Distinción real y diferencia ontológica en Tomás de Aquino

Autores
Marenghi, Claudio
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En este artículo nos proponemos delinear el núcleo del pensamiento on-tológico de Tomás de Aquino sobre la cuestión de la distinción real y de la diferencia ontológica, destacando la superación del platonismo y del aristotelismo. Siguiendo las enseñanzas de los grandes tomistas continentales del siglo xx, Etienne Gilson y Cornelio Fabro, intentaremos resumir en pocas páginas lo que nos parece que cons-tituye el contenido medular de la ontología tomista y su giro en torno al tema del ser, asumiendo ciertas apreciaciones críticas de tomistas anglosajones más recien-tes, como Lawrence Dewan y Stephen Brock, que reclaman mayor atención hacia el tema de la esencia. A tal fin, abordaremos tanto la distinción real entre ser y esencia como la diferencia ontológica entre ser y ente; estableceremos la relación entre el ámbito de lo finito y de lo infinito, así como también nos detendremos en el vínculo que entre ambos instaura la causalidad y la participación. No se pretende aquí agotar ninguna de las instancias mencionadas, sino más bien lograr una comprensión sinóptica que responde a los intereses de quien escribe estas líneas.
In this article we propose to delineate the core of the ontological thought of Thomas Aquinas around the question of real distinction and ontological difference, highlighting the overcoming of Platonism and Aristotelianism. Following the teachings of the great continental tomists of the 20th century, Etienne Gilson and Cornelius Fabro, we will try to summarize in a few pages what seems to us to cons-titute the core content of the Thomistic ontology and its turn around the topic of being, assuming certain critical appreciations of more recent Anglo-Saxon Tho-mists, such as Lawrence Dewan and Stephen Brock, who call for more attention to the topic of essence. For that purpose, we will address both the real distinction between being and essence and the ontological difference between being and entity; we will establish the relationship between the finite and the infinite, as well as we will stop at the link between causality and participation. It is not intended here to exhaust any of the instances mentioned, but rather to achieve a synoptic understanding that responds to the interests of who writes these lines.
Fil: Marenghi, Claudio. Universidad Católica de La Plata. Facultad de Humanidades; Argentina.
Fuente
https://revistas.ucalp.edu.ar/index.php/persona/issue/view/18
ISSN 2545-6970
Materia
DISTINCIÓN REAL
DIFERENCIA ONTOLÓGICA
ENTE
SER
ESENCIA
TOMÁS DE AQUINO
REAL DISTINCTION
ONTOLOGICAL DIFFERENCE
ENTITY
BEING
ESSENCE
THOMAS AQUINAS
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Institucional UCALP
Institución
Universidad Católica de La Plata
OAI Identificador
oai:repositorio.ucalp.edu.ar:UCALP/511

id REDIUCALP_c772e68d8b32ccf6d21cf4875a7296da
oai_identifier_str oai:repositorio.ucalp.edu.ar:UCALP/511
network_acronym_str REDIUCALP
repository_id_str 10906
network_name_str Repositorio Institucional UCALP
spelling Distinción real y diferencia ontológica en Tomás de AquinoMarenghi, ClaudioDISTINCIÓN REALDIFERENCIA ONTOLÓGICAENTESERESENCIATOMÁS DE AQUINOREAL DISTINCTIONONTOLOGICAL DIFFERENCEENTITYBEINGESSENCETHOMAS AQUINAShttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01En este artículo nos proponemos delinear el núcleo del pensamiento on-tológico de Tomás de Aquino sobre la cuestión de la distinción real y de la diferencia ontológica, destacando la superación del platonismo y del aristotelismo. Siguiendo las enseñanzas de los grandes tomistas continentales del siglo xx, Etienne Gilson y Cornelio Fabro, intentaremos resumir en pocas páginas lo que nos parece que cons-tituye el contenido medular de la ontología tomista y su giro en torno al tema del ser, asumiendo ciertas apreciaciones críticas de tomistas anglosajones más recien-tes, como Lawrence Dewan y Stephen Brock, que reclaman mayor atención hacia el tema de la esencia. A tal fin, abordaremos tanto la distinción real entre ser y esencia como la diferencia ontológica entre ser y ente; estableceremos la relación entre el ámbito de lo finito y de lo infinito, así como también nos detendremos en el vínculo que entre ambos instaura la causalidad y la participación. No se pretende aquí agotar ninguna de las instancias mencionadas, sino más bien lograr una comprensión sinóptica que responde a los intereses de quien escribe estas líneas.In this article we propose to delineate the core of the ontological thought of Thomas Aquinas around the question of real distinction and ontological difference, highlighting the overcoming of Platonism and Aristotelianism. Following the teachings of the great continental tomists of the 20th century, Etienne Gilson and Cornelius Fabro, we will try to summarize in a few pages what seems to us to cons-titute the core content of the Thomistic ontology and its turn around the topic of being, assuming certain critical appreciations of more recent Anglo-Saxon Tho-mists, such as Lawrence Dewan and Stephen Brock, who call for more attention to the topic of essence. For that purpose, we will address both the real distinction between being and essence and the ontological difference between being and entity; we will establish the relationship between the finite and the infinite, as well as we will stop at the link between causality and participation. It is not intended here to exhaust any of the instances mentioned, but rather to achieve a synoptic understanding that responds to the interests of who writes these lines.Fil: Marenghi, Claudio. Universidad Católica de La Plata. Facultad de Humanidades; Argentina.Universidad Católica de La Plata. Facultad de Humanidades2018-11-15info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://repositorio.ucalp.edu.ar/handle/UCALP/511https://revistas.ucalp.edu.ar/index.php/persona/issue/view/18ISSN 2545-6970reponame:Repositorio Institucional UCALPinstname:Universidad Católica de La Plataspainfo:eu-repo/semantics/openAccess2025-09-04T11:43:30Zoai:repositorio.ucalp.edu.ar:UCALP/511instacron:UCALPInstitucionalhttps://repositorio.ucalp.edu.ar/Universidad privadawww.ucalp.edu.arhttps://repositorio.ucalp.edu.ar/server/oai/snrdana.chauvet@ucalp.edu.arArgentinaopendoar:109062025-09-04 11:43:30.545Repositorio Institucional UCALP - Universidad Católica de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Distinción real y diferencia ontológica en Tomás de Aquino
title Distinción real y diferencia ontológica en Tomás de Aquino
spellingShingle Distinción real y diferencia ontológica en Tomás de Aquino
Marenghi, Claudio
DISTINCIÓN REAL
DIFERENCIA ONTOLÓGICA
ENTE
SER
ESENCIA
TOMÁS DE AQUINO
REAL DISTINCTION
ONTOLOGICAL DIFFERENCE
ENTITY
BEING
ESSENCE
THOMAS AQUINAS
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01
title_short Distinción real y diferencia ontológica en Tomás de Aquino
title_full Distinción real y diferencia ontológica en Tomás de Aquino
title_fullStr Distinción real y diferencia ontológica en Tomás de Aquino
title_full_unstemmed Distinción real y diferencia ontológica en Tomás de Aquino
title_sort Distinción real y diferencia ontológica en Tomás de Aquino
dc.creator.none.fl_str_mv Marenghi, Claudio
author Marenghi, Claudio
author_facet Marenghi, Claudio
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv DISTINCIÓN REAL
DIFERENCIA ONTOLÓGICA
ENTE
SER
ESENCIA
TOMÁS DE AQUINO
REAL DISTINCTION
ONTOLOGICAL DIFFERENCE
ENTITY
BEING
ESSENCE
THOMAS AQUINAS
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01
topic DISTINCIÓN REAL
DIFERENCIA ONTOLÓGICA
ENTE
SER
ESENCIA
TOMÁS DE AQUINO
REAL DISTINCTION
ONTOLOGICAL DIFFERENCE
ENTITY
BEING
ESSENCE
THOMAS AQUINAS
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01
dc.description.none.fl_txt_mv En este artículo nos proponemos delinear el núcleo del pensamiento on-tológico de Tomás de Aquino sobre la cuestión de la distinción real y de la diferencia ontológica, destacando la superación del platonismo y del aristotelismo. Siguiendo las enseñanzas de los grandes tomistas continentales del siglo xx, Etienne Gilson y Cornelio Fabro, intentaremos resumir en pocas páginas lo que nos parece que cons-tituye el contenido medular de la ontología tomista y su giro en torno al tema del ser, asumiendo ciertas apreciaciones críticas de tomistas anglosajones más recien-tes, como Lawrence Dewan y Stephen Brock, que reclaman mayor atención hacia el tema de la esencia. A tal fin, abordaremos tanto la distinción real entre ser y esencia como la diferencia ontológica entre ser y ente; estableceremos la relación entre el ámbito de lo finito y de lo infinito, así como también nos detendremos en el vínculo que entre ambos instaura la causalidad y la participación. No se pretende aquí agotar ninguna de las instancias mencionadas, sino más bien lograr una comprensión sinóptica que responde a los intereses de quien escribe estas líneas.
In this article we propose to delineate the core of the ontological thought of Thomas Aquinas around the question of real distinction and ontological difference, highlighting the overcoming of Platonism and Aristotelianism. Following the teachings of the great continental tomists of the 20th century, Etienne Gilson and Cornelius Fabro, we will try to summarize in a few pages what seems to us to cons-titute the core content of the Thomistic ontology and its turn around the topic of being, assuming certain critical appreciations of more recent Anglo-Saxon Tho-mists, such as Lawrence Dewan and Stephen Brock, who call for more attention to the topic of essence. For that purpose, we will address both the real distinction between being and essence and the ontological difference between being and entity; we will establish the relationship between the finite and the infinite, as well as we will stop at the link between causality and participation. It is not intended here to exhaust any of the instances mentioned, but rather to achieve a synoptic understanding that responds to the interests of who writes these lines.
Fil: Marenghi, Claudio. Universidad Católica de La Plata. Facultad de Humanidades; Argentina.
description En este artículo nos proponemos delinear el núcleo del pensamiento on-tológico de Tomás de Aquino sobre la cuestión de la distinción real y de la diferencia ontológica, destacando la superación del platonismo y del aristotelismo. Siguiendo las enseñanzas de los grandes tomistas continentales del siglo xx, Etienne Gilson y Cornelio Fabro, intentaremos resumir en pocas páginas lo que nos parece que cons-tituye el contenido medular de la ontología tomista y su giro en torno al tema del ser, asumiendo ciertas apreciaciones críticas de tomistas anglosajones más recien-tes, como Lawrence Dewan y Stephen Brock, que reclaman mayor atención hacia el tema de la esencia. A tal fin, abordaremos tanto la distinción real entre ser y esencia como la diferencia ontológica entre ser y ente; estableceremos la relación entre el ámbito de lo finito y de lo infinito, así como también nos detendremos en el vínculo que entre ambos instaura la causalidad y la participación. No se pretende aquí agotar ninguna de las instancias mencionadas, sino más bien lograr una comprensión sinóptica que responde a los intereses de quien escribe estas líneas.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-11-15
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositorio.ucalp.edu.ar/handle/UCALP/511
url https://repositorio.ucalp.edu.ar/handle/UCALP/511
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica de La Plata. Facultad de Humanidades
publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica de La Plata. Facultad de Humanidades
dc.source.none.fl_str_mv https://revistas.ucalp.edu.ar/index.php/persona/issue/view/18
ISSN 2545-6970
reponame:Repositorio Institucional UCALP
instname:Universidad Católica de La Plata
reponame_str Repositorio Institucional UCALP
collection Repositorio Institucional UCALP
instname_str Universidad Católica de La Plata
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UCALP - Universidad Católica de La Plata
repository.mail.fl_str_mv ana.chauvet@ucalp.edu.ar
_version_ 1842346744849891328
score 12.623145