Integración del feedlot
- Autores
- Kiricos, Mónica Inés
- Año de publicación
- 2002
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Mendez, Cecilia
- Descripción
- Fil: El presente trabajo tiene por objetivo, la reconversión de las explotaciones a corral o Feedlots, a través de la integración con otros productores, como con la industria en una relación de mutuo beneficio. El pecuario es un sector caracterizado por la falta de crédito con nulas posibilidades de financiamiento y un alto grado de inversión, donde el agente de producción está destinado a ser expulsado a corto plazo del sistema productivo. El trabajo de investigación se ha centrado en las explotaciones ganaderas ubicadas en la región pampeana, en virtud de las condiciones productivas de la misma. La información que se dispone para cumplir los objetivos del mismo fue obtenida de diversas publicaciones que hacen a la actividad en cuestión, como así también de información suministrada por productores del medio acompañada de material afín. Para la identificación de costos asociados al negocio del Feedlot, se ha analizado particularmente a un establecimiento ubicado en cercanías a Dolores, Provincia de Buenos Aires, elaborando en base a ello las propuestas que permiten la reducción de los mismos.
Fil: Kiricos, Mónica Inés. Universidad FASTA. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Fil: Mendez, Cecilia. Universidad FASTA. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina. - Materia
-
Explotaciones a corral
Feedlots
Explotación ganadera
Región pampeana - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/deed.es_AR
- Repositorio
- Institución
- Universidad Fasta
- OAI Identificador
- oai:dspace.ufasta.edu.ar:123456789/2677
Ver los metadatos del registro completo
id |
REDIUFASTA_72ac7b5a7c59c7bb8bb198005504a291 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:dspace.ufasta.edu.ar:123456789/2677 |
network_acronym_str |
REDIUFASTA |
repository_id_str |
2867 |
network_name_str |
REDI Repositorio Digital (Universidad FASTA) |
spelling |
Integración del feedlotKiricos, Mónica InésExplotaciones a corralFeedlotsExplotación ganaderaRegión pampeanaFil: El presente trabajo tiene por objetivo, la reconversión de las explotaciones a corral o Feedlots, a través de la integración con otros productores, como con la industria en una relación de mutuo beneficio. El pecuario es un sector caracterizado por la falta de crédito con nulas posibilidades de financiamiento y un alto grado de inversión, donde el agente de producción está destinado a ser expulsado a corto plazo del sistema productivo. El trabajo de investigación se ha centrado en las explotaciones ganaderas ubicadas en la región pampeana, en virtud de las condiciones productivas de la misma. La información que se dispone para cumplir los objetivos del mismo fue obtenida de diversas publicaciones que hacen a la actividad en cuestión, como así también de información suministrada por productores del medio acompañada de material afín. Para la identificación de costos asociados al negocio del Feedlot, se ha analizado particularmente a un establecimiento ubicado en cercanías a Dolores, Provincia de Buenos Aires, elaborando en base a ello las propuestas que permiten la reducción de los mismos. Fil: Kiricos, Mónica Inés. Universidad FASTA. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.Fil: Mendez, Cecilia. Universidad FASTA. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.Universidad FASTA. Facultad de Ciencias EconómicasMendez, Cecilia20022024-04-15T22:25:56Z2024-10-28T23:41:03Z2024-04-15T22:25:56Z2024-10-28T23:41:03Zinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfapplication/pdfhttp://dspace.ufasta.edu.ar/handle/123456789/2677spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/deed.es_ARreponame:REDI Repositorio Digital (Universidad FASTA)instname:Universidad Fasta2025-08-28T10:22:50Zoai:dspace.ufasta.edu.ar:123456789/2677instacron:RRDUFInstitucionalhttp://redi.ufasta.edu.ar:8082Universidad privadaNo correspondehttp://redi.ufasta.edu.ar:8082/oai/snrdbiblioteca@ufasta.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:28672025-08-28 10:22:52.485REDI Repositorio Digital (Universidad FASTA) - Universidad Fastafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Integración del feedlot |
title |
Integración del feedlot |
spellingShingle |
Integración del feedlot Kiricos, Mónica Inés Explotaciones a corral Feedlots Explotación ganadera Región pampeana |
title_short |
Integración del feedlot |
title_full |
Integración del feedlot |
title_fullStr |
Integración del feedlot |
title_full_unstemmed |
Integración del feedlot |
title_sort |
Integración del feedlot |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Kiricos, Mónica Inés |
author |
Kiricos, Mónica Inés |
author_facet |
Kiricos, Mónica Inés |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Mendez, Cecilia |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Explotaciones a corral Feedlots Explotación ganadera Región pampeana |
topic |
Explotaciones a corral Feedlots Explotación ganadera Región pampeana |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: El presente trabajo tiene por objetivo, la reconversión de las explotaciones a corral o Feedlots, a través de la integración con otros productores, como con la industria en una relación de mutuo beneficio. El pecuario es un sector caracterizado por la falta de crédito con nulas posibilidades de financiamiento y un alto grado de inversión, donde el agente de producción está destinado a ser expulsado a corto plazo del sistema productivo. El trabajo de investigación se ha centrado en las explotaciones ganaderas ubicadas en la región pampeana, en virtud de las condiciones productivas de la misma. La información que se dispone para cumplir los objetivos del mismo fue obtenida de diversas publicaciones que hacen a la actividad en cuestión, como así también de información suministrada por productores del medio acompañada de material afín. Para la identificación de costos asociados al negocio del Feedlot, se ha analizado particularmente a un establecimiento ubicado en cercanías a Dolores, Provincia de Buenos Aires, elaborando en base a ello las propuestas que permiten la reducción de los mismos. Fil: Kiricos, Mónica Inés. Universidad FASTA. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina. Fil: Mendez, Cecilia. Universidad FASTA. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina. |
description |
Fil: El presente trabajo tiene por objetivo, la reconversión de las explotaciones a corral o Feedlots, a través de la integración con otros productores, como con la industria en una relación de mutuo beneficio. El pecuario es un sector caracterizado por la falta de crédito con nulas posibilidades de financiamiento y un alto grado de inversión, donde el agente de producción está destinado a ser expulsado a corto plazo del sistema productivo. El trabajo de investigación se ha centrado en las explotaciones ganaderas ubicadas en la región pampeana, en virtud de las condiciones productivas de la misma. La información que se dispone para cumplir los objetivos del mismo fue obtenida de diversas publicaciones que hacen a la actividad en cuestión, como así también de información suministrada por productores del medio acompañada de material afín. Para la identificación de costos asociados al negocio del Feedlot, se ha analizado particularmente a un establecimiento ubicado en cercanías a Dolores, Provincia de Buenos Aires, elaborando en base a ello las propuestas que permiten la reducción de los mismos. |
publishDate |
2002 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2002 2024-04-15T22:25:56Z 2024-10-28T23:41:03Z 2024-04-15T22:25:56Z 2024-10-28T23:41:03Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://dspace.ufasta.edu.ar/handle/123456789/2677 |
url |
http://dspace.ufasta.edu.ar/handle/123456789/2677 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/deed.es_AR |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/deed.es_AR |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad FASTA. Facultad de Ciencias Económicas |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad FASTA. Facultad de Ciencias Económicas |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:REDI Repositorio Digital (Universidad FASTA) instname:Universidad Fasta |
reponame_str |
REDI Repositorio Digital (Universidad FASTA) |
collection |
REDI Repositorio Digital (Universidad FASTA) |
instname_str |
Universidad Fasta |
repository.name.fl_str_mv |
REDI Repositorio Digital (Universidad FASTA) - Universidad Fasta |
repository.mail.fl_str_mv |
biblioteca@ufasta.edu.ar |
_version_ |
1841709316613079040 |
score |
13.070432 |