Green pumpkin : tienda de jardín
- Autores
- Leonforte, María José
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Hachim, Samir
- Descripción
- Fil: En el presente trabajo se detallará el plan de Marketing para el desarrollo de una empresa que comercialice productos para la decoración de jardines, establecida en la Provincia de Mendoza. Esta empresa se dedicará a la venta de productos para decorar jardines, a través de artículos que realcen la estética, funcionalidad y diseño, enfocado en huertas, balcones y rincones de cualquier hogar. En la actualidad encontramos que los hogares se han convertido en un lugar primordial de permanencia. Se han visto cambios significativos en el consumo, orientados a modificar nuestros hogares, en ámbitos agradables donde permanecemos la mayor parte de nuestros días. Esto ha cobrado una significativa dimensión y revaloración en muy corto tiempo. Sumado a la necesidad de hábitos saludables que acompañen nuestro bienestar físico y mental en cuanto a nuestro entorno y nuevas modalidades de alimentación, como el desarrollo de huertas orgánicas, que brinden alimentos para el consumo familiar y que a su vez sean espacios comunes agradables, a través de los cuales se promueven prácticas de conservación del medio ambiente, para todas las generaciones. En la actualidad esto ha pasado a ser un estilo de vida urbano en constante aumento, que lleva a realizar estas tareas como forma de esparcimiento en los tiempos libres. En relación a esto último, se ve un incremento significativo en la necesidad de crear ambientes verdes y huertas de hogar o la adaptación de cualquier rincón. Podemos decir que se trata de una tendencia a nivel global, en constante aumento, que impulsa este tipo de necesidades y da lugar a la demanda de productos y servicios en relación a esta nueva forma de vida. De esto surge el interrogante ¿existe en la actualidad un mercado insatisfecho para el consumo de productos de decoración para jardines y huertas urbanas? A partir de este interrogante, se pudo determinar la realización de este proyecto, donde se encontró un nicho de mercado sin explotar y con un potencial de crecimiento y rentabilidad considerable, el cual se desarrollará en el siguiente proyecto de negocio. De la investigación de mercado realizada en modelos de negocio online, se encontró, que las compras por internet y entregas en domicilio se han incrementado exponencialmente, el comercio electrónico ha crecido en promedio en 300% en este último año. La necesidad de quedarse en los hogares y comprar en cualquier momento ha llegado para quedarse. En este sentido el presente proyecto busca responder a esta nueva modalidad de consumo, ofreciendo una tienda online y entregas en domicilio. Unos de los pilares fundamentales del proyecto, es la conservación del medio ambiente y la incorporación de proveedores locales, como artesanos y pequeños emprendedores, dando trabajo a la mano de obra local, lo cual genera una sinergia que enriquece el proyecto. Este proyecto también se basa en la incorporación de materiales reciclados y recuperados que serán utilizados para el diseño de cada producto, en armonía con el concepto que busca transmitir en función de la conservación ambiental y que da un valor agregado al ser únicos e irrepetibles. Como idea inicial, se establece la comercialización de productos determinados, en una segunda instancia, se desarrollará para la incorporación nuevos productos, teniendo como referencia las necesidades que se detecten del segmento elegido.
Fil: Leonforte, María José. Universidad FASTA. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Fil: Hachim, Samir. Universidad FASTA. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina. - Materia
-
Plan de marketing
Empresa comercial
Decoración de jardines
Marketing digital - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/deed.es_AR
- Repositorio
- Institución
- Universidad Fasta
- OAI Identificador
- oai:dspace.ufasta.edu.ar:123456789/2497
Ver los metadatos del registro completo
id |
REDIUFASTA_b0d2b4b19ff1034b45337290cd70ac69 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:dspace.ufasta.edu.ar:123456789/2497 |
network_acronym_str |
REDIUFASTA |
repository_id_str |
2867 |
network_name_str |
REDI Repositorio Digital (Universidad FASTA) |
spelling |
Green pumpkin : tienda de jardínLeonforte, María JoséPlan de marketingEmpresa comercialDecoración de jardinesMarketing digitalFil: En el presente trabajo se detallará el plan de Marketing para el desarrollo de una empresa que comercialice productos para la decoración de jardines, establecida en la Provincia de Mendoza. Esta empresa se dedicará a la venta de productos para decorar jardines, a través de artículos que realcen la estética, funcionalidad y diseño, enfocado en huertas, balcones y rincones de cualquier hogar. En la actualidad encontramos que los hogares se han convertido en un lugar primordial de permanencia. Se han visto cambios significativos en el consumo, orientados a modificar nuestros hogares, en ámbitos agradables donde permanecemos la mayor parte de nuestros días. Esto ha cobrado una significativa dimensión y revaloración en muy corto tiempo. Sumado a la necesidad de hábitos saludables que acompañen nuestro bienestar físico y mental en cuanto a nuestro entorno y nuevas modalidades de alimentación, como el desarrollo de huertas orgánicas, que brinden alimentos para el consumo familiar y que a su vez sean espacios comunes agradables, a través de los cuales se promueven prácticas de conservación del medio ambiente, para todas las generaciones. En la actualidad esto ha pasado a ser un estilo de vida urbano en constante aumento, que lleva a realizar estas tareas como forma de esparcimiento en los tiempos libres. En relación a esto último, se ve un incremento significativo en la necesidad de crear ambientes verdes y huertas de hogar o la adaptación de cualquier rincón. Podemos decir que se trata de una tendencia a nivel global, en constante aumento, que impulsa este tipo de necesidades y da lugar a la demanda de productos y servicios en relación a esta nueva forma de vida. De esto surge el interrogante ¿existe en la actualidad un mercado insatisfecho para el consumo de productos de decoración para jardines y huertas urbanas? A partir de este interrogante, se pudo determinar la realización de este proyecto, donde se encontró un nicho de mercado sin explotar y con un potencial de crecimiento y rentabilidad considerable, el cual se desarrollará en el siguiente proyecto de negocio. De la investigación de mercado realizada en modelos de negocio online, se encontró, que las compras por internet y entregas en domicilio se han incrementado exponencialmente, el comercio electrónico ha crecido en promedio en 300% en este último año. La necesidad de quedarse en los hogares y comprar en cualquier momento ha llegado para quedarse. En este sentido el presente proyecto busca responder a esta nueva modalidad de consumo, ofreciendo una tienda online y entregas en domicilio. Unos de los pilares fundamentales del proyecto, es la conservación del medio ambiente y la incorporación de proveedores locales, como artesanos y pequeños emprendedores, dando trabajo a la mano de obra local, lo cual genera una sinergia que enriquece el proyecto. Este proyecto también se basa en la incorporación de materiales reciclados y recuperados que serán utilizados para el diseño de cada producto, en armonía con el concepto que busca transmitir en función de la conservación ambiental y que da un valor agregado al ser únicos e irrepetibles. Como idea inicial, se establece la comercialización de productos determinados, en una segunda instancia, se desarrollará para la incorporación nuevos productos, teniendo como referencia las necesidades que se detecten del segmento elegido. Fil: Leonforte, María José. Universidad FASTA. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.Fil: Hachim, Samir. Universidad FASTA. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.Universidad FASTA. Facultad de Ciencias EconómicasHachim, Samir20222024-02-09T17:45:21Z2024-10-29T00:58:46Z2024-02-09T17:45:21Z2024-10-29T00:58:46Zinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfapplication/pdfhttp://dspace.ufasta.edu.ar/handle/123456789/2497spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/deed.es_ARreponame:REDI Repositorio Digital (Universidad FASTA)instname:Universidad Fasta2025-08-28T10:22:57Zoai:dspace.ufasta.edu.ar:123456789/2497instacron:RRDUFInstitucionalhttp://redi.ufasta.edu.ar:8082Universidad privadaNo correspondehttp://redi.ufasta.edu.ar:8082/oai/snrdbiblioteca@ufasta.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:28672025-08-28 10:22:57.966REDI Repositorio Digital (Universidad FASTA) - Universidad Fastafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Green pumpkin : tienda de jardín |
title |
Green pumpkin : tienda de jardín |
spellingShingle |
Green pumpkin : tienda de jardín Leonforte, María José Plan de marketing Empresa comercial Decoración de jardines Marketing digital |
title_short |
Green pumpkin : tienda de jardín |
title_full |
Green pumpkin : tienda de jardín |
title_fullStr |
Green pumpkin : tienda de jardín |
title_full_unstemmed |
Green pumpkin : tienda de jardín |
title_sort |
Green pumpkin : tienda de jardín |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Leonforte, María José |
author |
Leonforte, María José |
author_facet |
Leonforte, María José |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Hachim, Samir |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Plan de marketing Empresa comercial Decoración de jardines Marketing digital |
topic |
Plan de marketing Empresa comercial Decoración de jardines Marketing digital |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: En el presente trabajo se detallará el plan de Marketing para el desarrollo de una empresa que comercialice productos para la decoración de jardines, establecida en la Provincia de Mendoza. Esta empresa se dedicará a la venta de productos para decorar jardines, a través de artículos que realcen la estética, funcionalidad y diseño, enfocado en huertas, balcones y rincones de cualquier hogar. En la actualidad encontramos que los hogares se han convertido en un lugar primordial de permanencia. Se han visto cambios significativos en el consumo, orientados a modificar nuestros hogares, en ámbitos agradables donde permanecemos la mayor parte de nuestros días. Esto ha cobrado una significativa dimensión y revaloración en muy corto tiempo. Sumado a la necesidad de hábitos saludables que acompañen nuestro bienestar físico y mental en cuanto a nuestro entorno y nuevas modalidades de alimentación, como el desarrollo de huertas orgánicas, que brinden alimentos para el consumo familiar y que a su vez sean espacios comunes agradables, a través de los cuales se promueven prácticas de conservación del medio ambiente, para todas las generaciones. En la actualidad esto ha pasado a ser un estilo de vida urbano en constante aumento, que lleva a realizar estas tareas como forma de esparcimiento en los tiempos libres. En relación a esto último, se ve un incremento significativo en la necesidad de crear ambientes verdes y huertas de hogar o la adaptación de cualquier rincón. Podemos decir que se trata de una tendencia a nivel global, en constante aumento, que impulsa este tipo de necesidades y da lugar a la demanda de productos y servicios en relación a esta nueva forma de vida. De esto surge el interrogante ¿existe en la actualidad un mercado insatisfecho para el consumo de productos de decoración para jardines y huertas urbanas? A partir de este interrogante, se pudo determinar la realización de este proyecto, donde se encontró un nicho de mercado sin explotar y con un potencial de crecimiento y rentabilidad considerable, el cual se desarrollará en el siguiente proyecto de negocio. De la investigación de mercado realizada en modelos de negocio online, se encontró, que las compras por internet y entregas en domicilio se han incrementado exponencialmente, el comercio electrónico ha crecido en promedio en 300% en este último año. La necesidad de quedarse en los hogares y comprar en cualquier momento ha llegado para quedarse. En este sentido el presente proyecto busca responder a esta nueva modalidad de consumo, ofreciendo una tienda online y entregas en domicilio. Unos de los pilares fundamentales del proyecto, es la conservación del medio ambiente y la incorporación de proveedores locales, como artesanos y pequeños emprendedores, dando trabajo a la mano de obra local, lo cual genera una sinergia que enriquece el proyecto. Este proyecto también se basa en la incorporación de materiales reciclados y recuperados que serán utilizados para el diseño de cada producto, en armonía con el concepto que busca transmitir en función de la conservación ambiental y que da un valor agregado al ser únicos e irrepetibles. Como idea inicial, se establece la comercialización de productos determinados, en una segunda instancia, se desarrollará para la incorporación nuevos productos, teniendo como referencia las necesidades que se detecten del segmento elegido. Fil: Leonforte, María José. Universidad FASTA. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina. Fil: Hachim, Samir. Universidad FASTA. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina. |
description |
Fil: En el presente trabajo se detallará el plan de Marketing para el desarrollo de una empresa que comercialice productos para la decoración de jardines, establecida en la Provincia de Mendoza. Esta empresa se dedicará a la venta de productos para decorar jardines, a través de artículos que realcen la estética, funcionalidad y diseño, enfocado en huertas, balcones y rincones de cualquier hogar. En la actualidad encontramos que los hogares se han convertido en un lugar primordial de permanencia. Se han visto cambios significativos en el consumo, orientados a modificar nuestros hogares, en ámbitos agradables donde permanecemos la mayor parte de nuestros días. Esto ha cobrado una significativa dimensión y revaloración en muy corto tiempo. Sumado a la necesidad de hábitos saludables que acompañen nuestro bienestar físico y mental en cuanto a nuestro entorno y nuevas modalidades de alimentación, como el desarrollo de huertas orgánicas, que brinden alimentos para el consumo familiar y que a su vez sean espacios comunes agradables, a través de los cuales se promueven prácticas de conservación del medio ambiente, para todas las generaciones. En la actualidad esto ha pasado a ser un estilo de vida urbano en constante aumento, que lleva a realizar estas tareas como forma de esparcimiento en los tiempos libres. En relación a esto último, se ve un incremento significativo en la necesidad de crear ambientes verdes y huertas de hogar o la adaptación de cualquier rincón. Podemos decir que se trata de una tendencia a nivel global, en constante aumento, que impulsa este tipo de necesidades y da lugar a la demanda de productos y servicios en relación a esta nueva forma de vida. De esto surge el interrogante ¿existe en la actualidad un mercado insatisfecho para el consumo de productos de decoración para jardines y huertas urbanas? A partir de este interrogante, se pudo determinar la realización de este proyecto, donde se encontró un nicho de mercado sin explotar y con un potencial de crecimiento y rentabilidad considerable, el cual se desarrollará en el siguiente proyecto de negocio. De la investigación de mercado realizada en modelos de negocio online, se encontró, que las compras por internet y entregas en domicilio se han incrementado exponencialmente, el comercio electrónico ha crecido en promedio en 300% en este último año. La necesidad de quedarse en los hogares y comprar en cualquier momento ha llegado para quedarse. En este sentido el presente proyecto busca responder a esta nueva modalidad de consumo, ofreciendo una tienda online y entregas en domicilio. Unos de los pilares fundamentales del proyecto, es la conservación del medio ambiente y la incorporación de proveedores locales, como artesanos y pequeños emprendedores, dando trabajo a la mano de obra local, lo cual genera una sinergia que enriquece el proyecto. Este proyecto también se basa en la incorporación de materiales reciclados y recuperados que serán utilizados para el diseño de cada producto, en armonía con el concepto que busca transmitir en función de la conservación ambiental y que da un valor agregado al ser únicos e irrepetibles. Como idea inicial, se establece la comercialización de productos determinados, en una segunda instancia, se desarrollará para la incorporación nuevos productos, teniendo como referencia las necesidades que se detecten del segmento elegido. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022 2024-02-09T17:45:21Z 2024-10-29T00:58:46Z 2024-02-09T17:45:21Z 2024-10-29T00:58:46Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://dspace.ufasta.edu.ar/handle/123456789/2497 |
url |
http://dspace.ufasta.edu.ar/handle/123456789/2497 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/deed.es_AR |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/deed.es_AR |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad FASTA. Facultad de Ciencias Económicas |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad FASTA. Facultad de Ciencias Económicas |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:REDI Repositorio Digital (Universidad FASTA) instname:Universidad Fasta |
reponame_str |
REDI Repositorio Digital (Universidad FASTA) |
collection |
REDI Repositorio Digital (Universidad FASTA) |
instname_str |
Universidad Fasta |
repository.name.fl_str_mv |
REDI Repositorio Digital (Universidad FASTA) - Universidad Fasta |
repository.mail.fl_str_mv |
biblioteca@ufasta.edu.ar |
_version_ |
1841709318895828992 |
score |
13.070432 |