Inventario de la primera etapa, del Barrio de la Cervecería Quilmes, “Villa Argentina”
- Autores
- García, Guillermo Rubén; Oliva, Marta Julia; Iturria, Vanina Laura; San Miguel, Lorena Mabel
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- informe técnico
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La empresa Quilmes adquiere un predio de 105.000 m2, ubicado entre la planta fabril y el parque, donde construir un barrio de viviendas para los empleados y obreros de la cervecería. Se cumple finalmente el sueño de la Familia Bemberg con la inauguración, en 1925 de la primera etapa de un ideal “Villa Argentina”. El diseño del barrio está inspirado en las corrientes urbanísticas de la época de construcción, organizado a través de una diagonal que se inserta en la trama ortogonal preexistente, uniendo visual y espacialmente la fábrica de cerveza Quilmes con el parque, siguiendo el trazado de la ciudad jardín , con manzanas triangulares y plazoletas que articulan las calles secundarias con la diagonal principal, acompañada por una frondosa arboleda de plátanos que caracterizan y enriquecen la calidad ambiental y paisajística del barrio. En 2012, el municipio de Quilmes declara Patrimonio Histórico, al Parque y al Barrio Cervecero, por Ordenanza Municipal n 11881. En 2016 la Cervecería Quilmes, inicia el proceso de venta del barrio, organizada en tres etapas. El Inventario del Barrio, en proceso de ejecución por este proyecto es una herramienta necesaria para identificar, registrar, documentar, difundir y salvaguardar los valores de este patrimonio cultural Quilmeño “Villa Argentina”.
Fil: García, Guillermo Rubén. Universidad Católica de La Plata. Facultad de Arquitectura y Diseño. Instituto de Investigación en Arquitectura y Territorio; Argentina.
Fil: Marta Julia Oliva. Universidad Católica de La Plata. Facultad de Arquitectura y Diseño; Argentina
Fil: Iturria, Vanina Laura. Universidad Católica de La Plata. Facultad de Arquitectura y Diseño. Instituto de Investigación en Arquitectura y Territorio; Argentina.
Fil: San Miguel, Lorena Mabel. Universidad Católica de La Plata. Facultad de Arquitectura y Diseño; Argentina. - Materia
-
PATRIMONIO
QUILMES
VILLA ARGENTINA
INVENTARIO
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Católica de La Plata
- OAI Identificador
- oai:repositorio.ucalp.edu.ar:UCALP/135
Ver los metadatos del registro completo
id |
REDIUCALP_251bd65b71e6e02ee69409d0f16be01c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.ucalp.edu.ar:UCALP/135 |
network_acronym_str |
REDIUCALP |
repository_id_str |
10906 |
network_name_str |
Repositorio Institucional UCALP |
spelling |
Inventario de la primera etapa, del Barrio de la Cervecería Quilmes, “Villa Argentina”García, Guillermo RubénOliva, Marta JuliaIturria, Vanina LauraSan Miguel, Lorena MabelPATRIMONIOQUILMESVILLA ARGENTINAINVENTARIOhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08La empresa Quilmes adquiere un predio de 105.000 m2, ubicado entre la planta fabril y el parque, donde construir un barrio de viviendas para los empleados y obreros de la cervecería. Se cumple finalmente el sueño de la Familia Bemberg con la inauguración, en 1925 de la primera etapa de un ideal “Villa Argentina”. El diseño del barrio está inspirado en las corrientes urbanísticas de la época de construcción, organizado a través de una diagonal que se inserta en la trama ortogonal preexistente, uniendo visual y espacialmente la fábrica de cerveza Quilmes con el parque, siguiendo el trazado de la ciudad jardín , con manzanas triangulares y plazoletas que articulan las calles secundarias con la diagonal principal, acompañada por una frondosa arboleda de plátanos que caracterizan y enriquecen la calidad ambiental y paisajística del barrio. En 2012, el municipio de Quilmes declara Patrimonio Histórico, al Parque y al Barrio Cervecero, por Ordenanza Municipal n 11881. En 2016 la Cervecería Quilmes, inicia el proceso de venta del barrio, organizada en tres etapas. El Inventario del Barrio, en proceso de ejecución por este proyecto es una herramienta necesaria para identificar, registrar, documentar, difundir y salvaguardar los valores de este patrimonio cultural Quilmeño “Villa Argentina”.Fil: García, Guillermo Rubén. Universidad Católica de La Plata. Facultad de Arquitectura y Diseño. Instituto de Investigación en Arquitectura y Territorio; Argentina.Fil: Marta Julia Oliva. Universidad Católica de La Plata. Facultad de Arquitectura y Diseño; ArgentinaFil: Iturria, Vanina Laura. Universidad Católica de La Plata. Facultad de Arquitectura y Diseño. Instituto de Investigación en Arquitectura y Territorio; Argentina.Fil: San Miguel, Lorena Mabel. Universidad Católica de La Plata. Facultad de Arquitectura y Diseño; Argentina.2023info:eu-repo/semantics/reportinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_18ghinfo:ar-repo/semantics/informeTecnicoapplication/pdfhttps://repositorio.ucalp.edu.ar/handle/UCALP/135spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Institucional UCALPinstname:Universidad Católica de La Plata2025-09-11T11:11:45Zoai:repositorio.ucalp.edu.ar:UCALP/135instacron:UCALPInstitucionalhttps://repositorio.ucalp.edu.ar/Universidad privadawww.ucalp.edu.arhttps://repositorio.ucalp.edu.ar/server/oai/snrdana.chauvet@ucalp.edu.arArgentinaopendoar:109062025-09-11 11:11:45.677Repositorio Institucional UCALP - Universidad Católica de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Inventario de la primera etapa, del Barrio de la Cervecería Quilmes, “Villa Argentina” |
title |
Inventario de la primera etapa, del Barrio de la Cervecería Quilmes, “Villa Argentina” |
spellingShingle |
Inventario de la primera etapa, del Barrio de la Cervecería Quilmes, “Villa Argentina” García, Guillermo Rubén PATRIMONIO QUILMES VILLA ARGENTINA INVENTARIO http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
title_short |
Inventario de la primera etapa, del Barrio de la Cervecería Quilmes, “Villa Argentina” |
title_full |
Inventario de la primera etapa, del Barrio de la Cervecería Quilmes, “Villa Argentina” |
title_fullStr |
Inventario de la primera etapa, del Barrio de la Cervecería Quilmes, “Villa Argentina” |
title_full_unstemmed |
Inventario de la primera etapa, del Barrio de la Cervecería Quilmes, “Villa Argentina” |
title_sort |
Inventario de la primera etapa, del Barrio de la Cervecería Quilmes, “Villa Argentina” |
dc.creator.none.fl_str_mv |
García, Guillermo Rubén Oliva, Marta Julia Iturria, Vanina Laura San Miguel, Lorena Mabel |
author |
García, Guillermo Rubén |
author_facet |
García, Guillermo Rubén Oliva, Marta Julia Iturria, Vanina Laura San Miguel, Lorena Mabel |
author_role |
author |
author2 |
Oliva, Marta Julia Iturria, Vanina Laura San Miguel, Lorena Mabel |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
PATRIMONIO QUILMES VILLA ARGENTINA INVENTARIO http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
topic |
PATRIMONIO QUILMES VILLA ARGENTINA INVENTARIO http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La empresa Quilmes adquiere un predio de 105.000 m2, ubicado entre la planta fabril y el parque, donde construir un barrio de viviendas para los empleados y obreros de la cervecería. Se cumple finalmente el sueño de la Familia Bemberg con la inauguración, en 1925 de la primera etapa de un ideal “Villa Argentina”. El diseño del barrio está inspirado en las corrientes urbanísticas de la época de construcción, organizado a través de una diagonal que se inserta en la trama ortogonal preexistente, uniendo visual y espacialmente la fábrica de cerveza Quilmes con el parque, siguiendo el trazado de la ciudad jardín , con manzanas triangulares y plazoletas que articulan las calles secundarias con la diagonal principal, acompañada por una frondosa arboleda de plátanos que caracterizan y enriquecen la calidad ambiental y paisajística del barrio. En 2012, el municipio de Quilmes declara Patrimonio Histórico, al Parque y al Barrio Cervecero, por Ordenanza Municipal n 11881. En 2016 la Cervecería Quilmes, inicia el proceso de venta del barrio, organizada en tres etapas. El Inventario del Barrio, en proceso de ejecución por este proyecto es una herramienta necesaria para identificar, registrar, documentar, difundir y salvaguardar los valores de este patrimonio cultural Quilmeño “Villa Argentina”. Fil: García, Guillermo Rubén. Universidad Católica de La Plata. Facultad de Arquitectura y Diseño. Instituto de Investigación en Arquitectura y Territorio; Argentina. Fil: Marta Julia Oliva. Universidad Católica de La Plata. Facultad de Arquitectura y Diseño; Argentina Fil: Iturria, Vanina Laura. Universidad Católica de La Plata. Facultad de Arquitectura y Diseño. Instituto de Investigación en Arquitectura y Territorio; Argentina. Fil: San Miguel, Lorena Mabel. Universidad Católica de La Plata. Facultad de Arquitectura y Diseño; Argentina. |
description |
La empresa Quilmes adquiere un predio de 105.000 m2, ubicado entre la planta fabril y el parque, donde construir un barrio de viviendas para los empleados y obreros de la cervecería. Se cumple finalmente el sueño de la Familia Bemberg con la inauguración, en 1925 de la primera etapa de un ideal “Villa Argentina”. El diseño del barrio está inspirado en las corrientes urbanísticas de la época de construcción, organizado a través de una diagonal que se inserta en la trama ortogonal preexistente, uniendo visual y espacialmente la fábrica de cerveza Quilmes con el parque, siguiendo el trazado de la ciudad jardín , con manzanas triangulares y plazoletas que articulan las calles secundarias con la diagonal principal, acompañada por una frondosa arboleda de plátanos que caracterizan y enriquecen la calidad ambiental y paisajística del barrio. En 2012, el municipio de Quilmes declara Patrimonio Histórico, al Parque y al Barrio Cervecero, por Ordenanza Municipal n 11881. En 2016 la Cervecería Quilmes, inicia el proceso de venta del barrio, organizada en tres etapas. El Inventario del Barrio, en proceso de ejecución por este proyecto es una herramienta necesaria para identificar, registrar, documentar, difundir y salvaguardar los valores de este patrimonio cultural Quilmeño “Villa Argentina”. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/report info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_18gh info:ar-repo/semantics/informeTecnico |
format |
report |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://repositorio.ucalp.edu.ar/handle/UCALP/135 |
url |
https://repositorio.ucalp.edu.ar/handle/UCALP/135 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional UCALP instname:Universidad Católica de La Plata |
reponame_str |
Repositorio Institucional UCALP |
collection |
Repositorio Institucional UCALP |
instname_str |
Universidad Católica de La Plata |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UCALP - Universidad Católica de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
ana.chauvet@ucalp.edu.ar |
_version_ |
1842977566561927169 |
score |
12.48226 |