La hidrokinesioterapia como tratamiento alternativo para las hernias discales

Autores
Leccese, Miguel Ángel
Año de publicación
2007
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Barroca, Enrique
Descripción
Fil: El agua templada induce a la relajación muscular permitirnos de este modo a un aumento de la amplitud del movimiento, la estimulación propioceptiva del agua también puede servir como mecanismo de inicio de la disminución del dolor, la potenciación muscular y la reeducación también puede llevarse a cabo; los ejercicios de resistencia progresiva pueden hacerse más difíciles a medida que aumente la fuerza del paciente, el agua sirve como medio de resistencia acomodativa, de este modo los músculos están bajo una tensión máxima, mientras la persona se desplaza a través de toda la amplitud de movimiento disponible, lo que facilita los aumentos de fuerza. El aumento de la fuerza? por medio de los ejercicios acuáticos se producen también a causa del incremento de la necesidad energética del cuerpo que funciona en el medio acuático, ya que se requiere un gasto energético más elevado que el mismo ejercicio realizado en tierra, ya que además de llevar a cabo la actividad, tiene que mantener la flotación y superar las fuerzas de resistencia del agua; el coste de energía de correr en el agua es cuatro veces superior que el de hacerlo en tierra. A partir de ello los objetivos de esta tesis son: ~ Objetivo General • Determinar la influencia de la hidrokinesioterapia como tratamiento alternativo y el dolor de espalda existente en pacientes con hernia de disco a nivel lumbar 5 - sacra 1. ~ Objetivos Específicos • Elaborar pautas y estrategias para aliviar el dolor. • Determinar la condición funcional de los pacientes después de someterse a un tratamiento hidrokinésico, por un período de duración de tres meses. • Enseñar los cuidados de la salud de la columna y su mecánica corporal adecuada, para mejorar su funcionalidad en las actividades de la vida diaria y en el ámbito laboral. • Identificar nuevos factores que influyen en la prevalencia del dolor durante el tratamiento.
Fil: Leccese, Miguel Ángel. Universidad FASTA. Facultad de Ciencias Médicas. Departamento de Kinesiología; Argentina.
Fil: Barroca, Enrique. Universidad FASTA. Facultad de Ciencias Médicas. Departamento de Kinesiología; Argentina.
Materia
Hidroterapia
Hernia de disco
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/deed.es_AR
Repositorio
REDI Repositorio Digital (Universidad FASTA)
Institución
Universidad Fasta
OAI Identificador
oai:dspace.ufasta.edu.ar:123456789/163

id REDIUFASTA_40cf18bb67367861a86bfd3cc23a1018
oai_identifier_str oai:dspace.ufasta.edu.ar:123456789/163
network_acronym_str REDIUFASTA
repository_id_str 2867
network_name_str REDI Repositorio Digital (Universidad FASTA)
spelling La hidrokinesioterapia como tratamiento alternativo para las hernias discalesLeccese, Miguel ÁngelHidroterapiaHernia de discoFil: El agua templada induce a la relajación muscular permitirnos de este modo a un aumento de la amplitud del movimiento, la estimulación propioceptiva del agua también puede servir como mecanismo de inicio de la disminución del dolor, la potenciación muscular y la reeducación también puede llevarse a cabo; los ejercicios de resistencia progresiva pueden hacerse más difíciles a medida que aumente la fuerza del paciente, el agua sirve como medio de resistencia acomodativa, de este modo los músculos están bajo una tensión máxima, mientras la persona se desplaza a través de toda la amplitud de movimiento disponible, lo que facilita los aumentos de fuerza. El aumento de la fuerza? por medio de los ejercicios acuáticos se producen también a causa del incremento de la necesidad energética del cuerpo que funciona en el medio acuático, ya que se requiere un gasto energético más elevado que el mismo ejercicio realizado en tierra, ya que además de llevar a cabo la actividad, tiene que mantener la flotación y superar las fuerzas de resistencia del agua; el coste de energía de correr en el agua es cuatro veces superior que el de hacerlo en tierra. A partir de ello los objetivos de esta tesis son: ~ Objetivo General • Determinar la influencia de la hidrokinesioterapia como tratamiento alternativo y el dolor de espalda existente en pacientes con hernia de disco a nivel lumbar 5 - sacra 1. ~ Objetivos Específicos • Elaborar pautas y estrategias para aliviar el dolor. • Determinar la condición funcional de los pacientes después de someterse a un tratamiento hidrokinésico, por un período de duración de tres meses. • Enseñar los cuidados de la salud de la columna y su mecánica corporal adecuada, para mejorar su funcionalidad en las actividades de la vida diaria y en el ámbito laboral. • Identificar nuevos factores que influyen en la prevalencia del dolor durante el tratamiento.Fil: Leccese, Miguel Ángel. Universidad FASTA. Facultad de Ciencias Médicas. Departamento de Kinesiología; Argentina.Fil: Barroca, Enrique. Universidad FASTA. Facultad de Ciencias Médicas. Departamento de Kinesiología; Argentina.Universidad FASTA. Facultad de Ciencias Médicas. Departamento de KinesiologíaBarroca, Enrique20072015-06-25T21:56:13Z2022-02-03T15:12:03Z2024-11-13T14:46:24Z2015-06-25T21:56:13Z2022-02-03T15:12:03Z2024-11-13T14:46:24Z2007info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfapplication/pdfhttp://dspace.ufasta.edu.ar/handle/123456789/163spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/deed.es_ARreponame:REDI Repositorio Digital (Universidad FASTA)instname:Universidad Fasta2025-08-28T10:22:48Zoai:dspace.ufasta.edu.ar:123456789/163instacron:RRDUFInstitucionalhttp://redi.ufasta.edu.ar:8082Universidad privadaNo correspondehttp://redi.ufasta.edu.ar:8082/oai/snrdbiblioteca@ufasta.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:28672025-08-28 10:22:49.453REDI Repositorio Digital (Universidad FASTA) - Universidad Fastafalse
dc.title.none.fl_str_mv La hidrokinesioterapia como tratamiento alternativo para las hernias discales
title La hidrokinesioterapia como tratamiento alternativo para las hernias discales
spellingShingle La hidrokinesioterapia como tratamiento alternativo para las hernias discales
Leccese, Miguel Ángel
Hidroterapia
Hernia de disco
title_short La hidrokinesioterapia como tratamiento alternativo para las hernias discales
title_full La hidrokinesioterapia como tratamiento alternativo para las hernias discales
title_fullStr La hidrokinesioterapia como tratamiento alternativo para las hernias discales
title_full_unstemmed La hidrokinesioterapia como tratamiento alternativo para las hernias discales
title_sort La hidrokinesioterapia como tratamiento alternativo para las hernias discales
dc.creator.none.fl_str_mv Leccese, Miguel Ángel
author Leccese, Miguel Ángel
author_facet Leccese, Miguel Ángel
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Barroca, Enrique
dc.subject.none.fl_str_mv Hidroterapia
Hernia de disco
topic Hidroterapia
Hernia de disco
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: El agua templada induce a la relajación muscular permitirnos de este modo a un aumento de la amplitud del movimiento, la estimulación propioceptiva del agua también puede servir como mecanismo de inicio de la disminución del dolor, la potenciación muscular y la reeducación también puede llevarse a cabo; los ejercicios de resistencia progresiva pueden hacerse más difíciles a medida que aumente la fuerza del paciente, el agua sirve como medio de resistencia acomodativa, de este modo los músculos están bajo una tensión máxima, mientras la persona se desplaza a través de toda la amplitud de movimiento disponible, lo que facilita los aumentos de fuerza. El aumento de la fuerza? por medio de los ejercicios acuáticos se producen también a causa del incremento de la necesidad energética del cuerpo que funciona en el medio acuático, ya que se requiere un gasto energético más elevado que el mismo ejercicio realizado en tierra, ya que además de llevar a cabo la actividad, tiene que mantener la flotación y superar las fuerzas de resistencia del agua; el coste de energía de correr en el agua es cuatro veces superior que el de hacerlo en tierra. A partir de ello los objetivos de esta tesis son: ~ Objetivo General • Determinar la influencia de la hidrokinesioterapia como tratamiento alternativo y el dolor de espalda existente en pacientes con hernia de disco a nivel lumbar 5 - sacra 1. ~ Objetivos Específicos • Elaborar pautas y estrategias para aliviar el dolor. • Determinar la condición funcional de los pacientes después de someterse a un tratamiento hidrokinésico, por un período de duración de tres meses. • Enseñar los cuidados de la salud de la columna y su mecánica corporal adecuada, para mejorar su funcionalidad en las actividades de la vida diaria y en el ámbito laboral. • Identificar nuevos factores que influyen en la prevalencia del dolor durante el tratamiento.
Fil: Leccese, Miguel Ángel. Universidad FASTA. Facultad de Ciencias Médicas. Departamento de Kinesiología; Argentina.
Fil: Barroca, Enrique. Universidad FASTA. Facultad de Ciencias Médicas. Departamento de Kinesiología; Argentina.
description Fil: El agua templada induce a la relajación muscular permitirnos de este modo a un aumento de la amplitud del movimiento, la estimulación propioceptiva del agua también puede servir como mecanismo de inicio de la disminución del dolor, la potenciación muscular y la reeducación también puede llevarse a cabo; los ejercicios de resistencia progresiva pueden hacerse más difíciles a medida que aumente la fuerza del paciente, el agua sirve como medio de resistencia acomodativa, de este modo los músculos están bajo una tensión máxima, mientras la persona se desplaza a través de toda la amplitud de movimiento disponible, lo que facilita los aumentos de fuerza. El aumento de la fuerza? por medio de los ejercicios acuáticos se producen también a causa del incremento de la necesidad energética del cuerpo que funciona en el medio acuático, ya que se requiere un gasto energético más elevado que el mismo ejercicio realizado en tierra, ya que además de llevar a cabo la actividad, tiene que mantener la flotación y superar las fuerzas de resistencia del agua; el coste de energía de correr en el agua es cuatro veces superior que el de hacerlo en tierra. A partir de ello los objetivos de esta tesis son: ~ Objetivo General • Determinar la influencia de la hidrokinesioterapia como tratamiento alternativo y el dolor de espalda existente en pacientes con hernia de disco a nivel lumbar 5 - sacra 1. ~ Objetivos Específicos • Elaborar pautas y estrategias para aliviar el dolor. • Determinar la condición funcional de los pacientes después de someterse a un tratamiento hidrokinésico, por un período de duración de tres meses. • Enseñar los cuidados de la salud de la columna y su mecánica corporal adecuada, para mejorar su funcionalidad en las actividades de la vida diaria y en el ámbito laboral. • Identificar nuevos factores que influyen en la prevalencia del dolor durante el tratamiento.
publishDate 2007
dc.date.none.fl_str_mv 2007
2007
2015-06-25T21:56:13Z
2015-06-25T21:56:13Z
2022-02-03T15:12:03Z
2022-02-03T15:12:03Z
2024-11-13T14:46:24Z
2024-11-13T14:46:24Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://dspace.ufasta.edu.ar/handle/123456789/163
url http://dspace.ufasta.edu.ar/handle/123456789/163
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/deed.es_AR
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/deed.es_AR
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad FASTA. Facultad de Ciencias Médicas. Departamento de Kinesiología
publisher.none.fl_str_mv Universidad FASTA. Facultad de Ciencias Médicas. Departamento de Kinesiología
dc.source.none.fl_str_mv reponame:REDI Repositorio Digital (Universidad FASTA)
instname:Universidad Fasta
reponame_str REDI Repositorio Digital (Universidad FASTA)
collection REDI Repositorio Digital (Universidad FASTA)
instname_str Universidad Fasta
repository.name.fl_str_mv REDI Repositorio Digital (Universidad FASTA) - Universidad Fasta
repository.mail.fl_str_mv biblioteca@ufasta.edu.ar
_version_ 1841709315884318720
score 13.13397