Galletas con agregado de nopal
- Autores
- Marino, Julieta
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Viglione, Lisandra
- Descripción
- Fil: El nopal es una planta originaria de México de la familia de las cactáceas, que por su gran contenido de fibra dietética y sus propiedades benéficas para la salud ha sido objeto de estudio durante muchos años. En este trabajo se pretende evaluar la aceptabilidad de unas galletitas elaboradas con agregado del mismo. Objetivo: Indagar el grado de información acerca de las propiedades y características del Nopal y el grado de aceptación a través de galletas dulces enriquecidas con el mismo en los alumnos de la facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Fasta. Materiales y métodos: Estudio de tipo cuasi-experimental, descriptivo y de corte transversal. El trabajo se desarrolla en tres fases. La muestra estuvo integrada por 34 alumnos de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Fasta, sede San Alberto Magno, Mar del Plata. Los datos fueron recolectados por medio de una encuesta autoadministrada, en donde se indagó respecto al consumo, aceptación, preferencia y nivel de información del Nopal. Además, se realizó una degustación con el fin evaluar la aceptación de las galletitas elaboradas.
Fil: Viglione, Lisandra. Universidad FASTA. Facultad de Ciencias Médicas; Argentina.
Fil: Marino, Julieta. Universidad FASTA. Facultad de Ciencias Médicas; Argentina. - Materia
-
Opuntia
Fibras de la dieta
Bizcochos - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/deed.es_AR
- Repositorio
- Institución
- Universidad Fasta
- OAI Identificador
- oai:dspace.ufasta.edu.ar:123456789/19084
Ver los metadatos del registro completo
id |
REDIUFASTA_27ed0a714dc946005a70392004c00b59 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:dspace.ufasta.edu.ar:123456789/19084 |
network_acronym_str |
REDIUFASTA |
repository_id_str |
2867 |
network_name_str |
REDI Repositorio Digital (Universidad FASTA) |
spelling |
Galletas con agregado de nopalMarino, JulietaOpuntiaFibras de la dietaBizcochosFil: El nopal es una planta originaria de México de la familia de las cactáceas, que por su gran contenido de fibra dietética y sus propiedades benéficas para la salud ha sido objeto de estudio durante muchos años. En este trabajo se pretende evaluar la aceptabilidad de unas galletitas elaboradas con agregado del mismo. Objetivo: Indagar el grado de información acerca de las propiedades y características del Nopal y el grado de aceptación a través de galletas dulces enriquecidas con el mismo en los alumnos de la facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Fasta. Materiales y métodos: Estudio de tipo cuasi-experimental, descriptivo y de corte transversal. El trabajo se desarrolla en tres fases. La muestra estuvo integrada por 34 alumnos de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Fasta, sede San Alberto Magno, Mar del Plata. Los datos fueron recolectados por medio de una encuesta autoadministrada, en donde se indagó respecto al consumo, aceptación, preferencia y nivel de información del Nopal. Además, se realizó una degustación con el fin evaluar la aceptación de las galletitas elaboradas. Fil: Viglione, Lisandra. Universidad FASTA. Facultad de Ciencias Médicas; Argentina.Fil: Marino, Julieta. Universidad FASTA. Facultad de Ciencias Médicas; Argentina.Universidad FASTA. Facultad de Ciencias MédicasViglione, Lisandra20182019-06-28T18:57:21Z2022-03-04T17:09:20Z2024-11-19T13:50:53Z2019-06-28T18:57:21Z2022-03-04T17:09:20Z2024-11-19T13:50:53Z2018info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfapplication/pdfhttp://dspace.ufasta.edu.ar/handle/123456789/19084reponame:REDI Repositorio Digital (Universidad FASTA)instname:Universidad Fastaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/deed.es_AR2025-08-28T10:22:48Zoai:dspace.ufasta.edu.ar:123456789/19084instacron:RRDUFInstitucionalhttp://redi.ufasta.edu.ar:8082Universidad privadaNo correspondehttp://redi.ufasta.edu.ar:8082/oai/snrdbiblioteca@ufasta.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:28672025-08-28 10:22:48.548REDI Repositorio Digital (Universidad FASTA) - Universidad Fastafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Galletas con agregado de nopal |
title |
Galletas con agregado de nopal |
spellingShingle |
Galletas con agregado de nopal Marino, Julieta Opuntia Fibras de la dieta Bizcochos |
title_short |
Galletas con agregado de nopal |
title_full |
Galletas con agregado de nopal |
title_fullStr |
Galletas con agregado de nopal |
title_full_unstemmed |
Galletas con agregado de nopal |
title_sort |
Galletas con agregado de nopal |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Marino, Julieta |
author |
Marino, Julieta |
author_facet |
Marino, Julieta |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Viglione, Lisandra |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Opuntia Fibras de la dieta Bizcochos |
topic |
Opuntia Fibras de la dieta Bizcochos |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: El nopal es una planta originaria de México de la familia de las cactáceas, que por su gran contenido de fibra dietética y sus propiedades benéficas para la salud ha sido objeto de estudio durante muchos años. En este trabajo se pretende evaluar la aceptabilidad de unas galletitas elaboradas con agregado del mismo. Objetivo: Indagar el grado de información acerca de las propiedades y características del Nopal y el grado de aceptación a través de galletas dulces enriquecidas con el mismo en los alumnos de la facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Fasta. Materiales y métodos: Estudio de tipo cuasi-experimental, descriptivo y de corte transversal. El trabajo se desarrolla en tres fases. La muestra estuvo integrada por 34 alumnos de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Fasta, sede San Alberto Magno, Mar del Plata. Los datos fueron recolectados por medio de una encuesta autoadministrada, en donde se indagó respecto al consumo, aceptación, preferencia y nivel de información del Nopal. Además, se realizó una degustación con el fin evaluar la aceptación de las galletitas elaboradas. Fil: Viglione, Lisandra. Universidad FASTA. Facultad de Ciencias Médicas; Argentina. Fil: Marino, Julieta. Universidad FASTA. Facultad de Ciencias Médicas; Argentina. |
description |
Fil: El nopal es una planta originaria de México de la familia de las cactáceas, que por su gran contenido de fibra dietética y sus propiedades benéficas para la salud ha sido objeto de estudio durante muchos años. En este trabajo se pretende evaluar la aceptabilidad de unas galletitas elaboradas con agregado del mismo. Objetivo: Indagar el grado de información acerca de las propiedades y características del Nopal y el grado de aceptación a través de galletas dulces enriquecidas con el mismo en los alumnos de la facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Fasta. Materiales y métodos: Estudio de tipo cuasi-experimental, descriptivo y de corte transversal. El trabajo se desarrolla en tres fases. La muestra estuvo integrada por 34 alumnos de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Fasta, sede San Alberto Magno, Mar del Plata. Los datos fueron recolectados por medio de una encuesta autoadministrada, en donde se indagó respecto al consumo, aceptación, preferencia y nivel de información del Nopal. Además, se realizó una degustación con el fin evaluar la aceptación de las galletitas elaboradas. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018 2018 2019-06-28T18:57:21Z 2019-06-28T18:57:21Z 2022-03-04T17:09:20Z 2022-03-04T17:09:20Z 2024-11-19T13:50:53Z 2024-11-19T13:50:53Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://dspace.ufasta.edu.ar/handle/123456789/19084 |
url |
http://dspace.ufasta.edu.ar/handle/123456789/19084 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/deed.es_AR |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/deed.es_AR |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad FASTA. Facultad de Ciencias Médicas |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad FASTA. Facultad de Ciencias Médicas |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:REDI Repositorio Digital (Universidad FASTA) instname:Universidad Fasta |
reponame_str |
REDI Repositorio Digital (Universidad FASTA) |
collection |
REDI Repositorio Digital (Universidad FASTA) |
instname_str |
Universidad Fasta |
repository.name.fl_str_mv |
REDI Repositorio Digital (Universidad FASTA) - Universidad Fasta |
repository.mail.fl_str_mv |
biblioteca@ufasta.edu.ar |
_version_ |
1841709315795189760 |
score |
13.22299 |