Proyecto patrimonio Magdalena. Reconocer, seleccionar, registrar, proteger. Etapa de valoración
- Autores
- Maggi, Diana Beatriz; Dellavedoba, María Gabriela; Coletti, Renaldo; García, María Clara
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- informe técnico
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La presente Propuesta de Investigación continúa con el proyecto iniciado en el periodo 2018-2020, “RECONOCER, SELECCIONAR, REGISTRAR, PROTEGER. Primeras acciones para la elaboración de un Pre Inventario de bienes patrimoniales de la ciudad de Magdalena” Pcia.Bs.As. aprobado por Res. 3705/19 que no pudo realizarse por causas de la pandemia COVID-19.- Esta situación interrumpió la continuidad del trabajo, y obligó a re pensar el Plan de Trabajos que se había diseñado oportunamente. Se propuso retomar los objetivos planteados oportunamente y proceder a concluir con la etapa de Valoración que permitiese construir un Pre-Inventario de dichos bienes y poder así dotar a la sociedad de las normas necesarias para su protección. Los objetivos que se plantearon en esta etapa fueron: 1.- OBJETIVO PRINCIPAL Formalizar la elaboración del Pre Inventario de bienes patrimoniales con el objeto de identificar, registrar y evaluar el universo de bienes de valor patrimonial que conforman el conjunto histórico de la ciudad de Magdalena y como 2.- OBJETIVOS SECUNDARIOS - Sistematizar la identificación de bienes patrimoniales a través de un método que permita documentar el registro de bienes y diagnosticar su estado actual. - Establecer los diferentes criterios de Evaluación de los bienes identificados con el objeto de proceder a su valoración científica, como portadores de cualidades arquitectónicas, históricas, culturales y urbanísticas. - Difundir y comunicar el documento final, con el objeto de educar, concientizar e involucrar a los ciudadanos de Magdalena en el valor de su patrimonio. Consolidar la plataforma digital elegida para la divulgación del proyecto, PPM como un elemento dinamizador del patrimonio. -Contribuir con una herramienta (Pre-Inventario) para ser utilizada en posteriores investigaciones de instituciones privadas o públicas, que generen nuevos proyectos innovadores. 3.-RESULTADOS Se tipificaron los bienes del sector elegido ; se definieron las categorías que los componen :se reconocieron ciertos atributos por lo que es posible hablar de componentes funcionales, dominiales, formales, constructivos, semióticos y de emplazamiento. Finalmente se establecieron y jerarquizaron los criterios de ponderación para la valoración como bien patrimonial arquitectónico que permitiese la implementación de instrumentos de protección específica y apropiada para cada una de ellos. De este análisis surgieron los diversos GRADOS DE PROTECCIÓN PATRIMONIAL en base a sus elementos caracterizadores y se determinaron los posibles valores relevantes que justifican su protección. Se consolidó la PÁGINA WEB PPM (Proyecto Patrimonio Magdalena) con la constante actualización por parte de la propia comunidad como herramienta de participación y cuyo link es https://sites.google.com/ucalpvirtual.edu.ar/ppm?usp=sharing La difusión del trabajo se realizó en las Jornadas de Investigación organizadas por la UCALP : 1.-Maggi, Diana Beatriz; Dellavedova, María Gabriela; Coletti, Renaldo. (2023). Proyecto Patrimonio Magdalena. Reconocer, seleccionar, registrar, proteger. Etapa de valoración.Seminario de Investigación en Patrimonio, Arquitectura y Diseño 2022 INISAT FAD UCALP 2022. La Plata 2.-Maggi, Diana Beatriz; Dellavedova, María Gabriela; Coletti, Renaldo. (2023). Proyecto Patrimonio Magdalena. Reconocer, seleccionar, registrar, proteger. Etapa de valoración. En el Seminario de Investigación en Patrimonio, Arquitectura y Diseño 2023. UCALP: La Plata. Disponible en https://youtu.be/9JoDGUUZKmc
Fil: Maggi, Diana Beatriz. Universidad Católica de La Plata. Facultad de Arquitectura y Diseño. Instituto de Investigación en Arquitectura y Territorio; Argentina.
Fil: Dellavedoba, María Gabriela. Universidad Católica de La Plata. Facultad de Arquitectura y Diseño. Instituto de Investigación en Arquitectura y Territorio; Argentina.
Fil: Coletti, Renaldo. Universidad Católica de La Plata. Facultad de Arquitectura y Diseño. Instituto de Investigación en Arquitectura y Territorio; Argentina.
Fil: García, María Clara. Universidad Católica de La Plata. Facultad de Arquitectura y Diseño. Instituto de Investigación en Arquitectura y Territorio; Argentina. - Materia
-
REGISTRO
VALORACIÓN
PREINVENTARIO
COMUNICACIÓN
COMUNIDAD
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Católica de La Plata
- OAI Identificador
- oai:repositorio.ucalp.edu.ar:UCALP/180
Ver los metadatos del registro completo
id |
REDIUCALP_88599a4bf2c01326d421608536ce31b0 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.ucalp.edu.ar:UCALP/180 |
network_acronym_str |
REDIUCALP |
repository_id_str |
10906 |
network_name_str |
Repositorio Institucional UCALP |
spelling |
Proyecto patrimonio Magdalena. Reconocer, seleccionar, registrar, proteger. Etapa de valoraciónMaggi, Diana BeatrizDellavedoba, María GabrielaColetti, RenaldoGarcía, María ClaraREGISTROVALORACIÓNPREINVENTARIOCOMUNICACIÓNCOMUNIDADhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08La presente Propuesta de Investigación continúa con el proyecto iniciado en el periodo 2018-2020, “RECONOCER, SELECCIONAR, REGISTRAR, PROTEGER. Primeras acciones para la elaboración de un Pre Inventario de bienes patrimoniales de la ciudad de Magdalena” Pcia.Bs.As. aprobado por Res. 3705/19 que no pudo realizarse por causas de la pandemia COVID-19.- Esta situación interrumpió la continuidad del trabajo, y obligó a re pensar el Plan de Trabajos que se había diseñado oportunamente. Se propuso retomar los objetivos planteados oportunamente y proceder a concluir con la etapa de Valoración que permitiese construir un Pre-Inventario de dichos bienes y poder así dotar a la sociedad de las normas necesarias para su protección. Los objetivos que se plantearon en esta etapa fueron: 1.- OBJETIVO PRINCIPAL Formalizar la elaboración del Pre Inventario de bienes patrimoniales con el objeto de identificar, registrar y evaluar el universo de bienes de valor patrimonial que conforman el conjunto histórico de la ciudad de Magdalena y como 2.- OBJETIVOS SECUNDARIOS - Sistematizar la identificación de bienes patrimoniales a través de un método que permita documentar el registro de bienes y diagnosticar su estado actual. - Establecer los diferentes criterios de Evaluación de los bienes identificados con el objeto de proceder a su valoración científica, como portadores de cualidades arquitectónicas, históricas, culturales y urbanísticas. - Difundir y comunicar el documento final, con el objeto de educar, concientizar e involucrar a los ciudadanos de Magdalena en el valor de su patrimonio. Consolidar la plataforma digital elegida para la divulgación del proyecto, PPM como un elemento dinamizador del patrimonio. -Contribuir con una herramienta (Pre-Inventario) para ser utilizada en posteriores investigaciones de instituciones privadas o públicas, que generen nuevos proyectos innovadores. 3.-RESULTADOS Se tipificaron los bienes del sector elegido ; se definieron las categorías que los componen :se reconocieron ciertos atributos por lo que es posible hablar de componentes funcionales, dominiales, formales, constructivos, semióticos y de emplazamiento. Finalmente se establecieron y jerarquizaron los criterios de ponderación para la valoración como bien patrimonial arquitectónico que permitiese la implementación de instrumentos de protección específica y apropiada para cada una de ellos. De este análisis surgieron los diversos GRADOS DE PROTECCIÓN PATRIMONIAL en base a sus elementos caracterizadores y se determinaron los posibles valores relevantes que justifican su protección. Se consolidó la PÁGINA WEB PPM (Proyecto Patrimonio Magdalena) con la constante actualización por parte de la propia comunidad como herramienta de participación y cuyo link es https://sites.google.com/ucalpvirtual.edu.ar/ppm?usp=sharing La difusión del trabajo se realizó en las Jornadas de Investigación organizadas por la UCALP : 1.-Maggi, Diana Beatriz; Dellavedova, María Gabriela; Coletti, Renaldo. (2023). Proyecto Patrimonio Magdalena. Reconocer, seleccionar, registrar, proteger. Etapa de valoración.Seminario de Investigación en Patrimonio, Arquitectura y Diseño 2022 INISAT FAD UCALP 2022. La Plata 2.-Maggi, Diana Beatriz; Dellavedova, María Gabriela; Coletti, Renaldo. (2023). Proyecto Patrimonio Magdalena. Reconocer, seleccionar, registrar, proteger. Etapa de valoración. En el Seminario de Investigación en Patrimonio, Arquitectura y Diseño 2023. UCALP: La Plata. Disponible en https://youtu.be/9JoDGUUZKmcFil: Maggi, Diana Beatriz. Universidad Católica de La Plata. Facultad de Arquitectura y Diseño. Instituto de Investigación en Arquitectura y Territorio; Argentina.Fil: Dellavedoba, María Gabriela. Universidad Católica de La Plata. Facultad de Arquitectura y Diseño. Instituto de Investigación en Arquitectura y Territorio; Argentina.Fil: Coletti, Renaldo. Universidad Católica de La Plata. Facultad de Arquitectura y Diseño. Instituto de Investigación en Arquitectura y Territorio; Argentina.Fil: García, María Clara. Universidad Católica de La Plata. Facultad de Arquitectura y Diseño. Instituto de Investigación en Arquitectura y Territorio; Argentina.2023info:eu-repo/semantics/reportinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_18ghinfo:ar-repo/semantics/informeTecnicoapplication/pdfhttps://repositorio.ucalp.edu.ar/handle/UCALP/180spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Institucional UCALPinstname:Universidad Católica de La Plata2025-10-16T10:47:44Zoai:repositorio.ucalp.edu.ar:UCALP/180instacron:UCALPInstitucionalhttps://repositorio.ucalp.edu.ar/Universidad privadawww.ucalp.edu.arhttps://repositorio.ucalp.edu.ar/server/oai/snrdana.chauvet@ucalp.edu.arArgentinaopendoar:109062025-10-16 10:47:45.226Repositorio Institucional UCALP - Universidad Católica de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Proyecto patrimonio Magdalena. Reconocer, seleccionar, registrar, proteger. Etapa de valoración |
title |
Proyecto patrimonio Magdalena. Reconocer, seleccionar, registrar, proteger. Etapa de valoración |
spellingShingle |
Proyecto patrimonio Magdalena. Reconocer, seleccionar, registrar, proteger. Etapa de valoración Maggi, Diana Beatriz REGISTRO VALORACIÓN PREINVENTARIO COMUNICACIÓN COMUNIDAD http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
title_short |
Proyecto patrimonio Magdalena. Reconocer, seleccionar, registrar, proteger. Etapa de valoración |
title_full |
Proyecto patrimonio Magdalena. Reconocer, seleccionar, registrar, proteger. Etapa de valoración |
title_fullStr |
Proyecto patrimonio Magdalena. Reconocer, seleccionar, registrar, proteger. Etapa de valoración |
title_full_unstemmed |
Proyecto patrimonio Magdalena. Reconocer, seleccionar, registrar, proteger. Etapa de valoración |
title_sort |
Proyecto patrimonio Magdalena. Reconocer, seleccionar, registrar, proteger. Etapa de valoración |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Maggi, Diana Beatriz Dellavedoba, María Gabriela Coletti, Renaldo García, María Clara |
author |
Maggi, Diana Beatriz |
author_facet |
Maggi, Diana Beatriz Dellavedoba, María Gabriela Coletti, Renaldo García, María Clara |
author_role |
author |
author2 |
Dellavedoba, María Gabriela Coletti, Renaldo García, María Clara |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
REGISTRO VALORACIÓN PREINVENTARIO COMUNICACIÓN COMUNIDAD http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
topic |
REGISTRO VALORACIÓN PREINVENTARIO COMUNICACIÓN COMUNIDAD http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La presente Propuesta de Investigación continúa con el proyecto iniciado en el periodo 2018-2020, “RECONOCER, SELECCIONAR, REGISTRAR, PROTEGER. Primeras acciones para la elaboración de un Pre Inventario de bienes patrimoniales de la ciudad de Magdalena” Pcia.Bs.As. aprobado por Res. 3705/19 que no pudo realizarse por causas de la pandemia COVID-19.- Esta situación interrumpió la continuidad del trabajo, y obligó a re pensar el Plan de Trabajos que se había diseñado oportunamente. Se propuso retomar los objetivos planteados oportunamente y proceder a concluir con la etapa de Valoración que permitiese construir un Pre-Inventario de dichos bienes y poder así dotar a la sociedad de las normas necesarias para su protección. Los objetivos que se plantearon en esta etapa fueron: 1.- OBJETIVO PRINCIPAL Formalizar la elaboración del Pre Inventario de bienes patrimoniales con el objeto de identificar, registrar y evaluar el universo de bienes de valor patrimonial que conforman el conjunto histórico de la ciudad de Magdalena y como 2.- OBJETIVOS SECUNDARIOS - Sistematizar la identificación de bienes patrimoniales a través de un método que permita documentar el registro de bienes y diagnosticar su estado actual. - Establecer los diferentes criterios de Evaluación de los bienes identificados con el objeto de proceder a su valoración científica, como portadores de cualidades arquitectónicas, históricas, culturales y urbanísticas. - Difundir y comunicar el documento final, con el objeto de educar, concientizar e involucrar a los ciudadanos de Magdalena en el valor de su patrimonio. Consolidar la plataforma digital elegida para la divulgación del proyecto, PPM como un elemento dinamizador del patrimonio. -Contribuir con una herramienta (Pre-Inventario) para ser utilizada en posteriores investigaciones de instituciones privadas o públicas, que generen nuevos proyectos innovadores. 3.-RESULTADOS Se tipificaron los bienes del sector elegido ; se definieron las categorías que los componen :se reconocieron ciertos atributos por lo que es posible hablar de componentes funcionales, dominiales, formales, constructivos, semióticos y de emplazamiento. Finalmente se establecieron y jerarquizaron los criterios de ponderación para la valoración como bien patrimonial arquitectónico que permitiese la implementación de instrumentos de protección específica y apropiada para cada una de ellos. De este análisis surgieron los diversos GRADOS DE PROTECCIÓN PATRIMONIAL en base a sus elementos caracterizadores y se determinaron los posibles valores relevantes que justifican su protección. Se consolidó la PÁGINA WEB PPM (Proyecto Patrimonio Magdalena) con la constante actualización por parte de la propia comunidad como herramienta de participación y cuyo link es https://sites.google.com/ucalpvirtual.edu.ar/ppm?usp=sharing La difusión del trabajo se realizó en las Jornadas de Investigación organizadas por la UCALP : 1.-Maggi, Diana Beatriz; Dellavedova, María Gabriela; Coletti, Renaldo. (2023). Proyecto Patrimonio Magdalena. Reconocer, seleccionar, registrar, proteger. Etapa de valoración.Seminario de Investigación en Patrimonio, Arquitectura y Diseño 2022 INISAT FAD UCALP 2022. La Plata 2.-Maggi, Diana Beatriz; Dellavedova, María Gabriela; Coletti, Renaldo. (2023). Proyecto Patrimonio Magdalena. Reconocer, seleccionar, registrar, proteger. Etapa de valoración. En el Seminario de Investigación en Patrimonio, Arquitectura y Diseño 2023. UCALP: La Plata. Disponible en https://youtu.be/9JoDGUUZKmc Fil: Maggi, Diana Beatriz. Universidad Católica de La Plata. Facultad de Arquitectura y Diseño. Instituto de Investigación en Arquitectura y Territorio; Argentina. Fil: Dellavedoba, María Gabriela. Universidad Católica de La Plata. Facultad de Arquitectura y Diseño. Instituto de Investigación en Arquitectura y Territorio; Argentina. Fil: Coletti, Renaldo. Universidad Católica de La Plata. Facultad de Arquitectura y Diseño. Instituto de Investigación en Arquitectura y Territorio; Argentina. Fil: García, María Clara. Universidad Católica de La Plata. Facultad de Arquitectura y Diseño. Instituto de Investigación en Arquitectura y Territorio; Argentina. |
description |
La presente Propuesta de Investigación continúa con el proyecto iniciado en el periodo 2018-2020, “RECONOCER, SELECCIONAR, REGISTRAR, PROTEGER. Primeras acciones para la elaboración de un Pre Inventario de bienes patrimoniales de la ciudad de Magdalena” Pcia.Bs.As. aprobado por Res. 3705/19 que no pudo realizarse por causas de la pandemia COVID-19.- Esta situación interrumpió la continuidad del trabajo, y obligó a re pensar el Plan de Trabajos que se había diseñado oportunamente. Se propuso retomar los objetivos planteados oportunamente y proceder a concluir con la etapa de Valoración que permitiese construir un Pre-Inventario de dichos bienes y poder así dotar a la sociedad de las normas necesarias para su protección. Los objetivos que se plantearon en esta etapa fueron: 1.- OBJETIVO PRINCIPAL Formalizar la elaboración del Pre Inventario de bienes patrimoniales con el objeto de identificar, registrar y evaluar el universo de bienes de valor patrimonial que conforman el conjunto histórico de la ciudad de Magdalena y como 2.- OBJETIVOS SECUNDARIOS - Sistematizar la identificación de bienes patrimoniales a través de un método que permita documentar el registro de bienes y diagnosticar su estado actual. - Establecer los diferentes criterios de Evaluación de los bienes identificados con el objeto de proceder a su valoración científica, como portadores de cualidades arquitectónicas, históricas, culturales y urbanísticas. - Difundir y comunicar el documento final, con el objeto de educar, concientizar e involucrar a los ciudadanos de Magdalena en el valor de su patrimonio. Consolidar la plataforma digital elegida para la divulgación del proyecto, PPM como un elemento dinamizador del patrimonio. -Contribuir con una herramienta (Pre-Inventario) para ser utilizada en posteriores investigaciones de instituciones privadas o públicas, que generen nuevos proyectos innovadores. 3.-RESULTADOS Se tipificaron los bienes del sector elegido ; se definieron las categorías que los componen :se reconocieron ciertos atributos por lo que es posible hablar de componentes funcionales, dominiales, formales, constructivos, semióticos y de emplazamiento. Finalmente se establecieron y jerarquizaron los criterios de ponderación para la valoración como bien patrimonial arquitectónico que permitiese la implementación de instrumentos de protección específica y apropiada para cada una de ellos. De este análisis surgieron los diversos GRADOS DE PROTECCIÓN PATRIMONIAL en base a sus elementos caracterizadores y se determinaron los posibles valores relevantes que justifican su protección. Se consolidó la PÁGINA WEB PPM (Proyecto Patrimonio Magdalena) con la constante actualización por parte de la propia comunidad como herramienta de participación y cuyo link es https://sites.google.com/ucalpvirtual.edu.ar/ppm?usp=sharing La difusión del trabajo se realizó en las Jornadas de Investigación organizadas por la UCALP : 1.-Maggi, Diana Beatriz; Dellavedova, María Gabriela; Coletti, Renaldo. (2023). Proyecto Patrimonio Magdalena. Reconocer, seleccionar, registrar, proteger. Etapa de valoración.Seminario de Investigación en Patrimonio, Arquitectura y Diseño 2022 INISAT FAD UCALP 2022. La Plata 2.-Maggi, Diana Beatriz; Dellavedova, María Gabriela; Coletti, Renaldo. (2023). Proyecto Patrimonio Magdalena. Reconocer, seleccionar, registrar, proteger. Etapa de valoración. En el Seminario de Investigación en Patrimonio, Arquitectura y Diseño 2023. UCALP: La Plata. Disponible en https://youtu.be/9JoDGUUZKmc |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/report info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_18gh info:ar-repo/semantics/informeTecnico |
format |
report |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://repositorio.ucalp.edu.ar/handle/UCALP/180 |
url |
https://repositorio.ucalp.edu.ar/handle/UCALP/180 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional UCALP instname:Universidad Católica de La Plata |
reponame_str |
Repositorio Institucional UCALP |
collection |
Repositorio Institucional UCALP |
instname_str |
Universidad Católica de La Plata |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UCALP - Universidad Católica de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
ana.chauvet@ucalp.edu.ar |
_version_ |
1846147150875983872 |
score |
12.712165 |