Desarrollo del proyecto de rehabilitación energética de una sala piloto en el Museo de Arte Contemporáneo Beato Angélico (Sala Centauro). Etapa 2
- Autores
- García, Guillermo Rubén; Di Santo, Walter Patricio; García Santa Cruz, Mauro Gabriel; García Santa Cruz, María Jimena
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- informe técnico
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El Museo Beato Angélico cuenta con un acervo de gran valor patrimonial, es un ámbito arquitectónico – expositivo que representa un valor en sí mismo y se encuentra inserto en un edificio de valor histórico. Se toma como sala piloto la Sala Centauro por su ubicación en el edificio –siendo que da acceso al Museo desde la Facultad–, por sus características arquitectónicas –que en su mayoría son representativas de las otras salas de exposición del Museo–, y por exhibirse permanentemente parte del acervo patrimonial. El objetivo del proyecto es evaluar las condiciones medioambientales y optimizar la infraestructura de una sala piloto del Museo de Arte Contemporáneo Beato Angélico. En esta segunda etapa, se registraron y analizaron las condiciones ambientales de la Sala Centauro a través de la medición continua de la temperatura y humedad relativa durante el Verano, Otoño, Invierno y Primavera de 2021, y la medición puntual de los niveles de iluminación y radiación UV. También se determinó el principal factor de riesgo para la colección, el edificio y las personas; el nivel de preparación en caso de emergencia; la identificación de las áreas, equipos e instalaciones susceptibles de mejoras. Asimismo, se desarrolló el proyecto de rehabilitación energética de la Sala Centauro contemplando la modernización de equipamiento y controles. La evaluación de las condiciones medioambientales de la Sala Centauro permitió determinar la cantidad y calidad de iluminación natural y artificial, auditar la eficiencia energética de las instalaciones, y monitorear la temperatura y la humedad relativa. En base a ello se presentan una serie de recomendaciones y acciones para optimizar la infraestructura, actualizar los sistemas tecnológicos y mejorar la eficiencia energética de la sala. Se proponen también estrategias de adaptación y mitigación frente al cambio climático ante los impactos del cambio climático identificados para la Ciudad de La Plata.
Fil: García, Guillermo Rubén. Universidad Católica de La Plata. Facultad de Arquitectura y Diseño. Instituto de Investigación en Arquitectura y Territorio; Argentina.
Fil: Di Santo, Walter Patricio. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Bellas Artes; Argentina.
Fil: García Santa Cruz, Mauro Gabriel. Universidad Nacional de La Plata. Facultda de Bellas Artes; Argentina.
Fil: García Santa Cruz, María Jimena. Universidad Católica de La Plata. Facultad de Arquitectura y Diseño; Argentina - Materia
-
PATRIMONIO
CONDICIONES MEDIOAMBIENTALES
EFICIENCIA ENERGÉTICA
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Católica de La Plata
- OAI Identificador
- oai:repositorio.ucalp.edu.ar:UCALP/138
Ver los metadatos del registro completo
id |
REDIUCALP_62c8a75f9575659e115f13f8cd35ca93 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.ucalp.edu.ar:UCALP/138 |
network_acronym_str |
REDIUCALP |
repository_id_str |
10906 |
network_name_str |
Repositorio Institucional UCALP |
spelling |
Desarrollo del proyecto de rehabilitación energética de una sala piloto en el Museo de Arte Contemporáneo Beato Angélico (Sala Centauro). Etapa 2García, Guillermo RubénDi Santo, Walter PatricioGarcía Santa Cruz, Mauro GabrielGarcía Santa Cruz, María JimenaPATRIMONIOCONDICIONES MEDIOAMBIENTALESEFICIENCIA ENERGÉTICAhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08El Museo Beato Angélico cuenta con un acervo de gran valor patrimonial, es un ámbito arquitectónico – expositivo que representa un valor en sí mismo y se encuentra inserto en un edificio de valor histórico. Se toma como sala piloto la Sala Centauro por su ubicación en el edificio –siendo que da acceso al Museo desde la Facultad–, por sus características arquitectónicas –que en su mayoría son representativas de las otras salas de exposición del Museo–, y por exhibirse permanentemente parte del acervo patrimonial. El objetivo del proyecto es evaluar las condiciones medioambientales y optimizar la infraestructura de una sala piloto del Museo de Arte Contemporáneo Beato Angélico. En esta segunda etapa, se registraron y analizaron las condiciones ambientales de la Sala Centauro a través de la medición continua de la temperatura y humedad relativa durante el Verano, Otoño, Invierno y Primavera de 2021, y la medición puntual de los niveles de iluminación y radiación UV. También se determinó el principal factor de riesgo para la colección, el edificio y las personas; el nivel de preparación en caso de emergencia; la identificación de las áreas, equipos e instalaciones susceptibles de mejoras. Asimismo, se desarrolló el proyecto de rehabilitación energética de la Sala Centauro contemplando la modernización de equipamiento y controles. La evaluación de las condiciones medioambientales de la Sala Centauro permitió determinar la cantidad y calidad de iluminación natural y artificial, auditar la eficiencia energética de las instalaciones, y monitorear la temperatura y la humedad relativa. En base a ello se presentan una serie de recomendaciones y acciones para optimizar la infraestructura, actualizar los sistemas tecnológicos y mejorar la eficiencia energética de la sala. Se proponen también estrategias de adaptación y mitigación frente al cambio climático ante los impactos del cambio climático identificados para la Ciudad de La Plata.Fil: García, Guillermo Rubén. Universidad Católica de La Plata. Facultad de Arquitectura y Diseño. Instituto de Investigación en Arquitectura y Territorio; Argentina.Fil: Di Santo, Walter Patricio. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Bellas Artes; Argentina.Fil: García Santa Cruz, Mauro Gabriel. Universidad Nacional de La Plata. Facultda de Bellas Artes; Argentina.Fil: García Santa Cruz, María Jimena. Universidad Católica de La Plata. Facultad de Arquitectura y Diseño; Argentina2023info:eu-repo/semantics/reportinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_18ghinfo:ar-repo/semantics/informeTecnicoapplication/pdfhttps://repositorio.ucalp.edu.ar/handle/UCALP/138spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Institucional UCALPinstname:Universidad Católica de La Plata2025-09-11T11:11:45Zoai:repositorio.ucalp.edu.ar:UCALP/138instacron:UCALPInstitucionalhttps://repositorio.ucalp.edu.ar/Universidad privadawww.ucalp.edu.arhttps://repositorio.ucalp.edu.ar/server/oai/snrdana.chauvet@ucalp.edu.arArgentinaopendoar:109062025-09-11 11:11:45.519Repositorio Institucional UCALP - Universidad Católica de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Desarrollo del proyecto de rehabilitación energética de una sala piloto en el Museo de Arte Contemporáneo Beato Angélico (Sala Centauro). Etapa 2 |
title |
Desarrollo del proyecto de rehabilitación energética de una sala piloto en el Museo de Arte Contemporáneo Beato Angélico (Sala Centauro). Etapa 2 |
spellingShingle |
Desarrollo del proyecto de rehabilitación energética de una sala piloto en el Museo de Arte Contemporáneo Beato Angélico (Sala Centauro). Etapa 2 García, Guillermo Rubén PATRIMONIO CONDICIONES MEDIOAMBIENTALES EFICIENCIA ENERGÉTICA http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
title_short |
Desarrollo del proyecto de rehabilitación energética de una sala piloto en el Museo de Arte Contemporáneo Beato Angélico (Sala Centauro). Etapa 2 |
title_full |
Desarrollo del proyecto de rehabilitación energética de una sala piloto en el Museo de Arte Contemporáneo Beato Angélico (Sala Centauro). Etapa 2 |
title_fullStr |
Desarrollo del proyecto de rehabilitación energética de una sala piloto en el Museo de Arte Contemporáneo Beato Angélico (Sala Centauro). Etapa 2 |
title_full_unstemmed |
Desarrollo del proyecto de rehabilitación energética de una sala piloto en el Museo de Arte Contemporáneo Beato Angélico (Sala Centauro). Etapa 2 |
title_sort |
Desarrollo del proyecto de rehabilitación energética de una sala piloto en el Museo de Arte Contemporáneo Beato Angélico (Sala Centauro). Etapa 2 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
García, Guillermo Rubén Di Santo, Walter Patricio García Santa Cruz, Mauro Gabriel García Santa Cruz, María Jimena |
author |
García, Guillermo Rubén |
author_facet |
García, Guillermo Rubén Di Santo, Walter Patricio García Santa Cruz, Mauro Gabriel García Santa Cruz, María Jimena |
author_role |
author |
author2 |
Di Santo, Walter Patricio García Santa Cruz, Mauro Gabriel García Santa Cruz, María Jimena |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
PATRIMONIO CONDICIONES MEDIOAMBIENTALES EFICIENCIA ENERGÉTICA http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
topic |
PATRIMONIO CONDICIONES MEDIOAMBIENTALES EFICIENCIA ENERGÉTICA http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El Museo Beato Angélico cuenta con un acervo de gran valor patrimonial, es un ámbito arquitectónico – expositivo que representa un valor en sí mismo y se encuentra inserto en un edificio de valor histórico. Se toma como sala piloto la Sala Centauro por su ubicación en el edificio –siendo que da acceso al Museo desde la Facultad–, por sus características arquitectónicas –que en su mayoría son representativas de las otras salas de exposición del Museo–, y por exhibirse permanentemente parte del acervo patrimonial. El objetivo del proyecto es evaluar las condiciones medioambientales y optimizar la infraestructura de una sala piloto del Museo de Arte Contemporáneo Beato Angélico. En esta segunda etapa, se registraron y analizaron las condiciones ambientales de la Sala Centauro a través de la medición continua de la temperatura y humedad relativa durante el Verano, Otoño, Invierno y Primavera de 2021, y la medición puntual de los niveles de iluminación y radiación UV. También se determinó el principal factor de riesgo para la colección, el edificio y las personas; el nivel de preparación en caso de emergencia; la identificación de las áreas, equipos e instalaciones susceptibles de mejoras. Asimismo, se desarrolló el proyecto de rehabilitación energética de la Sala Centauro contemplando la modernización de equipamiento y controles. La evaluación de las condiciones medioambientales de la Sala Centauro permitió determinar la cantidad y calidad de iluminación natural y artificial, auditar la eficiencia energética de las instalaciones, y monitorear la temperatura y la humedad relativa. En base a ello se presentan una serie de recomendaciones y acciones para optimizar la infraestructura, actualizar los sistemas tecnológicos y mejorar la eficiencia energética de la sala. Se proponen también estrategias de adaptación y mitigación frente al cambio climático ante los impactos del cambio climático identificados para la Ciudad de La Plata. Fil: García, Guillermo Rubén. Universidad Católica de La Plata. Facultad de Arquitectura y Diseño. Instituto de Investigación en Arquitectura y Territorio; Argentina. Fil: Di Santo, Walter Patricio. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Bellas Artes; Argentina. Fil: García Santa Cruz, Mauro Gabriel. Universidad Nacional de La Plata. Facultda de Bellas Artes; Argentina. Fil: García Santa Cruz, María Jimena. Universidad Católica de La Plata. Facultad de Arquitectura y Diseño; Argentina |
description |
El Museo Beato Angélico cuenta con un acervo de gran valor patrimonial, es un ámbito arquitectónico – expositivo que representa un valor en sí mismo y se encuentra inserto en un edificio de valor histórico. Se toma como sala piloto la Sala Centauro por su ubicación en el edificio –siendo que da acceso al Museo desde la Facultad–, por sus características arquitectónicas –que en su mayoría son representativas de las otras salas de exposición del Museo–, y por exhibirse permanentemente parte del acervo patrimonial. El objetivo del proyecto es evaluar las condiciones medioambientales y optimizar la infraestructura de una sala piloto del Museo de Arte Contemporáneo Beato Angélico. En esta segunda etapa, se registraron y analizaron las condiciones ambientales de la Sala Centauro a través de la medición continua de la temperatura y humedad relativa durante el Verano, Otoño, Invierno y Primavera de 2021, y la medición puntual de los niveles de iluminación y radiación UV. También se determinó el principal factor de riesgo para la colección, el edificio y las personas; el nivel de preparación en caso de emergencia; la identificación de las áreas, equipos e instalaciones susceptibles de mejoras. Asimismo, se desarrolló el proyecto de rehabilitación energética de la Sala Centauro contemplando la modernización de equipamiento y controles. La evaluación de las condiciones medioambientales de la Sala Centauro permitió determinar la cantidad y calidad de iluminación natural y artificial, auditar la eficiencia energética de las instalaciones, y monitorear la temperatura y la humedad relativa. En base a ello se presentan una serie de recomendaciones y acciones para optimizar la infraestructura, actualizar los sistemas tecnológicos y mejorar la eficiencia energética de la sala. Se proponen también estrategias de adaptación y mitigación frente al cambio climático ante los impactos del cambio climático identificados para la Ciudad de La Plata. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/report info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_18gh info:ar-repo/semantics/informeTecnico |
format |
report |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://repositorio.ucalp.edu.ar/handle/UCALP/138 |
url |
https://repositorio.ucalp.edu.ar/handle/UCALP/138 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional UCALP instname:Universidad Católica de La Plata |
reponame_str |
Repositorio Institucional UCALP |
collection |
Repositorio Institucional UCALP |
instname_str |
Universidad Católica de La Plata |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UCALP - Universidad Católica de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
ana.chauvet@ucalp.edu.ar |
_version_ |
1842977566491672576 |
score |
12.48226 |