Desarrollo del proyecto de conservación preventiva para dos salas piloto del Museo de Arte Contemporáneo Beato Angélico (Sala Sassone y Sala del Crucifijo). Etapa 2

Autores
Di Santo, Walter Patricio; García Santa Cruz, Mauro Gabriel; García Santa Cruz, María Jimena
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
informe técnico
Estado
versión publicada
Descripción
En Europa y América del Norte se han realizado estudios vinculados a la conservación preventiva de obras de arte contemporáneo desde la década de 1990. En los últimos años se han realizado algunas experiencias en museos de Latinoamérica. Esta investigación se propuso realizar el proyecto de conservación preventiva para dos salas piloto del Museo de Arte Contemporáneo Beato Angélico UCALP, que posee colecciones significativas a nivel regional e internacional. Se analizaron las variables que permiten evaluar las estrategias de conservación preventiva en obras de arte contemporáneo. El objetivo concreto del proyecto consistió en evaluar las condiciones medioambientales de dos salas piloto del Museo de Arte Contemporáneo Beato Angélico para luego desarrollar el proyecto de conservación preventiva para las Sala Sassone y Sala del Crucifijo. La evaluación para la conservación busca describir la sensibilidad de la colección, el comportamiento del edificio, los riesgos que representan el medio ambiente y el hombre. Se realiza por medio de observación de las condiciones existentes y de la revisión de documentación adicional. Para esto, la metodología empleada consistió en realizar el registro y análisis de las condiciones ambientales de los distintos espacios a través de la medición continua de la temperatura y humedad relativa durante el Verano, Otoño, Invierno y Primavera de 2021. Teniendo en cuenta el desarrollo de cada fase del proyecto y los resultados alcanzados en esta segunda etapa, se proponen estrategias de conservación preventiva del patrimonio cultural posibles de aplicar en el caso de estudio a fin de mitigar los agentes de deterioro a los que se encuentran expuestos los bienes patrimoniales.
Fil: Di Santo, Walter Patricio. Universidad Católica de La Plata. Facultad de Arquitectura y Diseño. Instituto de Investigación en Arquitectura y Territorio; Argentina.
Fil: García Santa Cruz, Mauro Gabriel. Universidad Católica de La Plata. Facultad de Arquitectura y Diseño. Instituto de Investigación en Arquitectura y Territorio; Argentina.
Fil: García Santa Cruz, María Jimena. Universidad Católica de La Plata. Facultad de Arquitectura y Diseño. Instituto de Investigación en Arquitectura y Territorio; Argentina.
Materia
ARTE CONTEMPORÁNEO
CONSERVACIÓN PREVENTIVA
MUSEO
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Institucional UCALP
Institución
Universidad Católica de La Plata
OAI Identificador
oai:repositorio.ucalp.edu.ar:UCALP/183

id REDIUCALP_bcab35e4c8a3c5b21ba048276e057c60
oai_identifier_str oai:repositorio.ucalp.edu.ar:UCALP/183
network_acronym_str REDIUCALP
repository_id_str 10906
network_name_str Repositorio Institucional UCALP
spelling Desarrollo del proyecto de conservación preventiva para dos salas piloto del Museo de Arte Contemporáneo Beato Angélico (Sala Sassone y Sala del Crucifijo). Etapa 2Di Santo, Walter PatricioGarcía Santa Cruz, Mauro GabrielGarcía Santa Cruz, María JimenaARTE CONTEMPORÁNEOCONSERVACIÓN PREVENTIVAMUSEOhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08En Europa y América del Norte se han realizado estudios vinculados a la conservación preventiva de obras de arte contemporáneo desde la década de 1990. En los últimos años se han realizado algunas experiencias en museos de Latinoamérica. Esta investigación se propuso realizar el proyecto de conservación preventiva para dos salas piloto del Museo de Arte Contemporáneo Beato Angélico UCALP, que posee colecciones significativas a nivel regional e internacional. Se analizaron las variables que permiten evaluar las estrategias de conservación preventiva en obras de arte contemporáneo. El objetivo concreto del proyecto consistió en evaluar las condiciones medioambientales de dos salas piloto del Museo de Arte Contemporáneo Beato Angélico para luego desarrollar el proyecto de conservación preventiva para las Sala Sassone y Sala del Crucifijo. La evaluación para la conservación busca describir la sensibilidad de la colección, el comportamiento del edificio, los riesgos que representan el medio ambiente y el hombre. Se realiza por medio de observación de las condiciones existentes y de la revisión de documentación adicional. Para esto, la metodología empleada consistió en realizar el registro y análisis de las condiciones ambientales de los distintos espacios a través de la medición continua de la temperatura y humedad relativa durante el Verano, Otoño, Invierno y Primavera de 2021. Teniendo en cuenta el desarrollo de cada fase del proyecto y los resultados alcanzados en esta segunda etapa, se proponen estrategias de conservación preventiva del patrimonio cultural posibles de aplicar en el caso de estudio a fin de mitigar los agentes de deterioro a los que se encuentran expuestos los bienes patrimoniales.Fil: Di Santo, Walter Patricio. Universidad Católica de La Plata. Facultad de Arquitectura y Diseño. Instituto de Investigación en Arquitectura y Territorio; Argentina.Fil: García Santa Cruz, Mauro Gabriel. Universidad Católica de La Plata. Facultad de Arquitectura y Diseño. Instituto de Investigación en Arquitectura y Territorio; Argentina.Fil: García Santa Cruz, María Jimena. Universidad Católica de La Plata. Facultad de Arquitectura y Diseño. Instituto de Investigación en Arquitectura y Territorio; Argentina.2023info:eu-repo/semantics/reportinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_18ghinfo:ar-repo/semantics/informeTecnicoapplication/pdfhttps://repositorio.ucalp.edu.ar/handle/UCALP/183spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Institucional UCALPinstname:Universidad Católica de La Plata2025-09-11T11:11:47Zoai:repositorio.ucalp.edu.ar:UCALP/183instacron:UCALPInstitucionalhttps://repositorio.ucalp.edu.ar/Universidad privadawww.ucalp.edu.arhttps://repositorio.ucalp.edu.ar/server/oai/snrdana.chauvet@ucalp.edu.arArgentinaopendoar:109062025-09-11 11:11:47.605Repositorio Institucional UCALP - Universidad Católica de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Desarrollo del proyecto de conservación preventiva para dos salas piloto del Museo de Arte Contemporáneo Beato Angélico (Sala Sassone y Sala del Crucifijo). Etapa 2
title Desarrollo del proyecto de conservación preventiva para dos salas piloto del Museo de Arte Contemporáneo Beato Angélico (Sala Sassone y Sala del Crucifijo). Etapa 2
spellingShingle Desarrollo del proyecto de conservación preventiva para dos salas piloto del Museo de Arte Contemporáneo Beato Angélico (Sala Sassone y Sala del Crucifijo). Etapa 2
Di Santo, Walter Patricio
ARTE CONTEMPORÁNEO
CONSERVACIÓN PREVENTIVA
MUSEO
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
title_short Desarrollo del proyecto de conservación preventiva para dos salas piloto del Museo de Arte Contemporáneo Beato Angélico (Sala Sassone y Sala del Crucifijo). Etapa 2
title_full Desarrollo del proyecto de conservación preventiva para dos salas piloto del Museo de Arte Contemporáneo Beato Angélico (Sala Sassone y Sala del Crucifijo). Etapa 2
title_fullStr Desarrollo del proyecto de conservación preventiva para dos salas piloto del Museo de Arte Contemporáneo Beato Angélico (Sala Sassone y Sala del Crucifijo). Etapa 2
title_full_unstemmed Desarrollo del proyecto de conservación preventiva para dos salas piloto del Museo de Arte Contemporáneo Beato Angélico (Sala Sassone y Sala del Crucifijo). Etapa 2
title_sort Desarrollo del proyecto de conservación preventiva para dos salas piloto del Museo de Arte Contemporáneo Beato Angélico (Sala Sassone y Sala del Crucifijo). Etapa 2
dc.creator.none.fl_str_mv Di Santo, Walter Patricio
García Santa Cruz, Mauro Gabriel
García Santa Cruz, María Jimena
author Di Santo, Walter Patricio
author_facet Di Santo, Walter Patricio
García Santa Cruz, Mauro Gabriel
García Santa Cruz, María Jimena
author_role author
author2 García Santa Cruz, Mauro Gabriel
García Santa Cruz, María Jimena
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv ARTE CONTEMPORÁNEO
CONSERVACIÓN PREVENTIVA
MUSEO
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
topic ARTE CONTEMPORÁNEO
CONSERVACIÓN PREVENTIVA
MUSEO
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
dc.description.none.fl_txt_mv En Europa y América del Norte se han realizado estudios vinculados a la conservación preventiva de obras de arte contemporáneo desde la década de 1990. En los últimos años se han realizado algunas experiencias en museos de Latinoamérica. Esta investigación se propuso realizar el proyecto de conservación preventiva para dos salas piloto del Museo de Arte Contemporáneo Beato Angélico UCALP, que posee colecciones significativas a nivel regional e internacional. Se analizaron las variables que permiten evaluar las estrategias de conservación preventiva en obras de arte contemporáneo. El objetivo concreto del proyecto consistió en evaluar las condiciones medioambientales de dos salas piloto del Museo de Arte Contemporáneo Beato Angélico para luego desarrollar el proyecto de conservación preventiva para las Sala Sassone y Sala del Crucifijo. La evaluación para la conservación busca describir la sensibilidad de la colección, el comportamiento del edificio, los riesgos que representan el medio ambiente y el hombre. Se realiza por medio de observación de las condiciones existentes y de la revisión de documentación adicional. Para esto, la metodología empleada consistió en realizar el registro y análisis de las condiciones ambientales de los distintos espacios a través de la medición continua de la temperatura y humedad relativa durante el Verano, Otoño, Invierno y Primavera de 2021. Teniendo en cuenta el desarrollo de cada fase del proyecto y los resultados alcanzados en esta segunda etapa, se proponen estrategias de conservación preventiva del patrimonio cultural posibles de aplicar en el caso de estudio a fin de mitigar los agentes de deterioro a los que se encuentran expuestos los bienes patrimoniales.
Fil: Di Santo, Walter Patricio. Universidad Católica de La Plata. Facultad de Arquitectura y Diseño. Instituto de Investigación en Arquitectura y Territorio; Argentina.
Fil: García Santa Cruz, Mauro Gabriel. Universidad Católica de La Plata. Facultad de Arquitectura y Diseño. Instituto de Investigación en Arquitectura y Territorio; Argentina.
Fil: García Santa Cruz, María Jimena. Universidad Católica de La Plata. Facultad de Arquitectura y Diseño. Instituto de Investigación en Arquitectura y Territorio; Argentina.
description En Europa y América del Norte se han realizado estudios vinculados a la conservación preventiva de obras de arte contemporáneo desde la década de 1990. En los últimos años se han realizado algunas experiencias en museos de Latinoamérica. Esta investigación se propuso realizar el proyecto de conservación preventiva para dos salas piloto del Museo de Arte Contemporáneo Beato Angélico UCALP, que posee colecciones significativas a nivel regional e internacional. Se analizaron las variables que permiten evaluar las estrategias de conservación preventiva en obras de arte contemporáneo. El objetivo concreto del proyecto consistió en evaluar las condiciones medioambientales de dos salas piloto del Museo de Arte Contemporáneo Beato Angélico para luego desarrollar el proyecto de conservación preventiva para las Sala Sassone y Sala del Crucifijo. La evaluación para la conservación busca describir la sensibilidad de la colección, el comportamiento del edificio, los riesgos que representan el medio ambiente y el hombre. Se realiza por medio de observación de las condiciones existentes y de la revisión de documentación adicional. Para esto, la metodología empleada consistió en realizar el registro y análisis de las condiciones ambientales de los distintos espacios a través de la medición continua de la temperatura y humedad relativa durante el Verano, Otoño, Invierno y Primavera de 2021. Teniendo en cuenta el desarrollo de cada fase del proyecto y los resultados alcanzados en esta segunda etapa, se proponen estrategias de conservación preventiva del patrimonio cultural posibles de aplicar en el caso de estudio a fin de mitigar los agentes de deterioro a los que se encuentran expuestos los bienes patrimoniales.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/report
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_18gh
info:ar-repo/semantics/informeTecnico
format report
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositorio.ucalp.edu.ar/handle/UCALP/183
url https://repositorio.ucalp.edu.ar/handle/UCALP/183
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional UCALP
instname:Universidad Católica de La Plata
reponame_str Repositorio Institucional UCALP
collection Repositorio Institucional UCALP
instname_str Universidad Católica de La Plata
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UCALP - Universidad Católica de La Plata
repository.mail.fl_str_mv ana.chauvet@ucalp.edu.ar
_version_ 1842977567092506624
score 12.48226