Obtención de hidrolizados protéicos a partir de cebada agotada

Autores
Belagardi, Mariela Irene
Año de publicación
2011
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Corti, Ivonne
Descripción
Fil: Una forma importante de reutilizar lso residuos agroindustriales y producir productos de valor agregado consiste en la producción de hidrolizados protéicos. En este trabajo se utilizó como sustrato grano agotado de cerveza, BGS por sus siglas. Los objetivos principales fueron en una primera etapa, realizar una caracterización físico-química y microbiológica de de tres variedades de BSG. En una segunda parte, se llevó a cabo la preparación preliminar y estandarización del BSG a través de una serie de pre-tratamientos con el fin de eliminar interferencias para su uso en la alimentación como los proliferones
Fil: Belagardi, Mariela Irene. Universidad FASTA. Universidad FASTA. Facultad de Ciencias Médicas. Departamento de Nutrición; Argentina.
Fil: Corti, Ivonne. Universidad FASTA. Universidad FASTA. Facultad de Ciencias Médicas. Departamento de Nutrición; Argentina.
Materia
Hidrolizados protéicos
Granos agotados de cerveza
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/deed.es_AR
Repositorio
REDI Repositorio Digital (Universidad FASTA)
Institución
Universidad Fasta
OAI Identificador
oai:dspace.ufasta.edu.ar:123456789/19415

id REDIUFASTA_a03197c2975d40b4502562418cdc15c2
oai_identifier_str oai:dspace.ufasta.edu.ar:123456789/19415
network_acronym_str REDIUFASTA
repository_id_str 2867
network_name_str REDI Repositorio Digital (Universidad FASTA)
spelling Obtención de hidrolizados protéicos a partir de cebada agotadaBelagardi, Mariela IreneHidrolizados protéicosGranos agotados de cervezaFil: Una forma importante de reutilizar lso residuos agroindustriales y producir productos de valor agregado consiste en la producción de hidrolizados protéicos. En este trabajo se utilizó como sustrato grano agotado de cerveza, BGS por sus siglas. Los objetivos principales fueron en una primera etapa, realizar una caracterización físico-química y microbiológica de de tres variedades de BSG. En una segunda parte, se llevó a cabo la preparación preliminar y estandarización del BSG a través de una serie de pre-tratamientos con el fin de eliminar interferencias para su uso en la alimentación como los proliferonesFil: Belagardi, Mariela Irene. Universidad FASTA. Universidad FASTA. Facultad de Ciencias Médicas. Departamento de Nutrición; Argentina.Fil: Corti, Ivonne. Universidad FASTA. Universidad FASTA. Facultad de Ciencias Médicas. Departamento de Nutrición; Argentina.Corti, Ivonne20112014-02-24T23:50:34Z2022-03-02T19:38:35Z2024-11-19T13:55:43Z2014-02-24T23:50:34Z2022-03-02T19:38:35Z2024-11-19T13:55:43Z2011info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfapplication/pdfhttp://dspace.ufasta.edu.ar/handle/123456789/19415spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/deed.es_ARreponame:REDI Repositorio Digital (Universidad FASTA)instname:Universidad Fasta2025-08-28T10:23:01Zoai:dspace.ufasta.edu.ar:123456789/19415instacron:RRDUFInstitucionalhttp://redi.ufasta.edu.ar:8082Universidad privadaNo correspondehttp://redi.ufasta.edu.ar:8082/oai/snrdbiblioteca@ufasta.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:28672025-08-28 10:23:02.678REDI Repositorio Digital (Universidad FASTA) - Universidad Fastafalse
dc.title.none.fl_str_mv Obtención de hidrolizados protéicos a partir de cebada agotada
title Obtención de hidrolizados protéicos a partir de cebada agotada
spellingShingle Obtención de hidrolizados protéicos a partir de cebada agotada
Belagardi, Mariela Irene
Hidrolizados protéicos
Granos agotados de cerveza
title_short Obtención de hidrolizados protéicos a partir de cebada agotada
title_full Obtención de hidrolizados protéicos a partir de cebada agotada
title_fullStr Obtención de hidrolizados protéicos a partir de cebada agotada
title_full_unstemmed Obtención de hidrolizados protéicos a partir de cebada agotada
title_sort Obtención de hidrolizados protéicos a partir de cebada agotada
dc.creator.none.fl_str_mv Belagardi, Mariela Irene
author Belagardi, Mariela Irene
author_facet Belagardi, Mariela Irene
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Corti, Ivonne
dc.subject.none.fl_str_mv Hidrolizados protéicos
Granos agotados de cerveza
topic Hidrolizados protéicos
Granos agotados de cerveza
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Una forma importante de reutilizar lso residuos agroindustriales y producir productos de valor agregado consiste en la producción de hidrolizados protéicos. En este trabajo se utilizó como sustrato grano agotado de cerveza, BGS por sus siglas. Los objetivos principales fueron en una primera etapa, realizar una caracterización físico-química y microbiológica de de tres variedades de BSG. En una segunda parte, se llevó a cabo la preparación preliminar y estandarización del BSG a través de una serie de pre-tratamientos con el fin de eliminar interferencias para su uso en la alimentación como los proliferones
Fil: Belagardi, Mariela Irene. Universidad FASTA. Universidad FASTA. Facultad de Ciencias Médicas. Departamento de Nutrición; Argentina.
Fil: Corti, Ivonne. Universidad FASTA. Universidad FASTA. Facultad de Ciencias Médicas. Departamento de Nutrición; Argentina.
description Fil: Una forma importante de reutilizar lso residuos agroindustriales y producir productos de valor agregado consiste en la producción de hidrolizados protéicos. En este trabajo se utilizó como sustrato grano agotado de cerveza, BGS por sus siglas. Los objetivos principales fueron en una primera etapa, realizar una caracterización físico-química y microbiológica de de tres variedades de BSG. En una segunda parte, se llevó a cabo la preparación preliminar y estandarización del BSG a través de una serie de pre-tratamientos con el fin de eliminar interferencias para su uso en la alimentación como los proliferones
publishDate 2011
dc.date.none.fl_str_mv 2011
2011
2014-02-24T23:50:34Z
2014-02-24T23:50:34Z
2022-03-02T19:38:35Z
2022-03-02T19:38:35Z
2024-11-19T13:55:43Z
2024-11-19T13:55:43Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://dspace.ufasta.edu.ar/handle/123456789/19415
url http://dspace.ufasta.edu.ar/handle/123456789/19415
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/deed.es_AR
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/deed.es_AR
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:REDI Repositorio Digital (Universidad FASTA)
instname:Universidad Fasta
reponame_str REDI Repositorio Digital (Universidad FASTA)
collection REDI Repositorio Digital (Universidad FASTA)
instname_str Universidad Fasta
repository.name.fl_str_mv REDI Repositorio Digital (Universidad FASTA) - Universidad Fasta
repository.mail.fl_str_mv biblioteca@ufasta.edu.ar
_version_ 1841709321691332608
score 13.22299