una residencia geriátrica, dentro de la Provincia de Córdoba, Argentina, durante los meses de Abril y Mayo del 2022. Metodología: Estudio cualitativo con enfoque fenomenológico, se utilizaron 2 entrevistas semiestructuradas, la primera con preguntas abiertas relacionadas a indagar sobre las expectativas con respecto a su residencia en el hogar y la segunda acerca de los sentimientos que van surgiendo durante los primeros 10 días de internación. El análisis de la información desde Teoría Fundamentada basado en el método comparativo constante y el muestreo teórico. Resultados: Los hallazgos obtenidos se determinaron en función de los objetivos específicos de la investigación y se organizan en 3 grandes dimensiones. De cada una de ellas se construyeron subcategorías, devenidas de las narrativas, de los relatos y las observaciones. Las dimensiones son “Motivos de ingreso a una Institución Geriátrica”; “Expectativas del adulto mayor sobre la geriatrización”, y “Sentimientos durante la geriatrización”. Conclusiones: El estudio visibiliza con mayor claridad la vulnerabilidad de la población estudiada, y demuestra la necesidad de mayor cantidad de investigaciones y especialistas de la disciplina sobre este grupo etario.
2024-08-01
Fil: Acosta, Natalia Pía. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería; Argentina.
Fil: Rodríguez, Jesica Yanet. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería; Argentina. - Materia
-
institución geriátrica
adulto mayor
institucionalización - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/552102
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_581a713a556e8dc852c0bdaf032d124f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/552102 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Sentimientos y expectativas de los adultos ingresados por primera vez en una Residencia para Adultos MayoresAcosta, Natalia PíaRodríguez, Jesica Yanetinstitución geriátricaadulto mayorinstitucionalizaciónFil: Acosta, Natalia Pía. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería; Argentina.Fil: Rodríguez, Jesica Yanet. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería; Argentina.Argentina es uno de los países con población más envejecida en América Latina, esto trae consigo un incremento en la demanda de cuidados de largo plazo para estas personas, es por esta situación que el número de adultos mayores que viven en hogares de ancianos está aumentando. Objetivo: Indagar los sentimientos, expectativas y adaptación de los adultos mayores durante el ingreso a una residencia geriátrica, dentro de la Provincia de Córdoba, Argentina, durante los meses de Abril y Mayo del 2022. Metodología: Estudio cualitativo con enfoque fenomenológico, se utilizaron 2 entrevistas semiestructuradas, la primera con preguntas abiertas relacionadas a indagar sobre las expectativas con respecto a su residencia en el hogar y la segunda acerca de los sentimientos que van surgiendo durante los primeros 10 días de internación. El análisis de la información desde Teoría Fundamentada basado en el método comparativo constante y el muestreo teórico. Resultados: Los hallazgos obtenidos se determinaron en función de los objetivos específicos de la investigación y se organizan en 3 grandes dimensiones. De cada una de ellas se construyeron subcategorías, devenidas de las narrativas, de los relatos y las observaciones. Las dimensiones son “Motivos de ingreso a una Institución Geriátrica”; “Expectativas del adulto mayor sobre la geriatrización”, y “Sentimientos durante la geriatrización”. Conclusiones: El estudio visibiliza con mayor claridad la vulnerabilidad de la población estudiada, y demuestra la necesidad de mayor cantidad de investigaciones y especialistas de la disciplina sobre este grupo etario.2024-08-01Fil: Acosta, Natalia Pía. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería; Argentina.Fil: Rodríguez, Jesica Yanet. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería; Argentina.Gómez, Patricia2022-08-01info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/552102spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-04T12:31:04Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/552102Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-04 12:31:04.555Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Sentimientos y expectativas de los adultos ingresados por primera vez en una Residencia para Adultos Mayores |
title |
Sentimientos y expectativas de los adultos ingresados por primera vez en una Residencia para Adultos Mayores |
spellingShingle |
Sentimientos y expectativas de los adultos ingresados por primera vez en una Residencia para Adultos Mayores Acosta, Natalia Pía institución geriátrica adulto mayor institucionalización |
title_short |
Sentimientos y expectativas de los adultos ingresados por primera vez en una Residencia para Adultos Mayores |
title_full |
Sentimientos y expectativas de los adultos ingresados por primera vez en una Residencia para Adultos Mayores |
title_fullStr |
Sentimientos y expectativas de los adultos ingresados por primera vez en una Residencia para Adultos Mayores |
title_full_unstemmed |
Sentimientos y expectativas de los adultos ingresados por primera vez en una Residencia para Adultos Mayores |
title_sort |
Sentimientos y expectativas de los adultos ingresados por primera vez en una Residencia para Adultos Mayores |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Acosta, Natalia Pía Rodríguez, Jesica Yanet |
author |
Acosta, Natalia Pía |
author_facet |
Acosta, Natalia Pía Rodríguez, Jesica Yanet |
author_role |
author |
author2 |
Rodríguez, Jesica Yanet |
author2_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Gómez, Patricia |
dc.subject.none.fl_str_mv |
institución geriátrica adulto mayor institucionalización |
topic |
institución geriátrica adulto mayor institucionalización |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Acosta, Natalia Pía. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería; Argentina. Fil: Rodríguez, Jesica Yanet. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería; Argentina. Argentina es uno de los países con población más envejecida en América Latina, esto trae consigo un incremento en la demanda de cuidados de largo plazo para estas personas, es por esta situación que el número de adultos mayores que viven en hogares de ancianos está aumentando. Objetivo: Indagar los sentimientos, expectativas y adaptación de los adultos mayores durante el ingreso a una residencia geriátrica, dentro de la Provincia de Córdoba, Argentina, durante los meses de Abril y Mayo del 2022. Metodología: Estudio cualitativo con enfoque fenomenológico, se utilizaron 2 entrevistas semiestructuradas, la primera con preguntas abiertas relacionadas a indagar sobre las expectativas con respecto a su residencia en el hogar y la segunda acerca de los sentimientos que van surgiendo durante los primeros 10 días de internación. El análisis de la información desde Teoría Fundamentada basado en el método comparativo constante y el muestreo teórico. Resultados: Los hallazgos obtenidos se determinaron en función de los objetivos específicos de la investigación y se organizan en 3 grandes dimensiones. De cada una de ellas se construyeron subcategorías, devenidas de las narrativas, de los relatos y las observaciones. Las dimensiones son “Motivos de ingreso a una Institución Geriátrica”; “Expectativas del adulto mayor sobre la geriatrización”, y “Sentimientos durante la geriatrización”. Conclusiones: El estudio visibiliza con mayor claridad la vulnerabilidad de la población estudiada, y demuestra la necesidad de mayor cantidad de investigaciones y especialistas de la disciplina sobre este grupo etario. 2024-08-01 Fil: Acosta, Natalia Pía. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería; Argentina. Fil: Rodríguez, Jesica Yanet. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería; Argentina. |
description |
Fil: Acosta, Natalia Pía. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería; Argentina. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022-08-01 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11086/552102 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/552102 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1842349603363487744 |
score |
13.13397 |