Prevalencia de la recidiva de hernia de disco lumbar pos discectomía en adultos

Autores
Cisneros, Ana Soledad
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Osvaldo, Romano
Descripción
La rehabilitación de pacientes adultos con hernia de disco, tanto como parte de un tratamiento conservador inicial o como parte de un tratamiento postquirúrgico, es de práctica frecuente en los tratamientos de Kinesiología y Fisiatría. El conocimiento de las variables que pudieran afectar la evolución y condicionar un resultado favorable o desfavorable, es clave para establecer estrategias terapéuticas de anticipación o simplemente comunicar información confiable. Por esto, el conocimiento de la prevalencia de recidiva de hernia discal lumbar en adultos como de los factores que la predisponen es de gran importancia para el tratamiento kinésico. Conocer la prevalencia es un claro índice evaluador, así también como las complicaciones propias de una recidiva de hernia discal lumbar. El estudio se centrará en conocer la prevalencia de recidiva de hernia discal lumbar post-discectomía en adultos. Teniendo en cuenta las complicaciones potenciales siempre presentes en los contextos patológicos, lo cual genera buscar el mayor número de información para decidir el tratamiento kinésico más acertado para cada paciente.
Fil: Cisneros, Ana Soledad. Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Ciencias de la Salud; Argentina.
Fil: Osvaldo, Romano. Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Ciencias de la Salud; Argentina.
Materia
Desplazamiento del disco intervertebral
Hernia de disco
Discectomía
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
info:ar-repo/semantics/accesoabierto
Repositorio
Repositorio Institucional Digital de Acceso Abierto
Institución
Universidad Nacional Arturo Jauretche
OAI Identificador
oai:rid.unaj.edu.ar:123456789/2952

id RIDUNAJ_9be80be941b5ebf47a0a08e793370d74
oai_identifier_str oai:rid.unaj.edu.ar:123456789/2952
network_acronym_str RIDUNAJ
repository_id_str
network_name_str Repositorio Institucional Digital de Acceso Abierto
spelling Prevalencia de la recidiva de hernia de disco lumbar pos discectomía en adultosCisneros, Ana SoledadDesplazamiento del disco intervertebralHernia de discoDiscectomíaLa rehabilitación de pacientes adultos con hernia de disco, tanto como parte de un tratamiento conservador inicial o como parte de un tratamiento postquirúrgico, es de práctica frecuente en los tratamientos de Kinesiología y Fisiatría. El conocimiento de las variables que pudieran afectar la evolución y condicionar un resultado favorable o desfavorable, es clave para establecer estrategias terapéuticas de anticipación o simplemente comunicar información confiable. Por esto, el conocimiento de la prevalencia de recidiva de hernia discal lumbar en adultos como de los factores que la predisponen es de gran importancia para el tratamiento kinésico. Conocer la prevalencia es un claro índice evaluador, así también como las complicaciones propias de una recidiva de hernia discal lumbar. El estudio se centrará en conocer la prevalencia de recidiva de hernia discal lumbar post-discectomía en adultos. Teniendo en cuenta las complicaciones potenciales siempre presentes en los contextos patológicos, lo cual genera buscar el mayor número de información para decidir el tratamiento kinésico más acertado para cada paciente.Fil: Cisneros, Ana Soledad. Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Ciencias de la Salud; Argentina.Fil: Osvaldo, Romano. Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Ciencias de la Salud; Argentina.Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Ciencias de la SaludOsvaldo, Romano2019-12-26info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttps://rid.unaj.edu.ar/handle/123456789/2952spainfo:eu-repo/semantics/openAccessinfo:ar-repo/semantics/accesoabiertohttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/reponame:Repositorio Institucional Digital de Acceso Abiertoinstname:Universidad Nacional Arturo Jauretche2025-09-04T11:42:57Zoai:rid.unaj.edu.ar:123456789/2952instacron:UNAJInstitucionalhttps://rid.unaj.edu.ar/homeUniversidad públicahttps://www.unaj.edu.ar/https://rid.unaj.edu.ar/server/oai/snrdrepositorio@unaj.edu.arArgentinaopendoar:2025-09-04 11:42:57.892Repositorio Institucional Digital de Acceso Abierto - Universidad Nacional Arturo Jauretchefalse
dc.title.none.fl_str_mv Prevalencia de la recidiva de hernia de disco lumbar pos discectomía en adultos
title Prevalencia de la recidiva de hernia de disco lumbar pos discectomía en adultos
spellingShingle Prevalencia de la recidiva de hernia de disco lumbar pos discectomía en adultos
Cisneros, Ana Soledad
Desplazamiento del disco intervertebral
Hernia de disco
Discectomía
title_short Prevalencia de la recidiva de hernia de disco lumbar pos discectomía en adultos
title_full Prevalencia de la recidiva de hernia de disco lumbar pos discectomía en adultos
title_fullStr Prevalencia de la recidiva de hernia de disco lumbar pos discectomía en adultos
title_full_unstemmed Prevalencia de la recidiva de hernia de disco lumbar pos discectomía en adultos
title_sort Prevalencia de la recidiva de hernia de disco lumbar pos discectomía en adultos
dc.creator.none.fl_str_mv Cisneros, Ana Soledad
author Cisneros, Ana Soledad
author_facet Cisneros, Ana Soledad
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Osvaldo, Romano
dc.subject.none.fl_str_mv Desplazamiento del disco intervertebral
Hernia de disco
Discectomía
topic Desplazamiento del disco intervertebral
Hernia de disco
Discectomía
dc.description.none.fl_txt_mv La rehabilitación de pacientes adultos con hernia de disco, tanto como parte de un tratamiento conservador inicial o como parte de un tratamiento postquirúrgico, es de práctica frecuente en los tratamientos de Kinesiología y Fisiatría. El conocimiento de las variables que pudieran afectar la evolución y condicionar un resultado favorable o desfavorable, es clave para establecer estrategias terapéuticas de anticipación o simplemente comunicar información confiable. Por esto, el conocimiento de la prevalencia de recidiva de hernia discal lumbar en adultos como de los factores que la predisponen es de gran importancia para el tratamiento kinésico. Conocer la prevalencia es un claro índice evaluador, así también como las complicaciones propias de una recidiva de hernia discal lumbar. El estudio se centrará en conocer la prevalencia de recidiva de hernia discal lumbar post-discectomía en adultos. Teniendo en cuenta las complicaciones potenciales siempre presentes en los contextos patológicos, lo cual genera buscar el mayor número de información para decidir el tratamiento kinésico más acertado para cada paciente.
Fil: Cisneros, Ana Soledad. Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Ciencias de la Salud; Argentina.
Fil: Osvaldo, Romano. Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Ciencias de la Salud; Argentina.
description La rehabilitación de pacientes adultos con hernia de disco, tanto como parte de un tratamiento conservador inicial o como parte de un tratamiento postquirúrgico, es de práctica frecuente en los tratamientos de Kinesiología y Fisiatría. El conocimiento de las variables que pudieran afectar la evolución y condicionar un resultado favorable o desfavorable, es clave para establecer estrategias terapéuticas de anticipación o simplemente comunicar información confiable. Por esto, el conocimiento de la prevalencia de recidiva de hernia discal lumbar en adultos como de los factores que la predisponen es de gran importancia para el tratamiento kinésico. Conocer la prevalencia es un claro índice evaluador, así también como las complicaciones propias de una recidiva de hernia discal lumbar. El estudio se centrará en conocer la prevalencia de recidiva de hernia discal lumbar post-discectomía en adultos. Teniendo en cuenta las complicaciones potenciales siempre presentes en los contextos patológicos, lo cual genera buscar el mayor número de información para decidir el tratamiento kinésico más acertado para cada paciente.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-12-26
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://rid.unaj.edu.ar/handle/123456789/2952
url https://rid.unaj.edu.ar/handle/123456789/2952
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
info:ar-repo/semantics/accesoabierto
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv info:ar-repo/semantics/accesoabierto
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Ciencias de la Salud
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Ciencias de la Salud
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Digital de Acceso Abierto
instname:Universidad Nacional Arturo Jauretche
reponame_str Repositorio Institucional Digital de Acceso Abierto
collection Repositorio Institucional Digital de Acceso Abierto
instname_str Universidad Nacional Arturo Jauretche
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Digital de Acceso Abierto - Universidad Nacional Arturo Jauretche
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unaj.edu.ar
_version_ 1842346588420177920
score 12.623145