Análisis de las condiciones de seguridad e higiene en una distribuidora de materias primas para panaderías

Autores
Imoli, Matías
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Castagnaro, Florencia
Descripción
Fil: El presente proyecto final consiste en el análisis de las condiciones de seguridad e higiene en una distribuidora de materias primas. El trabajo se divide en tres etapas: • La primera etapa consiste en el análisis del puesto de repartidor. • La segunda parte consiste en el análisis de las condiciones generales de trabajo de toda la organización ponderando los temas de iluminación, ergonomía y protección contra incendios. • La tercera etapa culmina el proyecto con un programa integral de seguridad que busca brindar las herramientas necesarias para la prevención de futuros imprevistos, así como la resolución de aquellas situaciones que logran materializarse. Durante el desarrollo del proyecto se utiliza la “Guía para la identificación y evaluación de riesgos de seguridad en los ambientes de trabajo del gobierno de Chile” como base para la evaluación inicial de las condiciones a las que se exponen los empleados. Asi como también se utilizan los protocolos de medición y las notas técnicas de prevención del instituto de seguridad y salud laboral de España para obtener el nivel de riesgo de los factores obtenidos. También se utiliza la resolución 295/2003, la resolución 3345/2015 y el método de análisis REBA (carga postural) para el relevamiento de las condiciones ergonómicas de los puestos evaluados. Durante la última etapa se busca instalar políticas, normas, obligaciones, responsabilidades para todas las partes de la empresa de modo que la organización de la misma cumpla con las condiciones de seguridad e higiene requeridas. De la misma forma, se añaden herramientas para la investigación de accidentes y la evaluación del cumplimiento de la normativa vigente en materia de seguridad e higiene
Fil: Imoli, Matías. Universidad FASTA. Facultad de Ingeniería; Argentina.
Fil: Castagnaro, Florencia. Universidad FASTA. Facultad de Ingeniería; Argentina.
Materia
Seguridad y salud en el trabajo
Riesgo laboral
Pequeña empresa
Distribuidora de materias primas
Panadería
Repartidor
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/deed.es_AR
Repositorio
REDI Repositorio Digital (Universidad FASTA)
Institución
Universidad Fasta
OAI Identificador
oai:dspace.ufasta.edu.ar:123456789/2348

id REDIUFASTA_aa757081998bb74c95d1b4ee52f6f72c
oai_identifier_str oai:dspace.ufasta.edu.ar:123456789/2348
network_acronym_str REDIUFASTA
repository_id_str 2867
network_name_str REDI Repositorio Digital (Universidad FASTA)
spelling Análisis de las condiciones de seguridad e higiene en una distribuidora de materias primas para panaderíasImoli, MatíasSeguridad y salud en el trabajoRiesgo laboralPequeña empresaDistribuidora de materias primasPanaderíaRepartidorFil: El presente proyecto final consiste en el análisis de las condiciones de seguridad e higiene en una distribuidora de materias primas. El trabajo se divide en tres etapas: • La primera etapa consiste en el análisis del puesto de repartidor. • La segunda parte consiste en el análisis de las condiciones generales de trabajo de toda la organización ponderando los temas de iluminación, ergonomía y protección contra incendios. • La tercera etapa culmina el proyecto con un programa integral de seguridad que busca brindar las herramientas necesarias para la prevención de futuros imprevistos, así como la resolución de aquellas situaciones que logran materializarse. Durante el desarrollo del proyecto se utiliza la “Guía para la identificación y evaluación de riesgos de seguridad en los ambientes de trabajo del gobierno de Chile” como base para la evaluación inicial de las condiciones a las que se exponen los empleados. Asi como también se utilizan los protocolos de medición y las notas técnicas de prevención del instituto de seguridad y salud laboral de España para obtener el nivel de riesgo de los factores obtenidos. También se utiliza la resolución 295/2003, la resolución 3345/2015 y el método de análisis REBA (carga postural) para el relevamiento de las condiciones ergonómicas de los puestos evaluados. Durante la última etapa se busca instalar políticas, normas, obligaciones, responsabilidades para todas las partes de la empresa de modo que la organización de la misma cumpla con las condiciones de seguridad e higiene requeridas. De la misma forma, se añaden herramientas para la investigación de accidentes y la evaluación del cumplimiento de la normativa vigente en materia de seguridad e higieneFil: Imoli, Matías. Universidad FASTA. Facultad de Ingeniería; Argentina.Fil: Castagnaro, Florencia. Universidad FASTA. Facultad de Ingeniería; Argentina.Universidad FASTA. Facultad de IngenieríaCastagnaro, Florencia20232024-01-29T14:46:09Z2024-11-26T18:24:35Z2024-01-29T14:46:09Z2024-11-26T18:24:35Zinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfapplication/pdfhttp://dspace.ufasta.edu.ar/handle/123456789/2348spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/deed.es_ARreponame:REDI Repositorio Digital (Universidad FASTA)instname:Universidad Fasta2025-08-28T10:22:50Zoai:dspace.ufasta.edu.ar:123456789/2348instacron:RRDUFInstitucionalhttp://redi.ufasta.edu.ar:8082Universidad privadaNo correspondehttp://redi.ufasta.edu.ar:8082/oai/snrdbiblioteca@ufasta.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:28672025-08-28 10:22:52.429REDI Repositorio Digital (Universidad FASTA) - Universidad Fastafalse
dc.title.none.fl_str_mv Análisis de las condiciones de seguridad e higiene en una distribuidora de materias primas para panaderías
title Análisis de las condiciones de seguridad e higiene en una distribuidora de materias primas para panaderías
spellingShingle Análisis de las condiciones de seguridad e higiene en una distribuidora de materias primas para panaderías
Imoli, Matías
Seguridad y salud en el trabajo
Riesgo laboral
Pequeña empresa
Distribuidora de materias primas
Panadería
Repartidor
title_short Análisis de las condiciones de seguridad e higiene en una distribuidora de materias primas para panaderías
title_full Análisis de las condiciones de seguridad e higiene en una distribuidora de materias primas para panaderías
title_fullStr Análisis de las condiciones de seguridad e higiene en una distribuidora de materias primas para panaderías
title_full_unstemmed Análisis de las condiciones de seguridad e higiene en una distribuidora de materias primas para panaderías
title_sort Análisis de las condiciones de seguridad e higiene en una distribuidora de materias primas para panaderías
dc.creator.none.fl_str_mv Imoli, Matías
author Imoli, Matías
author_facet Imoli, Matías
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Castagnaro, Florencia
dc.subject.none.fl_str_mv Seguridad y salud en el trabajo
Riesgo laboral
Pequeña empresa
Distribuidora de materias primas
Panadería
Repartidor
topic Seguridad y salud en el trabajo
Riesgo laboral
Pequeña empresa
Distribuidora de materias primas
Panadería
Repartidor
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: El presente proyecto final consiste en el análisis de las condiciones de seguridad e higiene en una distribuidora de materias primas. El trabajo se divide en tres etapas: • La primera etapa consiste en el análisis del puesto de repartidor. • La segunda parte consiste en el análisis de las condiciones generales de trabajo de toda la organización ponderando los temas de iluminación, ergonomía y protección contra incendios. • La tercera etapa culmina el proyecto con un programa integral de seguridad que busca brindar las herramientas necesarias para la prevención de futuros imprevistos, así como la resolución de aquellas situaciones que logran materializarse. Durante el desarrollo del proyecto se utiliza la “Guía para la identificación y evaluación de riesgos de seguridad en los ambientes de trabajo del gobierno de Chile” como base para la evaluación inicial de las condiciones a las que se exponen los empleados. Asi como también se utilizan los protocolos de medición y las notas técnicas de prevención del instituto de seguridad y salud laboral de España para obtener el nivel de riesgo de los factores obtenidos. También se utiliza la resolución 295/2003, la resolución 3345/2015 y el método de análisis REBA (carga postural) para el relevamiento de las condiciones ergonómicas de los puestos evaluados. Durante la última etapa se busca instalar políticas, normas, obligaciones, responsabilidades para todas las partes de la empresa de modo que la organización de la misma cumpla con las condiciones de seguridad e higiene requeridas. De la misma forma, se añaden herramientas para la investigación de accidentes y la evaluación del cumplimiento de la normativa vigente en materia de seguridad e higiene
Fil: Imoli, Matías. Universidad FASTA. Facultad de Ingeniería; Argentina.
Fil: Castagnaro, Florencia. Universidad FASTA. Facultad de Ingeniería; Argentina.
description Fil: El presente proyecto final consiste en el análisis de las condiciones de seguridad e higiene en una distribuidora de materias primas. El trabajo se divide en tres etapas: • La primera etapa consiste en el análisis del puesto de repartidor. • La segunda parte consiste en el análisis de las condiciones generales de trabajo de toda la organización ponderando los temas de iluminación, ergonomía y protección contra incendios. • La tercera etapa culmina el proyecto con un programa integral de seguridad que busca brindar las herramientas necesarias para la prevención de futuros imprevistos, así como la resolución de aquellas situaciones que logran materializarse. Durante el desarrollo del proyecto se utiliza la “Guía para la identificación y evaluación de riesgos de seguridad en los ambientes de trabajo del gobierno de Chile” como base para la evaluación inicial de las condiciones a las que se exponen los empleados. Asi como también se utilizan los protocolos de medición y las notas técnicas de prevención del instituto de seguridad y salud laboral de España para obtener el nivel de riesgo de los factores obtenidos. También se utiliza la resolución 295/2003, la resolución 3345/2015 y el método de análisis REBA (carga postural) para el relevamiento de las condiciones ergonómicas de los puestos evaluados. Durante la última etapa se busca instalar políticas, normas, obligaciones, responsabilidades para todas las partes de la empresa de modo que la organización de la misma cumpla con las condiciones de seguridad e higiene requeridas. De la misma forma, se añaden herramientas para la investigación de accidentes y la evaluación del cumplimiento de la normativa vigente en materia de seguridad e higiene
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023
2024-01-29T14:46:09Z
2024-11-26T18:24:35Z
2024-01-29T14:46:09Z
2024-11-26T18:24:35Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://dspace.ufasta.edu.ar/handle/123456789/2348
url http://dspace.ufasta.edu.ar/handle/123456789/2348
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/deed.es_AR
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/deed.es_AR
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad FASTA. Facultad de Ingeniería
publisher.none.fl_str_mv Universidad FASTA. Facultad de Ingeniería
dc.source.none.fl_str_mv reponame:REDI Repositorio Digital (Universidad FASTA)
instname:Universidad Fasta
reponame_str REDI Repositorio Digital (Universidad FASTA)
collection REDI Repositorio Digital (Universidad FASTA)
instname_str Universidad Fasta
repository.name.fl_str_mv REDI Repositorio Digital (Universidad FASTA) - Universidad Fasta
repository.mail.fl_str_mv biblioteca@ufasta.edu.ar
_version_ 1841709316608884736
score 13.069144