Apego a las condiciones de aplicación en las técnicas de identificación inequívoca del recién nacido

Autores
Jurado, Gustavo; Pacheco, Eduardo; Angel Colman, Walter
Año de publicación
2011
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Ramirez, Amelia
Descripción
Fil: Garantizar el derecho a la identidad del niño recién nacido más que una aspiración de los Estados Unidos es una firme decisión surgida en el ámbito mundial como un planteamiento a la efectividad de los sistemas de salud, ya que, cada vez es mayor la forma de conciencia sobre el número de situaciones adversas producidas por descuido o errores cuando no existe un sistema capaz de garantizar la inequívoca identidad del neonato. Si ben son múltiples los métodos que la legislación prescribe como instrumentos que garanticen la indestructibilidad de la díada madre-hijo desde el momento mismo de producirse el nacimiento, durante su permanencia y al egreso de las unidades hospitalarias, cínicas y maternidades de la Provincia de Buenos Aires, es indiscutible que el conjunto de rasgos congénitos que cada ser humano posee en las yemas de sus dedos, las palmas de sus maños y las plantas de sus pies, constituyen un verdadero Documento Nacional de Identidad.
Fil: Angel Colman, Walter. Universidad FASTA. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales; Argentina.
Fil: Pacheco, Eduardo. Universidad FASTA. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales; Argentina.
Fil: Jurado, Gustavo. Universidad FASTA. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales; Argentina.
Fil: Ramirez, Amelia. Universidad FASTA. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales; Argentina.
Materia
Papiloscopía forense
Identificación de las personas
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://Creativecommons.org/licences/by-nc-nd/3.0/deed.es_AR
Repositorio
REDI Repositorio Digital (Universidad FASTA)
Institución
Universidad Fasta
OAI Identificador
oai:dspace.ufasta.edu.ar:123456789/1317

id REDIUFASTA_16596bc7766a217c909ca518be3cce0d
oai_identifier_str oai:dspace.ufasta.edu.ar:123456789/1317
network_acronym_str REDIUFASTA
repository_id_str 2867
network_name_str REDI Repositorio Digital (Universidad FASTA)
spelling Apego a las condiciones de aplicación en las técnicas de identificación inequívoca del recién nacidoJurado, GustavoPacheco, EduardoAngel Colman, WalterPapiloscopía forenseIdentificación de las personasFil: Garantizar el derecho a la identidad del niño recién nacido más que una aspiración de los Estados Unidos es una firme decisión surgida en el ámbito mundial como un planteamiento a la efectividad de los sistemas de salud, ya que, cada vez es mayor la forma de conciencia sobre el número de situaciones adversas producidas por descuido o errores cuando no existe un sistema capaz de garantizar la inequívoca identidad del neonato. Si ben son múltiples los métodos que la legislación prescribe como instrumentos que garanticen la indestructibilidad de la díada madre-hijo desde el momento mismo de producirse el nacimiento, durante su permanencia y al egreso de las unidades hospitalarias, cínicas y maternidades de la Provincia de Buenos Aires, es indiscutible que el conjunto de rasgos congénitos que cada ser humano posee en las yemas de sus dedos, las palmas de sus maños y las plantas de sus pies, constituyen un verdadero Documento Nacional de Identidad.Fil: Angel Colman, Walter. Universidad FASTA. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales; Argentina.Fil: Pacheco, Eduardo. Universidad FASTA. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales; Argentina.Fil: Jurado, Gustavo. Universidad FASTA. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales; Argentina.Fil: Ramirez, Amelia. Universidad FASTA. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales; Argentina.Universidad FASTA. Facultad de Ciencias Jurídicas y SocialesRamirez, Amelia20112017-03-31T20:21:29Z2021-12-22T19:28:16Z2024-11-13T14:05:29Z2017-03-31T20:21:29Z2021-12-22T19:28:16Z2024-11-13T14:05:29Z2011info:eu-repo/semantics/acceptedVersioninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfapplication/pdfhttp://dspace.ufasta.edu.ar/handle/123456789/1317reponame:REDI Repositorio Digital (Universidad FASTA)instname:Universidad Fastaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://Creativecommons.org/licences/by-nc-nd/3.0/deed.es_AR2025-08-28T10:23:08Zoai:dspace.ufasta.edu.ar:123456789/1317instacron:RRDUFInstitucionalhttp://redi.ufasta.edu.ar:8082Universidad privadaNo correspondehttp://redi.ufasta.edu.ar:8082/oai/snrdbiblioteca@ufasta.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:28672025-08-28 10:23:09.137REDI Repositorio Digital (Universidad FASTA) - Universidad Fastafalse
dc.title.none.fl_str_mv Apego a las condiciones de aplicación en las técnicas de identificación inequívoca del recién nacido
title Apego a las condiciones de aplicación en las técnicas de identificación inequívoca del recién nacido
spellingShingle Apego a las condiciones de aplicación en las técnicas de identificación inequívoca del recién nacido
Jurado, Gustavo
Papiloscopía forense
Identificación de las personas
title_short Apego a las condiciones de aplicación en las técnicas de identificación inequívoca del recién nacido
title_full Apego a las condiciones de aplicación en las técnicas de identificación inequívoca del recién nacido
title_fullStr Apego a las condiciones de aplicación en las técnicas de identificación inequívoca del recién nacido
title_full_unstemmed Apego a las condiciones de aplicación en las técnicas de identificación inequívoca del recién nacido
title_sort Apego a las condiciones de aplicación en las técnicas de identificación inequívoca del recién nacido
dc.creator.none.fl_str_mv Jurado, Gustavo
Pacheco, Eduardo
Angel Colman, Walter
author Jurado, Gustavo
author_facet Jurado, Gustavo
Pacheco, Eduardo
Angel Colman, Walter
author_role author
author2 Pacheco, Eduardo
Angel Colman, Walter
author2_role author
author
dc.contributor.none.fl_str_mv Ramirez, Amelia
dc.subject.none.fl_str_mv Papiloscopía forense
Identificación de las personas
topic Papiloscopía forense
Identificación de las personas
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Garantizar el derecho a la identidad del niño recién nacido más que una aspiración de los Estados Unidos es una firme decisión surgida en el ámbito mundial como un planteamiento a la efectividad de los sistemas de salud, ya que, cada vez es mayor la forma de conciencia sobre el número de situaciones adversas producidas por descuido o errores cuando no existe un sistema capaz de garantizar la inequívoca identidad del neonato. Si ben son múltiples los métodos que la legislación prescribe como instrumentos que garanticen la indestructibilidad de la díada madre-hijo desde el momento mismo de producirse el nacimiento, durante su permanencia y al egreso de las unidades hospitalarias, cínicas y maternidades de la Provincia de Buenos Aires, es indiscutible que el conjunto de rasgos congénitos que cada ser humano posee en las yemas de sus dedos, las palmas de sus maños y las plantas de sus pies, constituyen un verdadero Documento Nacional de Identidad.
Fil: Angel Colman, Walter. Universidad FASTA. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales; Argentina.
Fil: Pacheco, Eduardo. Universidad FASTA. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales; Argentina.
Fil: Jurado, Gustavo. Universidad FASTA. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales; Argentina.
Fil: Ramirez, Amelia. Universidad FASTA. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales; Argentina.
description Fil: Garantizar el derecho a la identidad del niño recién nacido más que una aspiración de los Estados Unidos es una firme decisión surgida en el ámbito mundial como un planteamiento a la efectividad de los sistemas de salud, ya que, cada vez es mayor la forma de conciencia sobre el número de situaciones adversas producidas por descuido o errores cuando no existe un sistema capaz de garantizar la inequívoca identidad del neonato. Si ben son múltiples los métodos que la legislación prescribe como instrumentos que garanticen la indestructibilidad de la díada madre-hijo desde el momento mismo de producirse el nacimiento, durante su permanencia y al egreso de las unidades hospitalarias, cínicas y maternidades de la Provincia de Buenos Aires, es indiscutible que el conjunto de rasgos congénitos que cada ser humano posee en las yemas de sus dedos, las palmas de sus maños y las plantas de sus pies, constituyen un verdadero Documento Nacional de Identidad.
publishDate 2011
dc.date.none.fl_str_mv 2011
2011
2017-03-31T20:21:29Z
2017-03-31T20:21:29Z
2021-12-22T19:28:16Z
2021-12-22T19:28:16Z
2024-11-13T14:05:29Z
2024-11-13T14:05:29Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado
status_str acceptedVersion
format bachelorThesis
dc.identifier.none.fl_str_mv http://dspace.ufasta.edu.ar/handle/123456789/1317
url http://dspace.ufasta.edu.ar/handle/123456789/1317
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://Creativecommons.org/licences/by-nc-nd/3.0/deed.es_AR
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://Creativecommons.org/licences/by-nc-nd/3.0/deed.es_AR
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad FASTA. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
publisher.none.fl_str_mv Universidad FASTA. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:REDI Repositorio Digital (Universidad FASTA)
instname:Universidad Fasta
reponame_str REDI Repositorio Digital (Universidad FASTA)
collection REDI Repositorio Digital (Universidad FASTA)
instname_str Universidad Fasta
repository.name.fl_str_mv REDI Repositorio Digital (Universidad FASTA) - Universidad Fasta
repository.mail.fl_str_mv biblioteca@ufasta.edu.ar
_version_ 1841709325362397184
score 13.22299