Solar Energy, sistemas fotovoltaicos
- Autores
- Destefani, Renzo
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Mattio, Mariela
- Descripción
- Fil: El siguiente proyecto presentará la empresa Solar Energy, una empresa que se dedicará a la prestación de servicios de venta de kits de paneles fotovoltaicos. Teniendo como base tanto la presencia online con una página web y una tienda física. El nuevo emprendimiento se desarrollará en la ciudad de Villa Ocampo, provincia de Santa Fe, ciudad que dista 400km de la capital provincial. La metodología de trabajo de la empresa será atraer a clientes interesados en la compra de módulos fotovoltaicos para su residencia o empresa. Para el primer año estima trabajar con cinco personas, cuatro empleados administrativos y un técnico en electricidad para el ensamble e instalación de los módulos fotovoltaicos. Para el tercer año estima la incorporación de un administrativo encargado del área de recursos humanos. Respecto de variables tanto internas como externas al emprendimiento se ven oportunidades claras de crecimiento y desarrollo sostenible. De una población total de 774.334 personas, se consideró como perfil de cliente a familias tipo y estimó una demanda del 12.5% del total poblacional, conformando así una demanda estimada de 3493 familias durante los primeros 4 años, distribuidas en un diámetro de 80km tomando como punto de partida la ciudad de Villa Ocampo. El emprendimiento para poder iniciarse necesita de una inversión inicial tanto en activos fijos como capital de trabajo de $1.269.133,79. La tasa de corte del proyecto es del 68%. Espera recuperar la inversión al término de 1 años y 4 meses.
Fil: Destefani, Renzo. Universidad FASTA. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Fil: Mattio, Mariela. Universidad FASTA. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina. - Materia
-
Plan de negocios
Emprendimiento
Venta de paneles solares
Puesta en marcha de una empresa
Compras en línea
Negocio digital - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/deed.es_AR
- Repositorio
- Institución
- Universidad Fasta
- OAI Identificador
- oai:dspace.ufasta.edu.ar:123456789/2440
Ver los metadatos del registro completo
id |
REDIUFASTA_22c1b5d9b92e61eb9fe82a5234a56374 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:dspace.ufasta.edu.ar:123456789/2440 |
network_acronym_str |
REDIUFASTA |
repository_id_str |
2867 |
network_name_str |
REDI Repositorio Digital (Universidad FASTA) |
spelling |
Solar Energy, sistemas fotovoltaicosDestefani, RenzoPlan de negociosEmprendimientoVenta de paneles solaresPuesta en marcha de una empresaCompras en líneaNegocio digitalFil: El siguiente proyecto presentará la empresa Solar Energy, una empresa que se dedicará a la prestación de servicios de venta de kits de paneles fotovoltaicos. Teniendo como base tanto la presencia online con una página web y una tienda física. El nuevo emprendimiento se desarrollará en la ciudad de Villa Ocampo, provincia de Santa Fe, ciudad que dista 400km de la capital provincial. La metodología de trabajo de la empresa será atraer a clientes interesados en la compra de módulos fotovoltaicos para su residencia o empresa. Para el primer año estima trabajar con cinco personas, cuatro empleados administrativos y un técnico en electricidad para el ensamble e instalación de los módulos fotovoltaicos. Para el tercer año estima la incorporación de un administrativo encargado del área de recursos humanos. Respecto de variables tanto internas como externas al emprendimiento se ven oportunidades claras de crecimiento y desarrollo sostenible. De una población total de 774.334 personas, se consideró como perfil de cliente a familias tipo y estimó una demanda del 12.5% del total poblacional, conformando así una demanda estimada de 3493 familias durante los primeros 4 años, distribuidas en un diámetro de 80km tomando como punto de partida la ciudad de Villa Ocampo. El emprendimiento para poder iniciarse necesita de una inversión inicial tanto en activos fijos como capital de trabajo de $1.269.133,79. La tasa de corte del proyecto es del 68%. Espera recuperar la inversión al término de 1 años y 4 meses. Fil: Destefani, Renzo. Universidad FASTA. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.Fil: Mattio, Mariela. Universidad FASTA. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.Universidad FASTA. Facultad de Ciencias EconómicasMattio, Mariela20192024-02-01T17:54:57Z2024-10-29T00:17:55Z2024-02-01T17:54:57Z2024-10-29T00:17:55Zinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfapplication/pdfhttp://dspace.ufasta.edu.ar/handle/123456789/2440spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/deed.es_ARreponame:REDI Repositorio Digital (Universidad FASTA)instname:Universidad Fasta2025-08-28T10:22:53Zoai:dspace.ufasta.edu.ar:123456789/2440instacron:RRDUFInstitucionalhttp://redi.ufasta.edu.ar:8082Universidad privadaNo correspondehttp://redi.ufasta.edu.ar:8082/oai/snrdbiblioteca@ufasta.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:28672025-08-28 10:22:54.219REDI Repositorio Digital (Universidad FASTA) - Universidad Fastafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Solar Energy, sistemas fotovoltaicos |
title |
Solar Energy, sistemas fotovoltaicos |
spellingShingle |
Solar Energy, sistemas fotovoltaicos Destefani, Renzo Plan de negocios Emprendimiento Venta de paneles solares Puesta en marcha de una empresa Compras en línea Negocio digital |
title_short |
Solar Energy, sistemas fotovoltaicos |
title_full |
Solar Energy, sistemas fotovoltaicos |
title_fullStr |
Solar Energy, sistemas fotovoltaicos |
title_full_unstemmed |
Solar Energy, sistemas fotovoltaicos |
title_sort |
Solar Energy, sistemas fotovoltaicos |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Destefani, Renzo |
author |
Destefani, Renzo |
author_facet |
Destefani, Renzo |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Mattio, Mariela |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Plan de negocios Emprendimiento Venta de paneles solares Puesta en marcha de una empresa Compras en línea Negocio digital |
topic |
Plan de negocios Emprendimiento Venta de paneles solares Puesta en marcha de una empresa Compras en línea Negocio digital |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: El siguiente proyecto presentará la empresa Solar Energy, una empresa que se dedicará a la prestación de servicios de venta de kits de paneles fotovoltaicos. Teniendo como base tanto la presencia online con una página web y una tienda física. El nuevo emprendimiento se desarrollará en la ciudad de Villa Ocampo, provincia de Santa Fe, ciudad que dista 400km de la capital provincial. La metodología de trabajo de la empresa será atraer a clientes interesados en la compra de módulos fotovoltaicos para su residencia o empresa. Para el primer año estima trabajar con cinco personas, cuatro empleados administrativos y un técnico en electricidad para el ensamble e instalación de los módulos fotovoltaicos. Para el tercer año estima la incorporación de un administrativo encargado del área de recursos humanos. Respecto de variables tanto internas como externas al emprendimiento se ven oportunidades claras de crecimiento y desarrollo sostenible. De una población total de 774.334 personas, se consideró como perfil de cliente a familias tipo y estimó una demanda del 12.5% del total poblacional, conformando así una demanda estimada de 3493 familias durante los primeros 4 años, distribuidas en un diámetro de 80km tomando como punto de partida la ciudad de Villa Ocampo. El emprendimiento para poder iniciarse necesita de una inversión inicial tanto en activos fijos como capital de trabajo de $1.269.133,79. La tasa de corte del proyecto es del 68%. Espera recuperar la inversión al término de 1 años y 4 meses. Fil: Destefani, Renzo. Universidad FASTA. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina. Fil: Mattio, Mariela. Universidad FASTA. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina. |
description |
Fil: El siguiente proyecto presentará la empresa Solar Energy, una empresa que se dedicará a la prestación de servicios de venta de kits de paneles fotovoltaicos. Teniendo como base tanto la presencia online con una página web y una tienda física. El nuevo emprendimiento se desarrollará en la ciudad de Villa Ocampo, provincia de Santa Fe, ciudad que dista 400km de la capital provincial. La metodología de trabajo de la empresa será atraer a clientes interesados en la compra de módulos fotovoltaicos para su residencia o empresa. Para el primer año estima trabajar con cinco personas, cuatro empleados administrativos y un técnico en electricidad para el ensamble e instalación de los módulos fotovoltaicos. Para el tercer año estima la incorporación de un administrativo encargado del área de recursos humanos. Respecto de variables tanto internas como externas al emprendimiento se ven oportunidades claras de crecimiento y desarrollo sostenible. De una población total de 774.334 personas, se consideró como perfil de cliente a familias tipo y estimó una demanda del 12.5% del total poblacional, conformando así una demanda estimada de 3493 familias durante los primeros 4 años, distribuidas en un diámetro de 80km tomando como punto de partida la ciudad de Villa Ocampo. El emprendimiento para poder iniciarse necesita de una inversión inicial tanto en activos fijos como capital de trabajo de $1.269.133,79. La tasa de corte del proyecto es del 68%. Espera recuperar la inversión al término de 1 años y 4 meses. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019 2024-02-01T17:54:57Z 2024-10-29T00:17:55Z 2024-02-01T17:54:57Z 2024-10-29T00:17:55Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://dspace.ufasta.edu.ar/handle/123456789/2440 |
url |
http://dspace.ufasta.edu.ar/handle/123456789/2440 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/deed.es_AR |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/deed.es_AR |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad FASTA. Facultad de Ciencias Económicas |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad FASTA. Facultad de Ciencias Económicas |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:REDI Repositorio Digital (Universidad FASTA) instname:Universidad Fasta |
reponame_str |
REDI Repositorio Digital (Universidad FASTA) |
collection |
REDI Repositorio Digital (Universidad FASTA) |
instname_str |
Universidad Fasta |
repository.name.fl_str_mv |
REDI Repositorio Digital (Universidad FASTA) - Universidad Fasta |
repository.mail.fl_str_mv |
biblioteca@ufasta.edu.ar |
_version_ |
1841709316705353728 |
score |
12.982451 |