Bases estadísticas de la genética forense: Metodología estadística en las pruebas de ADN en la ciencia forense animal. Identificación individual y filiaciones

Autores
Liron, Juan Pedro; Fernandez, María Elena; Giovambattista, Guillermo
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
La utilización de la tipificación a nivel ADN en las ciencias forenses se ha convertido en una herramienta extremadamente útil para diferenciar un individuo de otro o establecer relaciones de parentesco, y se fundamenta en principios científicos y técnicos que son aceptados universalmente. Estas nuevas técnicas moleculares permiten el estudio de la diversidad biológica en el nivel más básico: el propio material genético, el ADN. Los principios básicos y las metodologías convencionales de la genética de poblaciones y la estadística pueden ser utilizados para interpretar los resultados de análisis de ADN en casos forenses. Debido a la aparición relativamente nueva de las técnicas de ADN, los tribunales han sometido sus fundamentos y métodos de aplicación a un minucioso estudio y control de calidad. En los comienzos de la utilización de los perfiles de ADN en la corte, se consideraba que la interpretación de los resultados poseía un cierto y aparente grado de complejidad, lo que impedía un pleno uso de sus invalorables cualidades. Sin embargo, con el paso de los años, las metodologías experimentales y estadísticas han evolucionado notablemente, constituyendo hoy en día uno de los campos más sólidos y reconocidos en la corte como elemento de prueba. El objetivo principal de este capítulo consiste en introducir las bases estadísticas de las pruebas de ADN y explicar cómo sus resultados pueden utilizarse para la determinación de relaciones de parentesco y la resolución de casos forenses en la ciencia animal.
Fil: Liron, Juan Pedro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico CONICET- La Plata. Instituto de Genética Veterinaria "Ing. Fernando Noel Dulout". Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Veterinarias. Instituto de Genética Veterinaria; Argentina
Fil: Fernandez, María Elena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico CONICET- La Plata. Instituto de Genética Veterinaria "Ing. Fernando Noel Dulout". Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Veterinarias. Instituto de Genética Veterinaria; Argentina
Fil: Giovambattista, Guillermo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico CONICET- La Plata. Instituto de Genética Veterinaria "Ing. Fernando Noel Dulout". Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Veterinarias. Instituto de Genética Veterinaria; Argentina
Materia
GENETICA FORENSE
Identificacion Genetica
Identificacion de especie
ASIGNACION RACIAL
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/129283

id CONICETDig_85c55f7ef0c8a701ed4e6b7df91c89dd
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/129283
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Bases estadísticas de la genética forense: Metodología estadística en las pruebas de ADN en la ciencia forense animal. Identificación individual y filiacionesLiron, Juan PedroFernandez, María ElenaGiovambattista, GuillermoGENETICA FORENSEIdentificacion GeneticaIdentificacion de especieASIGNACION RACIALhttps://purl.org/becyt/ford/4.3https://purl.org/becyt/ford/4La utilización de la tipificación a nivel ADN en las ciencias forenses se ha convertido en una herramienta extremadamente útil para diferenciar un individuo de otro o establecer relaciones de parentesco, y se fundamenta en principios científicos y técnicos que son aceptados universalmente. Estas nuevas técnicas moleculares permiten el estudio de la diversidad biológica en el nivel más básico: el propio material genético, el ADN. Los principios básicos y las metodologías convencionales de la genética de poblaciones y la estadística pueden ser utilizados para interpretar los resultados de análisis de ADN en casos forenses. Debido a la aparición relativamente nueva de las técnicas de ADN, los tribunales han sometido sus fundamentos y métodos de aplicación a un minucioso estudio y control de calidad. En los comienzos de la utilización de los perfiles de ADN en la corte, se consideraba que la interpretación de los resultados poseía un cierto y aparente grado de complejidad, lo que impedía un pleno uso de sus invalorables cualidades. Sin embargo, con el paso de los años, las metodologías experimentales y estadísticas han evolucionado notablemente, constituyendo hoy en día uno de los campos más sólidos y reconocidos en la corte como elemento de prueba. El objetivo principal de este capítulo consiste en introducir las bases estadísticas de las pruebas de ADN y explicar cómo sus resultados pueden utilizarse para la determinación de relaciones de parentesco y la resolución de casos forenses en la ciencia animal.Fil: Liron, Juan Pedro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico CONICET- La Plata. Instituto de Genética Veterinaria "Ing. Fernando Noel Dulout". Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Veterinarias. Instituto de Genética Veterinaria; ArgentinaFil: Fernandez, María Elena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico CONICET- La Plata. Instituto de Genética Veterinaria "Ing. Fernando Noel Dulout". Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Veterinarias. Instituto de Genética Veterinaria; ArgentinaFil: Giovambattista, Guillermo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico CONICET- La Plata. Instituto de Genética Veterinaria "Ing. Fernando Noel Dulout". Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Veterinarias. Instituto de Genética Veterinaria; ArgentinaUniversidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias VeterinariasPeral Garcia, PilarGiovambattista, GuillermoRipoli, María Verónica2015info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/129283Liron, Juan Pedro; Fernandez, María Elena; Giovambattista, Guillermo; Bases estadísticas de la genética forense: Metodología estadística en las pruebas de ADN en la ciencia forense animal. Identificación individual y filiaciones; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Veterinarias; 2015; 115-141978-950-34-1181-0CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/46843info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.35537/10915/46843info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T15:08:43Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/129283instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 15:08:43.511CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Bases estadísticas de la genética forense: Metodología estadística en las pruebas de ADN en la ciencia forense animal. Identificación individual y filiaciones
title Bases estadísticas de la genética forense: Metodología estadística en las pruebas de ADN en la ciencia forense animal. Identificación individual y filiaciones
spellingShingle Bases estadísticas de la genética forense: Metodología estadística en las pruebas de ADN en la ciencia forense animal. Identificación individual y filiaciones
Liron, Juan Pedro
GENETICA FORENSE
Identificacion Genetica
Identificacion de especie
ASIGNACION RACIAL
title_short Bases estadísticas de la genética forense: Metodología estadística en las pruebas de ADN en la ciencia forense animal. Identificación individual y filiaciones
title_full Bases estadísticas de la genética forense: Metodología estadística en las pruebas de ADN en la ciencia forense animal. Identificación individual y filiaciones
title_fullStr Bases estadísticas de la genética forense: Metodología estadística en las pruebas de ADN en la ciencia forense animal. Identificación individual y filiaciones
title_full_unstemmed Bases estadísticas de la genética forense: Metodología estadística en las pruebas de ADN en la ciencia forense animal. Identificación individual y filiaciones
title_sort Bases estadísticas de la genética forense: Metodología estadística en las pruebas de ADN en la ciencia forense animal. Identificación individual y filiaciones
dc.creator.none.fl_str_mv Liron, Juan Pedro
Fernandez, María Elena
Giovambattista, Guillermo
author Liron, Juan Pedro
author_facet Liron, Juan Pedro
Fernandez, María Elena
Giovambattista, Guillermo
author_role author
author2 Fernandez, María Elena
Giovambattista, Guillermo
author2_role author
author
dc.contributor.none.fl_str_mv Peral Garcia, Pilar
Giovambattista, Guillermo
Ripoli, María Verónica
dc.subject.none.fl_str_mv GENETICA FORENSE
Identificacion Genetica
Identificacion de especie
ASIGNACION RACIAL
topic GENETICA FORENSE
Identificacion Genetica
Identificacion de especie
ASIGNACION RACIAL
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/4.3
https://purl.org/becyt/ford/4
dc.description.none.fl_txt_mv La utilización de la tipificación a nivel ADN en las ciencias forenses se ha convertido en una herramienta extremadamente útil para diferenciar un individuo de otro o establecer relaciones de parentesco, y se fundamenta en principios científicos y técnicos que son aceptados universalmente. Estas nuevas técnicas moleculares permiten el estudio de la diversidad biológica en el nivel más básico: el propio material genético, el ADN. Los principios básicos y las metodologías convencionales de la genética de poblaciones y la estadística pueden ser utilizados para interpretar los resultados de análisis de ADN en casos forenses. Debido a la aparición relativamente nueva de las técnicas de ADN, los tribunales han sometido sus fundamentos y métodos de aplicación a un minucioso estudio y control de calidad. En los comienzos de la utilización de los perfiles de ADN en la corte, se consideraba que la interpretación de los resultados poseía un cierto y aparente grado de complejidad, lo que impedía un pleno uso de sus invalorables cualidades. Sin embargo, con el paso de los años, las metodologías experimentales y estadísticas han evolucionado notablemente, constituyendo hoy en día uno de los campos más sólidos y reconocidos en la corte como elemento de prueba. El objetivo principal de este capítulo consiste en introducir las bases estadísticas de las pruebas de ADN y explicar cómo sus resultados pueden utilizarse para la determinación de relaciones de parentesco y la resolución de casos forenses en la ciencia animal.
Fil: Liron, Juan Pedro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico CONICET- La Plata. Instituto de Genética Veterinaria "Ing. Fernando Noel Dulout". Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Veterinarias. Instituto de Genética Veterinaria; Argentina
Fil: Fernandez, María Elena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico CONICET- La Plata. Instituto de Genética Veterinaria "Ing. Fernando Noel Dulout". Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Veterinarias. Instituto de Genética Veterinaria; Argentina
Fil: Giovambattista, Guillermo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico CONICET- La Plata. Instituto de Genética Veterinaria "Ing. Fernando Noel Dulout". Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Veterinarias. Instituto de Genética Veterinaria; Argentina
description La utilización de la tipificación a nivel ADN en las ciencias forenses se ha convertido en una herramienta extremadamente útil para diferenciar un individuo de otro o establecer relaciones de parentesco, y se fundamenta en principios científicos y técnicos que son aceptados universalmente. Estas nuevas técnicas moleculares permiten el estudio de la diversidad biológica en el nivel más básico: el propio material genético, el ADN. Los principios básicos y las metodologías convencionales de la genética de poblaciones y la estadística pueden ser utilizados para interpretar los resultados de análisis de ADN en casos forenses. Debido a la aparición relativamente nueva de las técnicas de ADN, los tribunales han sometido sus fundamentos y métodos de aplicación a un minucioso estudio y control de calidad. En los comienzos de la utilización de los perfiles de ADN en la corte, se consideraba que la interpretación de los resultados poseía un cierto y aparente grado de complejidad, lo que impedía un pleno uso de sus invalorables cualidades. Sin embargo, con el paso de los años, las metodologías experimentales y estadísticas han evolucionado notablemente, constituyendo hoy en día uno de los campos más sólidos y reconocidos en la corte como elemento de prueba. El objetivo principal de este capítulo consiste en introducir las bases estadísticas de las pruebas de ADN y explicar cómo sus resultados pueden utilizarse para la determinación de relaciones de parentesco y la resolución de casos forenses en la ciencia animal.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bookPart
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
status_str publishedVersion
format bookPart
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/129283
Liron, Juan Pedro; Fernandez, María Elena; Giovambattista, Guillermo; Bases estadísticas de la genética forense: Metodología estadística en las pruebas de ADN en la ciencia forense animal. Identificación individual y filiaciones; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Veterinarias; 2015; 115-141
978-950-34-1181-0
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/129283
identifier_str_mv Liron, Juan Pedro; Fernandez, María Elena; Giovambattista, Guillermo; Bases estadísticas de la genética forense: Metodología estadística en las pruebas de ADN en la ciencia forense animal. Identificación individual y filiaciones; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Veterinarias; 2015; 115-141
978-950-34-1181-0
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/46843
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.35537/10915/46843
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Veterinarias
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Veterinarias
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846083234303049728
score 13.22299