Percepción docente en el uso de aula virtual en la presencialidad; una primera aproximación
- Autores
- Brocca, Débora; Gallino, Mónica; Forestello, Rosanna
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Brocca, Débora. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Enseñanza de la Ciencia y Tecnología; Argentina.
Fil: Gallino, Mónica. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Enseñanza de la Ciencia y Tecnología; Argentina.
Fil: Forestello, Rosanna. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Enseñanza de la Ciencia y Tecnología; Argentina.
Actualmente las Universidades Argentinas viven un proceso de profunda preocupación por la docencia y las prácticas de enseñanza que se ponen en marcha en la formación de Grado. En este contexto de referencia desde el Departamento de Enseñanza de la Ciencia y Tecnología de la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de la UNC, se asumió el compromiso de investigar la situación de los profesores universitarios, tomando como caso de análisis la FCEFyN. Dicha investigación se subdivide en 4 líneas de análisis; el presente informe se centra en la línea “Exploración sobre las prácticas (estrategias de enseñanza) de los docentes que utilizan las TIC para la enseñanza”. La Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales (F.C.E.F.yN.) de la Universidad Nacional de Córdoba cuenta con el “Campus Virtual EFN” creado por resolución H.C.D. 256/04 en el año 2004. El campus virtual consta de dos partes: el Programa de Educación a Distancia y el Aula Virtual de Educación Presencial (también llamado Laboratorio de Enseñanza Virtual o LEV). Ambos programas están sostenidos por una plataforma educativa con soporte de Moodle por lo que consideramos emergente analizar dimensiones relativas a las percepciones, demandas y posibles obstáculos en la utilización de las TIC por parte de los profesores de dicha casa de estudios. La presente comunicación pretende mostrar la finalidad con que los docentes incorporan el aula virtual como apoyo a la presencialidad, así como también las características que asumen las mismas, el proceso por el que se atraviesa desde su incorporación, a la fecha y Actualmente las Universidades Argentinas viven un proceso de profunda preocupación por la docencia y las prácticas de enseñanza que se ponen en marcha en la formación de Grado. En este contexto de referencia desde el Departamento de Enseñanza de la Ciencia y Tecnología de la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de la UNC, se asumió el compromiso de investigar la situación de los profesores universitarios, tomando como caso de análisis la FCEFyN. Dicha investigación se subdivide en 4 líneas de análisis; el presente informe se centra en la línea “Exploración sobre las prácticas (estrategias de enseñanza) de los docentes que utilizan las TIC para la enseñanza”. La Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales (F.C.E.F.yN.) de la Universidad Nacional de Córdoba cuenta con el “Campus Virtual EFN” creado por resolución H.C.D.256/04 en el año 2004. El campus virtual consta de dos partes: el Programa de Educación a Distancia y el Aula Virtual de Educación Presencial (también llamado Laboratorio de Enseñanza Virtual o LEV). Ambos programas están sostenidos por una plataforma educativa con soporte de Moodle por lo que consideramos emergente analizar dimensiones relativas a las percepciones, demandas y posibles obstáculos en la utilización de las TIC por parte de los profesores de dicha casa de estudios.
http://www.uncu.edu.ar/seminario_rueda/rueda-vi-seminario-internacional
Fil: Brocca, Débora. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Enseñanza de la Ciencia y Tecnología; Argentina.
Fil: Gallino, Mónica. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Enseñanza de la Ciencia y Tecnología; Argentina.
Fil: Forestello, Rosanna. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Enseñanza de la Ciencia y Tecnología; Argentina.
Otras Ciencias de la Educación - Materia
-
Docencia universitaria
Universidades Argentinas
Prácticas de enseñanza
Profesores universitarios
TICs - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/28535
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_ffe5be95ec640c9b5d53e4b0fc85e73d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/28535 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Percepción docente en el uso de aula virtual en la presencialidad; una primera aproximaciónBrocca, DéboraGallino, MónicaForestello, RosannaDocencia universitariaUniversidades ArgentinasPrácticas de enseñanzaProfesores universitariosTICsFil: Brocca, Débora. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Enseñanza de la Ciencia y Tecnología; Argentina.Fil: Gallino, Mónica. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Enseñanza de la Ciencia y Tecnología; Argentina.Fil: Forestello, Rosanna. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Enseñanza de la Ciencia y Tecnología; Argentina.Actualmente las Universidades Argentinas viven un proceso de profunda preocupación por la docencia y las prácticas de enseñanza que se ponen en marcha en la formación de Grado. En este contexto de referencia desde el Departamento de Enseñanza de la Ciencia y Tecnología de la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de la UNC, se asumió el compromiso de investigar la situación de los profesores universitarios, tomando como caso de análisis la FCEFyN. Dicha investigación se subdivide en 4 líneas de análisis; el presente informe se centra en la línea “Exploración sobre las prácticas (estrategias de enseñanza) de los docentes que utilizan las TIC para la enseñanza”. La Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales (F.C.E.F.yN.) de la Universidad Nacional de Córdoba cuenta con el “Campus Virtual EFN” creado por resolución H.C.D. 256/04 en el año 2004. El campus virtual consta de dos partes: el Programa de Educación a Distancia y el Aula Virtual de Educación Presencial (también llamado Laboratorio de Enseñanza Virtual o LEV). Ambos programas están sostenidos por una plataforma educativa con soporte de Moodle por lo que consideramos emergente analizar dimensiones relativas a las percepciones, demandas y posibles obstáculos en la utilización de las TIC por parte de los profesores de dicha casa de estudios. La presente comunicación pretende mostrar la finalidad con que los docentes incorporan el aula virtual como apoyo a la presencialidad, así como también las características que asumen las mismas, el proceso por el que se atraviesa desde su incorporación, a la fecha y Actualmente las Universidades Argentinas viven un proceso de profunda preocupación por la docencia y las prácticas de enseñanza que se ponen en marcha en la formación de Grado. En este contexto de referencia desde el Departamento de Enseñanza de la Ciencia y Tecnología de la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de la UNC, se asumió el compromiso de investigar la situación de los profesores universitarios, tomando como caso de análisis la FCEFyN. Dicha investigación se subdivide en 4 líneas de análisis; el presente informe se centra en la línea “Exploración sobre las prácticas (estrategias de enseñanza) de los docentes que utilizan las TIC para la enseñanza”. La Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales (F.C.E.F.yN.) de la Universidad Nacional de Córdoba cuenta con el “Campus Virtual EFN” creado por resolución H.C.D.256/04 en el año 2004. El campus virtual consta de dos partes: el Programa de Educación a Distancia y el Aula Virtual de Educación Presencial (también llamado Laboratorio de Enseñanza Virtual o LEV). Ambos programas están sostenidos por una plataforma educativa con soporte de Moodle por lo que consideramos emergente analizar dimensiones relativas a las percepciones, demandas y posibles obstáculos en la utilización de las TIC por parte de los profesores de dicha casa de estudios.http://www.uncu.edu.ar/seminario_rueda/rueda-vi-seminario-internacionalFil: Brocca, Débora. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Enseñanza de la Ciencia y Tecnología; Argentina.Fil: Gallino, Mónica. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Enseñanza de la Ciencia y Tecnología; Argentina.Fil: Forestello, Rosanna. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Enseñanza de la Ciencia y Tecnología; Argentina.Otras Ciencias de la Educación2013info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/28535spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:42:15Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/28535Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:42:16.068Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Percepción docente en el uso de aula virtual en la presencialidad; una primera aproximación |
title |
Percepción docente en el uso de aula virtual en la presencialidad; una primera aproximación |
spellingShingle |
Percepción docente en el uso de aula virtual en la presencialidad; una primera aproximación Brocca, Débora Docencia universitaria Universidades Argentinas Prácticas de enseñanza Profesores universitarios TICs |
title_short |
Percepción docente en el uso de aula virtual en la presencialidad; una primera aproximación |
title_full |
Percepción docente en el uso de aula virtual en la presencialidad; una primera aproximación |
title_fullStr |
Percepción docente en el uso de aula virtual en la presencialidad; una primera aproximación |
title_full_unstemmed |
Percepción docente en el uso de aula virtual en la presencialidad; una primera aproximación |
title_sort |
Percepción docente en el uso de aula virtual en la presencialidad; una primera aproximación |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Brocca, Débora Gallino, Mónica Forestello, Rosanna |
author |
Brocca, Débora |
author_facet |
Brocca, Débora Gallino, Mónica Forestello, Rosanna |
author_role |
author |
author2 |
Gallino, Mónica Forestello, Rosanna |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Docencia universitaria Universidades Argentinas Prácticas de enseñanza Profesores universitarios TICs |
topic |
Docencia universitaria Universidades Argentinas Prácticas de enseñanza Profesores universitarios TICs |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Brocca, Débora. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Enseñanza de la Ciencia y Tecnología; Argentina. Fil: Gallino, Mónica. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Enseñanza de la Ciencia y Tecnología; Argentina. Fil: Forestello, Rosanna. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Enseñanza de la Ciencia y Tecnología; Argentina. Actualmente las Universidades Argentinas viven un proceso de profunda preocupación por la docencia y las prácticas de enseñanza que se ponen en marcha en la formación de Grado. En este contexto de referencia desde el Departamento de Enseñanza de la Ciencia y Tecnología de la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de la UNC, se asumió el compromiso de investigar la situación de los profesores universitarios, tomando como caso de análisis la FCEFyN. Dicha investigación se subdivide en 4 líneas de análisis; el presente informe se centra en la línea “Exploración sobre las prácticas (estrategias de enseñanza) de los docentes que utilizan las TIC para la enseñanza”. La Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales (F.C.E.F.yN.) de la Universidad Nacional de Córdoba cuenta con el “Campus Virtual EFN” creado por resolución H.C.D. 256/04 en el año 2004. El campus virtual consta de dos partes: el Programa de Educación a Distancia y el Aula Virtual de Educación Presencial (también llamado Laboratorio de Enseñanza Virtual o LEV). Ambos programas están sostenidos por una plataforma educativa con soporte de Moodle por lo que consideramos emergente analizar dimensiones relativas a las percepciones, demandas y posibles obstáculos en la utilización de las TIC por parte de los profesores de dicha casa de estudios. La presente comunicación pretende mostrar la finalidad con que los docentes incorporan el aula virtual como apoyo a la presencialidad, así como también las características que asumen las mismas, el proceso por el que se atraviesa desde su incorporación, a la fecha y Actualmente las Universidades Argentinas viven un proceso de profunda preocupación por la docencia y las prácticas de enseñanza que se ponen en marcha en la formación de Grado. En este contexto de referencia desde el Departamento de Enseñanza de la Ciencia y Tecnología de la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de la UNC, se asumió el compromiso de investigar la situación de los profesores universitarios, tomando como caso de análisis la FCEFyN. Dicha investigación se subdivide en 4 líneas de análisis; el presente informe se centra en la línea “Exploración sobre las prácticas (estrategias de enseñanza) de los docentes que utilizan las TIC para la enseñanza”. La Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales (F.C.E.F.yN.) de la Universidad Nacional de Córdoba cuenta con el “Campus Virtual EFN” creado por resolución H.C.D.256/04 en el año 2004. El campus virtual consta de dos partes: el Programa de Educación a Distancia y el Aula Virtual de Educación Presencial (también llamado Laboratorio de Enseñanza Virtual o LEV). Ambos programas están sostenidos por una plataforma educativa con soporte de Moodle por lo que consideramos emergente analizar dimensiones relativas a las percepciones, demandas y posibles obstáculos en la utilización de las TIC por parte de los profesores de dicha casa de estudios. http://www.uncu.edu.ar/seminario_rueda/rueda-vi-seminario-internacional Fil: Brocca, Débora. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Enseñanza de la Ciencia y Tecnología; Argentina. Fil: Gallino, Mónica. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Enseñanza de la Ciencia y Tecnología; Argentina. Fil: Forestello, Rosanna. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Enseñanza de la Ciencia y Tecnología; Argentina. Otras Ciencias de la Educación |
description |
Fil: Brocca, Débora. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Enseñanza de la Ciencia y Tecnología; Argentina. |
publishDate |
2013 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2013 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11086/28535 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/28535 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1844618922585751552 |
score |
13.070432 |